Está en la página 1de 1

1.

¿QUÉ SIGNIFICA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA


DEMOCRACIA EN EL PERÚ Y CUÁL ES EL ROL QUE DESEMPEÑA LA
TECNOLOGÍA DIGITAL EN LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA?

Buenas noches Dr. Hugo y compañeros,

Con respecto a la interrogante, la Participación ciudadana es un derecho fundamental de todo


ciudadano en nuestro país, sin distinción de sexo, raza, opinión, religión o cualquier otra
consideración. Éste derecho fundamental provine de un reconocimiento constitucional que se
encuentra en el art. N°2 de la Constitución Política del Perú, que reconoce que todos tenemos
derecho a participar en asuntos públicos de la Nación, por ejemplo, todos los ciudadanos que
contamos con mayoría de edad o con el Documento Nacional de Identidad (DNI), tenemos
derecho a participar de manera democrática en las elecciones de nuestros representantes y
depende de cada uno de nosotros elegirlos con responsabilidad. En conclusión, la participación
ciudadana es el conjunto de actividades voluntarias mediante las cuales los ciudadanos y
ciudadanas participan en las selecciones de gobernantes y directa o indirectamente en la
elaboración de las políticas públicas.

El rol que desempeña la tecnología digital en los procesos de participación ciudadana es de gran
relevancia, porque por medio de la modernización del estado y la utilización de la TIC, tenemos
mayor participación ciudadana, por ejemplo, contamos con acceso a los portales web de las
instituciones del estado en la cual podemos obtener toda la información necesaria y esto hace
referencia a que las instituciones trabajen de manera más transparente.

Estimado Richard buenas noches,

Concuerdo con usted, efectivamente la tecnología en los procesos de participación ciudadana, nos
permite tener acceso a toda información que necesitamos de una institución, a través de su
página de transparencia, por ejemplo, podemos acceder a la información del gasto público,
Proyectos de inversión, entre otros.

También podría gustarte