Está en la página 1de 6

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"”

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PIURA


Institución Educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez”

ACTIVIDAD DE
EXPERIENCIA DE Conocemos nuestro cuerpo para
ÁREA PRINCIPAL Ciencia y Tecnología
APRENDIZAJE una buena convivencia.

Describimos las partes de nuestro GRADO Y SECCIÓN 2° “A”


PROPÓSITO
cuerpo y las funciones que cumplen.
DOCENTE Elizabeth Jiménez Mena.
SERVICIO
FECHA 01 – 06 - 2022 Presencial.
EDUCATIVO
CRITERIOS DE
COMPETENCIA DESEMPEÑO EVIDENCIA
EVALUACIÓN
Explica el mundo -Describe las características y -Completa un esquema - Diferenciar las partes
físico basándose necesidades de los seres vivos. acerca de las del cuerpo en cabeza,
en conocimientos funciones que cumplen tronco y extremidades.
sobre los seres las partes del cuerpo. -Describe las funciones
vivos, materia y - Menciona y explica a que cumplen las partes
energía, sus compañeros la del cuerpo y los cuidados
biodiversidad, función que cumplen para mantenerlo sano.
Tierra las partes de su
y universo. cuerpo.
-Dibuja 2 actividades
que les permitan
realizar sus
extremidades.

S E C U E N C I A M E T O D O L Ó G I C A
MOMENTOS ESTRATEGIA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE RECURSOS
INICIO -Actividades permanentes.
-Saludo a los estudiantes y bienvenida a la clase Expresión
-Asistencia de estudiantes oral
-Oración
-Se establecen las normas de convivencia que pondrán en práctica durante la
sesión:
 Participar activamente.
 Respetar las opiniones de los demás.
 Participar a indicación de la docente.
-Soporte emocional a los estudiantes.

-Se presenta unas imágenes de poses de perro, árbol y gato, se pide a los
estudiantes que observen, luego se dialoga a partir de preguntas: Imágenes

 ¿Qué observan en las imágenes?


-Docente explica y señala que en las imágenes se está imitando a un perro,
gato y árbol.
 ¿Qué partes del cuerpo se utilizan para imitar a un árbol?
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"”
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PIURA
Institución Educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez”

 ¿Qué partes del cuerpo se utilizan para imitar a un perro?


 ¿A quién se imita juntando las manos y levantando una pierna?
 ¿Para imitar a un gato que partes del cuerpo utilizamos?
-Se pide a los estudiantes quedarse quietos para sentir por donde ingresa y
sale el aire al respirar, luego se pregunta:
 ¿Por qué parte de tu cuerpo ingresa y sale el aire al respirar?

-Comunica el propósito de la sesión: Describimos las partes de nuestro


cuerpo y las funciones que cumplen.
-Damos a conocer los criterios de evaluación del día y pedimos que estén muy Expresión
atentos ya que con estas serán evaluados al final de la sesión. oral
 Diferencia las partes del cuerpo en cabeza, tronco y extremidades.
 Describe las funciones que cumplen las partes del cuerpo y los cuidados para
mantenerlo sano.
DESARROLLO Planteamiento del problema.
-Docente presenta en la pizarra la siguiente pregunta:

¿Cuáles son las funciones


que cumplen las partes de mi
cuerpo?
Planteamiento de hipótesis. Expresión
-Invitamos a los estudiantes a responder en forma oral la posible respuesta a oral
la pregunta de indagación según sus saberes previos.
–Luego docente anota en la pizarra las respuestas de los estudiantes para
luego ser contrastadas.
-Incentivamos a los estudiantes a expresar sus respuestas estas serán
aceptadas e importantes para todo el grupo clase.
Pizarra
Elaboración del plan de indagación
-Pedimos a los estudiantes pensar en lo que pueden hacer para saber si su
respuesta es correcta o no.

Observar las partes


Buscar información
de mi cuerpo y las
Organizar mi en libros e
acciones que puedo
información. internet. Expresión
realizar con ellas.
oral
-La docente invita a los estudiantes realizar acciones para responder a la
pregunta inicial.
-Docente pide que toquen su cabeza, tronco y extremidades y que realicen
distintos movimientos.
-Los estudiantes responden:
 ¿Qué acciones realizarías con cada una de ellas?
 ¿Qué nos permite mover el cuello?
 ¿El codo que nos permite doblar?
 ¿Quién nos permite doblar la pierna?
 ¿Quién nos permite mover el pie?
 ¿Qué nos permite doblar la muñeca?
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"”
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PIURA
Institución Educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez”

-Según el plan de indagación docente entrega ficha con información cuáles son
las partes de mi cuerpo.
-Los estudiantes observan la ficha por unos minutos luego responden a
preguntas:
 ¿De qué trata la ficha?
 ¿Qué información nos brindará?, ¿cómo lo saben?
 ¿Qué palabras han identificado?, ¿cómo comienzan?, ¿cómo terminan?

-Docente lee para los estudiantes, ellos escuchan con


mucha atención participando del mismo cuando la Ficha
docente lo requiera. informativa

Análisis de resultados y comparación de las hipótesis.


-Los estudiantes luego de escuchar la lectura del texto, observan las imágenes
de las actividades que realizan los niños para luego relacionar con las partes
del cuerpo que utilizarían al realizarlas.

Expresión
oral

-Estudiantes responden: ¿Crees que cada una de las partes de tu cuerpo te


permiten realizar diferentes acciones?, ¿Por qué?
- ¿En qué parte de tu cuerpo se encuentra órgano importante como los
pulmones?
- ¿Qué actividades te permiten hacer tus brazos?
- ¿Qué sucede con nuestro cuerpo si no hacemos ejercicios?
Ficha
-Docente pide a los estudiantes realicen diversas actividades referentes a las
partes de su cuerpo.

-Se pide a los estudiantes que completen un esquema en su cuaderno.

Esquema
-Escribe en su cuaderno la respuesta a la pregunta de indagación.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"”
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PIURA
Institución Educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez”

-Docente pide que comparen su respuesta final con la que dieron inicialmente,
Expresión
luego pregunta:
oral
-Son iguales o diferentes?, ¿qué nuevas ideas aprendieron?

Estructuración del saber construido


-Los estudiantes en su cuaderno escriben 2 acciones que realizan a diario para
cuidar su cuerpo.
-Dibujan 2 actividades favoritas que les permita hacer sus extremidades.

Cuaderno
CIERRE -Los estudiantes reflexionan a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué
hiciste para saber cuáles son las partes de tu cuerpo?, ¿Qué función cumplen
las partes de tu cuerpo?,¿Qué actividad puedes realizar con la cabeza?,
Lista de
¿Cómo piensas que deberías cuidar tu cuerpo?, ¿Te fue fácil o difícil conocer
cotejo
las funciones que tiene cada parte de tu cuerpo?, ¿cómo lo hiciste?
-Docente revisa la evidencia, para ello utiliza la lista de cotejo y brinda la
retroalimentación respectiva.

--------------------------------
Elizabeth Jiménez Mena.
Prof. de 2° “A”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"”
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PIURA
Institución Educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez”

LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y movimiento.
Diferenciar las Describe las
partes del funciones que
N° APELLIDOS Y NOMBRES cuerpo en cumplen las
cabeza, tronco y partes del
extremidades. cuerpo y los
cuidados para
mantenerlo sano.
O1 Alberca Floreano Leandro Sebastian
02 Atoche Jiménez Ariana Yamilet
03 Barba Chumacero Melany Zuriel
04 Bayona Rivera Jordhy Tahiel
05 Bernuy Loarte Eliel Jacob
06 Castillo Montalvan Sandro Gabriel
07 Chero Floriano Daleska Nathali
08 Espinoza Hurtado Milena Yamile
09 Farfán Távara Thiago samuel
10 Galecio Paredes Jadid Eliane.
11 García Alburqueque Rafael Alexander
12 González Navarro Diego Rafael Fernando
13 Gonzales Zapata Lucia Victoria Magdalena
14 Jaramillo Troncos Claudia Xiomara
15 Juárez Solano Brisley Killary
16 Márquez Rojas Thiago Alexander
17 Mauricio Galecio Carlita Yaritza
18 Meca Purizaca Hamna Guadalupe
19 Miranda Castillo Matthiw Bastian
20 Miranda Inga José Ángel
21 Navarro Mejias Xiomara Naomi
22 Ojeda Palomino Ariana Kareli
23 Ordinola Socola Diego Leonel
24 Peña Arroyo Luhana Kristell
25 Pingo Viera Valeska Valentina
26 Purizaca Infante Lupita Natalin
27 Roa Suyon Dylan Valentino
28 Sosa Lozada Adrián Gerardo
29 Tesen Vilchez Jill Akemy
30 Torres Navarro Angelo Jeampier
31 Viera Vilchez Liam Patricio
32 Viera Villegas Danyello Alexandro
33 Vilchez Avila Lia Luhana
34 Vilchez Navarro Jhon Alexander
35 Villalta Gutierrez Bianca Raffaella Jeannette
36 Yovera Purizaca Malquiel Zurisaday
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"”
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PIURA
Institución Educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez”

37 Max Jhonatan Zapata pozo

También podría gustarte