Está en la página 1de 16

Estimados Apoderados: Escuela G-911 La Leyenda

Naturales. Clase 1. Primero


Junto con saludarles, les envió actividades para que trabajen
los alumnos en casa, supervisados por un adulto y según lo UNIDAD 1: “USO DE LOS SENTIDOS Y HÁBITOS
que pueda avanzar cada niño, la idea no es estresarlos con SALUDABLES”
tantas actividades diarias. Los que no puedan o no tengan
En esta unidad aprenderé a:
como imprimir las actividades se le dan opciones al final del
 Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo
archivo. Cualquier duda mi correo es: rubal1065@yahoo.es. medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo.
 Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener
Que Dios bendiga a todos.
el cuerpo sano y prevenir enfermedades
Atte. Tía Gloria
26/03/2020

1. Observa la imagen y escribe con que órgano de su cuerpo:

• El niño siente el olor de la comida. _______________________________________

• La niña escucha al papá. ______________________________________________

• El bebé siente el sabor de lo que come. ___________________________________

• La niña acaricia al bebé._______________________________________________

• El abuelo lee el diario. _________________________________________________


Escuela G-911 La Leyenda
Naturales. Clase 2. Primero
Ayuda a los niños a seguir los caminos que los conducirán a
LECCIÓN 1: LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
dos comidas saludables.
El sentido de la visión

Con el sentido de la visión, ubicado


en los órganos llamados ojos,
podemos ver todo el mundo que nos
¿Qué otra comida saludable conoces? Dibuja y pinta en tu rodea: las formas, los colores y los
cuaderno. tamaños.
Al leer, hazlo en lugares con luz natural.

Evita permanecer mucho tiempo frente a la pantalla de un


Los párpados, las pestañas y las cejas sirven para proteger computador o del televisor.
los ojos de la luz del sol y del polvo.

Protege tus ojos del Sol


usando lentes apropiados y
evitando que ingresen
elementos extraños en ellos.
Escuela G-911 La Leyenda
Naturales. Clase 3. Primero

¿Cómo funciona el sentido de la visión? Mira alrededor y responde:

1. ¿Qué objetos observas en tu casa?, ¿de qué colores son?


Los ojos tienen importantes estructuras que permiten que Dibuja y pinta 2 de ellos.
entre la luz, entre ellas la córnea, el cristalino y la retina.

2. ¿Crees que puedes evitar peligros gracias a tu visión? Comenta.


3. ¿Cómo vemos mejor, con uno o con dos ojos?

____________________________________________________________

4. ¿Con qué órganos puedes ver? Dibújalos.

La córnea que se encuentra en la parte frontal del ojo permite que


la luz se enfoque en el cristalino y, a continuación, se forme en la
retina una imagen que está boca abajo. Las células nerviosas de la
retina envían mensajes al cerebro para que éste interprete lo que
estamos viendo en su posición correcta.
El sentido de la audición
Observa la ilustración y responde.
La vista es el más importante de nuestros
Lasla información
sentidos, ya que brinda personas con
más completa
y detallada del mundodiscapacidad de Nos
que nos rodea. origen
brinda
visual usan perros guías
seguridad y estabilidad.
adiestrados para
desplazarse con seguridad.
a. ¿Por qué los niños se tapan los oídos?

____________________________________________________

____________________________________________________

a. ¿Qué órgano del cuerpo les permite escuchar los sonidos?

____________________________________________________

b. ¿Qué órgano del cuerpo les permitió escuchar los sonidos? Pinta.

Realiza las actividades de las páginas 4 y 5 de tu Cuaderno de


actividades de Ciencias Naturales.

Escuela G -911 La Leyenda


Naturales. Clase 4. Primero
¿Cómo funcionan los oídos? Colorea la carita según corresponda a sonido agradable o
desagradable.
Los oídos son los órganos
de la audición y el
equilibrio.
Tus oídos tienen forma de
embudo para recoger mejor
los sonidos que viajan por el
aire. La parte interna es la
que recibe el sonido y lo
trasmite al cerebro.

Las orejas son la parte


visible del aparato
auditivo.

Los ruidos muy fuertes


pueden deteriorar nuestros
oídos y dejarnos sordos. Al escuchar música con
Los ruidos del entorno
audífonos, hazlo a un
producen contaminación
volumen moderado y por un
tiempo corto, así protegerás
acústica. No hagas ruidos
tus oídos.
molestos.
Dibuja y pinta 2 cosas o situaciones en que el sonido sea El sentido del olfato
agradable y desagradable. 1. Recuerda el olor de lo que se muestra en las imágenes y dibuja una carita
feliz si te gusta su olor y una triste si no te gusta.

2. ¿Con que órgano del cuerpo reconoces los olores? Pinta la opción correcta.

Escuela G-911 La Leyenda


Naturales. Clase 5. Primero
Observa lo que sucede en la imagen.
Comenta con tus compañeros y responde:

a. ¿Por qué los niños tienen esa cara?


______________________________________________________

b. ¿Por qué la comida tiene mal olor?


______________________________________________________
Cuida tu nariz, no
c. ¿Con qué órgano sientes el mal olor? introduzcas en ella
____________________________________________________________________ elementos pequeños
como bolitas o botones.
Los seres humanos podemos oler más de tres mil olores
distintos gracias a nuestro sentido del olfato.
El órgano del sentido del olfato es la nariz. Con ella puedes
sentir olores agradables como los de las flores o desagradables
como el de la basura. Un olor será agradable o desagradable
según tu preferencia

Observa la imagen y colorea los productos que producen olores agradables y


marca con una x los desagradables.
Partes de la nariz ¿Cómo funciona el olfato?
El olfato que está relegado al fondo de la nariz, está
constituido por dos cavidades, las fosas nasales,
separadas por un tabique.
La parte interna de la nariz está formada por dos
paredes: la pituitaria amarilla y la pituitaria roja o
rosada.
 
Escribe según corresponda: nariz- fosas nasales – nervio
olfativo

Así es el olfato por dentro:

Dibuja y pinta el órgano que utilizas para oler.

Escuela G-911 La Leyenda


Naturales. Clase 6. Primero
El sentido del tacto
Observa y comenta.

Observa las fotografías y responde.

a. ¿Cómo sentirías tus manos si


tomarás el vaso con hielo?
Pinta.

Frías

Calientes c. ¿Es correcto afirmar que puedes sentir con cualquier parte
del cuerpo?
b. ¿Podrías tomar la taza de leche con tus manos si estuviera muy caliente? Marca _________________________________________________________________
con un lo que ocurriría.
_________________________________________________________________

d. ¿Qué puedes sentir a través del tacto?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

Sintetiza.
Con el tacto puedes sentir, por ejemplo, el contacto con otras personas El sentido del ____________________ te permite
o cosas, la presión de una fuerza, lo caliente o lo frío. El órgano del
cuerpo que permite sentir el tacto es la piel. sentir a través del órgano de la ________________.
Cuida tu piel, no la expongas al Sol y evita quemaduras.
¿Cómo funciona el tacto? Colorea según corresponda:

La piel está dotada de sensibilidad. Si


pasas un pañuelo por tu piel, sentirás
enseguida una sensación de cosquilla.
Cualquier objeto que entre en contacto
con tu piel estimula una serie de receptores
que envían una señal al cerebro. Los
receptores están allí para identificar
diversos estímulos, tales como: el calor o
el frío, lo duro o lo blando, lo áspero o lo
suave, el dolor y la presión.

La piel es el órgano más


grande de nuestro cuerpo. Realiza las actividades de las páginas 7 y 8 de tu Cuaderno
Nos abriga y protege del
de actividades de Ciencias Naturales.
medio ambiente. Si la
Escuela G-911 La Leyenda
miramos bien cerca Naturales. Clase 7. Primero

notaremos que tiene


El sentido del gusto
hoyitos, llamados poros.
Experimenta y comenta
1. Cuando comes una fruta, ¿qué parte del cuerpo usas para sentir
su sabor? Encierra. o Ácidos: verdes
o Salados: amarillo
o Amargo: azul

melón naranja

La lengua es la encargada de ayudarnos a reconocer el gusto de los


alimentos. Cada parte de ella es especial e identifica sabores diferentes.

 En la parte de atrás de la lengua


se reconoce el gusto amargo, pepinillos mermelada pomelo
como el de la achicoria.

 El los lados, la lengua reconoce el


gusto ácido, como el del limón.

 En la punta, la lengua reconoce lo


dulce y lo salado.
uvas maní
Pinta en la lengua con colores
diferentes, la parte que utiliza para
reconocer lo: amargo, ácido, salado y
dulce.

Practica y resuelve. Observa cada dibujo y escribe si su sabor es: dulce, salado,
¿Cómo son los sabores? Pinta el círculo. amargo o ácido.
o Dulces: rojos
café sin azúcar papas frita
________________________ _________________________

 Alimentos ácidos

pastilla limón
_________________________ _________________________

Sintetiza.

El sentido del _____________________ se encuentra en el órgano


llamado______________________________ que permite sentir los
_____________________________

 Alimentos salados
Piensa, luego dibuja y pinta:

 Alimentos dulces
 Alimentos amargos

Realiza las actividades de las páginas 6 de tu Cuaderno de


actividades de Ciencias Naturales.

Escuela G-911 La Leyenda


Naturales. Clase 8. Primero
SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA LOS APODERADOS
QUE NO PUEDAN IMPRIMIR LAS HOJAS:
- Comenzar el trabajo mostrándoles el video de los sentidos.
- Escribir el título de la unidad en el cuaderno.
- Preguntar a los niños que órgano de los sentidos utilizan para oler
la comida, cuando escuchan televisión, cuando saborean un
helado, cuando sienten frio y cuando leen. Dibujar y pintar los
órganos que utilizan en cada caso en forma ordenada en su
cuaderno, escribiendo el nombre del órgano dibujado. (nariz,
oídos, lengua, piel, ojos).
- Escribir el nombre del sentido en estudio: Sentido de la visión.
- Con la ayuda de un espejo que el niño dibuje su ojo, con todas sus
partes y le pongan el nombre de ellas. (Como el que está en el
archivo).
- Comentar con el niño la información que se da sobre la visión.
- Dibujar y pintar 4 objetos que observe a su alrededor.
- Realiza las actividades de las páginas 4 y 5 de tu Cuaderno de
actividades de Ciencias Naturales.
- Escribir el nombre del sentido en estudio: Sentido de la audición.
- Comentar con el niño la información que se da sobre la audición.
- Escuchar el video de sonidos.
- Dibujar el oído.
- Dibujar y pintar 2 cosas o situaciones en que el sonido sea
agradable y desagradable.

Realiza las actividades de las páginas 9,10,13 y 14 de tu


Cuaderno de actividades de Ciencias Naturales.
- Escribir el nombre del sentido en estudio: Sentido del olfato.
- Dibujar y pintar la nariz.
- Comentar con el niño la información que se da sobre el olfato.
- Nombrar cosas que tengan olor agradable y desagradable. Luego
dibujarlas y pintarlas.
- Escribir el nombre del sentido en estudio: Sentido del tacto.
- Dibujar y pintar la piel del cuerpo.
- Comentar con el niño la información que se da sobre el tacto.
- Nombrar, dibujar y pintar objetos calientes, fríos, duros, blandos,
ásperos y suaves.
- Realiza las actividades de las páginas 7 y 8 de tu Cuaderno de
actividades de Ciencias Naturales.
- Escribir el nombre del sentido en estudio: Sentido del gusto.
- Dibujar y pintar la lengua.
- Comentar con el niño la información que se da sobre el gusto.
- Dibujar o recortar alimentos que sean: dulces, salado, ácidos y
amargos.
- Realiza las actividades de las páginas 6, 9, 10, 13 y 14 de tu
Cuaderno de actividades de Ciencias Naturales.

También podría gustarte