Está en la página 1de 4

Nota

Escuela La Leyenda Puntaje Obtenido


Ingrid Cerda
Los Ángeles
Prueba de Lenguaje y Comunicación
Asignatura
Sexto Básico
Puntaje ideal: 38 Índice de dificultad: 60% Puntaje nota mínima 4.0: 23

Nombre:…………………………………………..…………………………………Fecha:………………

OA Priorizado Indicadores de evaluación


Relacionan aspectos de una narración leída y comentado en clases
(OA4) 5° con otros textos leídos previamente.
Identifican el género narrativo y los elementos.
Identifican los tipos de narradores
Extraen información explicita e implícita del texto.

Instrucciones:
 Tienes 60 minutos para responder
 Utiliza lápiz grafito para responder
 Ante cualquier duda levante la mano y la profesora acudirá a su puesto.
 Todas las respuestas deben ser completas utilizando vocabulario y ortografía correcta.

I.- Lee cada pregunta y marca con un rectángulo la alternativa correcta.


(2 puntos, c/u total 14)

1. ¿Qué es narrar?
a. Leer una Historia.
b. Contar hechos que componen una historia.
c. Es dar una opinión de una noticia.
d. Todas las anteriores.
2. El subgénero narrativo que entrega una moraleja o enseñanza es:
a. La leyenda.
b. La Novela.
c. El cuento.
d. La Fábula.

3. El personaje principal en una obra narrativa es:

a. el protagonista.
b. El antagonista.
c. Las comparsas.
d. Ninguna de las anteriores

4. El autor es el ________ de la obra narrativa.

a. Narrador.
b. Hablante lírico.
c. Creador.
d. Dramaturgo.
5. Dentro del género narrativo encontramos los elementos:

a. Tiempo
b. Lugar
c. Personajes
d. Acontecimientos
e. Narrador

I. Sólo a II. Solo a y c III. Solo c y d IV. Todas las anteriores.

6. El narrador protagonista es aquel:

a. Es externo, pero conoce todo en la historia, incluso los sentimientos y secretos de los
personajes.
b. Es externo, pero sólo cuenta lo que ve de los personajes.
c. Es personaje y cuenta su propia historia.
d. Es personaje y cuenta lo que le sucede a los otros personajes de la historia.

7. El narrador Omnisciente es aquel:

a. Es externo, pero conoce todo en la historia, incluso los sentimientos y secretos de los
personajes
b. Es externo, pero sólo cuenta lo que ve de los personajes.
c. Es personaje y cuenta su propia historia.
d. Es personaje y cuenta lo que le sucede a los otros personajes de la historia

II. Clasifique correctamente los elementos del mundo narrativo que aparecen en la
columna A con las características que le corresponden de la columna B. (8 puntos)

COLUMNA A COLUMNA B

1. Narrador ______ Son entes de ficción encargados de realizar las acciones.


2. Personajes ______ Momento en que transcurre la historia
3. Espacio ______Es la voz al interior del relato
4. Tiempo ______Es el encargado de relatar la historia

III. Identifica el tipo de narrador en cada caso: (total 4 ptos)

1. “Giró y comenzó a nadar hacia la playa, a chapotear más bien con desesperación, y de pronto
rogaba a Dios que lo salvara...”

2. “Por la misma vereda desierta por donde yo camino, un hombre viene hacia mí, a unos cien
metros de distancia. La vereda es ancha, de modo que hay sitio de más para que pasemos sin
tocarnos”.
3. "Cierta mañana, dos días después de Pascua, pasé a ver a mi amigo Sherlock Holmes, con el
propósito de desearle felicidades. Lo hallé recostado en el sofá, con una bata color púrpura..."

__________________________________________________________________________________
4. “Cuando la conoció vestía un traje azul y ella un vestido con lunares, llevaba un pañuelo
cubriendo su cabello y una rosa en su mano derecha. Él se acercó, le besó la mano y juntos
caminaron en dirección a la fuente que se encontraba en el centro de la plaza de Madrid.”

__________________________________________________________________________________

III. Lee atentamente el siguiente texto:

Un campesino chino se fue a la ciudad para vender a cosecha de arroz y su mujer le pidió
que no se olvidase de traerle un peine.
Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino se reunió con unos compañeros, y
bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en el momento de regresar,
se acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿qué era? No lo podía recordar.
Entonces compró en una tienda para mujeres lo primero que llamó la atención: un espejo.
Y regresó al pueblo.
Entregó el regalo a su mujer y se marchó a trabajar sus campos. La mujer se miró en el
espejo y comenzó a llorar desconsoladamente. La madre le preguntó la razón de aquellas
lágrimas.
La mujer le dio el espejo y le dijo:
__ Mi marido ha traído a otra mujer, joven y hermosa.
La madre cogió el espejo, lo miró y le dijo a su hija:
__ No tienes de qué preocuparte, es una vieja.
El espejo chino. Anónimo
chino.

Responde según el texto leído cada pregunta. (Total 12 puntos)

1.-Personajes: (2 puntos)
_____________________________________________________________

2.- Ambiente o espacio físico: (1punto)


_____________________________________________________________
3.- Escribe tres características del texto que permitan clasificarlo como un cuento: 3 ptos

a.________________________________________________________________________

b.________________________________________________________________________

c.________________________________________________________________________

4.- Resume con tus palabras los tres momentos principales de la narración. (6 ptos)

Situación inicial Desarrollo Situación final

“Confía en ti mismo, sin importar lo que digan los demás”

También podría gustarte