Está en la página 1de 9

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA


UNIDAD AZCAPOTZALCO

Introducción

Magnetismo

Fenómeno natural o
artificial (físico) por el cual
se produce una fuerza de esta propiedad se asocia a
atracción con ciertos los imanes
materiales y de repulsión
con otros

Existen dos tipos de imanes:

Imán permanente electroimán

•está hecho de magnetita •Está elaborado de una espira (bobina,


Su campo magnético es constante, no devanado, inductor)de material
cambia al aplicar una corriente, no se conductor que generalmente es cobre
puede manipular. con una protección aislante enrrollado
en un núcleo.
El núcleo puede ser de hierro, aire o de
ferrita

El electroimán producirá un campo magnético cuando se le aplique una corriente (CD),


esto nos permite manipular la cantidad de flujo magnético y por consecuencia de la
densidad de flujo magnético.

Campo magnético

Un imán tiene un campo magnético a su alrededor, este campo consiste en líneas de


fuerza que se irradian desde el polo norte (N) hasta el polo sur (S) y de regreso al polo
norte como se muestra en la figura 1.

ING. ARIADNA IVETT CRUZ RAMIREZ 1


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD AZCAPOTZALCO

Figura 1. Líneas de fuerza magnética

Ley de atracción de cargas:

Polos
Polos iguales
opuestos se
se repelen
atraen

Figura 2. Ley de atracción de cargas

Flujo magnético (𝝓𝝓)

Es el grupo de líneas de fuerza que van del polo norte al polo sur, mientras más líneas
haya habrá mas flujo magnético y por consecuencia el campo magnético será más
intenso.

La unidad de flujo magnético es el Weber (Wb).

ING. ARIADNA IVETT CRUZ RAMIREZ 2


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD AZCAPOTZALCO

1 𝑊𝑊𝑊𝑊 = 108 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙


1 𝜇𝜇𝑊𝑊𝑊𝑊 = 100 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙𝑙

Densidad de flujo magnético (B)

Es la cantidad de flujo por unidad de área perpendicular al campo magnético, su unidad


es el Tesla (T).

1 𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 = 1 𝑊𝑊𝑊𝑊/𝑚𝑚2

𝜙𝜙
𝑩𝑩 =
𝐴𝐴

Donde:

𝜙𝜙 = Flujo magnético en Wb.

𝐴𝐴 = Área de sección transversal del campo en 𝑚𝑚2

Electromagnetismo

Es la producción de un campo magnético cuando se aplica una corriente eléctrica en un


material conductor.

se produce un
Cuando se aplica
campo
corriente a un
electromagnético
material conductor
alrededor

ING. ARIADNA IVETT CRUZ RAMIREZ 3


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD AZCAPOTZALCO

Regla de la mano derecha

Figura 3. Regla de la mano derecha

El pulgar apunta la dirección de la corriente convencional (de + a -), los dedos apuntarán
la dirección de las líneas de flujo magnético:

Propiedades electromagnéticas

Permeabilidad (𝝁𝝁): es la facilidad con que un campo magnético puede establecerse en


un material. Se mide en 𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊/𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴 − 𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣 ∙ 𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚ro (𝑊𝑊𝑊𝑊/𝐴𝐴𝐴𝐴 ∙ 𝑚𝑚).

La permeabilidad en el vacío (𝝁𝝁𝒐𝒐 ) es de 4𝜋𝜋 × 10−7 𝑊𝑊𝑊𝑊/𝐴𝐴𝐴𝐴 ∙ 𝑚𝑚

La permeabilidad relativa (𝝁𝝁𝒓𝒓 ) es la relación de la permeabilidad absoluta a la del vacío,


es adimensional.

𝝁𝝁
𝝁𝝁𝒓𝒓 =
𝝁𝝁𝒐𝒐

Reluctancia (𝓡𝓡): es la oposición al establecimiento de un campo magnético en un


material, su unidad es el 𝐴𝐴𝐴𝐴/𝑊𝑊𝑊𝑊

𝑙𝑙
ℛ=
𝜇𝜇𝜇𝜇

Donde:

ING. ARIADNA IVETT CRUZ RAMIREZ 4


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD AZCAPOTZALCO

𝑙𝑙 = longitud de la trayectoria magnética


𝐴𝐴 = el área de sección transversal del material
𝜇𝜇 = la permeabilidad del material

Fuerza magnetomotriz (𝑭𝑭𝒎𝒎 ): es el resultado directo del movimiento de una carga


(corriente) que genera un campo magnético, su unidad es el 𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴 ∙ 𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣.

𝐹𝐹𝑚𝑚 = 𝑁𝑁𝑁𝑁

Donde:
N: es el número de vueltas del conductor.
I: es la corriente en amperes.

Figura 4. Circuitos magnético básico

La cantidad de flujo depende de magnitud de la 𝐹𝐹𝑚𝑚 y de la reluctancia:

𝐹𝐹𝑚𝑚
𝜙𝜙 =

Ejemplo:

1. ¿Cuánto flujo se establece en la trayectoria magnética de la figura anterior si la


reluctancia es de 7.5 × 103 𝐴𝐴𝐴𝐴/𝑊𝑊𝑊𝑊, el número de vueltas es de 300 y la corriente
es de 0.18 A?

ING. ARIADNA IVETT CRUZ RAMIREZ 5


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD AZCAPOTZALCO

𝐹𝐹𝑚𝑚 = 𝑁𝑁𝑁𝑁 = 300(0.18𝐴𝐴) = 54 𝐴𝐴𝐴𝐴


54 𝐴𝐴𝐴𝐴
𝜙𝜙 = = 7.2 × 10−3 𝑊𝑊𝑊𝑊 = 7.2𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = 7200𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇
7.5 × 103 𝐴𝐴𝐴𝐴/𝑊𝑊𝑊𝑊
como 1𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇 = 100 líneas de fuerza magnética
7200𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇 = 720,000 𝑙𝑙í𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛

2. A través de una bobina de 500 vueltas circula una corriente de 85mA.


a) ¿Cuál es la 𝐹𝐹𝑚𝑚 ?
b) ¿Cuál es la reluctancia del circuito si el flujo es de 500𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇?

𝐹𝐹𝑚𝑚 = 𝑁𝑁𝑁𝑁 = 500(0.085𝐴𝐴) = 42.5 𝐴𝐴𝐴𝐴

𝐹𝐹𝑚𝑚 𝐹𝐹𝑚𝑚 42.5 𝐴𝐴𝐴𝐴


𝜙𝜙 = ∴ ℛ= = = 85 × 103 𝐴𝐴𝐴𝐴/𝑊𝑊𝑊𝑊
ℛ 𝜙𝜙 500𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇

Ley de Ampere

Ley básica que gobierna la producción de un campo magnético por medio de una
corriente. La intensidad de campo magnético (𝐻𝐻) se define como la fuerza magnetomotriz
(𝐹𝐹𝑚𝑚 ) por unidad de longitud (𝑙𝑙).

Su unidad es el ampere-vuelta por metro (𝐴𝐴𝐴𝐴/𝑚𝑚)

𝐹𝐹𝑚𝑚
𝐻𝐻 =
𝑙𝑙

ING. ARIADNA IVETT CRUZ RAMIREZ 6


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD AZCAPOTZALCO

Figura 5. Intensidad de campo magnético (H) y densidad de flujo (B)

Ley de Faraday (Ley de la inducción electromagnética)

 La cantidad de voltaje inducido en una bobina es directamente proporcional a la


𝑑𝑑𝑑𝑑�
rapidez de cambio del campo magnético con respecto a la bobina ( 𝑑𝑑𝑑𝑑).

 La cantidad de voltaje inducido en una bobina es directamente proporcional a su


número de vueltas (𝑁𝑁).

Es decir:

El voltaje inducido a través de una bobina de alambre es igual al número de vueltas de la


bobina por la velocidad de cambio del flujo magnético:

𝑑𝑑𝑑𝑑
𝑣𝑣𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 = 𝑁𝑁 � �
𝑑𝑑𝑑𝑑

Ejemplo:

3. Determine el voltaje inducido en una bobina de 250 vueltas localizada en un campo


magnético que cambia a razón de 50𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇/𝑠𝑠.

ING. ARIADNA IVETT CRUZ RAMIREZ 7


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD AZCAPOTZALCO

𝑣𝑣𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 = 250(50𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇/𝑠𝑠) = 0.0125𝑉𝑉

El voltaje inducido también está a razón de la densidad de flujo magnético (B), la longitud
del conductor expuesto al campo magnético en metros y la velocidad relativa en metros
por segundo:

𝑣𝑣𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 = 𝐵𝐵𝐵𝐵𝑙𝑙𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐

Donde:

𝐵𝐵 =Densidad de flujo magnético en Teslas.

𝑣𝑣 = velocidad relativa en metros por segundo.

𝑙𝑙𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 = longitud del conductor expuesto al campo magnético en metros.

Ley de Lenz

Cuando la corriente que pasa a través de una bobina cambia, se crea un voltaje inducido
a consecuencia del campo electromagnético cambiante y la polaridad del voltaje inducido
es tal que siempre se opone al cambio de corriente.

𝑑𝑑𝑑𝑑
𝑣𝑣𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 = −𝑁𝑁 � �
𝑑𝑑𝑑𝑑

Ley de la
Ley de Faraday Ley de Lenz inducción
electromagnética

ING. ARIADNA IVETT CRUZ RAMIREZ 8


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD AZCAPOTZALCO

Fuerza electromotriz (𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭): Es la diferencia de potencial que hace que la corriente fluya
del potencial menor al mayor, su unidad es el Volt.

𝑑𝑑𝑑𝑑
𝜀𝜀 = −𝑁𝑁 � �
𝑑𝑑𝑑𝑑

Esta va a estar presente en los electroimanes, estos permiten:

• Crear un voltaje a raíz de una fuerza mecánica (Generador eléctrico)


• Crear una fuerza mecánica por medio de la aplicación de un voltaje (motor)
• Modificar los valores de tensión y corriente (transformador)

La fuerza electromotriz se encontrará presente en las máquinas eléctricas.

ING. ARIADNA IVETT CRUZ RAMIREZ 9

También podría gustarte