Está en la página 1de 22

Estudio hidrogeológico Proyecto Las Calandrias,

Minera Don Nicolás- Provincia de Santa Cruz.

ESTUDIO HIDROGEOLÓGI CO PROYECTO LAS CALANDRIAS


MINERA DON NICOLAS – PROVINCIA DE SANTA CRUZ

MEMO I – AVANCE DE TAREAS ETAPA 2

Nº DE DOCUMENTO: FECHA: PARA:


HSA-H1-MEMO-01-AVANCE SEPTIEMBRE 2022 MINERA DON NICOLÁS
ETAPA 2

El presente Memo resume las tareas realizadas en el marco de la Etapa 2 del Estudio Hidrogeológico
para exploración de agua subterránea en la zona del proyecto Las Calandrias. Las mismas incluyeron la
perforación de cinco pozos exploratorios y su dirección técnica en simultáneo.

La dirección técnica de las mismas estuvo a cargo de los Licenciados en Geología Leonardo Ortíz y
Ezequiel Chalde y fueron ejecutadas en conjunto con el equipo de perforación encabezado por Pedro
Andolfatti y los técnicos Roberto Barragán, Henry Davis y Diego Sanguinetti.

Tareas realizadas

Durante los días 30 de agosto al 24 de septiembre de 2022 personal de Hidroar S.A estuvo presente
en el proyecto Las Calandrias para llevar a cabo las actividades vinculadas a la ejecución de las perforaciones
exploratorias de agua subterránea propuestas en la etapa I. Las mismas se llevaron a cabo en un solo turno
de trabajo diurno de unas 10-12 hs. con rotación cada 14 días y consistieron en:

 Logística y ubicación en campo de las coordenadas propuestas, teniendo en cuenta aspectos


técnicos como ser la correcta localización del equipo de perforación y geológicos. (Desde el 30
de agosto al 3 de septiembre).
 Perforación y dirección técnica de 5 (cinco) pozos exploratorios de agua (Desde el 4 al 24 de
septiembre).

Se ejecutaron un total de 5 (cinco) perforaciones exploratorias de agua subterránea mediante


metodología de perforación directa con inyección de aire y martillo de fondo, las cuales fueron denominadas
“PE” (Pozo exploratorio) y enumeradas del 1 al 5.

La ubicación de los pozos PE1; PE2 y PE3, se corresponde con las coordenadas propuestas en la etapa
I. Por su parte los pozos PE4 y PE5 debieron ser reubicados dado los resultados obtenidos en los 3 primeros
pozos.

En todos los pozos, previamente a la perforación de reconocimiento, se instaló casing de acero de 8 ¾


pulgadas de diámetro y 4,8 milímetros de espesor hasta la profundidad de 2 metros. Una vez instalada la
cañería de superficie se prosiguió con la perforación en diámetro 6 ½ hasta los 151 metros de profundidad.
Conforme con el avance se recolectaron muestras de cutting cada 2 metros y fueron colocadas en cajas
plásticas posteriormente entregadas a exploración para su redescripción. El pozo PE5, dado los resultados de
los ensayos airlift realizados a partir del primer alumbramiento de agua, una vez alcanzada la profundidad
final en diámetro 6 ½ pulgadas, se reperforó en 8 pulgadas para la posterior instalación de la cañería de
entubamiento y prefiltro de grava.
Previa instalación de cañería se realizó limpieza del pozo con aire comprimido hasta observar que el
agua extraída no acarreaba material sólido de la perforación. El entubado del pozo PE5 se realizó con cañería
ciega y ranurada de PVC de diámetro 4 pulgadas y tapa de fondo desde superficie hasta profundidad final.
Una vez instalada la cañería se colocó el prefiltro de grava seleccionada de 2-4 milímetros en el espacio anular
entre la pared del pozo y la cañería, desde profundidad final hasta 18 metros.

HSA-H1-MEMO-01-Avance Etapa 2 -1-


Septiembre 2022
Estudio hidrogeológico Proyecto Las Calandrias,
Minera Don Nicolás- Provincia de Santa Cruz.

Inmediatamente por encima del prefiltro de grava se colocó sello sanitario de 1 metro de espesor,
seguido de relleno de material suelto. Se finalizó con lechada de cemento entre caño PVC y caño de acero
hasta superficie. En superficie se colocó brocal de 0,28 metros de altura con tapa y candado para protección
de boca de pozo y dado de cemento de 0,1 metros de altura por un metro cuadrado de superficie.

 Pozos exploratorios PE1 a PE3


Los pozos PE1, PE2 y PE3 atravesaron una secuencia volcaniclástica de tobas, ignimbritas y brecha
volcánica con alto grado de alteración, en las cuales durante los 151 metros perforados no se observó ningún
tipo de evidencia ni aporte de agua. Ninguno de los pozos quedó entubado, únicamente quedaron con un
casing de acero de 8 ¾ pulgadas de 2 metros de profundidad en superficie.

 Pozo exploratorio PE4


La posición del pozo PE4 fue replanteada de acuerdo a los resultados de los tres primeros pozos. Se
propuso explorar el sector norte del lineamiento regional noroeste – sudeste. El mismo atravesó una
secuencia volcánica y volcaniclástica con cierto grado de alteración evidente.

Se atravesaron tres zonas de humedad a los 9, 52 y 108 m.b.b.p, sin poder medir un caudal de agua
por el bajo aporte. El pozo quedó sin entubar con casing de acero de 8 ¾ pulgadas de 2 metros de profundidad
en superficie.

 Pozo exploratorio PE5


La posición del pozo PE5 a lo igual que la del PE4 fue replanteada de acuerdo a los resultados de los
tres primeros pozos. Se ubicó por fuera de la zona de alteración. Atravesó una secuencia volcánica (brecha
matriz y clasto sostén) y volcaniclástica de composición riolitica.

Atravesó cuatro zonas de aporte de agua a los 24, 52, 82 y 102 m.b.b.p con caudales medidos mediante
ensayos airlift:

Zona 1: Q: 8,6 m3/h (CE: 6,5 mS/cm; pH: 8,10; Temperatura: 12°C)

Zona 2: Q: 10,5 m3/h (CE: 7,2 mS/cm; pH: 8,25; Temperatura: 12,3°C)

Zona 3: Q: 12,7 m3/h (CE: 7,35 mS/cm; pH: 8,3; Temperatura: 13°C)

Zona 4: Q: 15 m3/h (CE: 7,5 mS/cm; pH: 8,35; Temperatura: 13°C)

A partir de los 102 m.b.b.p en los siguientes ensayos el caudal se mantuvo constante en 15 m 3/h.

El nivel de agua medido una vez entubado y engravado el pozo se encuentra en 22,5 m.b.b.p.

Coordenadas
Profundidad Cota
Pozo (C.Inchauspe-Faja2) Resumen
(mbbp) (msnm)
Y X
No se detectaron zonas de aporte de agua. Secuencia volcaniclásticas con
PE1 2612035 4724803 151 156
alto grado de alteración.
No se detectaron zonas de aporte de agua. Secuencia volcaniclásticas con
PE2 2612457 4724994 151 142
alto grado de alteración.
No se detectaron zonas de aporte de agua. Secuencia volcaniclásticas con
PE3 2613670 4725195 151 163
alto grado de alteración.
Se detectaron 3 zonas de humedad (a 9, 58 y 108 mbbp), sin poder medir
PE4 2613644 4727730 151 128
el aporte por el bajo caudal.

Se detectaron 4 zonas de aporte de agua (25, 52, 82 y 102 mbbp) en roca


PE5 2609796 4726349 151 176 brechosa clasto y matriz sostén Q: 15 m3/h. A partir de 105 metros
ignimbrita sin aporte de agua detectado.

HSA-H1-MEMO-01-Avance Etapa 2 -2-


Septiembre 2022
Estudio hidrogeológico Proyecto Las Calandrias,
Minera Don Nicolás- Provincia de Santa Cruz.

Figuras

Figura 1. Equipos utilizados y broca de 8”

Figura 2. Aportes de agua y aforo en pozo PE5.

Figura 3. Recolección de cutting

HSA-H1-MEMO-01-Avance Etapa 2 -3-


Septiembre 2022
Estudio hidrogeológico Proyecto Las Calandrias,
Minera Don Nicolás- Provincia de Santa Cruz.

Figura 4 Caños de PVC ciegos y ranurados, tapón de fondo y prefiltro de grava.

Figura 5. Brocal y terminación de superficie pozo PE5.

Carlos Scatizza
Presidente Hidroar s.a

HSA-H1-MEMO-01-Avance Etapa 2 -4-


Septiembre 2022
Legajos de pozo
Proyecto: LAS CALANDRIAS Norte : 4724803
Pozo: PE-1 Este: 2612035
Inicio Perforación: 4/9/2022 Fin de Perforación: 5/9/2022 Altura (msnm): 156
Profundidad final perforada (mbnt): 151 N.E. (mbbp):
Alumbramiento de Agua (mbbp): No

Diámetro Diámetro Entubado Aditivo Prueba


Avance de Perf. Descripción de la Muestra
Metros Litologia (minutos x barra)
perforado reperforado (Cañería/Tip (Sí-No/ Airlift
(Tamaño y forma de chips, alteración, humedad, material fino presente, plasticidad, etc.)
(pulgadas) (pulgadas) o) tipo) ( m³/h)
0-5 m: relleno material de acarreo, gris naranja claro. Tamaño 0,2-0,5 mm,y 0.5-1mm
0 2 Coluvio 6 1/2" Sin entubar No predomina. Subredondeados a subangulosos. Plasticidad moderada a baja. Se observan
clastos ignimbritas.
2 4 Coluvio 3.3 6 1/2" Sin entubar No

4 6 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

5-30 m: Toba fina con fuerte componente arcilloso. Posible material volcaniclástico
6 8 Domo? 6 1/2" Sin entubar No
retrabajado. Color morado general. Tamaño 5 a 20 mm. Redondeados. Plasticidad
moderada a fuerte. Presencia de arcillas verdosas y carbonatos blancos. Desde 24-
8 10 Domo? 5 6 1/2" Sin entubar No 30 m recortes subredondeados a subangulosos, color verde pálido, polvo gris morado.

10 12 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

12 14 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

14 16 Domo? 4.8 6 1/2" Sin entubar No

16 18 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

18 20 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

20 22 Domo? 5.2 6 1/2" Sin entubar No

22 24 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

24 26 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

26 28 Domo? 7.45 6 1/2" Sin entubar No

28 30 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

30-46m: Ignimbrita gris morado oscuro, forma recortes subangulosos, tamaño fracción
30 32 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No
mas frecuente 3-5 mm, con algunos recortes que alcanzan 10 a 30 mm. Pasta fina y
fragmentos de cristales, feldespatos y reemplazos de arcillas de coloracion blanca.
32 34 Ignimbrita 7.32 6 1/2" Sin entubar No Presencia de calcita cristalina. Baja a nula plasticidad. Sin humedad

34 36 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

36 38 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

38 40 Ignimbrita 6.42 6 1/2" Sin entubar No

40 42 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

42 44 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

44 46 Ignimbrita 5.16 6 1/2" Sin entubar No


46-54 m: Toba fina?. Material arcilloso rojizo-castaño, 1-3 mm, subredondeado. Fuerte
46 48 Domo? 6 1/2" Sin entubar No oxidación. Plasticidad media a alta.

48 50 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

50 52 Domo? 2.55 6 1/2" Sin entubar No

52 54 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

54-58 m: Ignimbrita brechosa, color?, tamaño? Forma?, alteración fuerte de arcillas


54 56 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No
junto a clorita.

56 58 Ignimbrita 3 6 1/2" Sin entubar No

58-84 m: Toba? Fina, material arcilloso abundante. Intercalaciones de colores verde


58 60 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No claro a castaño claro, tamaño 1-3 mm y 3-5 mm, subredondeados a redondeados.
Lixiviación de componentes primarios,, Posible alteración fuerte argilica con
60 62 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No illita/smectita como principal arcilla. Alta plasticidad.

62 64 Toba fina 2.58 6 1/2" Sin entubar No

64 66 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

66 68 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

68 70 Toba fina 3.19 6 1/2" Sin entubar No

70 72 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

72 74 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

74 76 Toba fina 6.02 6 1/2" Sin entubar No

76 78 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

78 80 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

80 82 Toba fina 2.2 6 1/2" Sin entubar No

82 84 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

84-96: Toba?, cristales y liticos, Gris. Tamaño 5 a 10 mm, subredondeados, Liticos


84 86 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No
volcanicos textura porfirica. Cuarzo en matriz o pasta.

86 88 Toba fina 2.1 6 1/2" Sin entubar No

88 90 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

90 92 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

92 94 Toba fina 5.34 6 1/2" Sin entubar No

94 96 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

96-100 m: Pelita negra? (chonita), tamaño 5-20 mm, subangulosos y planares. Arcillas
96 98 6 1/2" Sin entubar No
Pelita negra (chonita) no identificables. Plasticidad baja

98 100 4.3 6 1/2" Sin entubar No


Pelita negra (chonita)
100-120 m: Toba fina gris con intercalaciones de pelita gris oscuro (chonita), 5-10 mm,
100 102 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No subredondeados mayor que subangulosos.

102 104 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

104 106 Toba fina 3.29 6 1/2" Sin entubar No

106 108 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

108 110 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

110 112 Toba fina 4.37 6 1/2" Sin entubar No

112 114 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

114 116 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

116 118 Toba fina 3.36 6 1/2" Sin entubar No

118 120 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

120-142 m: Toba fina, pardo grisacea, 2-5 mm, subredondeados a redondeados. Arcillas
120 122 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No
blanco amarillentas, nodulos de carbonatos (reaccion al HCl). Se observan componentes
primarios reemplazados por arcillas blancas y verdes, y fragmentos de pelitas negras
122 124 Toba fina 3.44 6 1/2" Sin entubar No con pirita fina diseminada. Baja plasticidad. En 120-122 m y 132-134 m se detecta
humedad en la salida del material por la pipa de boca de pozo.
124 126 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

126 128 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

128 130 Toba fina 2.53 6 1/2" Sin entubar No

130 132 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

132 134 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

134 136 Toba fina 4 6 1/2" Sin entubar No

136 138 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

138 140 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

140 142 Toba fina 3 6 1/2" Sin entubar No

142-148 m: Toba fina gris, idem anterior con plasticidad moderada.


142 144 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

144 146 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

146 148 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No


4.49
148-151 m: Pelitas (chonitas), gris castaño oscuro, subangulosas. leve plasticidad,
148 150 Pelita negra (chonita) 6 1/2" Sin entubar No
clivaje, lajosidad, consolidadas.

150 151 Pelita negra (chonita) 6 1/2" Sin entubar No


Proyecto: LAS CALANDRIAS Norte : 4724994
Pozo: PE-2 Este: 2612457
Inicio Perforación:5/9/2022 Fin de Perforación: 6/9/2022 Altura (msnm): 142
Profundidad final perforada (mbnt): 151 N.E. (mbbp):
Alumbramiento de Agua (mbbp):

Avance de Perf. Diámetro Diámetro Aditivo Prueba


Entubado Descripción de la Muestra
Metros Litologia (minutos x perforado reperforado (Sí-No/ Airlift
barra) (Cañería/Tipo) (Tamaño y forma de chips, alteración, humedad, material fino presente, plasticidad, etc.)
(pulgadas) (pulgadas) tipo) ( m³/h)
0-4 m: relleno material de acarreo, gris rojizo, no consolidado, 5 a 20 mm,
0 2 Coluvio 6 1/2" Sin entubar No subangulosos.

2 4 Coluvio 03:06 6 1/2" Sin entubar No

4 6 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

4-18 m: Ignimbrita, gris castaño claro a gris verdoso, 3-5 mm, subangulosos
6 8 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No predominantes. Baja plasticidad. Sin humedad. Liticos y alteración argilica
predominante, con illita/smectita.
8 10 Ignimbrita 02:16 6 1/2" Sin entubar No

10 12 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

12 14 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

14 16 Ignimbrita 02:22 6 1/2" Sin entubar No

16 18 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

18-20 m: Dique mafico o lente de roca con minerales maficos, afanitico. No magnético.
18 20 Andesita 6 1/2" Sin entubar No

20-36 m: Ignimbrita gris verdoso, 3-5 mm, subangulosos, abundantes recortes de arcilla
20 22 Ignimbrita 01:54 6 1/2" Sin entubar No verdosa compacta.

22 24 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

24 26 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

26 28 Ignimbrita 03:02 6 1/2" Sin entubar No

28 30 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

30 32 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

32 34 Ignimbrita 02:55 6 1/2" Sin entubar No

34 36 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

36-40: Ignimbrita con silicificación en pasta, grisverdoso, 5-10 mm, subangulosos a


36 38 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No subredondeados. Silice gris verdosa opalina y pirita fina (observada en metro 38-40).

38 40 Ignimbrita 06:44 6 1/2" Sin entubar No

40-52 m: Toba con cristales, gris verdoso, 3-5 mm, redondeados. Alteración argilica
40 42 Toba con cristales 6 1/2" Sin entubar No moderada, arcillas verdosas predominan. Carbonatos reaccion HCl. Plasticidad
moderada.
42 44 Toba con cristales 6 1/2" Sin entubar No

44 46 Toba con cristales 05:37 6 1/2" Sin entubar No


46 48 Toba con cristales 6 1/2" Sin entubar No

48 50 Toba con cristales 6 1/2" Sin entubar No

50 52 Toba con cristales 05:20 6 1/2" Sin entubar No

52 54 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

52-68 m: Toba fina?, Domo alterado?: dificultada para observar componentes


54 56 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No primarios. Predominio de arcillas gris blanquecinas y verde pálido. 3-5 mm,
subredondeados. Carbonatos por reaccion HCl.
56 58 Ignimbrita 05:10 6 1/2" Sin entubar No

58 60 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

60 62 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

62 64 Toba fina 06:32 6 1/2" Sin entubar No

64 66 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

66 68 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

68-76 m: Toba fina o domo alterado?, gris verdoso, variación del tamaño recortes 3-10
68 70 Toba fina 04:53 6 1/2" Sin entubar No
mm, subredondeados. Alteración propílica moderada: illita/smect/clorita, calcita (Py).
Humedad leve y plasticidad baja.
70 72 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

72 74 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

74 76 Toba fina 04:29 6 1/2" Sin entubar No

76-84 m: Toba con cristales, gris verdoso, 5-10 mm, subredondeados a subangulosos,
76 78 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No
alteración propilica moderada

78 80 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

80 82 Toba fina 05:20 6 1/2" Sin entubar No

82 84 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

84:108 m: Toba con cristales. Gris verdoso claro, 3-5 mm, subredondeados. Alteración
84 86 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No
propilica débil clorita+calcita+illita/smectita + pirita; argilitación sobreimpuesta. Leve
reaccion con HCl. Plasticidad baja
86 88 Toba fina 06:10 6 1/2" Sin entubar No

88 90 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

90 92 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

92 94 Toba fina 05:34 6 1/2" Sin entubar No

94 96 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

96 98 6 1/2" Sin entubar No


Pelita negra (chonita)

98 100 06:20 6 1/2" Sin entubar No


Pelita negra (chonita)
100 102 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

102 104 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

104 106 Toba fina 05:16 6 1/2" Sin entubar No

106 108 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

108-146 m: Toba fina, gris verde claro, 3-5 mm, subredondeado. Alteración argilica
108 110 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No fuerte, Illita/smectita predomina. Oxidos de Fe en tramo 117-118, principalmente en la
fraccion mas fina.
110 112 Toba fina 06:01 6 1/2" Sin entubar No

112 114 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

114 116 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

116 118 Toba fina 06:32 6 1/2" Sin entubar No

118 120 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

120 122 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

122 124 Toba fina 05:12 6 1/2" Sin entubar No

124 126 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

126 128 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

128 130 Toba fina 05:40 6 1/2" Sin entubar No

130 132 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

132 134 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

134 136 Toba fina 07:00 6 1/2" Sin entubar No

136 138 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

138 140 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

140 142 Toba fina 07:04 6 1/2" Sin entubar No

142 144 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

144 146 Toba fina 6 1/2" Sin entubar No

146-151: Toba con cristales, gris, 5-10 mm, subredondeados. Feldespatos y biotita,
146 148 Toba fina 06:02 6 1/2" Sin entubar No arcilla verde (illita/smectita). Argilica débil, disminuye alteración, al conservar
componentes primerios como la biotita. Muy baja plasticidad.
148 150 Pelita negra (chonita) 6 1/2" Sin entubar No

150 151 Pelita negra (chonita) 3 6 1/2" Sin entubar No


Proyecto: LAS CALANDRIAS Norte : 4725195
Pozo: PE-3 Este: 2613670
Inicio Perforación:7/9/2022 Fin de Perforación: 8/9/2022 Altura (msnm): 163
Profundidad final perforada (mbnt): 151 N.E. (mbbp):
Alumbramiento de Agua (mbbp):

Avance de Perf. Diámetro Diámetro Aditivo Prueba


Entubado Descripción de la Muestra
Metros Litologia (minutos x perforado reperforado (Sí-No/ Airlift
barra) (Cañería/Tipo) (Tamaño y forma de chips, alteración, humedad, material fino presente, plasticidad, etc.)
(pulgadas) (pulgadas) tipo) ( m³/h)
0-6 m: Posible domo, gris verdoso claro, 3-5 mm, subangulosos. Alteración argilica
0 2 Domo? 6 1/2" Sin entubar No moderada a fuerte, arcillas blanquecinas, castaño claro y verdes. Fragmentos de cuarzo.
Plasticidad muy baja.
2 4 Domo? 06:23 6 1/2" Sin entubar No

4 6 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

6-10 m: Posible domo, idem anterior, incluyendo recortes de cuarzo blanco con oxidos
6 8 Domo? 6 1/2" Sin entubar No de Fe

8 10 Domo? 05:08 6 1/2" Sin entubar No

10-12 m: Posible domo, gris amarillento, subredondeado >subanguloso, continua en


10 12 Domo? 6 1/2" Sin entubar No argilica fuerte. Plasticidad media de la fracción fina.
12:20 m: Aumento en contenido de oxidos de Fe (limonitas ocres>jarosita>hematita),
12 14 Domo? 6 1/2" Sin entubar No diseminados en la roca y presentes en el polvo de roca. Continua predominando
alteración argilica. Plasticidad media.
14 16 Domo? 05:53 6 1/2" Sin entubar No

16 18 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

18 20 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

20-26 m: Posible domo, gris verdoso, 5-10 mm, subredondeado. Predominio de arcillas.
20 22 Domo? 05:37 6 1/2" Sin entubar No

22 24 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

24 26 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

26-34 m: Posible domo, 3-5 mm, subredondeado, aumento de oxidos. Plasticidad


26 28 Domo? 05:55 6 1/2" Sin entubar No
media.

28 30 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

30 32 Domo? 6 1/2" Sin entubar No

32 34 Domo? 05:36 6 1/2" Sin entubar No

34-40 m: Domo, gris, subredondeado a subanguloso, 3-5 mm. Con silicificación


34 36 Domo 6 1/2" Sin entubar No
incipiente, aunque continua la alteración argilica. Plasticidad leve a moderada. Indicios
de humedad en la fraccion arcillosa.
36 38 Domo 6 1/2" Sin entubar No

38 40 Domo 05:47 6 1/2" Sin entubar No

40-58 m: Domo, gris, 3-5 mm, subanguloso. Aumenta contenido en silice, cuarzo
40 42 Domo 6 1/2" Sin entubar No
opalino a calcedonia verde a gris oscuro y castaño. Oxidos diseminados y ocasionales
venillas de cuarzo hialino.
42 44 Domo 6 1/2" Sin entubar No

44 46 Domo 05:45 6 1/2" Sin entubar No


46 48 Domo 6 1/2" Sin entubar No

48 50 Domo 6 1/2" Sin entubar No

50 52 Domo 06:05 6 1/2" Sin entubar No

52 54 Domo 6 1/2" Sin entubar No

54 56 Domo 6 1/2" Sin entubar No

56 58 Domo 05:53 6 1/2" Sin entubar No

58-60 m: observacion de textura de domo, coloración rosada, con pirita diseminada y


58 60 Domo 6 1/2" Sin entubar No cuarzo microcristalino gris a castaño (con oxidos)
60-106 m: Domo, pardo grisaceo, 5-10mm, subanguloso. Continuidad de silicificación,
60 62 Domo 6 1/2" Sin entubar No
aumenta cantidad de oxidos Fe en pátinas (principalmente hematita). Oxido negro no
identificado impregna algunos recortes. Arcillas subordinadas. Pirita fina ocasional.
62 64 Domo 06:08 6 1/2" Sin entubar No

64 66 Domo 6 1/2" Sin entubar No

66 68 Domo 6 1/2" Sin entubar No

68 70 Domo 05:48 6 1/2" Sin entubar No

70 72 Domo 6 1/2" Sin entubar No

72 74 Domo 6 1/2" Sin entubar No

74 76 Domo 06:42 6 1/2" Sin entubar No

76 78 Domo 6 1/2" Sin entubar No

78 80 Domo 6 1/2" Sin entubar No

80 82 Domo 06:05 6 1/2" Sin entubar No

82 84 Domo 6 1/2" Sin entubar No

84 86 Domo 6 1/2" Sin entubar No

86 88 Domo 06:36 6 1/2" Sin entubar No

88 90 Domo 6 1/2" Sin entubar No

90 92 Domo 6 1/2" Sin entubar No

92 94 Domo 10:55 6 1/2" Sin entubar No

94 96 Domo 6 1/2" Sin entubar No

96 98 Domo 6 1/2" Sin entubar No

98 100 Domo 06:48 6 1/2" Sin entubar No


100 102 Domo 6 1/2" Sin entubar No

102 104 Domo 6 1/2" Sin entubar No

104 106 Domo 07:40 6 1/2" Sin entubar No

106-114 m: Posible cambio litológico, Ignimbrita?. Gris pardo-verdoso, 3-5 mm,


106 108 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No
subredondeado a subanguloso. Sin cambio notorio en coloración. Vuelve a predominar
arcillas del grupo smectita/illita (verde pálido a gris claro), y silicificación en parches.
108 110 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No Presencia de algunos liticos pequeños <2 mm. Venilleo muy fino de cuarzo.

110 112 Ignimbrita? 07:20 6 1/2" Sin entubar No

112 114 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No

114-120 m: Aumento considerable de arcillas, gris verde claro a gris claro, oxidos Fe
114 116 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No
diseminados <3%, plasticidad moderada y humedad leve.

116 118 Ignimbrita? 06:30 6 1/2" Sin entubar No

118 120 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No

120-124 m: Disminuye contenido en arcillas, silicificación moderada a débil con venillas


120 122 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No
<2mm cuarzo-hematita,

122 124 Ignimbrita? 07:42 6 1/2" Sin entubar No

124-151 m: Posible ignimbrita, con liticos, recortes 3-5 mm, subangulosos a


124 126 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No
subredondeados (aumenta en 142-148 a 5-10 mm), subangulosos a subredondeados
(algunos planares), cristales y liticos pequeños en matriz color gris. Arcillas compactas
126 128 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No verde pistacho. No se observan cristales de cuarzo ni biotita. Silicificación débill a
moderada, selectiva. Oxidación disminuye, presente junto a cuarzo masivo (vetillas?).
128 130 Ignimbrita? 08:10 6 1/2" Sin entubar No Plasticidad leve. Sin evidencias de humedad.

130 132 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No

132 134 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No

134 136 Ignimbrita? 08:15 6 1/2" Sin entubar No

136 138 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No

138 140 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No

140 142 Ignimbrita? 07:42 6 1/2" Sin entubar No

142 144 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No

144 146 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No

146 148 Ignimbrita? 07:22 6 1/2" Sin entubar No

148 150 Ignimbrita? 6 1/2" Sin entubar No

150 151 Ignimbrita? 5 6 1/2" Sin entubar No


Proyecto: LAS CALANDRIAS Norte : 4727730
Pozo: PE-4 Este: 2613644
Inicio Perforación: 10/9/2022 Fin de Perforación: 12/9/2022 Altura (msnm): 128
Profundidad final perforada (mbnt): 151 N.E. (mbbp):
Alumbramiento de Agua (mbbp): 9 mbbp; 58 mbbp; 108 mbbp

Avance de Perf. Diámetro Diámetro Aditivo


Entubado Prueba Airlift Descripción de la Muestra
Metros Litologia (minutos x perforado reperforado (Sí-No/
barra) (Cañería/Tipo) ( m³/h) (Tamaño y forma de chips, alteración, humedad, material fino presente, plasticidad, etc.)
(pulgadas) (pulgadas) tipo)
0-2 m: suelo residual limo-arcilloso, gris castaño, con rodados.
0 2 Coluvio 6 1/2" Sin entubar No

2-10 m: Ignimbrita riolítica, gris verdoso, 5-10 mm, subanguloso. Componentes primarios
2 4 Ignimbrita 05:40 6 1/2" Sin entubar No
como biotita desferritizada y cuarzo. Alteración argilica selectiva, con illita/smectita verdosa
claro y blanquecina (montmorillonita?). Calcita en cristales. Oxidos Fe diseminados y en
4 6 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No relleno de fracturas, principalmente hematita. Entre 9 y 10 mbbp manifestación de agua, con
alta turbidez, color pardo a castaño. Sin suficiente caudal para realizar prueba airlift (menos
Bajo caudal no de 1 m3/h).
6 8 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No
cuantificable

8 10 Ignimbrita 06:10 6 1/2" Sin entubar No

10-26 m: Ignimbrita, gris castaño oscuro, 3-5 mm, subanguloso. Alteración propilica débil,
10 12 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No clorita, arcillas selectivas en liticos, calcita y oxidos Fe diseminados, anterior pirita? Humedad
leve.
12 14 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

14 16 Ignimbrita 06:30 6 1/2" Sin entubar No

16 18 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

18 20 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

20 22 Ignimbrita 07:03 6 1/2" Sin entubar No

22 24 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

24 26 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

26-28 m: Andesita?, 3-5 mm, anguloso. Textura afanitica, aspecto de dique por el grano fino,
26 28 Andesita? 08:10 6 1/2" Sin entubar No color castaño oscuro, planos de fracturamiento de recortes angulosos
28-40 m: Piroclastica fina, castaño verdoso, 5-10 mm, material fino, con cierto aspecto de
28 30 Piroclastica fina 6 1/2" Sin entubar No
planaridad de los recortes. Alteracion argilica débil.

30 32 Piroclastica fina 6 1/2" Sin entubar No

32 34 Piroclastica fina 07:34 6 1/2" Sin entubar No

34 36 Piroclastica fina 6 1/2" Sin entubar No

36 38 Piroclastica fina 6 1/2" Sin entubar No

38 40 Piroclastica fina 08:33 6 1/2" Sin entubar No

40-56 m: Ignimbrita con cristales. 10-20 mm. Cuarzo, feldespato, biotita, en matriz gris
40 42 Ignimbrita con cristales 6 1/2" Sin entubar No verdosa con presencia de arcillas. Liticos andesita. Pirita, oxidos Fe diseminados. Humedad al
salir el material, quizas producto del aporte de agua somero.
42 44 Ignimbrita con cristales 6 1/2" Sin entubar No

44 46 Ignimbrita con cristales 08:23 6 1/2" Sin entubar No


46 48 Ignimbrita con cristales 6 1/2" Sin entubar No

48 50 Ignimbrita con cristales 6 1/2" Sin entubar No

50 52 Ignimbrita con cristales 09:33 6 1/2" Sin entubar No

52 54 Ignimbrita con cristales 6 1/2" Sin entubar No

54 56 Ignimbrita con cristales 6 1/2" Sin entubar No

56-69 m: Ignimbrita?, cambio de tamaño considerable en los recortes, 1-3 mm. El pozo ha
56 58 Ignimbrita 10:59 6 1/2" Sin entubar No
quedado en reposo, y el material que sale de boca de pozo presenta mayor cantidad de barro,
que dificulta la recoleccion de muestra. Posible nuevo aporte de agua.
Bajo caudal no
58 60 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No
cuantificable

60 62 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

62 64 Ignimbrita 10:53 6 1/2" Sin entubar No

64 66 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

66 68 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

68 70 Ignimbrita 09:42 6 1/2" Sin entubar No

69-81 m: Ignimbrita, castaño grisaceo, 3-5 mm, subredondeado a subanguloso. Similar


70 72 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No anterior, pero con mayor cantidad de oxidos Fe, principalmente limonitas marrones.

72 74 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

74 76 Ignimbrita 10:25 6 1/2" Sin entubar No

76 78 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

78 80 Ignimbrita 6 1/2" Sin entubar No

80 82 Ignimbrita 07:46 6 1/2" Sin entubar No

81-96 m: Ignimbrita con abundantes liticos, gris verdoso, 5-10 mm, subanguloso. Alteración
82 84 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No
propilica clorita, arcilla blanca a verde palido, calcita, pirita. Posibles anfiboles y feldespatos
argilitizados. Se observa poco cuarzo como cristales. Composición daci-andesitica.
84 86 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

86 88 Ignimnbrita con liticos 07:56 6 1/2" Sin entubar No

88 90 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

90 92 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

92 94 Ignimnbrita con liticos 10:40 6 1/2" Sin entubar No

94 96 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

96-120 m: Ignimbrita con liticos, gris verdoso, tamaño 3-5 mm, subredondeado a
96 98 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No
subanguloso. Alteracion argilica moderada, con fragmentos (liticos?) con pirita gruesa, clorita
y jaspe hematitico (desde 96 a 108 m). Desde 108 mbbp, posible nuevo aporte de agua, por
98 100 Ignimnbrita con liticos 10:22 6 1/2" Sin entubar No encontrarse el fondo de pozo con continua formación de barro, lo que dificulta la
recuperación de la muestra.
recuperación de la muestra.
100 102 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

102 104 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

104 106 Ignimnbrita con liticos 09:20 6 1/2" Sin entubar No

106 108 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

Bajo caudal no
108 110 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No
cuantificable

110 112 Ignimnbrita con liticos 08:30 6 1/2" Sin entubar No

112 114 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

114 116 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

116 118 Ignimnbrita con liticos 08:12 6 1/2" Sin entubar No

118 120 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

120-124 m: Ignimbrita, gris verdoso, 5-10 mm, subanguloso. Incluye liticos de aspecto fluidal,
120 122 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No domo?.

122 124 Ignimnbrita con liticos 08:22 6 1/2" Sin entubar No

124-146 m: Ignimbrita con liticos, gris verdoso, subredondeado a subanguloso, 3-5 mm.
124 126 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No Alteración argilica débil. Leve plasticidad en fraccion fina,

126 128 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

128 130 Ignimnbrita con liticos 09:04 6 1/2" Sin entubar No

130 132 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

132 134 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

134 136 Ignimnbrita con liticos 09:33 6 1/2" Sin entubar No

136 138 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

138 140 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

140 142 Ignimnbrita con liticos 08:56 6 1/2" Sin entubar No

142 144 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

144 146 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No

146-147 m: dique? Mafico-andesitico, gris oscuro, textura afanitica. No magnetico.


146 148 Roca ígnea? 08:43 6 1/2" Sin entubar No

147-151 m: Ignimbrita con liticos, gris verdoso, subredondeado a subanguloso, 3-5 mm.
148 150 Ignimnbrita con liticos 6 1/2" Sin entubar No Alteración argilica débil. Leve plasticidad en fraccion fina.

150 151 Ignimnbrita con liticos 09:12 6 1/2" Sin entubar No


Proyecto Don Nicolás-Prospecto Las Calandrias

DISEÑO DE POZO EXPLORATORIO DE AGUA PE-5


PROYECTO: Don Nicolás Fecha de Perforación: 15/9/2022 - 18/9/2022 Diam. Perf Casing: 8 3/4"
Prospecto: Las Calandrias Fecha de medición del nivel: 24/9/2022 Diam. Inicial Perf. : 5 1/2"
Coordenadas Gauss Kruger (C.Inchauspe - Faja 2): X= 4726349 Y= 2609796 Z= 176 msnm Profundidad de nivel de agua (mbbp): 22,5 Diam. Final Perf. : 8"
Empresa Perforista: Pedro Andolfatti Brocal (msnt): 0,28
Control Geológico: Ezequiel Chalde Obs: Altura dado cemento 0,1 m

Prof (m) DISEÑO CONSTRUCTIVO DESCRIPCIÓN LITOLÓGICA AIRLIFT PARAMETROS IN SITU

Referencias constructivas

Ø8" Casing acero 8 3/4"


Ø4"
Caño filtro PVC 4"
Nivel del
0,28 m Terreno
0,38 m
0 Caño ciego PVC 4"
2m
5 Cemento

10 Grava

15 Domo riolitico: roca brechosa, clasto Relleno Material Suelto


18 m
sostén y estructura fluidal, coloraciones
20 variadas (verdosas, rosadas, castaño) Sello hidráulico
Cond: 6,5 mS/cm
24 m
25 AL 24 m: 8,6 m³/h T: 12 ºC Dado de cemento superficial
pH: 8,10
30 Brocal

35 Referencias geológicas

40 Coluvio

45 Brecha (Domo)

50 Cond: 7,2 mS/cm Toba/Ignimbrita


ALQ 52 m: 10,5 m³/h T: 12,3 ºC
55 pH: 8,25

60

65 Domo riolitico: roca brechosa, clasto


sostén y estructura fluidal, coloraciones
70 variadas (verdosas, rosadas, castaño)

75

80 Cond: 7,35 mS/cm


ALQ 82 m: 12,7 m³/h T: 13 ºC Referencias hidrogeológicas
85 pH: 8,3
Nivel de agua
90 AL Airlift
ALQ Airlift con incremento de caudal
95
Cond: 7,5 mS/cm
100 ALQ 102 m: 15 m³/h T: 13 ºC
pH: 8,35
105

110

115 Tobas e Ignimbritas. Coloración gris claro.


Presencia de venillas siliceas muy
120 abundantes por sectores. Matriz sostén

125 Cond: 7,5 mS/cm


AL 130 m: 15 m³/h T: 13 ºC
130 pH: 8,35

135

140
145m
145

150
151m Cond: 7,5 mS/cm
T: 13 ºC
Profundidad final de exploración: 151 m 151 m: 15 m³/h pH: 8,35

OBSERVACIONES: Entubado con cañería de 4"


Proyecto: LAS CALANDRIAS Norte : 4726349
Pozo: PE-5 Este: 2609796
Inicio Perforación: 15/9/2022 Fin de Perforación: 18/9/2022 Altura (msnm): 176
Profundidad final perforada (mbnt): 151 N.E. (mbbp): 22,5
Alumbramiento de Agua (mbbp): 24 , 52, 82, 102 m.b.b.p

Avance de Perf. Diámetro Diámetro Aditivo Prueba


Entubado Descripción de la Muestra
Metros Litologia (minutos x perforado reperforado (Sí-No/ Airlift
barra) (Cañería/Tipo) (Tamaño y forma de chips, alteración, humedad, material fino presente, plasticidad, etc.)
(pulgadas) (pulgadas) tipo) ( m³/h)
0-2 m: suelo residual limo-arenoso, castaño, con rodados.
0 2 Coluvio 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No

2-10 m: Chips subangulares 0.1 a 1 cm, grisáceo. Clasto sostén sostén


2 4 Domo riolitico 07:40 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No

4 6 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No

6 8 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No

8 10 Domo riolitico 08:10 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No

10-64 m: Chips subangulosos a subredondeados 0.1 a 1 cmm, castaño rojizo. Clasto


10 12 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No sostén

12 14 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No

14 16 Domo riolitico 06:30 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No

16 18 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No

18 20 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No

20 22 Domo riolitico 08:03 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No

22 24 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No

24 26 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 8.6

26 28 Domo riolitico 08:50 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

28 30 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 8.6

30 32 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

32 34 Domo riolitico 07:34 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 8.6

34 36 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

36 38 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 8.6

38 40 Domo riolitico 09:33 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

40 42 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 8.6

42 44 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

44 46 Domo riolitico 08:23 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 8.6


46 48 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

48 50 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 8.6

50 52 Domo riolitico 10:33 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

52 54 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 8.6

54 56 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

56 58 Domo riolitico 10:59 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 8.6

58 60 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 10.5

60 62 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

62 64 Domo riolitico 10:53 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

64 66 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 10.5

66 68 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

68 70 Domo riolitico 11:42 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 10.5

64- 88 m: Chips subangulosos a subredondeados 0.1 a 1 cmm, castaño rojizo. Clasto


70 72 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No sostén

72 74 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 10.5

74 76 Domo riolitico 10:25 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

76 78 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 10.5

78 80 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

80 82 Domo riolitico 07:46 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 10.5

82 84 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 12.7

84 86 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

86 88 Domo riolitico 10:56 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

88-94 m: Chip subredondeados de 0,1 a 1 cm de color gris algo verdoso. Contenido de


88 90 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 12.7 arcilla importante.

90 92 Domo riolitico 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

92 94 Domo riolitico 10:40 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 12.7

94-102 m: Chips subangulosos de 0.1 a 1 cm, color grisáceo. Matríz sostén


94 96 Toba 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

96 98 Toba 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 12.7

98 100 Toba 10:22 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No


100 102 Toba 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

102 104 Toba 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 15

104-151 m: Chips subangulosos grisáceos y castaño oscuro


104 106 Ignimnbrita 09:20 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 15

106 108 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

108 110 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 15

110 112 Ignimnbrita 08:30 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

112 114 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 15

114 116 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

116 118 Ignimnbrita 08:12 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 15

118 120 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

120 122 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 15

122 124 Ignimnbrita 08:22 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

124 126 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 15

126 128 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

128 130 Ignimnbrita 09:04 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 15

130 132 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

132 134 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 15

134 136 Ignimnbrita 09:33 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

136 138 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 15

138 140 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

140 142 Ignimnbrita 08:56 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 15

142 144 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No

144 146 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ranurada/4" No 15

146 148 Ignimnbrita 08:43 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No

148 150 Ignimnbrita 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No 15

150 151 Ignimnbrita 09:12 6 1/2" 8" PVC/Ciega/4" No

También podría gustarte