Está en la página 1de 24
(@ Aactacbe Ed oa “Luis 0 "oS Pec peration 2022)-12023 CIENCIAS SOCIALES 2IGRADO) DESECUNDARIA Nombre del estudiante: | J Profesor: Jorge GAMBOA ARONE “ Reconocemos y explicamos las causas del calentamiento global. ” PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION El Peri tiene una alta diversidad biologica que se refleja en las distintas especies, recursos genéticas y ecosistemas que posee. Por eso somos recanocidas mundialmente como uno de los paises megadiversos del planeta. Esta biodiversidad nos provee de recursos naturales muy importantes para la alimentacién, la medicina, el desarrollo sostenible y la adeptaci6n al cambio climatico. Sin embargo, debido al calentamiento global, la sobreexplotacién, destruccién y contaminacién, muchas especies se encuentran amenazacas o en riesgo de extincidn, afectando a todos, asi como a las comunidades que desarrollan responsablemente emprendimientos exitosos a través del uso sostenible de productos naturales tradicionales. Como estudiantes, gqué acciones pociemas proponer para conservar y promover ol cuidado de la biodiversidad? ;Qué relacién hay entre calentamiento global y pérdida de la biodiversidad? Cudles serian las causas de la extincién de las diversas especies en el tltimo siglo? 2Por qué crees que se sobreexplotan los bienes naturales? ;Coma informamos de la sobreexplotacién de recursos? {Como esta diversidad nos propotciona bienestar emocional yee qué manera las tecnologiascontribuyen a que las especies puedan crecer en zonas diferentesa sus habitats naturales? A partir de esta situacién, tu reto sera claborar un triptico con recomendaciones, propuestas y teflexiones pata conservar nuestra biodiversidad, COMPETENCIA CAPACIDAD =| PROPOSITO Gestiona -Comprende Tas | Promover Ta |= Conoce las causas y consecuencias del responsablemente el | relaciones entre los preservacion de a |calentamiento Global espacioy elambiente. |*lementos naturales | biodiversidad, tomando| -Valora cl cuidado del medio ambiente sociales concienciadelo que —utilizando recursos. a ano /- Maneja fuentes de] significa la pérdida de| contaminacién informacion pata los recursos naturales en| -Reflexiona sobre la sostenibilidad y el jcomprender el espacio}el Pert y el mundo a| ecosistema geogratico partir de = Genera acciones para | recomendaciones, preservarel ambiente | propuestas y reflexiones plasmadas en un triptico PRODUCTO DELA |-Triptico con recomendaciones, propuestas y reflexiones para conserva nuestra ACTIVIDAD N° 1 _ | biodiversidad Que es un Ecosistema Es un complejo dinamico que incluye tanto componentes vivos, como no vivos. Los organismos interactéan entre sf y con el medio que los rodea. Los fenémenos naturales (sequias, inundaciones, etc) disminuyen la complejicad cel ecosistema, desequilibrindolo, sin embargo, las acciones humanas son mucho més dafinas (contaminacién, deforestacion, extincién de especies, uso de sustancias radioactivas en altas concentraciones, etc.) haciendolo inestable y vulnerable Boytrereraeetert ssi lie Core ka La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades ciel presente sin comprometer la capacicad de Jas futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento econémico, el cuidado del ambiente y el bienestar socia Lai sostenibilidad) de losecosistemas, Los ecosistemas son naturalmente sostenibles, ya que reciclan todos sus elementos de modo que se libran de os desechos y reponen los nutrientes, formando parte de un ciclo de vida coherente. El tamano y las conductas de las poblaciones de consumidores, tanto animales como humanos, deben permitir la tegeneracién de los alimentos consumidos. Si una poblacién crece o tiene conductas depredadoras, agota los recursos y muere; es Jo que esta pasando en el munclo EFLEXIONAMOS COMPLETANDO NUESTRO CUADRO Reconocemos y explicamos las causas del calentamiento global ic Que es el calentamiento global”) Elcalentamiento global es un aumento gradual de la temperatura de la Tierra, y representa una de las mayores amenazas que en la actualidad se ciernen sobre la vida humana y la del resto de los seres que habitan el planeta. Ademés de los fenmenos naturales, el calentamiento global se produce por la accién del hombre Las causas del calentamiento global Las causas del calentamiento global que dependen del hombre son las que te presentamos a continuacion, Léelas y plantea una propuesta de mejora por cada una de ellas. (tee ea eek eee See) et La emisién del diéxldo de carbono (C02) se ‘produce como consecuencia de la quema de combustibles fésiles como el petréleo o el corbin, ? 2. cumento eta deforestec6n. Los ébotes son ‘capoces de transfrmar el eéxido de carbono en ‘xigeno y, « medida que desaparecen los Gboles debido a lox incendos provocades 0 @ fa tale ‘Indsctninods, desaparece una de Ios formas de ‘einnar el C02. ? _ ta agricultura iiberan en la atmésfera Gxido de nitrégeno, que es otro gas de efecto Invernadero.? Mince cui uu micu cule n aici biodiversidad en nuestro pais INos | informamos en/la\siguiente Lectura sobre el Cambio Climatico EI Pert muestra una gran vulnerabilidad ante variaciones climaticas drasticas, siendo evidencia de ello las pérdidas econémicas que implicaron fendmenos como EI Nifo, Asf, bajo un escenario pasivo, los efectos del cambio climatico podrian ser incluso superiores, ya que se potenciarian al involucrarse otros mecanismos que afectan negativamente el crecimiento, como la pérdida de disponibiliclad de recursos hidricos (para consumo humano y generacion energética) debico al zetroceso slaciar; la pérdida de productividad primaria, agricola y pesquera producto del aumento de la temperatura del mar; la pérdida de biodiversidad, y efectos sobre la salud humana, El Perd es altamente vulnerable al cambio climatico no solo por factores estructurales como la pobreza e inequidad, sino por los impacts esperados fen ecosistemas de importancia global como la Amazonia y los glaciates. Presenta siete de las nueve caracteristicas relacionadas a paises cuyas necesidades y preocupaciones cleben ser atendidas segtin la Convencién Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climatico (CMNUCC). Ademés, esta incluido entre los diez paises mas vulnerables del mundo al cambio climético, segin el Tyndall Centre. Tomaso det Mina: (nf). Eduacén en Cambio Chmetica. Prt instal, Recierase n/m got pafetadon-emeriaLambiodimatko Pe - ZA qué reflexion te Hlevan la Lectura? {Qué te sugiere la expresién “cambio climatic”? {Por qué piensas que hay tanta preocupacién por este tema? {Qué queremos saber sobre el cambio climatico? Algunas de las consecuencias mas evidentes del calentamiento global son: la sequia y la desertificaci el deshielo (en los polos y los glaciares), el aumento del nivel de ias aguas ocesnicas, el cambio en los patrones de precipitaciones, entre otras. vv ‘Todo esto trae consigo cambios significativos en las formas de vida del planeta, como la disminucién de la biodiversidad producto de la extincién de especies animales y vegetales, o la pérdida de capacidad de produccién agricola del ser humano, lo cual pondria en riesgo la seguridad alimentaria dela poblacién, entre otras casas. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de luchar contra el calentamiento global, frenar el aumento de la temperatura de la Tierra y podemos contribuir a ello con acciones diarias Dejar el automévil en casa [Evita utilizar tu auto. Si vas a un lugar cercano, puedes ir caminando. Apuesta por el transport [publico para movilizarte. Conozcamos sobre el Efecto Invernadero Med ee Oo @¢G Es el fenémeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmésfera planetaria, retienen parte de la energia que el suelo emite por haber sido calentado por la radiaci6n solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotacos de atmésfera. De acuerdo con la mayoria de la comunidad cientifica, el efecto invernadero se esta viendo acentuado en la Tierra por la emisién de ciertos gases, como el diéxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana nner Argumenta tus propuestas de solucién tenienclo como premisas la lectura y las informaciones anexas cn las actividades 2 y 3. Estas serdn tu soporte. A continuacién, identifica problemas que daften el ambiente, sus causas y argumenta cémo mejorarias esta situacin a partir de una propuesta de solucion Para Finalizar o &, ” Flaboramos un presupuesto para los gastos de la casa priorizando las necesidades basicas y Explicamos la importancia del ahorro y la inversion ” PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION 1a familia de Ana no esté pasando una buena situacién econémica debido a la pandemia. En estos tiempos de escasez es importante administrar nuestros recursos para poder satisfacer nuestras necesidades; por lo que, Ana y su familia han decidido organizarse para manejar mejor sus recursos. Ademés, estan pensando en dos ‘opciones para resolver su problema. La primera, empezar vendiendo comida en el barrio, y lo segundo solicitar un préstamo a un familiar para iniciar con el emprendimiento. Ast como Ana, tal vez en tu hogar también hayan decidido lo mismo. $i atin no lo han hecho, probablemente tti puedas ayudarlos y asf lograr mayor bienestar en casa. ;Cémo podemos administrar nuestros recursos en épocas de pandemia? {Como se labora un presupuesto? ¢Cémo poctemos organizamos para usar mejor nuestros recursos CAPACIDAD |PROPOSITO GESTIONA ~Comprende ‘el Explica la importancia|- zAnalizo Ia. situacién problematica RESPONSABLEMENTE | {uncionamiento —del}de_—administrar | sobre escasez de los recursos? LOSRECURSOS | istema econémico | gestionar los recursos a|-{Determino causas y efectos de los: 2 financiero través de una adecuada| gastos innecesarios que realiza_ mi EEONOMICOE -Toma decisiones| planificacion, familia? econémicas y financieras -(Soy consciente de que debo planiticar ycuidar mis gastos? “@Puedo asumir el compromiso de orientar a mi familia para que mejore la gestion de los recursos y evitar gastos PRODUCTODELA |-Flaboracion de una propuesta de organizacion familiar sobre la administracién de los ACTIVIDAD NP 1 __| recursos, ahorro e idea de emprendimiento -Explicamos la importancia del ahorro y la inversion INos Informamos - a e ww XS ¥ NUESTROS RECURSOS SON ESCASOS Las porsonas tenemos muchas necesidades (lo indispensable) y deseos (lo queremos obtener, pero no es indispensable) que satisfacemos haciendo uso de diversos recursos. ;Qué son los recursos? ;Son inacabables? Podemos definir que los recursos son todo aquello que las personas y las empresas requieren en as diversas actividades que realizan. Los recursos pueden ser ‘materiales o inmateriales. Los recursos materiales podemos encontrarlos de ‘manera natural; como, por ejemplo, la madera, los minerales, los animales, el agua, entre otros; mientras que otros recursos materiales han sido elaborados ppor les personas; como, por ejemplo, la ropa, los cartos, las maquinas, entre Otros. Los recursos inmateriales son aquellos que no pocemos tocar 0 manipular, pero su existencia esta comprobada; por ejemplo, el tiempo, la luz solar, entre otros. Si bien es cierto los recursos materiales o inmateriales se ppuecien clasificar de diferentes formas, segtin su uso, la forma de obtenerlos, las necesidades que atienden o de acuerdo con su participacién en el proceso de produccion, podemos decir que un recutso es todo aquello que se encuentra a nuestro alrededor. Los recursos con los que cuentan nuestras familias son ‘escasos para satisfacer todas nuestras necesidades, Por ello, tenemos que elegir como usaremos estos recursos y qué necesidades vamos a cubrir. Ante esta escasez, de recursos y las miiltiples necesidades 0 deseos, las personas deben tomar decisiones para obtenerlos y usarlos de manera responsable para que asi nos ayudlen a mejorar nuestras condiciones de vida. LAS FAMILIAS Y EL CONSUMO Ya sabemos que en una sociedad existe un conjunto de participantes que toma decisiones econémicas. Estos agentes pueden ser de dos tipos: unidades consumidoras 0 unidades productoras. En el caso de las familias, son unidades consumicioras. La familia es un agente econémico que requiere de dliversos bienes y servicios. {Como los elige? Hay que considerar tres clementos: sus necesidades, ingresos y gustos o preferencias Asimismo, las familias también son factores de produccién, porque con su trabajo hacen posible las variadas actividades economicas del pais (comercio, industria, agricultura, etc). Por su trabajo, las familias aportan ingresos econdmicos 2 sus hogares. Graciasa esto, las familias pueden elegir los bienes y servicios que van a consumir, y segtin sus gastos, definir sus metas de ahorro. Ingresos Depende de la producci6n.A més Ineresos, mas gastos. Ccracteristieas de a poblaciin os gusts y peeferenciassezin edad capisn gar donde ce wie etc Gene eac ees Durante la lectura “Nuestros recursos son escasos” no te olvides de subrayar o resaltar la informacion que consideres importante. Te va a servir para tu elaboracién de propuestas sobre cémo gestionar los recursos y ahorrar i. {Cus es el problema que se presenta en la lectura? 2. ,Consideras que en tu comunidad hay personas que tienen escasos recursos? Explica, 3. gCrees que los recursos materiales son mas importantes que los recursos inmateriales? Por qué? 4. (Crees tti que tenemos una buena cultura de manejo de nuestros recursos? {Por qué? FEE Gk cc icne en icheat ieee Recuerda: Para manejar con responsabilidad los recursos y aprender a organizarte en familia, es necesario que conozcas que existen varios elementos que influyen en las decisiones de consumo y que es importante que los gastos no superen a los ingresos. Por eso, si vas a hacer propuestas para usar responsablemente los recursos, debes informarte - primero. )Doctor Finanzas en Enaldo de Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. 5: DoctorFinenzasen No dees escapar tus gastos hormigas.Recuperado de tz: /eww be gob pe/Porale/3/educacon-fhancira-paf/OR FINANZAS GASTOS HORNIGA v..pdf ¢ (aritiene eee ens De qué tratan las imagenes? A qué se refiere el autor cuando dice gastos hormigas? Crees que en tu casa tienen gastos hormigas? {Cémo puedes parar con los gastos hormigas para no perjudicar los recursos de tu familia? (Continuamos analizando con las imagenes*Cuidado con los gastos vampiro trad de Superintendencia de Banc, Segurosy AFP. sf. Dacor Finanza: en Cuidado con los eaetoevempira, Recunerado de tp //wuw-sbe got pe/Portal/3jeducaianfrancera-pa/OR_FNANZAS_GASTOS VAMPIROpf 9 ee Cenc {De qué tratan las imagenes? ZA qué se refiere el autor cuando dice gastos vampiro? ¢Crees que en tu casa haya gastos vampiro? Cémo puedes evitar los gastos vampiro en tu casa? USEC ECoek ace Administrar los ingresos es importante para manejar la escasez de los recursos. La escasez econémica no tiene nada que ver con ganar poco o mucho dinero, Los recursos seguiran siendo escasos, aunque los ingresos sean elevados, esto es porque las necesidades son ilimitadas. Ante esta realidad, es recomendable que elaboremos un presupuesto, el cual es una herramienta en la que organizaremos nuestros ingresos y gastos (egresos) para que las necesidades sean cubiertas. Lo primero que se debe hacer es organizar los ingresos. -_ Puedes ayudarte del siguiente cuadro: 1, Establece los periodos de ingreso que tiene tu familia (diario, semanal o mensual 2. Identifica los ingresos fi el trabajo realizado, etc.) 3, Identifica los ingresos adicionales (ingresos por realizar algiin trabajo extra). 4. Si tienen una tienda, calcula un promedio de ingteso que puede ser diario, semanal o mensual. 5. Registra en el cuadro siguiente tus ingress y no te € olvides de sumar el total. 8 (sueldo estable, pago fijo por Igual de importante es conocer y registrar los gastos que realizamos en un periodo de tiempo, que debe coincidir con el tiempo que registramos los Ts, ingress IReflexionamos {Crees ti que tus ingresos estén siendo bien administrados en relacién con tus egresos? En qué se evidencia que hay mas gastos? Crees ti que puedes reducir algunos gastos? Q Cémo podrias mejorar la distribucién de tus recursos o ingresos? SEER ent ek ee Cac en ck e ——___ |) worescs | mucomons | some QD INGRESOS Mayores que los INGRESOS Menres qu ac econ enh ckaicel Recuerda y analiza primero: Asi como la familia de Ana ha decidido organizarse para manejar sus recursos en estos tiempos cle emergencia, tal vez en tu hogar también hayan decidido lo mismo. Si atin no lo han hecho, probablemente tt: puedas ayudarlos y asf lograr mayor bienestar en casa. Recuerda que tu misién como adolescente comprometida/o con la mejora de la economia familiar ser proponer recomendaciones sobre cémo organizarse en familia para mangjar responsablemente sus recursos econémicos. ;Aqui empieza tu aventura de aprendizaje! Leemos el siguiente Texto Lee el texto. Recuerda que, durante la lectura, debes usar las téenicas de comprensién. Subraya, extrae palabras claves, circula. Incluso, puedes elaborar un organizador grafico (EAE eee El ahorro familiar es el resultado de la aciministraci6n de los recursos para satisfacer las necesidades basicas de todos los integrantes de una familia. Para el caso de las familias, el ahorro es también el resultado de no consumir todos los ingresos; eso se ogra reduciendo algunos gastos. Sieeeieneekoe Leas ‘ar las compras compullsivas, es decir, que solo se debe adquirir lo que se necesita y no lo que parece barato. > Analizar los precios y comparar quién ofrece mejor calidad de productos y descuentos. » No guiarse por la marea del producto, sino por la necesidad que se quiere cubrir. > Valorar el ahorro energético, pues la electricidad, gas o cualquier tipo de combustible tienen uncosto. El ahorro puede ser informal cuando la persona guarda su dinero en casa, © formal, cuando la persona guarda su dinero en una entidad financiera. Lo importante en ambos casos es estar informados para conocer los riesgos o beneficios de esta decisién. Igual de importante es conocer que se ahorra para cumplir metas, ya sean de corto, mediano o largo plazo. Ademas, el ahorro nos permite estar preparados ante situaciones imprevistas o emergencias, por lo que ahorrar requiere tener claro cual es el propésito del ahorro, decidir y ser constantes. Pero el desafio no solo es ahorrar, sino también aprender a invertir. Veamos qué es la inversion. (Romanos Al hablar de invertir, nos referimos a utilizar una cantidad de dinero, esfuerzo © tiempo en un proyecto o negocio con el fin de recuperarlo con intereses cuando se generen ganancias, Fs decir, es darle un uso productive al dinero, Es necesario saber que todos pueden invertir. Por ejemplo, una familia cuando empieza un negocio de venta de productos de limpieza 0 una empresa cuando compra maquinaria para aumentar su. produccién. Asimismo, debemos conocer los riesgos y beneficios de invertir. Las inversiones pueden ser riesgosas porque no tenemos la seguridad de que el dinero invertido genere ganancias 0 sea recuperado al 100 %. Por otro lado, las inversiones pueden ser beneficiosas, porque si el proyecto o negocio en el que se ha invertido tiene éxito, Sie probablemente las ganancias sean elevadas. enema cade eAhora puedes decir qué es el ahorro? {Por qué es importante ahorrar e invertir? {Como debemos ahorrar? aEn qué debemos invertir? miele dn eaciake iene lems pioeananennescepennnepeannpnesinnseranssener seaman tronte a informal? Extraido de Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. s/f. éQué ventajas tiene el ahorro formal frente al informal? eS IRCe Ker ‘Ahora realiza Ia siguient > Haz una lista de metas. Marca con un X si son de corto, mediano o largo plazo. lige una de ellas como meta de ahorro. Explica la razon de tu ee eleccion v RRS Tkoech aout touen Qué tipo de ahorro elegirias? Sustenta tueleccién.? t ° a llograrlo .pren alizo Ta situacion problematica sobre escasez de a [Determine causas y elector de los gastos sesarios que realiza mi familia? Say conscionte de que dbo planificar y culdar mis lgestos? Facil determinat los ingresos de mi familia? |_| Fu ial registrar los gastos que realizamos en mi hhogar ;Puedo asumir el compromise de orientara mi familia para que mejore la gestion de los zecursos y vita gastos innecosarios? (i | uedo establecer una forma de ahorrar? Pade determinar con facllidad mis mitas de ahora? ae S| ors PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION Acabamos de conmemorar el bicentenario de nuestra vida republicana. Fn ese sentido, es importante que seamos ciudadanas y ciudadanos con capacidad de participacién, reflexion y critica. Asimismo, considerando que tenemos una historia con una diversidad cultural y desafios comunes, ain requerimos afirmar y ejercer isicos como el agua, Ante ello, gqué acciones desarrollaremos para ejercer nuestros derechos como el acceso y uso de recursos basicos como el agua? nuestros derechos al acceso de recursos Construye interpretaciones |-Interpreta criticamente|En esta actividad, a]- Utilicé y comparé algunas fuentes historicas. fuentes diversas partir del andlisis de) historicas para obtener informacién ~ Comprende el tiempo | diversas fuentes, | sobre el manejo y uso del agua en la histérico econocerin el manejo y | sociedad inca = Elabora explicaciones}uso del agua en ia} Expliqué los cambios y permanencias sobre procesos histéricos | sociedad inca. Sobre esa | sobre el manejo y uso del agua en la base, ientificarén| sociedad inca y los comparé con la ademés cémo —_esos| actualidae. ‘aportes. —permanecen|- Argumenté mi posicion ante la hasta hoy pregunta histérica, considerando los cambios y permanencias sobre el manejo y uso del agua en la sociedad inca y Ia actualidad PRODUCTO DELA _|-A partir de lo observado y leido o escuchado en esta actividad, compara fuentes y responde a interrogantes sobre el manejo y us6 del agua en la sociedad inca- Be SIN “Focal argument per eoponder i pregunta histrix:;Comomanejy ws aga la sociedad inca? Incluye ademés, una reflexion sobre el aporte que han brindado las culturas preincas en el manejo y uso del agua Sitdate y cuestiénate Cultivales con riego: sin embargo, los antiques peruanas diercn respuesta a este problema con un adecuado corocimiento sobre el manejo y uso del agua, adaptindose a las caracteristicas propias de su espacia geogréfico, Ademds, la yacumama o madre ‘agua, recurso revererciada por los antepasados, fue manejado y aprovechado de diversas maneras Nuestro punto de partida Iniciemes con las siguientes interrogantes: Cémo los antiguos peruanos usaron el agua? Cémo puedo obtener informacién sobre ello? ‘Mientras vames reflexionando sobre lo mencionado, debemos fasumir ura postura o punto de vista para argumentar la siguiente pregunta histérica: >» éCéma manejé y usé el agua la sociedad inca? Recurso 1 Analizamos algunas fuentes histéricas Introduecién El més importante avance tecrolégico de los cantiguos peruanos fue probablemente el perfeccionamiento de la agricultura; ello se relaciona con el manejo del agua, laiigacién, entre otras ospectos. En los Andes se perfecciond y desarrollé un conjunto de Terrazas ortificioles, llamadas anderes o andener‘a, que permitié utilizer la porte fértil de las Andes Ten presente Cl En tu rol de ciudadano, al analizar fas | | > diversas fuentes histérices para comprender cémo los incas oprovecharon la tecnologia y oportes de los pueblos conquistados para el manejo y uso del agua, es importante que. identifiques y notes las ideas principales. lasificacién de las fuent ‘Segin su relacién temporal con el pasado pueden ser primarias o secundarias, Segin el tipo de informacién pueden ser orales, materiales, escritas o audiovisuales. Sabiduria Ancestral en el manejo del HIDRAULICA Shsotl Lima 239 Septionbre ee, Perti 2016 | hitos:// ww youtube con/watch?v=9-ZNwILNuvA Siembra y cosecha de! agua FUENTE A Los andenes o terrazas' En Ie cordillera de los Andes el problema para la agricultura €¢ la inclinacién de las tierras y el desgaste de los suelos por las lluvias. Los antiguos peruanos dieron respuesta a este problema construyendo terrazas y conales, creando asi los famesos sistemas de andenes, cuyo propésito fue reducir el desoaste del suelo, lagrar una mayor productividad agricola y proveer riego alas tierras, [..] Las terrazas eran regadas directamente por lluvas o por tn sistema de canales con los cuales aprovechaban el agua de las lagunas cuando estas aumentaban su cantidad de agua durante las temporadas de lluvias, constituyende reservorios (depésitos) naturales. Algunas terrazas estarian asociadas a épocas preincas, lo que nos estaria indicando Ia presencia de este sistema desde hace miles de afios. ‘Moray: una construccién inca® El agua es un recurso vital y escaso, y lo es alin més en los Andes. Por ello, el hombre andino tiene Ia necesidad de mejorar su consumo: entonces debe ser ingenioso y controlar el sistema de riego de manera tal que e! agua leque a la planta en la cantidd y ‘tiempo precisos. Una de los grandes logros de Morey estd relaciorado con el manejo y uso del agua. Esto se relaciona con los ‘andenes, puesto que permiten ordenar la distribucién de! agua Para determinar cudnta cantidad de agua por cia va a llegar a la planta. El acceso entre lcs andenes se realizé escalando unas piedras ‘olientes llamades “sarunas",enclavadas en la pared (ver imagen). ‘Ademés, el agua es esencid para la vida y un recurso limitado: por ‘ello Moray es considerada como una gran obra de ingenieria y conecimiento agricola que los incas construyeron para tratar de hallar la solucién a ese problema, flexionamos y respondemos Luego de observar las imdgenes sobre siembra y cosecha del agua, responde la siguiente pregunta: 3. éSeqiin los gréficos? ZEn qué consisten la siembra y cosecha del agua? rmulamos nuestro argumi A partir de lo aprendido, en el desarrollo de esta actividad debemos formular nuestro primer argumento para responder la pregunta historica: Como manejé y us6 el agua la sociedad inca? También incluiremos nuestra reflexién sobre el aporte que han brindado las culturas preineas en el mangjo y uso del agua, me ee A partir de lo observado y lefdo 0 escuchado, y segiin el supuesto que hayamos asumido ante la pregunta histérica éCémo manejé y usd el agua la sociedad inca?, sigamos las indicaciones y respondamos las siguientes interrogantes: _Tmagen Fuente A Seoin su relacién temporal con el pasado y el tipo de informacién que brrinda, équeé tipe de fuente es?, ¢por que? Ge qué trata la fuente? Quién es el autor de: la fuente? €Qué nos comunica la fuente sobre el. manejo y uso del agua por parte de la sociedad ‘inca?

También podría gustarte