Está en la página 1de 7

Con hilo y aguja

Los reyes de la casa

Pocas cosas hacen más ilusión que los primeros


cumpleaños de los más chiquitines de la casa. Ver sus
caritas cuando aparece la tarta, soplar las velas de
cumpleaños, la emoción de los regalos y todos sus seres
queridos cerca… no tiene precio.

Es una ocasión muy especial y hay que estar preparado, y


qué mejor manera que una corona de cumpleaños para el
homenajeado, 100% personalizada y realizada con tus
manos.

Cada año hago una distinta para mi chiquitín, al final es un


vicio porque es sencillísima de hacer y queda ideal.

¿Te apetece hacer una? Pues empezamos.

©2019 Todos los derechos reservados www.hechoconhiloyaguja.com


Con hilo y aguja

El material

Material que vas a necesitar:


- Un rectángulo de tela de 15x55cm. - Un retal de fieltro de 8x8cm.
para el exterior. - Un retal de tela para el número.
- Un rectángulo de tela de 15x55cm. - Hilo a juego con las telas elegidas.
para el interior. Lo ideal es que - Tijeras ordinarias y tijeras dentadas.
ambas telas combinen entre sí. - Pistola de pegamento caliente.
- Alfileres.
- Un rectángulo de estabilizador. Si
- Bolígrafo borrable
no lo encuentras puedes usar guata,
- Máquina de coser con prensatelas de
pero la corona te quedará más
doble arrastre. Si no tienes, no pasa
“babosa”. Yo lo compro en La
nada, pero el acabado siempre es
Tertulia del Patch.
mejor con él.
- 7 pompones de 2 o 3cm. de
- Patrón, que puedes descargar aquí.
diámetro. Puedes hacerlos tu misma
con lana o comprarlos en tiendas de
manualidades.
- 6cm. de velcro para coser. También
puedes usar cintas. Necesitarás
60cm.

Para
©2019- Todos los adornos:
los derechos reservados www.hechoconhiloyaguja.com
- Cortapastas de formas variadas
- Cuerda fina
Con hilo y aguja

Realización
- Primero dibuja la plantilla en el revés de la tela interior con ayuda
de un bolígrafo borrable. Haz lo mismo en la tela exterior y recorta
ambas dejando aproximadamente 1 cm. de margen.

En caso de que hayas decidido poner cintas, divide los 60cm. de


cinta en cuatro partes de 15cm. cada una.

Si has decidido usar velcro, colócalo donde indica el patrón, y cose a


máquina. Procede del mismo modo en la tela exterior. Presta
atención, porque una cara del velcro deberá ir cosida a la tela de
forro y la otra cara a la tela exterior.

©2019 Todos los derechos reservados www.hechoconhiloyaguja.com


Con hilo y aguja
Yo he usado una cinta al bies que tenía en casa y que combinaba
con las telas. La cerré a máquina y le rematé uno de los extremos
para que quedara más limpia. Reserva las cintas.

Coge ahora el retal de fieltro. Con unas tijeras dentadas, recorta un


círculo de unos 7cm de diámetro. Sobre él, aplica el número.

El número puedes hacerlo con una pieza de fieltro a juego. En mi caso


no tenía, lo hice con tela y lo apliqué a máquina al círculo.
Colócalo en el centro de la corona.

Coloca ambas partes, la interior y la exterior alineadas y con los


derechos enfrentados y pon el estabilizador debajo.

©2019 Todos los derechos reservados www.hechoconhiloyaguja.com


Con hilo y aguja
Fija bien con alfileres y cose todo alrededor por la línea. Recuerda
dejar sin coser un espacio de unos 15 cm. en la base de la corona
para poder darle la vuelta.

Si decidiste poner cintas para cerrar en lugar de Velcro, debes


introducirlas ahora entre las capas de tela: (fjíjate en la última foto
de la imagen) la parte más larga hacia dentro (recógelos bien dentro
de la corona para que al coser, no pilles alguno y tengas que
descoser). Debes dejar fuera alrededor de 1cm.
Piquetea con las tijeras en la base de los picos y vacía un poco la
zona para que, al girar, la tela no tire. Ten mucho cuidado de no llegar
a la costura!!.

©2019 Todos los derechos reservados www.hechoconhiloyaguja.com


Con hilo y aguja
Una vez le hayas pasado la costura de carga, sólo debes colocar los
pompones con la ayuda de la pistola de pegamento caliente. Si no
tienes, puedes coserlos.

Ahora dale la vuelta a la corona, saca bien todas las costuras, los
picos,... plancha y pasa una costura de carga a unos 3mm. del borde:

Ya está lista la corona para empezar a disfrutar de la fiesta!!

©2019 Todos los derechos reservados www.hechoconhiloyaguja.com


Con hilo y aguja

Como siempre, cualquier duda, sugerencia, dificultad, lo que sea...


estoy a tu disposición. Puedes enviarme un correo a
hechoconhiloyaguja@gmail.com.

Si te ha gustado, suscríbete a la newsletter y conseguirás el tutorial


paso a paso para realizar la bolsalfombra además de acceso a
contenido exclusivo.

Material elaborado por Silvia Monge Díaz, Con hilo y aguja, 2019.
Queda prohibida cualquier reproducción total o parcial del contenido,
incluidas las fotografías, y su uso para fines comerciales.

http://www.hechoconhiloyaguja.com/

©2019 Todos los derechos reservados www.hechoconhiloyaguja.com

También podría gustarte