Está en la página 1de 4

EJERCITACIÓN PARA PENSAR Y SISTEMATIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN

1) Agrupar las palabras según compartan la misma palabra base

Fraterno – ocupado – vida – aquietar – moraleja – fraternidad – sobrevivir – ocupamiento – vital –


fraternal – mover –inquietante – moralina – perfumado – desocupar –movimiento – quietud –
convivencia – desmoralizante –conmoción – fratricida –movida –viviente –preocupacional –
amoral –conmover –perfumero – moralizante –quieto

2) Reordenar las letras para formar el prefijo que expresa los siguientes conceptos.

OEPUSD falso

ALURT más allá

AXHE seis

EPRHI sobre, por encima de

MOOH igual

RCMIO pequeño

IHME mitad

AIRNT dentro

RPIE alrededor

ILUTM mucho

EVCI que sigue en el orden sucesorio

CHOET cien

3) Observar con atención las columnas para luego completar el cuadro.

*insecto *-azo *en extremo

*bueno *-al *que mata

*arte *-ción *pequeño/despreciativo

*adecuar *-idad *inflamación

*bronquios *-ista *aumentativo/golpe


*correr *-dizo/a *profesión/oficio

*ventana *-oso *abundante

*pena *-ísimo/a *acción

*oriente *-cida *propenso a/tendiente a

*fácil *-ario *conjunto

*pelota *-itis *cualidad

*anécdota *-illa *relativo a

Palabra base Sufijo Palabra formada Significado

4) A partir de las palabras centrales, formar una que contenga prefijo y otra sufijo.

Con prefijo Palabra base Con sufijo


CONECTAR
ASISTIR
UNIR
TENER
ATACAR
RAYAR
MOVER

5) Hay algunas palabras que tienen popularmente un valor metafórico. Reuní las palabras que se
encuentran alrededor del listado para formar esas palabras metafóricas que reemplazan a las que
aparecen encolumnadas.
Dentista más sanos

Diccionario pica muelas

Médico saca busca

Jefe mata flor

Abogado manda pleitos

Zapatero cuero mata

Enamoradizo burro tira

6) El principio y el final de las palabras compuestas se han mezclado. Reubicarlas

RASCAESMALTE ABREMOSCAS

MATAGOLPES QUITATEATRO

RADIOCARTA SACAPAPELES

PISACORCHO PARACIELOS

7) Combinar adecuadamente los componentes de las columnas para formar una palabra
parasintética

Prefijo Palabra base Sufijo Palabra parasintética


Inter- -igual- -izar
Ex- -hora- -dad
In- -nacion- -able
A- -trac- -ar
Por- -decen- -ción
Sub- -alt- -al
Re- -menor- -cia
Des- -carici- -ecer
Pre- -patri- -ario
En- -mar- -able

8) En los siguientes títulos y en los nombres de los grupos, descubrir los procedimientos de
formación de palabras que se encuentren presentes.

*Rompecabezas de amor Las pastillas del abuelo

*Espantapájaros Ricardo Arjona


*Antihumano Attaque 77

*Desencuentro Roberto Goyeneche

*Rebelde, agitador y revolucionario Callejeros

*Descontrolado Jóvenes pordioseros

*Inconsciente colectivo Charly García

*Desarma y sangra Serú Girán

*Detonador de sueños La renga

*Rotos y descosidos Don Osvaldo

*Post-crucifixión Pescado rabioso

*Vencedores y vencidos Patricio Rey y sus redonditos de ricota

*Persiana americana Soda Stereo

*Trátame suavemente Soda Stereo

*Corazón delator Soda Stereo

9) Colocar V o F. Justificar las falsedades

Abanderado, carenciada, insuficiente son palabras que responden a un mismo


procedimiento de formación.
Inválido, inoportuno, invasor, inadecuado presentan el prefijo in-
Ejemplos de composición son: guardaparque, claroscuro, salpimentar,veintidós
Los prefijos y sufijos son palabras que se ubican en dos posiciones diferentes: los
primeros al principio de la palabra base; los segundos, al final
El sufijo –ción es un indicador de acción, por lo tanto, todas las palabras que lo
lleven, derivan de un verbo.
La palabra embebido está formada por un prefijo + palabra base + sufijo
La palabra cuatrocientos está formada por tres palabras bases: cuatro + cien + tos
El prefijo in- en algunos casos, por razones ortográficas, se escribe im-

También podría gustarte