Está en la página 1de 1

DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT DEL AJOLOTE

Su distribución se limita únicamente a la zona central de la República Mexicana. Su hábitat son los
lagos cercanos a la Ciudad de México y en especial, al lago Xochimilco puesto que la mayor parte
de los lagos centrales ya no existen.

En consecuencia, su distribución se ha visto considerablemente disminuida. El ajolote gusta de


vivir en las profundidades de las frescas aguas y entre la flora que ahí existe, a una temperatura
que oscila rara vez superior a los 20 grados centígrados.

Los ajolotes alguna vez poblaron la mayor parte del área lacustre del Valle de México. Hoy la cosa
es muy diferente; su hábitat se reduce exclusivamente a los canales de Xochimilco, donde,
además, sólo habitan en un espacio de 10 kilómetros cuadrados. Esta notable reducción de su
lugar es producto de múltiples alteraciones a su ecosistema.

LA SALAMANDRA

La Salamandra salamandra, o salamandra común, es una especie de anfibio alargado y provisto de


patas y cola perteneciente a la familia Salamandridae. Su piel es lisa y brillante de color negro con
manchas irregulares amarillas, aunque estos colores pueden cambiar según sus hábitats.

Esta combinación significa peligro (significado aposemático), ya que, las glándulas que poseen en
el cuello están impregnadas de neurotixina (veneno). Por este motivo, conviene destacar que la
salamandra común es venenosa.

Sus ojos parecen dos lunas nuevas, siendo esta una de las características de la salamandra común
que más llaman la atención. Además, al anfibio más terrestre le encanta caminar sobre las hojas
secas mojadas como si se tratase de un cartón de lluvia.

También podría gustarte