Está en la página 1de 1

1.

 ¿USTED CREE QUE LOS CIUDADANOS(AS) HAN UTILIZADO


POSITIVAMENTE LOS MECANISMOS E INICIATIVAS LEGISLATIVAS DE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICA? SI O NO ¿POR
QUÉ?

Buenas noches Dr. Hugo y compañeros,

La participación, por parte de la sociedad civil, en los asuntos públicos de nuestro


país es un derecho fundamental, reconocido por los tratados y pactos
internacionales suscritos por el Estado, los cuales establecen que toda persona
tiene derecho a participar en los asuntos públicos del país.
Es por ello, que nosotros como ciudadanos tenemos derecho a tomar parte de las
decisiones públicas, o incidir en las mismas; es decir todos como ciudadanos y
ciudadanas tenemos derecho a participar en el gobierno del país de manera
directa o por medio de representantes libremente elegidos.
Para dar respuesta a la interrogante considero, que sí se han utilizado de
manera positiva la participación ciudadana en la Gestión Pública, porque vivimos
en un país democrático donde cada ciudadano tenemos derecho a elegir a
nuestros representantes y participar en asuntos públicos de nuestro país; pero el
gran problema es que nuestra participación es casi nula, siempre estamos sujetos
a que nuestros representantes en el congreso elaboren o establezcan leyes, pero
nosotros como ciudadanos en mucho de los casos no tenemos iniciativa legislativa
popular.

Buenas noches estimado Arturo,


Concuerdo contigo, efectivamente nosotros como ciudadanos tenemos derecho a participar en
el gobierno del país de manera directa o por medio de representantes libremente elegidos, pero
en muchos de los casos los mecanismos de participación son usados en beneficios de
determinadas personas o grupos sociales que se aprovechan de la posición en la que se
encuentran y buscan sus propios intereses.

También podría gustarte