Está en la página 1de 3

1.- Elementos de la fuerza de ventas.

R= Personas, estrategias y productos.


2.- Menciona un enfoque de la fuerza de ventas.
R= Asegurar la satisfacción total del cliente, generar demandas sobre los bienes de la empresa, mejorar sus ventas y
apalancar los ingresos de la organización.
3.- Son profesionales especializados en estrategias de ventas.
R= Staff
4.- Cubre los sistemas de fuerza de ventas.
R= Material.
5.- Menciona un elemento de la estructura de ventas.
R= Internamente, Territorio, Producto, Cliente, Conjunto.
6.- Es el proceso que conduce al análisis y selección de candidatos para incorporar un nuevo agente comercial a la
empresa.
R= Reclutamiento.
7.- Son las responsabilidades del gerente de ventas.
R= Selección y reclutamiento.
8.- Constituye una profesión.
R= La venta.
9.- Demandas de la venta
R= Aptitudes, análisis y experiencia.
10.- Cualidades del vendedor.
R= Vocación y motivación.
11.- El perfil psicológico forma parte del_______________.
R= Reclutamiento.
12.- Acción de reclutamiento.
R= Búsqueda y convocatoria de candidatos.
13.- Empatía y Organización son__________________.
R= Características del vendedor.
14.- Es indispensable en cualquier negocio___________________.
R= Selección.
15.- Representa la imagen de la organización.
R= El personal.
16.- En el ____________________________ se eligen los mejores candidatos para un puesto.
R= Proceso de selección.
17.- Es la inducción apropiada de un nuevo miembro de la organización.
R= Socialización de la Fuerza de Ventas
18.- Por medio de estas acciones podrás saber el desempeño que ha tenido tu equipo.
R= Evaluación del desempeño.
19.- Conjunto de actividades didácticas, orientadas a ampliar los conocimientos, habilidades y aptitudes del personal que
labora en una empresa.
R= Capacitación.
20.- La capacitación les permite poder tener un mejor desempeño en sus actuales y futuros cargos.
R= Trabajadores.
21.- La capacitación es vista como un ______________________________.
R= Proceso educativo a corto plazo.
22.- ¿Cuántos tipos de capacitación hay?
R= 3
23.- Se realiza con fines de selección, buscando ofrecer al nuevo personal los conocimientos o destrezas que estos
necesiten para el buen desempeño de su cargo.
R= Capacitación de preingreso.
24.- Se trata de una serie de actividades que permiten integrar al nuevo empleado a su puesto, a su grupo, a su jefe y a la
empresa.
R= Capacitación de inducción.
25.- Comprende un conjunto de acciones orientadas hacia la ejecución de actividades que impulsen el mejoramiento de las
actitudes de los empleados.
R= Capacitación promocional.
26.- Se realiza un análisis situacional de las condiciones en las que se encuentra la empresa. R= Fase de entrada.
27.- Ubicados estos problemas en conjunto con sus posibles soluciones, se puede disponer de
______________________reales para tomar decisiones concretas y garantizar el éxito en la preparación total de los
empleados.
R= Elementos informativos.
28.- ¿Qué fase habla sobre los programas determinados?
R= Programa de capacitación.
29.- Con ella se miden los resultados del aprendizaje de cada empleado que realizó el curso.
R= Evaluación.
30.- Se debe comprobar que exista __________, _____________ y _____________en la enseñanza y en los eventos
realizados en la capacitación.
R= efectividad, coordinación y calidad.

1.- Elementos de la fuerza de ventas.


2.- Menciona un enfoque de la fuerza de ventas.
3.- Son profesionales especializados en estrategias de ventas.
4.- Cubre los sistemas de fuerza de ventas.
5.- Menciona un elemento de la estructura de ventas.
6.- Es el proceso que conduce al análisis y selección de candidatos para incorporar un nuevo agente comercial a la
empresa.
7.- Son las responsabilidades del gerente de ventas.
8.- Constituye una profesión.
9.- Demandas de la venta
10.- Cualidades del vendedor.
11.- El perfil psicológico forma parte del_______________.
12.- Acción de reclutamiento.
13.- Empatía y Organización son__________________.
14.- Es indispensable en cualquier negocio___________________.
15.- Representa la imagen de la organización.
16.- En el ____________________________ se eligen los mejores candidatos para un puesto.
17.- Es la inducción apropiada de un nuevo miembro de la organización.
18.- Por medio de estas acciones podrás saber el desempeño que ha tenido tu equipo.
19.- Conjunto de actividades didácticas, orientadas a ampliar los conocimientos, habilidades y aptitudes del personal que
labora en una empresa.
20.- La capacitación les permite poder tener un mejor desempeño en sus actuales y futuros cargos.
21.- La capacitación es vista como un ______________________________.
22.- ¿Cuántos tipos de capacitación hay?
23.- Se realiza con fines de selección, buscando ofrecer al nuevo personal los conocimientos o destrezas que estos
necesiten para el buen desempeño de su cargo.
24.- Se trata de una serie de actividades que permiten integrar al nuevo empleado a su puesto, a su grupo, a su jefe y a la
empresa.
25.- Comprende un conjunto de acciones orientadas hacia la ejecución de actividades que impulsen el mejoramiento de las
actitudes de los empleados.
26.- Se realiza un análisis situacional de las condiciones en las que se encuentra la empresa.
27.- Ubicados estos problemas en conjunto con sus posibles soluciones, se puede disponer de
______________________reales para tomar decisiones concretas y garantizar el éxito en la preparación total de los
empleados.
28.- ¿Qué fase habla sobre los programas determinados?
29.- Con ella se miden los resultados del aprendizaje de cada empleado que realizó el curso.
30.- Se debe comprobar que exista __________, _____________ y _____________en la enseñanza y en los eventos
realizados en la capacitación.

También podría gustarte