Está en la página 1de 35

Comenzado el lunes, 16 de enero de 2023, 19:55

Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 16 de enero de 2023, 20:20
Tiempo 24 minutos 23 segundos
empleado
Puntos 7,00/20,00
Calificación 35,00 de 100,00
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Debido a la escasa asistencia de lactantes a
control de niño sano a CESFAM de sector rural, se
solicita a Trabajadora Social realizar un catastro y
sondeo a fin de descubrir las razones principales
que provocan esta vulneración de derechos y así
identificar el problema base. ¿Cuál es el principal
rol profesional que desplegará la Trabajadora
Social en este caso?

a.
Rol Socio Educador

b.
Rol Conciliador

c.
Rol Investigador

d.
Rol Mediador
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Rol Investigador
Pregunta 2
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un Trabajador social trabaja con un grupo de
Adultos Mayores desde la Municipalidad, se
presenta la necesidad de organizar una actividad
para fin de año en la cual todos participen y
aquellos que no participan se motiven a asistir.
Conforme a lo anteriormente expuesto ¿Qué
técnica o estrategia se debiera utilizar para saber
la opinión de todo el grupo?

a.
Entrevista estructurada

b.
Entrevista grupal

c.
Entrevista semiestructurada

d.
Focus Group
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Focus Group
Pregunta 3
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En localidad rural se encuentra funcionando una
Chanchería que genera empleos pero que a su
vez también está contaminando aguas, aire y
entorno con sus desechos. Trabajador Social
deberá intervenir desde Municipalidad a fin de
colaborar con vecinos. En este caso, una de las
primeras acciones diagnósticas que deberá
realizar el Trabajador social en su rol fundamental
va dirigido directamente a:

a.
Generar estrategias de intervención

b.
Entrevistar a vecinos del sector

c.
Entrevistar a vecinos del sector y Conectarse con redes
intersectoriales

d.
Conectarse con redes intersectoriales
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Entrevistar a vecinos del sector y
Conectarse con redes intersectoriales
Pregunta 4
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A qué herramienta corresponde el siguiente
concepto: “Técnica que nos aportará al análisis del
entorno en donde el trabajador social, puede
identificar de manera clara el problema sentido
como asimismo la causas y efectos que provoca
este problema”

a.
Árbol de Problemas

b.
Pirámide de Necesidades

c.
Árbol de Objetivos

d.
FODA
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Árbol de Problemas
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Debido a la escasa asistencia de lactantes a
control de niño sano a CESFAM de sector rural, se
solicita a Trabajadora Social realizar un catastro y
sondeo a fin de descubrir las razones principales
que provocan esta vulneración de derechos y así
identificar el problema base. ¿Qué tipo de técnica
debería escoger la Trabajadora Social para
realizar dicha solicitud?
a.
Técnica de Registro

b.
Técnica de bitácora de campo

c.
Técnica de Investigación social

d.
Técnica de tipo Comunicacional
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Técnica de Investigación social
Pregunta 6
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Desde SERNAMEG (Servicio Nacional de la Mujer
y Equidad de Género) trabajadora social debe
realizar una intervención con un grupo de mujeres
víctimas de VIF, donde debe abordar diversos
temas, entre ellos, conocer la realidad de cada
una de ellas y su percepción respecto a la
Violencia de género. Según lo estudiado en
relación con el APGAR FAMILIAR, en esta
situación realizarlo nos serviría para:

a.
Conocer la composición del grupo familiar

b.
Conocer la historia de vida de cada uno de los integrantes de la
familia

c.
Conocer el vínculo de la familia con las redes de apoyo externa

d.
Conocer la función familiar y el contexto en que se producen los
problemas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Conocer la función familiar y el contexto
en que se producen los problemas
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los elementos que componen un Proceso de
Intervención Social son 4, y son los siguientes:

a.
Contexto – Modelo – Sistema – Herramienta

b.
Sujeto - Contexto – Modelo – Objeto

c.
Sujeto – Sistema – Técnica -Contexto

d.
Contexto – Problema – Modelo – Objeto
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sujeto - Contexto – Modelo – Objeto
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un programa de protección especializado en
materia de adopción, la profesional Trabajadora
social requiere realizar informe todas las gestiones
necesarias para poder generar vínculo con posible
familia adoptiva de un niño. Respecto al caso
anterior y la categoría de Tipos de Informes
Sociales estudiados ¿Qué tipo de informe para
evaluar la idoneidad de los padres adoptivos
requiere realizar la profesional?

a.
Informe de asistencia

b.
Informe de admisión

c.
Informe social de derivación

d.
Informe de evaluación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Informe de evaluación
Pregunta 9
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se realizó una denuncia en Oficina de protección
de Infancia OPD, exponiendo el caso de
negligencia y vulneración de derechos
fundamentales de un menor de edad, Trabajador
Social debe realizar Diagnóstico Social de la
situación a fin de indagar en profundidad en torno
al problema. ¿Qué acción indagatoria debiera
comenzar realizando el profesional?

a.
b) Revisión Documental

b.
a) Entrevista directa

c.
c) Visita domiciliaria

d.
d) Entrevista no estructurada
Retroalimentación
La respuesta correcta es: b) Revisión Documental
Pregunta 10
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un programa de protección especializado en
materia de adopción, la profesional Trabajadora
social requiere realizar informe todas las gestiones
necesarias para poder generar vínculo con posible
familia adoptiva de un niño. “Son amplios y en
ellos se especifican las fuentes de información y
cómo se han conseguido (entrevistas, visitas
domiciliarias, reuniones, instituciones, etc.) “esta
definición corresponde al siguiente tipo de informe
social:

a.
Informe de admisión

b.
Informe social pericial

c.
Informe de asistencia

d.
Informe social de evaluación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Informe social pericial
Pregunta 11
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Trabajador Social al trabajar con un sistema
familiar necesita considerar una serie de
elementos, entre los que destacan 4, y estos son:

a.
Formación, Conflicto, Sistema y Vínculo

b.
Contexto, sistema social y vínculo
c.
Sistema familiar, vínculo interno y ciclo vital

d.
Limites, Subsistemas, Comunicación y Ciclo vital
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Limites, Subsistemas, Comunicación y
Ciclo vital
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un Trabajador social trabaja con un grupo de
Adultos Mayores desde la Municipalidad, se
presenta la necesidad de organizar una actividad
para fin de año en la cual todos participen y
aquellos que no participan se motiven a asistir. El
coordinador (profesional del área social) para
evitar la interferencia de obstáculos en el proceso
grupal debe poner especial atención a lo siguiente:

a.
Poner especial atención en las relaciones entre los integrantes; ya
que, si aparecen conflictos, debe generar acciones para resolver y
retomar el curso normal.

b.
Procurar que el grupo no se desmotive y así no se disuelva

c.
Importa solamente el esparcimiento, el objetivo inicial no importa
d.
Generar instancias en que desarrollen todas las acciones que
estos quieran.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Poner especial atención en las
relaciones entre los integrantes; ya que, si aparecen conflictos,
debe generar acciones para resolver y retomar el curso normal.
Pregunta 13
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Conforme a lo que se ha estudiado desde el
análisis FODA, los Factores externos no
controlables corresponden a:

a.
Amenazas

b.
Debilidades

c.
Oportunidades

d.
Fortalezas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Oportunidades
Pregunta 14
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Desde programa Chile crece contigo a
Trabajadora Social de CESFAM se le solicita
actualizar información de ingreso de diversos
niños y niñas usuarios del sistema y de sus
familias. Según lo establecido por Sampieri
respecto a la Investigación social, el Producto
resultante de la acción que desarrolle la
Trabajadora social se reflejará mediante el:

a.
El diagnóstico o programa

b.
Objeto de estudio

c.
Los instrumentos de recolección de datos

d.
Las estrategias de análisis de datos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El diagnóstico o programa
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un establecimiento se solicita a Trabajador
Social poder realizar una investigación respecto a
la situación socio económica de los niños y niñas
que son alumnos regulares de este, esto a fin de
que se pueda focalizar y otorgar mayor apoyo
económico a sus familias y contemplarlos para
todos los potenciales beneficios. Una vez
realizadas las acciones necesarias, se debe
realizar un informe social para la finalidad con que
se originó la necesidad desde el establecimiento,
este informe corresponde a:

a.
Informe social de asignación de prestaciones

b.
Informe social de seguimiento

c.
Informe social de cierre

d.
Informe social y programa individual de Atención (PAI)
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Informe social de asignación de
prestaciones
Pregunta 16
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En localidad rural se encuentra funcionando una
Chanchería que genera empleos pero que a su
vez también está contaminando aguas, aire y
entorno con sus desechos. Trabajador Social
deberá intervenir desde Municipalidad a fin de
colaborar con vecinos. En este caso
esencialmente la elaboración de un Informe
Diagnóstico se hace imperante, una de las
principales razones son las siguientes:

a.
Permite establecer los riesgos presentes

b.
Permite desarrollar estrategias de intervención

c.
Permite dar cuenta del real problema y prognosis de la situación

d.
Permite dar cuenta del real problema/objeto
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Permite dar cuenta del real problema y
prognosis de la situación
Pregunta 17
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se realizó una denuncia en Oficina de protección
de Infancia OPD, exponiendo el caso de
negligencia y vulneración de derechos
fundamentales de un menor de edad, Trabajador
Social debe realizar Diagnóstico Social de la
situación a fin de indagar en profundidad en torno
al problema. En cuanto a la entrevista que usted
ha seleccionado, ¿Cuál o cuáles son los objetivos
principales que debe perseguir el profesional
trabajador social al momento de realizarla?

a.
Diagnóstico

b.
Recursos disponibles

c.
Empatía, Problema y Consecuencia

d.
Empatía, Diagnóstico, Problema y Consecuencia
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Empatía, Diagnóstico, Problema y
Consecuencia
Pregunta 18
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Desde SERNAMEG (Servicio Nacional de la Mujer
y Equidad de Género) trabajadora social debe
realizar una intervención con un grupo de mujeres
víctimas de VIF, donde debe abordar diversos
temas, entre ellos, conocer la realidad de cada
una de ellas y su percepción respecto a la
Violencia de género. De acuerdo con las
actividades que se pueden realizar respecto a la
función que debe cumplir la profesional ¿Cuál de
las siguientes técnicas es la más idónea realizar?
a.
Informe social

b.
Diario de campo

c.
Focus group

d.
Análisis de discurso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Análisis de discurso
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En localidad rural se encuentra funcionando una
Chanchería que genera empleos pero que a su
vez también está contaminando aguas, aire y
entorno con sus desechos. Trabajador Social
deberá intervenir desde Municipalidad a fin de
colaborar con vecinos. Conforme a los modelos y
estrategia de intervención social en trabajo
comunitario, en este caso, ¿Cuál es el rol principal
que deberá desempeñar el Trabajador Social en
este tipo de caso?

a.
Rol conciliador
b.
Rol interventor

c.
Rol mediador

d.
Rol socio educador
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Rol mediador
Pregunta 20
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se realizó una denuncia en Oficina de protección
de Infancia OPD, exponiendo el caso de
negligencia y vulneración de derechos
fundamentales de un menor de edad, Trabajador
Social debe realizar Diagnóstico Social de la
situación a fin de indagar en profundidad en torno
al problema. ¿Qué tipo de entrevista es adecuado
realizar a los padres o cuidadores del menor de
edad?

a.
Entrevista no estructurada

b.
Entrevista semiestructurada

c.
Entrevista cerrada
d.
Entrevista estructurada
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Entrevista semiestructurada
Comenzado el lunes, 16 de enero de 2023, 19:55
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 16 de enero de 2023, 20:20
Tiempo 24 minutos 23 segundos
empleado
Puntos 7,00/20,00
Calificación 35,00 de 100,00
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Debido a la escasa asistencia de lactantes a
control de niño sano a CESFAM de sector rural, se
solicita a Trabajadora Social realizar un catastro y
sondeo a fin de descubrir las razones principales
que provocan esta vulneración de derechos y así
identificar el problema base. ¿Cuál es el principal
rol profesional que desplegará la Trabajadora
Social en este caso?

a.
Rol Socio Educador

b.
Rol Conciliador

c.
Rol Investigador

d.
Rol Mediador
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Rol Investigador
Pregunta 2
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un Trabajador social trabaja con un grupo de
Adultos Mayores desde la Municipalidad, se
presenta la necesidad de organizar una actividad
para fin de año en la cual todos participen y
aquellos que no participan se motiven a asistir.
Conforme a lo anteriormente expuesto ¿Qué
técnica o estrategia se debiera utilizar para saber
la opinión de todo el grupo?

a.
Entrevista estructurada

b.
Entrevista grupal

c.
Entrevista semiestructurada

d.
Focus Group
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Focus Group
Pregunta 3
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En localidad rural se encuentra funcionando una
Chanchería que genera empleos pero que a su
vez también está contaminando aguas, aire y
entorno con sus desechos. Trabajador Social
deberá intervenir desde Municipalidad a fin de
colaborar con vecinos. En este caso, una de las
primeras acciones diagnósticas que deberá
realizar el Trabajador social en su rol fundamental
va dirigido directamente a:

a.
Generar estrategias de intervención

b.
Entrevistar a vecinos del sector

c.
Entrevistar a vecinos del sector y Conectarse con redes
intersectoriales

d.
Conectarse con redes intersectoriales
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Entrevistar a vecinos del sector y
Conectarse con redes intersectoriales
Pregunta 4
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A qué herramienta corresponde el siguiente
concepto: “Técnica que nos aportará al análisis del
entorno en donde el trabajador social, puede
identificar de manera clara el problema sentido
como asimismo la causas y efectos que provoca
este problema”

a.
Árbol de Problemas

b.
Pirámide de Necesidades

c.
Árbol de Objetivos

d.
FODA
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Árbol de Problemas
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Debido a la escasa asistencia de lactantes a
control de niño sano a CESFAM de sector rural, se
solicita a Trabajadora Social realizar un catastro y
sondeo a fin de descubrir las razones principales
que provocan esta vulneración de derechos y así
identificar el problema base. ¿Qué tipo de técnica
debería escoger la Trabajadora Social para
realizar dicha solicitud?

a.
Técnica de Registro

b.
Técnica de bitácora de campo

c.
Técnica de Investigación social

d.
Técnica de tipo Comunicacional
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Técnica de Investigación social
Pregunta 6
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Desde SERNAMEG (Servicio Nacional de la Mujer
y Equidad de Género) trabajadora social debe
realizar una intervención con un grupo de mujeres
víctimas de VIF, donde debe abordar diversos
temas, entre ellos, conocer la realidad de cada
una de ellas y su percepción respecto a la
Violencia de género. Según lo estudiado en
relación con el APGAR FAMILIAR, en esta
situación realizarlo nos serviría para:
a.
Conocer la composición del grupo familiar

b.
Conocer la historia de vida de cada uno de los integrantes de la
familia

c.
Conocer el vínculo de la familia con las redes de apoyo externa

d.
Conocer la función familiar y el contexto en que se producen los
problemas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Conocer la función familiar y el contexto
en que se producen los problemas
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los elementos que componen un Proceso de
Intervención Social son 4, y son los siguientes:

a.
Contexto – Modelo – Sistema – Herramienta

b.
Sujeto - Contexto – Modelo – Objeto

c.
Sujeto – Sistema – Técnica -Contexto

d.
Contexto – Problema – Modelo – Objeto
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sujeto - Contexto – Modelo – Objeto
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un programa de protección especializado en
materia de adopción, la profesional Trabajadora
social requiere realizar informe todas las gestiones
necesarias para poder generar vínculo con posible
familia adoptiva de un niño. Respecto al caso
anterior y la categoría de Tipos de Informes
Sociales estudiados ¿Qué tipo de informe para
evaluar la idoneidad de los padres adoptivos
requiere realizar la profesional?

a.
Informe de asistencia

b.
Informe de admisión

c.
Informe social de derivación

d.
Informe de evaluación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Informe de evaluación
Pregunta 9
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se realizó una denuncia en Oficina de protección
de Infancia OPD, exponiendo el caso de
negligencia y vulneración de derechos
fundamentales de un menor de edad, Trabajador
Social debe realizar Diagnóstico Social de la
situación a fin de indagar en profundidad en torno
al problema. ¿Qué acción indagatoria debiera
comenzar realizando el profesional?

a.
b) Revisión Documental

b.
a) Entrevista directa

c.
c) Visita domiciliaria

d.
d) Entrevista no estructurada
Retroalimentación
La respuesta correcta es: b) Revisión Documental
Pregunta 10
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un programa de protección especializado en
materia de adopción, la profesional Trabajadora
social requiere realizar informe todas las gestiones
necesarias para poder generar vínculo con posible
familia adoptiva de un niño. “Son amplios y en
ellos se especifican las fuentes de información y
cómo se han conseguido (entrevistas, visitas
domiciliarias, reuniones, instituciones, etc.) “esta
definición corresponde al siguiente tipo de informe
social:

a.
Informe de admisión

b.
Informe social pericial

c.
Informe de asistencia

d.
Informe social de evaluación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Informe social pericial
Pregunta 11
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Trabajador Social al trabajar con un sistema
familiar necesita considerar una serie de
elementos, entre los que destacan 4, y estos son:

a.
Formación, Conflicto, Sistema y Vínculo
b.
Contexto, sistema social y vínculo

c.
Sistema familiar, vínculo interno y ciclo vital

d.
Limites, Subsistemas, Comunicación y Ciclo vital
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Limites, Subsistemas, Comunicación y
Ciclo vital
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un Trabajador social trabaja con un grupo de
Adultos Mayores desde la Municipalidad, se
presenta la necesidad de organizar una actividad
para fin de año en la cual todos participen y
aquellos que no participan se motiven a asistir. El
coordinador (profesional del área social) para
evitar la interferencia de obstáculos en el proceso
grupal debe poner especial atención a lo siguiente:

a.
Poner especial atención en las relaciones entre los integrantes; ya
que, si aparecen conflictos, debe generar acciones para resolver y
retomar el curso normal.

b.
Procurar que el grupo no se desmotive y así no se disuelva
c.
Importa solamente el esparcimiento, el objetivo inicial no importa

d.
Generar instancias en que desarrollen todas las acciones que
estos quieran.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Poner especial atención en las
relaciones entre los integrantes; ya que, si aparecen conflictos,
debe generar acciones para resolver y retomar el curso normal.
Pregunta 13
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Conforme a lo que se ha estudiado desde el
análisis FODA, los Factores externos no
controlables corresponden a:

a.
Amenazas

b.
Debilidades

c.
Oportunidades

d.
Fortalezas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Oportunidades
Pregunta 14
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Desde programa Chile crece contigo a
Trabajadora Social de CESFAM se le solicita
actualizar información de ingreso de diversos
niños y niñas usuarios del sistema y de sus
familias. Según lo establecido por Sampieri
respecto a la Investigación social, el Producto
resultante de la acción que desarrolle la
Trabajadora social se reflejará mediante el:

a.
El diagnóstico o programa

b.
Objeto de estudio

c.
Los instrumentos de recolección de datos

d.
Las estrategias de análisis de datos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El diagnóstico o programa
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un establecimiento se solicita a Trabajador
Social poder realizar una investigación respecto a
la situación socio económica de los niños y niñas
que son alumnos regulares de este, esto a fin de
que se pueda focalizar y otorgar mayor apoyo
económico a sus familias y contemplarlos para
todos los potenciales beneficios. Una vez
realizadas las acciones necesarias, se debe
realizar un informe social para la finalidad con que
se originó la necesidad desde el establecimiento,
este informe corresponde a:

a.
Informe social de asignación de prestaciones

b.
Informe social de seguimiento

c.
Informe social de cierre

d.
Informe social y programa individual de Atención (PAI)
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Informe social de asignación de
prestaciones
Pregunta 16
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En localidad rural se encuentra funcionando una
Chanchería que genera empleos pero que a su
vez también está contaminando aguas, aire y
entorno con sus desechos. Trabajador Social
deberá intervenir desde Municipalidad a fin de
colaborar con vecinos. En este caso
esencialmente la elaboración de un Informe
Diagnóstico se hace imperante, una de las
principales razones son las siguientes:

a.
Permite establecer los riesgos presentes

b.
Permite desarrollar estrategias de intervención

c.
Permite dar cuenta del real problema y prognosis de la situación

d.
Permite dar cuenta del real problema/objeto
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Permite dar cuenta del real problema y
prognosis de la situación
Pregunta 17
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se realizó una denuncia en Oficina de protección
de Infancia OPD, exponiendo el caso de
negligencia y vulneración de derechos
fundamentales de un menor de edad, Trabajador
Social debe realizar Diagnóstico Social de la
situación a fin de indagar en profundidad en torno
al problema. En cuanto a la entrevista que usted
ha seleccionado, ¿Cuál o cuáles son los objetivos
principales que debe perseguir el profesional
trabajador social al momento de realizarla?

a.
Diagnóstico

b.
Recursos disponibles

c.
Empatía, Problema y Consecuencia

d.
Empatía, Diagnóstico, Problema y Consecuencia
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Empatía, Diagnóstico, Problema y
Consecuencia
Pregunta 18
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Desde SERNAMEG (Servicio Nacional de la Mujer
y Equidad de Género) trabajadora social debe
realizar una intervención con un grupo de mujeres
víctimas de VIF, donde debe abordar diversos
temas, entre ellos, conocer la realidad de cada
una de ellas y su percepción respecto a la
Violencia de género. De acuerdo con las
actividades que se pueden realizar respecto a la
función que debe cumplir la profesional ¿Cuál de
las siguientes técnicas es la más idónea realizar?

a.
Informe social

b.
Diario de campo

c.
Focus group

d.
Análisis de discurso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Análisis de discurso
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En localidad rural se encuentra funcionando una
Chanchería que genera empleos pero que a su
vez también está contaminando aguas, aire y
entorno con sus desechos. Trabajador Social
deberá intervenir desde Municipalidad a fin de
colaborar con vecinos. Conforme a los modelos y
estrategia de intervención social en trabajo
comunitario, en este caso, ¿Cuál es el rol principal
que deberá desempeñar el Trabajador Social en
este tipo de caso?
a.
Rol conciliador

b.
Rol interventor

c.
Rol mediador

d.
Rol socio educador
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Rol mediador
Pregunta 20
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se realizó una denuncia en Oficina de protección
de Infancia OPD, exponiendo el caso de
negligencia y vulneración de derechos
fundamentales de un menor de edad, Trabajador
Social debe realizar Diagnóstico Social de la
situación a fin de indagar en profundidad en torno
al problema. ¿Qué tipo de entrevista es adecuado
realizar a los padres o cuidadores del menor de
edad?

a.
Entrevista no estructurada

b.
Entrevista semiestructurada
c.
Entrevista cerrada

d.
Entrevista estructurada
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Entrevista semiestructurada

También podría gustarte