Está en la página 1de 7

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Gutiérrez Lucio


Otras Actuaciones en Materia
2022/01/08
de Prevención
Nombre: Marcial

Actividades

Trabajo: Formación en Excavaciones Oviedo

Objetivos

Identificar las necesidades formativas exigidas en prevención de riesgos laborales para los
trabajadores dedicados al sector de la construcción, así como conocer convenientemente
las competencias específicas en el ámbito preventivo en función del nivel formativo
asociado.

Descripción

Excavaciones Oviedo S. A. es una empresa que se inauguró este mes en Madrid. Se dedica a
realizar todo tipo de servicios relacionados con el movimiento de tierras y derribos.

Comienza su actividad en la zona sur de Madrid y cuenta inicialmente con una plantilla de
diez trabajadores, que se encuentran distribuidos en los siguientes puestos de trabajo:

Seis operadores de máquinas de excavación.


Dos administrativos.
Un gerente/director.
Un comercial.

En primer lugar, se hace una inversión inicial para comprar la siguiente maquinaria propia:

Tres retroexcavadoras.
Dos palas cargadoras.

Para estos primeros trabajos, la empresa decide subcontratar el servicio de carga y transporte
de áridos a su lugar de destino. Además, en caso de ser necesario, alquilará cualquier tipo de
equipo y maquinaria que precise para realizar los trabajos solicitados por los clientes.

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Gutiérrez Lucio
Otras Actuaciones en Materia
2022/01/08
de Prevención
Nombre: Marcial

El empresario, consciente de su obligación de proporcionar la formación e información


necesaria y adecuada a sus trabajadores en materia de prevención, subcontrata este servicio a
una empresa de formación especializada.

Además, dentro de su estrategia empresarial, se encuentra la implantación en un futuro no


muy lejano de un sistema de gestión de seguridad y salud. Por este motivo, quiere buscar un
trabajador que posea los conocimientos suficientes y que pueda encargarse de la prevención
de riesgos de la empresa a tiempo parcial en coordinación con el servicio de prevención ajeno
que subcontrató.

Preguntas del profesor

Con los datos facilitados en el caso práctico y lo que necesite extraer de las unidades
estudiadas, responda las siguientes cuestiones:

1. Identifique y describa las necesidades formativas relacionadas con la prevención de


riesgos laborales para cada uno de los puestos de trabajo de la empresa.
2. Indique y justifique si sería necesaria la presencia de recursos preventivos en los trabajos
de excavación. En caso afirmativo, defina la formación y competencias que debería tener
dicho recurso preventivo.
3. Realice un perfil de puesto para ayudar al empresario a buscar un responsable de
prevención de riesgos laborales, cuyas funciones serían las de encargarse parcialmente de
la actividad preventiva en la empresa, además de implantar un sistema de gestión de
seguridad y salud.
4. Además de la formación necesaria, ¿qué información general habría que suministrar a
todos los trabajadores de la empresa?

Rúbrica

Formación
Puntuación
en Peso
Descripción máxima
Excavaciones %
(puntos)
Oviedo
Criterio 1 Para cada uno de los puestos de trabajo citados en el 2 20%

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Gutiérrez Lucio
Otras Actuaciones en Materia
2022/01/08
de Prevención
Nombre: Marcial

enunciado, describir el contenido formativo y la


duración mínima necesaria para satisfacer la
formación de cada uno de ellos en el ámbito
preventivo.
Justificar si existe la necesidad de la presencia
obligatoria del recurso preventivo en los trabajos de
movimiento de tierras. Y si fuese el caso, describir
Criterio 2 2 20%
cuál sería su contenido formativo (contenido y
duración mínima), así como sus principales
competencias.
Crear un perfil del responsable de prevención de
riesgos laborales, argumentando cuál sería su nivel
formativo mínimo para poder desempeñar las
Criterio 3 funciones de responsable parcialmente de la 2 20%
actividad preventiva de la empresa, así como
responsable de la implantación del sistema de
gestión.
Identificar la información que se debe proporcionar
Criterio 4 a todos los trabajadores presentes en la empresa 2 20%
independientemente del puesto de trabajo ocupado.
Ajuste de la extensión máxima y respeto al tamaño
Criterio 5 de la letra, la fuente y los márgenes del documento, 2 20%
estilo de redacción y ortografía correcta.
100
10
%

» Nota importante: se considerará directamente suspensa en caso de que se incluya en su


desarrollo de bibliografía legislación derogada o normas de referencia anuladas.

Extensión máxima: 4 páginas máximo (incluido la bibliografía), fuente Georgia 11,


interlineado 1,5 y espaciado 6 puntos. Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5
cm. El ejercicio deberá ser presentado en formato Word.

DESARROLLO.

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Gutiérrez Lucio
Otras Actuaciones en Materia
2022/01/08
de Prevención
Nombre: Marcial

1. PRIMERA ACTIVIDAD.

Puesto de trabajo: GERENTE / DIRECTIVO.


 Necesidades formativas en Prevención de riesgos laborales:
- Integración de prevención de riesgos laborales en la gestión de la empresa.
- Obligaciones y responsabilidades.
- Organización y planificación.
- Legislación y conocimiento de la normativa en temas de prevención (conceptos
básicos).
 Tiempo de duración: 10 horas, según el VI convenio general del Sector de la
construcción. Art 139, Anexo XIII - Apartado 2.

Puesto de trabajo: ADMINISTRATIVO.


 Necesidades formativas en Prevención de riesgos laborales:
- Definición de los trabajos.
- Formación centrada en temas de control documental de los centros de trabajo.
- Verificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
- Conocimientos básicos de medidas de emergencia y primeros auxilios.
- Derechos y obligaciones.
 Tiempo de duración: 20 horas, según el VI convenio general del Sector de la
construcción. Art 139, Anexo XIII - Apartado 2.

Puesto de trabajo: COMERCIAL.


 Necesidades formativas en Prevención de riesgos laborales:
- Integración de la prevención en la producción.
- Formación centrada en temas de control documental de los centros de trabajo,
subcontratas.
- Conocimientos básicos de medidas de emergencia y primeros auxilios.
- Vigilancia de la salud.
- Plan de seguridad y salud.
- Obligaciones y responsabilidades.
- Condenación con los subcontratas.

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Gutiérrez Lucio
Otras Actuaciones en Materia
2022/01/08
de Prevención
Nombre: Marcial

 Tiempo de duración: 20 horas, según el VI convenio general del Sector de la


construcción. Art 139, Anexo XIII - Apartado 2.

Puesto de trabajo: OPERARIO MAQUINARIA EXCAVACIÓN.


 Necesidades formativas en Prevención de riesgos laborales:
- Formación común centrada en conocimientos de los equipos de protección personal,
tanto individual como colectiva y su respectiva señalización.
- Técnicas preventivas.
- Medios auxiliares, equipos y herramientas utilizados en los lugares de trabajo.
- Conocimientos contrastados de las maquinas y su correcto funcionamiento.
- Identificar y mitigar los riesgos derivados de la manipulación de herramientas y
operación de maquinaria.
- Contar con un certificado de operador de maquinaria, tanto para retroexcavadora y
cargadora.
- Conocimientos básicos de medidas de emergencia y primeros auxilios.
- Derechos y obligaciones.
 Tiempo de duración:
- 20 horas comunes horas, según el VI convenio general del Sector de la construcción.
Art 139, Anexo XIII - Apartado 2.
- 16 horas comunes y 6 horas bloque específico sobre vehículos y maquinaria.

2. SEGUNDA ACTIVIDAD

Si sería necesaria la presencia de recursos preventivos ya que se desarrollan trabajos con


riesgos especiales, debido a que el decimocuarto de la ley 31/1995, de 8 de noviembre,
menciona la presencia de recursos preventivos en las obras de construcción, así mismo en el
artículo 32 de la misma ley, la misma que esta regulada por el RD 1627/1997, de 24 de
octubre.
En el articulo 32, numeral 4 menciona que el empresario podrá asignar la presencia de
formar a uno o varios trabajadores que deberían tener conocimientos en prevención como
mínimo, a las funciones del nivel básico según lo establecido en el VI Convenio General del
sector de la construcción. Art. 139, Anexo XIII-Apartado 3.
El tiempo mínimo será de 60 horas lectivas con una formación esquematizada de la siguiente
manera.

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Gutiérrez Lucio
Otras Actuaciones en Materia
2022/01/08
de Prevención
Nombre: Marcial

Competencias:
- Conceptos básicos en temas de seguridad y salud.
- Favorecer al cumplimiento de los objetivos de la coordinación.
- Riesgos específicos y prevención en el sector de la construcción.
- Elementos básicos en la gestión de la prevención de riesgos laborales.
- Conocimiento en temas de primeros auxilios.

3. TERCERA ACTIVIDAD
- Oferta: Técnico en Prevención de Riesgos Laborales
Requisitos:
- Instrucción: Técnico en Prevención de Riesgos Laborales O Afines.
- Experiencia: 2 años en empresas de la construcción.
- Conocimientos: administración de personal, evaluar y mitigar riesgos existentes,
conocimientos de la normativa legal vigente. Coordinar el sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo, realizar visitas puntuales al sitio de obra, verificar el
cumplimiento de la empresa en el registro de empresas acreditada y la validez de la
tarjeta profesional de la construcción.

4. CUARTA ACTIVIDAD
- Promover el cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad
competente para salvaguardar la integridad de cada uno de los trabajadores.
- Realizar un adecuado uso de los dispositivos, herramientas, equipos de transporte y
cualquier otro medio que se utilice en el trabajo.
- Realizar un adecuado uso de los equipos de protección personal que provee el
empleador de acuerdo con sus respectivas indicaciones.
- No desactivar dispositivos de seguridad.
- Informar inmediatamente a su supervisor inmediato y al personal encargado de la
implementación de las medidas de seguridad, o en su caso a los servicios de
prevención, acerca de cualquier situación que genere un riesgo para los trabajadores.
- Cooperar con el empleador garantizando así que las condiciones de trabajo sean las
adecuadas y no representen un riesgo que afecte a la integridad de cada uno de los
trabajadores.

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Gutiérrez Lucio
Otras Actuaciones en Materia
2022/01/08
de Prevención
Nombre: Marcial

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

 Real Decreto 1627/97, de 24 de octubre, se establecen disposiciones mínimas de


seguridad y salud en las obras de construcción. Boletín Oficial del Estado, núm. 256,
25 octubre 1997. 10 https://www.boe.es/buscar/pdf/1997/BOE-A-1997-22614-
consolidado.pdf

 Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los


Servicios de Prevención. Boletín Oficial del Estado, núm. 27, de 31 de enero de 1997,
21-23. https://www.boe.es/buscar/pdf/1997/BOE-A-1997-1853-consolidado.pdf

 Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Dirección General del Empleo, 25 de Julio


de 2017, VI Convenio colectivo general del sector de la construcción. Boletín Oficial
del Estado, núm. 232, 26 de septiembre de 2017, 127-144.
https://boe.es/boe/dias/2017/09/26/pdfs/BOE-A-2017-10951.pdf

 Ley 31/1995, de 08 de noviembre, Prevención de Riesgos Laborales. Boletín Oficial


del Estado, núm. 269, de 10 de noviembre de 1995, 27-38.
https://www.boe.es/buscar/pdf/1995/BOE-A-1995-24292-consolidado.pdf

BIBLIOGRAFÍA

 López, I., Flores F., García-Prieto G., Balanza C., Olea, L. (2014). Otras actuaciones
en materia de prevención (Universidad Internacional de la Rioja). Gran Vía Rey Juan
Carlos I, 41, 6002 Logroño – La Rioja.

TEMA 1 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte