Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
V
Ramón Fajardo Yulimar Padilla
CI: 11120400
Fin de Semana
c
p
p
p
pV p
p p
El pueblo, constituido por todas las personas que se encuentran en ese territorio y
que por ello están bajo la influencia de lo determinado por el ordenamiento jurídico.
La soberanía, entendida como la característica del poder estatal que implica que
dicho poder sea supremo en el orden interno e independiente en el orden externo. El
derecho, como instrumento de la soberanía, regula y relaciona estos tres elementosu
c Vp
Según el artículo 160 de la Constitución de 1999, cada Estado Federal tiene como
Poder Ejecutivo un Gobernador electo por mayoría simple cada 4 años con la posibilidad de
reelección para nuevos períodos, y la de de revocar su mandato a la mitad del período
Constitucional. Cada gobernador nombra un gabinete de secretarios de su confianza para
diversas áreas de acuerdo a las particularidades de cada estado (en general se crea una
Secretaría de Educación, de Salud, etc.) siendo comúnmente el Secretario General de
Gobierno el de mayor importancia, además de designar a un Procurador General (previa
autorización del Consejo Legislativo)
c Vp
p
c
p
p
p
p
c
p
p
c
p
p
Cada Estado tendrá una Contraloría que gozará de autonomía orgánica y funcional.
La Contraloría del Estado ejercerá, conforme a esta Constitución y a la ley, el control, la
vigilancia y la fiscalización de los ingresos, gastos y bienes estadales, sin menoscabo del
alcance de las funciones de la Contraloría General de la República. Dicho órgano actuará
bajo la dirección y responsabilidad de un Contralor o Contralora, cuyas condiciones para el
ejercicio del cargo serán determinadas por la ley, la cual garantizará su idoneidad e
independencia, así como la neutralidad en su designación, que será mediante concurso
público.
c
V
p
p
c p V
p
p V
V
2. Las tasas por el uso de sus bienes y servicios, multas y sanciones, y las que les
sean atribuidas.
En caso de variaciones de los ingresos del Fisco Nacional que impongan una
modificación del Presupuesto Nacional, se efectuará un reajuste proporcional del situado.
5. Los demás impuestos, tasas y contribuciones especiales que se les asignen por ley
nacional, con el fin de promover el desarrollo de las haciendas públicas estadales.
Las leyes que creen o transfieran ramos tributarios a favor de los Estados podrán
compensar dichas asignaciones con modificaciones de los ramos de ingresos señalados en
este artículo, a fin de preservar la equidad ínter territorial. El porcentaje del ingreso
nacional ordinario estimado que se destine al situado constitucional, no será menor al
quince por ciento del ingreso ordinario estimado, para lo cual se tendrá en cuenta la
situación y sostenibilidad financiera de la Hacienda Pública Nacional, sin menoscabo de la
capacidad de las administraciones estadales para atender adecuadamente los servicios de su
competencia.
w
w
c Vp
V
w
c
V