Está en la página 1de 2

Características DE UN ESTADO FEDERAL:

• Divisiones territoriales:
El Estado en su conjunto (Federación) se divide en unidades territoriales.

• División de poderes:
La división de los poderes es en el Ejecutivo, Legislativo y Judicial y se
encuentran tanto en el ámbito federal como en el estadual, por lo que los
estados miembros gozan de una amplia autonomía.

• Representación política:
Los Estados miembros se encuentran representados en el parlamento
federal y toman parte en la formación de la voluntad política de la
Federación.

• Solución de conflictos:
La solución de los conflictos se logra sobre el principio de la negociación
y exige, además, debido a la protección de las minorías, la instauración de
mayorías calificadas en la toma de decisiones.

• Resolución de controversias entre los ámbitos de poder:


Existe un órgano judicial constitucional como arbitro en caso de
discrepancias entre los ordenes federales y locales (estadual).
Alemania:
La República Federal de Alemania es un Estado federal y está organizado como
una democracia parlamentaria. La Ley Fundamental establece que el poder del
Estado surge del pueblo. El pueblo transfiere ese poder al Parlamento (el
Bundestag y los Parlamentos de cada estado federado) por el tiempo que dura
un periodo electoral.
El poder del Estado se divide entre el poder legislativo, el poder ejecutivo y el
poder judicial, que se encarga de administrar la justicia. La división de poderes
es un componente fundamental de la democracia y, en Alemania, está consolidada
en la Ley Fundamental, la Constitución. El poder legislativo está compuesto por
los parlamentos; el poder ejecutivo, por los gobiernos. El poder judicial
desempeña un papel central, ya que los jueces y las juezas de los tribunales
federales y de los estados son independientes y toman sus decisiones con base
en las leyes. El tribunal más alto de Alemania es la Corte Constitucional Federal,
que vela por el cumplimiento de la Ley Fundamental. Todos los demás órganos del
Estado están sujetos a la jurisprudencia de los 16 jueces y juezas
constitucionales.
El presidente o la presidenta federal es el/la representante protocolar de mayor
rango en Alemania. En segundo lugar, del rango protocolar se ubica el presidente
o la presidenta del Bundestag. El presidente o la presidenta federal es
representado o representada por el presidente o la presidenta del Bundesrat,
un cargo que ocupa anualmente un ministro-presidente o presidenta de alguno de
los 16 estados federados. El cargo con mayor capacidad de acción política es el
del o la canciller federal, que también determina las políticas de gobierno. El
presidente o la presidenta de la Corte Constitucional Federal, el tribunal más
alto de Alemania, es también uno de los representantes más importantes.
• Bundestag: El Bundestag es el órgano federal supremo legislativo de
Alemania. No sólo se encarga de aprobar las leyes presentadas en el seno
plenario, sino también de controlar al Gobierno y de aprobar los
presupuestos del Estado.
• Bundesrat: El Bundesrat es el órgano con el que los 16 estados federados
participan en el proceso legislativo. Cuando las leyes afectan a los asuntos
de los estados federados, se requiere la aprobación expresa de esta
cámara de representación territorial (“leyes de aprobación”).

También podría gustarte