Está en la página 1de 7

NOMBRE DE ASIGNATURA

SEMANA X
Nombre del estudiante

Fecha de entrega

Carrera
DESARROLLO
1. Calcula la resistencia equivalente (Req) aplicando la transformación polígono-estrella con el fin de
simplificar el circuito eléctrico: La figura circuital representa las impedancias eléctricas del parque
residencial. Muestra el procedimiento paso a paso.

R1= (15X8)+(8X4)+(4X15) = 26.50

R2= (15X8)+(8X4)+(4X15) = 53

R3= (15X8)+(8X4)+(4X15) = 14.13

15

Con este resultado formamos un polígono del cual para seguir simplificando se debe de ejecutar de la
siguiente manera.

14.13X12 = 6.48

14.13+12

10X5.3 =3.46

10+5.3

Y todavía se puede simplificar mas :

6.48x5.3 =2.22 km
6.48+5.3

2 Determina el circuito equivalente de Thévenin, y calcula el circuito equivalente de Norton


aplicando transformación de fuentes. La figura circuital representa la analogía de la red
eléctrica de los 5 edificios del parque residencial. Muestra el procedimiento paso a paso.

Circuito equivalente de Thévenin

R1= 12x4 = 48 = 3

12+4 16

R2= 3+15 = 18

RTH = 8x10 = 80 = 4.44

8+10 18

Vth = 10x4 = 2.5


12 + 16
12x2.5 = 30 = 2.85 v
8 + 2.5 10.5
VTH = 2.85
RTH = 4.44
20 OHM
RT= 4.44 + 20 = 24.44
2.85/ 24.44= 0.11

Circuito equivalente de Norton


RP1 = 4X15 = 60 = 3.15
4+15 19
RS1 = R3+RP1 = 12+ 3.15 = 15.15
RP2 =R2XRS1 = 10X15.15 = 151.5 = 6.023
R2+RS1 10+15.15 25.15
RT= R1+RP2 = 8+6.O23 = 14.023
IT= V1/RT= 12/14.023= 0.85 KOH
I3= IT X R2 = 0.85X10 = 8.5 = 0.33
R2+RS1 10+15.15 = 25.15
IN= I5= I3XR4 = 0.33X4 = 1.35 =0.071
R4+R5 4+15 19

RP3= R1XR2 = 8X10 = 80 = 4.44

R1+R2 8+10 18
RS2= RP3+R3 = 4.44+12= 16.44

RP4= RS2XR4 = 16.44 X 4 = 65.7 = 3.21


RS2+R4 16.44+4 20.44
RN = RP4 + RP5 = 3.21 + 15 = 18.21

IN= 0.071
RN= 18.21

3 Construye el circuito original y el circuito equivalente de Norton del ítem 2 en el simulador


Proteus, y mide los valores de corriente y voltaje en RL. En tu hoja de respuestas coloca
pantallazos de ambos circuitos con sus respectivas mediciones.
.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las referencias deben ser presentadas de acuerdo con las Normas APA, incluyendo información que
permita ubicar de forma inmediata la fuente utilizada.
Recuerda que siempre debes incluir el texto de lectura relacionado con la semana a evaluar.

Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 1

Ejemplo referencia: libro

Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:

Barcelona, España: Tusquets editores.

Ejemplo referencia: capítulo de libro

Navas, A. (2015). “Educación en un nuevo entorno”. En: L. Castellón, A. Guillier y M. J. Labrador

(2015). Comunicación, redes y poder. Santiago de Chile: RIL editores.

Ejemplo referencia: artículo de revista académica

Lagos, C. (2012). El mapudungún en Santiago de Chile: vitalidad y representaciones sociales en los

mapuches urbanos. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 50(1), pp. 161-190.

Universidad de Concepción. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832012000100008


Ejemplo de referencia: artículo en sitio web

Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de

especies. Recuperado de: http://portal.mma.gob.cl/biodiversidad/planes-de-recuperacion-

conservacion-y-gestion-de-especies/

Ejemplo de referencia: ley o decreto

Ley 19300 (2016). Aprueba Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Publicada en el Diario

Oficial el 9 de marzo de 1994. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Recuperado

de: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=30667

También podría gustarte