Está en la página 1de 7

Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro.

Docente Matías Godoy Tesmer


Evaluación Lenguaje y Comunicación 5°
Unidad 3: ¿Nos gusta viajar de un lugar a otro?

Nombre: _________________________________________ Curso: ______ Fecha: __________

Puntaje total: ____ puntos. Puntaje obtenido: ____ Nivel de exigencia: 60% Ponderación: 15%

Objetivos de aprendizaje:
(OA 3): Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su
imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mitos,
novelas, historietas, otros.
(OA 4): Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: interpretando el lenguaje figurado
presente en el texto, expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos
del texto, determinando las consecuencias de hechos o acciones, describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el
texto, explicando las características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia,
comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno.
(OA 16) Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus lecturas, desarrollando un tema relevante del texto leído y
un fundamentando sus comentarios con ejemplos.
(OA 18) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso:
desarrollan las ideas agregando información, emplean un vocabulario preciso y variado, y un registro adecuado, releen a medida
que escriben, aseguran la coherencia y agregan conectores, editan, en forma independiente, aspectos de ortografía y
presentación, utilizan las herramientas del procesador de textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar
formato (cuando escriben en computador).

I. Lea los siguientes textos con mucho cuidado y responda cada pregunta encerrando la alternativa
correcta. Si no sigue la instrucción, la respuesta será considerada incorrecta.

La Calchona
Ella vivía en un campo en la zona central y era una bruja. Tenía unos ungüentos
para transformarse en animal, y todas las noches mientras su marido e hijos
dormían ella se convertía en una oveja por la noche y luego por la mañana se
volvía a aplicar la crema y era humana de nuevo. Una noche sus pequeños se
despertaron y la vieron cambiar de forma, por lo que hicieron lo mismo. El padre
se despertó y vio a dos zorritos en la casa y como él ya había escuchado de las
brujerías de su esposa les aplicó el ungüento y sus hijos volvieron a ser niños. El
padre estaba molesto por lo que tiró todas las cremas sin saber que su esposa
era una oveja. Cuando la mujer volvió encontró los frascos casi vacíos por lo que
no le alcanzó para convertirse en mujer de nuevo, sólo su rostro y cabello son
humanos por lo que no puede hablar. La gente del campo dice que de repente
escuchan a una oveja vagando sola, y la costumbre es dejarle un plato de comida
ya que la Calchona es inofensiva y está arrepentida de sus brujerías.

1. ¿De qué trata la Calchona? (3 pt)


a) De una bruja
b) Una oveja
c) Una niña
d) Una familia
Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro.
Docente Matías Godoy Tesmer
Evaluación Lenguaje y Comunicación 5°
Unidad 3: ¿Nos gusta viajar de un lugar a otro?

2. ¿Qué escucha la gente del campo a veces? (2 pt)


a) A un perro
b) A una oveja
c) A una mujer
d) A una niña

Alicanto
Proviene de la Región de
Atacama que habla de una
bella ave que posee grandes
alas color metálico, la cabeza
de un cisne y patas alargadas.
Cuenta que por las noches este
pájaro sale a alimentarse, y
sólo come oro, plata y otros
metales si es que tiene mucha
hambre, para luego esconderse
y poner dos huevos de oro
puros. Dicen que si alguien
logra perseguir el ave hasta su
nido se volvería rico.

3. ¿Qué come el alicanto? (2 pt)


a) Carne
b) Oro
c) Plata
d) Otros pájaros

4. ¿Qué sucede si se logra perseguir un alicanto hasta su nido? (3 pt)


a) Te ataca.
b) Llega una maldición.
c) Llega abundancia.
d) Se volverán ricos.
Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro.
Docente Matías Godoy Tesmer
Evaluación Lenguaje y Comunicación 5°
Unidad 3: ¿Nos gusta viajar de un lugar a otro?

II. Lea atentamente cada texto y responda las preguntas de desarrollo con letra clara. Recuerde
revisar su respuesta antes de entregar la prueba.

5. ¿Cómo te imaginas la vida del muchacho antes de encontrar la llave? (Infiere a partir del texto).
3pt
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
6. ¿Qué crees que encontrará el muchacho dentro de la caja de hierro? 3 pt.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

7. Después de descubrir lo que hay dentro de la caja, ¿cómo crees que será la vida del muchacho?
Inventa un final para la historia. 4 pt.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro.
Docente Matías Godoy Tesmer
Evaluación Lenguaje y Comunicación 5°
Unidad 3: ¿Nos gusta viajar de un lugar a otro?

III. Lea el siguiente fragmento de la obra dramática “Abran cancha que aquí viene Don Quijote de la
Mancha” y luego escriba 4 diálogos que completen la historia, recuerde incluir 2 acotaciones al
respecto. (6 puntos)

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro.
Docente Matías Godoy Tesmer
Evaluación Lenguaje y Comunicación 5°
Unidad 3: ¿Nos gusta viajar de un lugar a otro?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¡Actividad Bonus! No es obligación responder (pero se recomienda hacerla).


Realice un dibujo que represente el diálogo que escribió en la actividad anterior. El dibujo debe
incluir: ambiente físico, personajes, que la escena se visualice con claridad y debe tener color. (5
puntos).
Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro.
Docente Matías Godoy Tesmer
Evaluación Lenguaje y Comunicación 5°
Unidad 3: ¿Nos gusta viajar de un lugar a otro?

Rúbrica de evaluación

0 puntos 1 punto 2 puntos 3 puntos


No responde la pregunta. La respuesta no tiene La respuesta contiene los La respuesta contiene los elementos
Su respuesta no tiene concordancia absoluta con la elementos solicitados. solicitados.
relación con la pregunta pregunta realizada. El argumento no contiene Señala referencias de la lectura.
realizada. Cumple con algunos referencias de la lectura. Mantiene un orden lógico.
elementos solicitados.
El argumento no contiene
referencias a la lectura.

0 puntos 1 punto 3 puntos 4 puntos


Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro.
Docente Matías Godoy Tesmer
Evaluación Lenguaje y Comunicación 5°
Unidad 3: ¿Nos gusta viajar de un lugar a otro?

No responde la pregunta. El final no responde El final tiene responde El final tiene relación directa
necesariamente a la pregunta medianamente a la pregunta con el sentido de la historia,

Su respuesta no incorpora el guía, y no mantiene un guía, pero mantiene un sentido respondiendo a su vez a la

final a la historia mencionada. sentido acorde a la historia. acorde a la historia. pregunta guía.

El texto está escrito de tal El texto está escrito de tal El texto está escrito de tal
forma que resulta muy difícil forma que se puede leer y forma que se puede leer y
comprender lo que quiere comprender, sin embargo, hay comprender con facilidad.
decir. que hacer algún esfuerzo para
entender algunas partes.
0 puntos 2 puntos 4 puntos 6 puntos
No responde la pregunta. Contiene 2 o 1 diálogo. Contiene menos de los diálogos Contiene los 4 diálogos
No incorpora la acotación. pedidos. pedidos.

Su respuesta no tiene relación Incorpora 1 acotación. Incorpora 2 acotaciones.

con la pregunta realizada. No sigue el sentido de la


historia anterior. Sigue medianamente el sentido Sigue el sentido del diálogo
del diálogo anterior en la historia. anterior de la historia.

Resulta muy difícil entender lo


que está escrito en cada Se debe hacer un esfuerzo para Se entiende con claridad lo
diálogo. entender algunas partes del que se quiere expresar.
diálogo.

También podría gustarte