Está en la página 1de 5

PROBLEMAS

1. Calcular el consumo en kg de tinta para offset de 5.000 pliegos de 30 x 60


pulgadas, con rendimiento de 2,3 gr/m2, cobertura del 40% para cyan y magenta,
20% para negro y 10% para amarillo. La trama será del 50% para todos los colores
y se realizará dos pasadas.

Consumo (kg) = ? 1 pulgada= 2,54 cm


500 pliegos
30 x 60 pulgadas Gr= Ancho x Alto x Pliego x Cobertura x Trama
n= 2,3 gr/ m2

Cobertura - Cyan
40%
- Magenta 0, 762

1,52
- Negro 20%
- Amarillo 10%

Trama 50% por todas

1 pulgada = 2,54 - 60 x 2,54 cm = 1,524


30 x 2,54 = 76,2 cm = 0,762 m

Gr (cyan) = 0,762 x 1,524 m x 2,3 gr/m2 x 0,4 x 0,5 x 5.000= 2670, 96 gr


Gr (magenta)= 2.670,96 gr
Gr (negro) = 1335,48 gr
Gr (amarillo) = 667´74 gr
Gr totales = 7345,4 gr

x2 - 14690 gr = 14,69 kg
I
Pasadas
2. Calcular el rendimiento de un papel estucado sabiendo que hemos realizado una
tirada de 150 pliegos de tamaño A3, con una cobertura del 80% y una trama del
50%. El consumo de tinta ha sido de 15 grs.

150 pliegos
A3
Cobertura = 80% Gr= Ancho x Alto x Pliego x Cobertura x Trama
Trama = 50%
Consumo Tinta = 15 gr

15 gr = 0,297 m x 0,42 m x 150 x n x 0,8 x 0,5

15 gr = 7,48 x n - n = 15gr / 7,48 m2 = 2gr/ m2

29,7 cm
A3
42cm

3. Calcular el consumo de tinta en Kg de una tirada sobre bobina de 3.000 m y 1,5


de ancho con flexografía sabiendo que el anilox nos da un volumen métrico de 5
BCM, la densidad de la tinta es de 1,5 gr/cc y la cobertura es del 60%

1 BCM = 1,55 cm3 / m2


5 BCM = 7,745 cm3/ m2
Flexografía
Densidad = 1,5 gr/ cm3
Cobertura = 60%
3.000 m

1,5 m- S = 4500 m2

Consumo (gr) = volumen métrico (cm3/ m2) x Densidad (gr/cm3) x % de


transferencia de tinta x % de área impresa

C = 7,75 cm3/ m2 x 1,5 gr/ cm3 x 0,8 x 0,6 = 5,58 gr/ m2


CTotal= 5,58 gr/ m2 x 4500 m2 = 25 x 110 gr = 25,11 kg
4. Calcular el consumo de tinta en kilogramos de una tirada sobre una bobina de
5.000 metros de largo y 1,5 metros de ancho en huecograbado, sabiendo que el
grabador nos da un volumen métrico 2,45 cm3/ m2. La cobertura es del 60% y la
densidad de 1,2 gr/ cm3

V= 2,45 cm3/ m2
Densidad= 1,2 gr/ cm3
Cobertura del 60%
Transferencia de tinta= 0,8

Consumo (gr) = volumen métrico (cm3/ m2) x Densidad (gr/cm3) x % de


transferencia de tinta x % de área impresa

C= 2,45cm3/ m2 x 1,2 gr/cm3 x 0,8 x 0,6 = 1,41 gr/ m2


CTotal= 1,41 gr/ m2 x (...)

(sin acabar)

5. Para el cálculo de la densidad de una tinta se tienen como datos que una probeta
de 1 litro pesa 1,98 kg y la probeta vacía pesa 1 kg. Calcula la densidad en el
sistema internacional, centesimal y otra unidad.

Vacía= 1 kg
Llena= 1,98 kg d= masa/volumen
1 litro
d= ? 1,98 - 1 = 0,98 kg

d= 0,98 kg/litros = 0,98 kg/ dcm3 x 1000 dcm3 = 980 kg / m3


1 m3
d= 980 kg/ m3 x 1000 gr x 1 m3 = 0,98 gr/cm3
1 kg 1.000.000 cm3
6. Para el cálculo de la densidad de una tinta se tienen como datos que una probeta
de 1.250 cm3 pesa 1.450 g. y la probeta vacía 0,9 kg. Calcula la densidad en el
sistema internacional.

V= 1250 cm3 d= masa/volumen


Llena= 1450 gr
Vacía= 0,9 kg V= 1250 cm3
d= ?

1450 gr - 900 gr = 550 gr


550 gr = 0,55 kg

d= 0,55 kg/ 1250 cm3 = 0,00044 kg/cm3

0,00044 kg/cm3 x 1.000.000 cm3 = 440 kg/m3


1 m3

7. Calcular el consumo de tintas en serigrafía para 2.000 pliegos de un cuadrado de


10 cm de lado, la malla tiene de diámetro 55 micras y número de tejido 39 t, la
densidad de la tinta es 1,02 gr/ cm3 y el soporte es no absorbente.

2.000 pliegos

10cm

Malla diámetro= 55 micras


39 T
d= 1,02 gr/ cm3
Soporte no absorbente

Tinta (gr) = superficie (m2) x aportación (cm3/m2) x densidad (gr/cm3)

S= lado x lado = 10 x 10 cm = 100 cm2

100 cm2 x 1 m2 = 0,01 m2


10.000 cm2

2.000 x 0,01 m2= 20 cm2

Aportación= 62 cm3/m2: diámetro de hilo


Nº de tejido

Tejido (gr) = 20 m2 x 62 cm3/ m2 x 1,02 gr/ m3 = 1264 gr = 1,264 kg


8. Calcular el consumo de tinta en serigrafía para 1.000 pliegos de un gramaje de 80
gr/m2 de una figura que pesa 9gr, con una densidad de 1,12 gr/cm3 es un soporte
absorbente y una malla de diámetro de 80 micras y Nº de tejido 39 T

También podría gustarte