Está en la página 1de 98

FINAL DE ENFERMERIA

DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE


CONTENIDOS:

EJE TEMATICO 1: ASPECTOS GENERALES DE LA ENFERMERÍA INFANTO


JUVENIL.
 Pediatría: concepto. Enfermería en la infancia y en la adolescencia. Rol
de la Enfermera/o pediátrica; rol de la familia en la vida del niño sano y
la importancia de su participación en el Equipo Terapéutico.
Pediatría: La pediatría es la rama de la medicina que se ocupa de los niños y
adolescente de su crecimiento y desarrollo, así como de las enfermedades,
de la infancia y su tratamiento.
Constituye la disciplina que se ocupa del ser humano en una etapa
trascendente de su vida, la del nacimiento hasta su desarrollo o edad
evolutiva.

Rol de la enfermera pediátrica:


A) La enfermera requiere una capacitación previa, adecuada, continua,
que le permita un pensamiento crítico fundado en conocimiento
científico para dar respuesta a las necesidades del niño y su familia.

B) La importancia de la capacitación y utilización de herramientas, permite


fundamentar los propósitos, planificar las intervenciones durante la
atención del niño.

C) Tiene una responsabilidad hacia la comunidad y su profesión, es


necesario fomentar su participación en la sociedad ya que una correcta
y cuidadosa valoración, así como la identificación oportuna de los niños
y familias de riesgo, garantiza la seguridad y satisfacción de las
necesidades alteradas.

D) Rol de educador, brindar la información apropiada estimulando el


intercambio, de manera que facilite el aprendizaje y la adaptación al
tratamiento, en todo tipo de situaciones, tanto en casos crónicos como
agudos. ofrecerá a la familia información sobre temas como guía
preventiva, ejercicio de la paternidad y procesos de las enfermedades

E) Comunicadora ya debe transmitir la información de manera clara,


segura y satisfactoria para el niño y su familiar. Así como fortalecer los
aspectos positivos de la relación terapéutica con los padres y el niño,
ayudándolo a reconocer sus debilidades y generar un espacio de
confianza.
F) Defensor de la familia: la principal responsabilidad de la enfermera es
hacia el niño y la familia. Ayudará identificar sus necesidades, objetivos
y a desarrollar las intervenciones de enfermería oportunas.

G) Promotor de la salud: ayudar al mantenimiento de la salud y a la


prevención de enfermedades favoreciendo el crecimiento y desarrollo,
una nutrición adecuada, las inmunizaciones y la identificación precoz
de los problemas de salud

H) Consejero apoya a la familia escuchándola atentamente y mediante


una relación terapéutica que incluya la asistencia y también la
definición clara de los límites entre los enfermeros y los niños y la
familia.

I) Colaborador como miembro fundamental del equipo de salud


interdependiente Investigador. Utiliza y contribuye a la investigación
que potencia la asistencia de enfermería de los niños y adolescentes y
de sus familias

J) Debe brindar una atención holística: debe conocer, respetar, la


diversidad cultural, religiosa, ya que las misma influyen en la forma que
la familia percibe la salud y enfermedad.

Rol de la familia en el niño sano y la importancia de su participación en el


Equipo Terapéutico

Definición de familia

Relación biológica, legal o emocional, o una combinación de ellas, entre dos o más
personas. Puede tener varias constelaciones, como nuclear, alternativa, adoptiva,
adoptiva temporal y grupal.

Una familia es lo que se dice que se es.

Atención centrada en la familia

La filosofía de la atención centrada en la familia consiste en reconocer que ésta es la


constante en la vida del niño y que se tiene la necesidad de brindar apoyo basado
en el respeto, la motivación, el mejoramiento de las fortalezas y el estímulo para el
desarrollo de competencias.
Principios

Respetar el hecho de que la familia es la constante en la vida del niño.


Tratar a la familia como una unidad, porque toda ella se ve afectada por la
enfermedad del niño.
Propiciar que los sistemas de servicio y el personal apoyen, respeten, motiven
y mejoren las competencias y fortalezas de la familia.
Apoyar el cuidado natural.
Apoyar los roles de toma de decisiones dentro de la familia.
Construir fortalezas únicas como individuos y familias.
Promover la vida en casa y en la comunidad a la que pertenece la familia.
Tomar en cuenta las necesidades de todos los miembros de la familia y su rol
en la estructura familiar.
Incluir en el cuidado a los hermanos y a los miembros de la familia ampliada.
Reconocer la diversidad entre estructuras y promover prácticas culturales.
Promover la normalización y estimular las identidades más allá del estado de
enfermedad.
Apoyar los objetivos, los sueños, las estrategias y las actividades familiares.
Localizar sistemas de apoyo, servicios, educación e información para todos
los integrantes.

Conceptos generales

Empoderamiento: la interacción entre la familia y el personal médico debe


darse de tal manera que se mantenga un sentido de control sobre la vida
familiar mientras se da apoyo a sus integrantes para que desarrollen sus
propias fortalezas, habilidades y acciones a través del rol de cuidado, ayuda,
o ambos.
Habilitación: los profesionales brindan oportunidades para que los integrantes
de la familia dominen la práctica de cuidado del niño.

Implementación

Incorporar la filosofía de las políticas institucionales.


Facilitar la colaboración en todos los niveles.
Intercambiar información completa y sin sesgos.
Incorporar el respeto a la diversidad en todos los aspectos de la atención.
Brindar oportunidades de apoyo entre una familia y otra y las redes de apoyo.
Asegurar que se brinden servicios flexibles, accesibles y extensos, además
de apoyo y cuidado en todas las áreas de especialidad de la salud.
Apreciar que las familias tienen un amplio rango de fortalezas, emociones,
preocupaciones y aspiraciones, más allá de su necesidad de atención
pediátrica.
Ejemplos

Conferencias sobre cuidado en colaboración.


Participación en el cuidado del niño desde las primeras etapas.
Enseñanza a varios familiares para que proporcionen las habilidades y el
cuidado necesarios.

 La salud de la infancia y la adolescencia en la actualidad: morbi-


mortalidad infanto juvenil. Políticas y programas de atención de la salud.
Mil días, IRAB, EDA, NEAS, Crecimiento y Desarrollo, Salud escolar,
ProSan.E, Salud Escolar y del adolescente. El entorno socio cultural:
promoción de la salud y prevención de enfermedades.

LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN LA ACTUALIDAD:


Morbi-mortalidad infanto juvenil

Mortalidad infantil

En 2014:

 7,2 defunciones por cada 1.000 nacidos vivos corresponden a muertes de


niños dentro de los primeros 28 días de vida;
 5,2 de esas defunciones ocurren dentro de los primeros siete días de vida
(tasa de mortalidad neonatal precoz).
 Principales causas de muertes neonatales precoces (29,5%)
o Patología respiratoria y afecciones cardiovasculares
o Prematurez y bajo peso al nacer (21,14%)
 Muertes durante los primeros 28 días de vida (69,9%)
o Afecciones de origen perinatal (19,35%)

Más del 50% de esas muertes puede ser reducido con un adecuado
tratamiento clínico o quirúrgico (SAP-UNICEF, 2015), lo que evidencia que es
prioritario continuar trabajando en la captación temprana y en los controles del
embarazo, así como fortaleciendo la estrategia de alta conjunta.

 Muertes post neonatales, las cardiopatías congénitas constituyen la primera


o Cardiopatías congénitas (13,57%), constituye la primera causa de
muerte.
o Afecciones respiratorias (12,99%)
o Malformaciones congénitas y anomalías cromosómicas (11,3%)
o Factores relacionados con el cuidado de las niñas, niños y
adolescentes
El 69% de las causas de muertes postneonatales son reducibles mediante la
prevención y el tratamiento (SAP-UNICEF, 2015).

 Otro factor asociado con la mortalidad infantil es el nivel de instrucción


materno. Entre 2000 y 2014 se redujo en 5 puntos porcentuales la proporción
de recién nacidos hijos de madres analfabetas o con primario incompleto
(promedio país) lo cual es concordante con el descenso de la TMI.

Mortalidad Adolescentes

En la Argentina la tasa de mortalidad en adolescentes de 10 a 19 años es de 5,4


defunciones por cada 10.000 adolescentes.

La mortalidad entre los varones es dos veces más alta que entre las mujeres y,
como en otros aspectos de la salud.

El 60% de las muertes de adolescentes se debe a causas externas, entre las que se
destacan:
 Los accidentes de tránsito (asociados a conductas de riesgo como el
consumo de alcohol y otras sustancias)
 Suicidios
 Agresiones

El Ministerio de Salud de la Nación (2012) estimó que en los 25 años previos, la tasa
de mortalidad por suicidios entre los adolescentes creció un 100%. En los últimos
años el suicidio ha seguido creciendo en la población adolescente:
 En 2012 cantidad de suicidios registrados a 504 casos
 En 2013, el total de casos 500
 En 2014 se registraron 521 casos (374 casos correspondieron a varones y
147 a mujeres)

El incremento de la tasa de suicidios en este grupo de edad sugiere que en las dos
últimas décadas se han producido cambios en los contextos sociales y familiares
que reforzaron la incidencia de los factores de riesgo.

Se observan asimismo incrementos en conductas de riesgo que aunque no lleven a


la muerte de adolescentes pueden incidir en su morbimortalidad futura. Entre ellas
se destaca el consumo de sustancias psicoactivas, incluyendo el alcohol, que es la
de consumo más frecuente entre los adolescentes.

El Observatorio Argentino de Drogas (2012) indica que en este grupo de edad es


frecuente que se ingiera grandes cantidades en períodos cortos; esto aumenta el
riesgo de intoxicación o situaciones de violencia que demandan atención médica.

Además, según la misma fuente, un tercio (32%) de quienes ingresan a centros de


atención por temas que involucran hechos de violencia tiene entre 12 y 20 años, un
porcentaje análogo a quienes ingresan por sobredosis. Considerando que los
adolescentes representan algo más que el 15% de la población total, puede
concluirse que enfrentan un riesgo más alto que el conjunto de la población de
requerir atención médica por su exposición a estos riesgos.

POLITICAS PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

 Promoción y protección de derechos


 Articular y construir acciones con los actores vinculados a la infancia y
adolescencia
 Mejorar la salud
 Reducir la morbimortalidad niño-adolescente
 Disminuir las brechas de desigualdad en el acceso a la atención
 Mejorar la calidad de salud
 Garantizar el cumplimiento de los derechos y protección del niño y
adolescente
 Monitorear y visualizar los riesgos de la infancia
 Fomentar la participación

 La Ley 26061: Protección integral de os derechos de los niños, niñas y


adolescentes
 Ley 26529:De derechos del paciente, historia clínica y consentimiento
informado
 Ley 26657:Ley de salud mental
En San Juan la ley 7338:
Art. 17.
 Tiene derecho a contar con el más alto nivel de salud y servicios para el
tratamiento de enfermedades y su rehabilitación
 Adoptar medidas para reducir la morbimortalidad
 Implementar y garantizar inmunizaciones obligatorias y gratuitas
 Asegurar los conocimientos de principios básicos: salud, saneamiento
ambiental, nutrición, lactancia materna.
 Desarrollar atención preventiva
 Orientar al grupo familiar, la educación en materia de salud sexual, prevenir
enfermedades de transmisión sexual
 Ejecutar programas: desnutrición, agua potable, servicio de salud
 Asegurar a la embarazada: asistencia, diagnóstico, atención prenatal-
perinatal para ella y el lactante
 Proveer a niños de escaso recursos, medicamentos, prótesis, etc
 Asegurar la prestación y acceso gratuito, universal e igualitario
 Asegurar condiciones dignas para la lactancia
 Proporcionar condiciones dignas para los progenitores durante la internación
POLITICAS Y PROGRAMAS DE ATENCION DE LA SALUD
 Programa de Salud “Mil días”
La Ley 27.611 de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la
Primera Infancia”, conocida como Ley 1000 días, tiene como objetivos proteger,
fortalecer y acompañar el cuidado integral de la vida y la salud de las personas
gestantes y las niñas y los niños en sus primeros 3 años.
Establece prácticas de prevención y protección promoviendo una mirada integral de
este curso de la vida, entendiendo las muy diversas realidades en que las familias
cuidan y crían a sus hijas e hijos y cómo las comunidades acompañan en esos
cuidados. En tal sentido las crianzas tienen la huella de la cultura de las personas
acerca de cómo niñas y niños deben ser cuidados y acompañados y esto puede
variar de una comunidad a otra.
Mientras transcurren los primeros años, niñas y niños son cuidados y criados en
distintos espacios físicos, sociales y culturales (hogares, centros de salud, centros
de desarrollo infantil, espacios comunitarios, jardines maternales, etc.). A estos
lugares, incluyendo las personas que están ahí los reconocemos como “entornos de
crianza”.
La Ley 1000 días se propone ampliar derechos, asegurando el acceso a un sistema
integral de cuidado, a través de políticas de ingreso, identidad, salud, desarrollo
social, educación, protección, género, cultura.
Nos obliga a dialogar, a intercambiar saberes, a compartir información útil, a
vincularnos mejor para generar entornos más amorosos para las niñeces que
cuidamos y de esta forma garantizar su bienestar.
Para aportar a un mundo libre de violencias tenemos que encontrar mejores
maneras de relacionarnos desde etapas tempranas de la vida, priorizando el valor
de los vínculos. Por todo esto, la Ley 1000 días es una verdadera herramienta para
la transformación social.
¿Por qué 1000 días?
Es el tiempo, contado en días aproximados, en el que transcurre el embarazo, el
nacimiento y hasta los 3 años de vida. Es un período importante porque tiene
profundos efectos en la salud integral tanto en ese presente como en el futuro de las
personas.
Es uno de los “cursos de vida” más importantes si se tiene en cuenta el desarrollo y
el crecimiento de las personas, que sienta las bases para la salud, el bienestar, el
aprendizaje y favorece la autonomía.
Esto significa que lo que se haga hoy para cuidar a las personas durante los 1000
días tendrá efectos en el resto de sus vidas, e incluso en las generaciones futuras.
Nuestra salud, la de nuestra familia y la de la comunidad a la que pertenecemos se
construye día a día y nunca es tarde para generar cambios positivos.
Existen derechos, acciones y prácticas de protección que son relevantes en esta
etapa de la vida; tenemos la educación sexual integral, el respeto por el deseo y la
decisión de maternar, los controles durante el embarazo, el parto y nacimiento
respetados y seguros, el apoyo comunitario, la lactancia, las vacunas, el abordaje de
las violencias, los espacios para crianzas amorosas, entre otras herramientas.
Cuidar la salud y los procesos de salud-enfermedad, promover una vida saludable,
prevenir enfermedades, lesiones, violencias, reaprender a jugar y disfrutar con las
niñeces es tener una comprensión integral de este período de la vida, entendiéndolo
como un proceso continuo.
https://www.argentina.gob.ar/salud/1000dias/que-es-la-ley-de-1000-dias
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------
Lema de iniciativa “Mis primeros 1000 días en San Juan” , iniciativa que el Gobierno
de San Juan, a través del Ministerio de Salud Pública, lleva adelante para contribuir
al fortalecimiento del capital humano de la provincia, construyendo políticas que
ayuden a los ciudadanos a transitar las distintas etapas de la vida.
Esta Política de Estado, instaurada por Ley 1606-S, abarca cuatro etapas desde el
embarazo hasta los 2 años de edad de los pequeños nuevos sanjuaninos.
Mil días se traduce en salud y educación, deporte e inclusión, crecimiento y
desarrollo, no solo en un plan alimentario. Incluye 47 intervenciones y busca
aumentar la calidad de vida de madres y sus hijos.
Acompañar en el crecimiento y desarrollo de los niños desde su gestación a través
de los cuidados de la madre embarazada, es el pilar fundamental para promover la
expresión del pleno potencial individual y el progreso de la sociedad en su conjunto.
Además, se promueve el trabajo con distintas áreas estatales y privadas, apuntando
a contribuir entre todos a la formación de una comunidad sana, con individuos
capacitados plenamente para enfrentar los desafíos de la vida.
Entre las acciones, incluye la entrega de kits y productos alimentarios que brindan
en una sola porción los requerimientos de las vitaminas y minerales esenciales para
cada etapa de los primeros mil días.
La iniciativa consta de cuatro instancias
• Durante el embarazo, que comprende desde su detección hasta el parto
• Desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida con foco en lactancia materna
• Se inicia a los 6 meses con la incorporación de las primeras papillas hasta el
primer año
• Hasta los 2 años de edad predomina la alimentación complementaria
Todas estas instancias abordan el potencial de crecimiento y desarrollo de los niños
en su salud integral, combinando la estimulación apropiada y la promoción de
hábitos saludables.
Beneficios
• Promover el crecimiento y desarrollo integral del niño/niña en sus condiciones
físicas, emocionales, cognitivas, sociales y culturales.
• Generar generaciones futuras saludables con mayores posibilidades de
elecciones de vida
• Brindar igualdad de oportunidades, consideradas como justicia social, que
permitan las mismas posibilidades d de acceder al bienestar social, al pleno ejercicio
de los derechos y a la mejora en la calidad de vida
• Mis primeros 1000 días en San Juan se realiza por profesionales y técnicos,
que otorgaran diversas herramientas para facilitar el cumplimiento de los objetivos
https://sisanjuan.gob.ar/salud-publica/2019-07-30/16146-conoce-el-programa-mis-
primeros-mil-dias
Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB)
Objetivos
 Disminuir la mortalidad
 Mejorar el primer nivel de atención
 Disminuir la internación
 Detectar al paciente ritico
 Implementar medidas preventivas en la comunidad y dar signos de alarma
Población Usuaria
Niños de 0 a 5 años con síndrome bronquiolar obstructivo sin cobertura de salud
Prestaciones
• Asistencia a niños de 0 a 5 años con síndrome bronquiolar obstructivo.
• Creación de SIAS (salas de internación abreviada) para la atención de niños
de 0 a 5 años con patología obstructiva respiratoria. se provee de medicación
(salbutamol, corticoides)
• Las infecciones respiratorias son las principales causa de mortalidad infantil
reducible.
Fuente de Financiamiento
Nacional
Programa de Enfermedad Diarreica Aguda (EDA)
Objetivos
Reducir la morbimortalidad específica por diarrea, disminuir las complicaciones y
mejorar la calidad de atención de los servicios de salud, aumentando la capacidad
resolutiva del Primer Nivel de Salud.
Población Usuaria
Niños de 0 a 5 años
• Criterios de Selección: Población de 0 a 5 años, por ser la más vulnerable a
este tipo de patologías, con Cobertura médica pública.
• Criterios de Accesibilidad: Pacientes que consultan por demanda espontánea,
con cobertura médica pública.
Prestaciones
Creación de postas de rehidratación oral en toda la Provincia.
Fuente de Financiamiento
Provincial.
Programa para niños y adolescentes con necesidades especiales de atención
en salud (NEAS)
Objetivos
• Precisar diagnósticos, mediante evaluación clínica y exámenes.
• Establecer un plan de trabajo entre familia y equipo de salud.
• Coordinar las intervenciones del equipo de salud y optimizar la concurrencia
del paciente y su familia.
• Programar el seguimiento del paciente según la patología y evolución.
• Organizar la referencia y contrarreferencia de los pacientes a fin de armar y
trabajar en redes con el interior, empleando el criterio de salud biopsicosocial.
• Armar redes con los centros de salud del interior.
Población Usuaria
Pacientes de 0 a 17 años con patología crónica, que tenga más de 4
interconsultores: Inicialmente comenzamos con ECNE y ECE (parálisis cerebral) -
prematuros de alto riesgo secuelados.
Prestaciones
El paciente es evaluado en una primera consulta por pediatría y cuidados paliativos,
se evalúan las necesidades inmediatas, mediatas y a largo plazo y se elaboran
estrategia de evaluación y seguimiento.
• Fonoaudiología
• Trabajo Social
• Kinesioterapia
• Terapia Ocupacional
• Psicología
• Odontología
• Neurología
• Nutrición
• Gastroenterología
• Neuro ortopedia

Modalidad de Ejecución: reuniones mensuales en equipo, con libro de actas, se


discuten necesidades de los pacientes, se elaboran las estrategias conjuntas.
Fuente de financiamiento
Provincial

Crecimiento y Desarrollo
Programa Detección y Control de Enfermedad Celíaca
Objetivos
Objetivo General:
Contribuir a la detección temprana de la enfermedad celíaca y al fortalecimiento del
sistema nacional del control de alimentos especialmente en lo referente a los
alimentos libres de gluten.
Objetivos específicos:
• Promover el conocimiento y la divulgación masiva de las características de
enfermedad celíaca.
• Apoyar a las jurisdicciones para el acceso al diagnóstico oportuno.
• Propiciar la capacitación de los equipos de salud.
• Estimular el desarrollo de la investigación.
• Fortalecer la capacidad técnica y analítica del Sistema Nacional de Control de
Alimentos en la temática.
• Organizar un Registro Provincial de la Enfermedad Celíaca.
Población Usuaria
Población que consulta al CAPS y Hospitales Públicos de la Provincia.
• Criterios de Selección: Pacientes diagnosticados con Celiaquía.
• Criterios de Accesibilidad: Hospital Rawson, Marcial Quiroga, CAPS.
Hospitales/CAPS de referencia zonas alejadas
Prestaciones
• Asistencia y seguimiento a pacientes diagnosticados.
• Equipo interdisciplinario (Especialistas en Gastroenterología, Médicos de
Anatomía Patológicos, Pediatra, Generalista, Clínicos, Bioquímicos, Nutricionistas,
Trabajadores Sociales, Psicólogos y Enfermería)
Fuente de Financiamiento
Provincial

Programa Identificación, Abordaje y Seguimiento Del Niño con Bajo Peso


Objetivos
Objetivo General:
 Disminuir la Obesidad Infanto Juvenil en los niños de 1 a 19 años en la
provincia de San Juan.
Objetivo Específico:
• Abordar los casos detectados, logrando diagnóstico, tratamiento y
seguimiento de los mismos.
• Incentivar la adquisición de hábitos alimentarios saludables.
• Incentivar la actividad física.
• Monitorear los avances en los cambios sugeridos.
Población Usuaria
Niños de 1 a 19 años que consultan al CAPS y Htales descentralizados.
• Criterios de Selección: Todos los niños diagnosticados en las edades de 1 a
19 años, que realicen sus controles.
• Criterios de Accesibilidad: Niños y adolescentes sin cobertura pública de
salud. Que realicen sus consultas en CAPS, Hospitales Descentralizado,
Consultorios de control de niño sano, con cobertura pública de salud.
Prestaciones
Asistencia clínica, médica y de seguimientos de los pacientes diagnosticado por el
equipo interdisciplinario. (Médico pediatra, Médico Generalista, Médico Clínico,
Psicóloga, Nutricionistas, Trabajadores Sociales y Enfermería). Programa entrega de
leche, niños BAJO PESO, Edad menores de 6 años ambos sexo
Fuente de Financiamiento
Provincial

Salud Escolar
Programa Sanidad Escolar (Pro.San.E.)
Objetivos:
• Generar Acciones de Salud Pública que permitan dar respuesta activa a las
necesidades de atención de los niños/as y adolescentes en edad escolar y dar inicio
e impulso a acciones de prevención y promoción de la salud.
• Brindar a los niños/as y adolescentes en edad escolar un estado de salud
integral que garantice el logro de los objetivos educativos y sociales a su edad.
• Fortalecer la estrategia del primer nivel de atención para asegurar el
diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los niños de edad escolar.
• Generar acciones entre el sector Salud y Educación a nivel provincial y
nacional, que fortalezcan la promoción integral de salud dentro de la escuela.
Población Usuaria
Los destinatarios son los niños/as y adolescentes de 1° y 6° grado de las escuelas
de educación primaria tanto de gestión pública como privada. En el caso de
escuelas Rurales o comunidades de pueblos originarios y escuelas seleccionados
por indicadores socio sanitarios de riesgo, se incluye la totalidad de la matrícula.
Asimismo durante el presente año se podrán incorporar el nivel Inicial y el
secundario (2° año).
 Criterios de Selección: Los Criterios de selección los coloca cada área
programática de cada Zona Sanitaria según la realidad del lugar. Siempre
dando prioridad a las poblaciones escolares más vulnerables y con
situaciones socio sanitarias de riesgo.

 Criterios de Accesibilidad: Todos los niños/as y adolescentes de la Provincia


que estén en lasetapas de crecimiento y desarrollo que el programa
considera. Tienen acceso a entrar en programa todos los Niños/as y
adolescentes ya sea a través de la Escuela o del el CAPS cercano a su
domicilio.
Prestaciones
Los Equipos de salud del primer nivel de atención (CAPS), visitan las escuelas de su
área programática realizando el control integral de salud y referenciando a la
población escolar al primer, segundo o tercer nivel de atención para el seguimiento y
resolución de las problemáticas detectadas. Asimismo se espera que los Centros de
salud y las escuelas planifiquen e implementen proyectos de Promoción y Educación
para la Salud en las comunidades educativas. Todas estas actividades tienen como
fin último crear, afianzar y/o fortalecer los vínculos entre las escuelas y los CAPS. En
una segunda instancia se asiste para realizar el Control Integral de Salud a todos los
chicos planificados por lo general alumnos de 1° y 6° grado. Luego se organizan los
seguimientos de los niños derivados. Se organizan y realizan Talleres sobre
temáticas de salud que la escuela requiere o que el CAPS propone.
Fuente de Financiamiento
Nacional y Provincial.
Programa Salud Integral del Adolescente
Objetivos:
 Instalar temática “Adolescencia” en las agendas de gobierno y conformar y/o
fortalecer equipos de trabajo para la ejecución de las actividades del
Programa Provincial de Salud
 Integral del Adolescente y trabajará inicialmente en la gestión y armado de la
red local para el trabajo asistencial y comunitario.
 Fortalecer y acompañar los servicios de Salud, para el incremento de la
cobertura y la calidad de atención, con énfasis en el primer nivel de atención,
conformando una red de servicios locales que posibiliten el acceso y la
detección / prevención / atención oportuna de las problemáticas.
 Desarrollar la comunicación social y la abogacía, logrando el compromiso de
actores sociales relevantes y la sociedad en general.
 Promover la participación de adolescentes y jóvenes en materia salud,
significando el protagonismo en cuestiones de autocuidado, cuidado mutuo y
del ambiente, estimulando su participación en la formulación y gestión de
políticas de salud. Promover la participación de la familia en la educación de
los/las adolescentes, mediante la integración, y el fortalecimiento del grupo
familiar, para la adaptación a la sociedad y medio escolar.
Población Usuaria
Adolescentes de 10 a 19 años que atraviesa esta etapa de la vida con los riesgos y
vulnerabilidades característicos de esta edad y requiere acompañamiento desde los
servicios de salud, con cobertura de Salud Pública.
• Criterios de Accesibilidad: Adolescentes que asisten a los servicios de salud
en los tres niveles de atención.
• Áreas de acción transversales:
o Oferta de Servicios de Salud Integral
o Violencias y lesiones
o Participación juvenil
o Embarazo en la Adolescencia
o Género, sexualidad y diversidad
Prestaciones
Se realizan a través de equipos de Salud, que efectúan atención y diagnósticos de
problemáticas de adolescentes, a partir de charlas, consejerías y talleres.
• Modalidad de Ejecución:
o Capacitaciones anuales a equipos de salud.
o Auditorías a Caps sobre atención diferenciada para adolescentes.
o Articulación Interministerial.

Fuente de Financiamiento
Provincial.

EL ENTORNO SOCIO CULTURAL: PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCION


DE ENFERMEDADES
Plan de Acción para la salud de la mujer, niño, niña y adolescente.
En septiembre del 2018 se registró otro avance en la mejora de la salud de todas las
mujeres, los niños y los adolescentes de la Región de las Américas cuando los
Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) adoptaron
el Plan de acción para la salud de la mujer, el niño, la niña y adolescentes 2018-
2030.
Este plan de acción se elaboró con el fin de proteger los avances logrados hasta
ahora y cerrar las brechas que subsisten a fin de promover una vida saludable y el
bienestar de todas las mujeres, los niños y los adolescentes en la Región. Si bien en
distintos planes y resoluciones se habían plasmado mandatos regionales anteriores
y la labor relacionada con la salud de estos grupos, en este plan se propone un
enfoque integrado de la totalidad del curso de la vida para afrontar los desafíos y los
obstáculos comunes, y fomentar la salud y el bienestar a lo largo del tiempo y entre
generaciones. El plan está en consonancia con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, la Estrategia mundial para la salud de la mujer, el niño y el adolescente y
la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018- 2030, y se hace eco de la
Declaración de Astana del 2018.
En el plan de acción se proponen cuatro líneas de acción, en las cuales se
especifican las medidas esenciales que es necesario adoptar a escala regional y de
país para:
 Fortalecer un entorno normativo transformador a fin de reducir las
inequidades en materia de salud;
 Promover la salud y el bienestar universales, efectivos y equitativos en las
familias, las escuelas y las comunidades a lo largo del curso de la vida;
 Ampliar el acceso equitativo a servicios de salud integrales, integrados y de
calidad que respondan a las necesidades diferenciadas de los diversos grupos de
mujeres, niños y adolescentes;
 Fortalecer la generación y el uso de información estratégica.
En el plan de acción se reconoce y se destaca la salud como derecho humano
fundamental y la búsqueda de la equidad en la salud como responsabilidad
compartida y urgente. Se establecen como principios transversales clave la igualdad
de género, los enfoques interculturales, el enfoque del curso de la vida, la rendición
de cuentas y la transparencia. A fin de ejecutar eficazmente este plan se requerirá
un firme liderazgo de las autoridades de salud, en colaboración con otros sectores,
para facilitar la formulación y adopción de políticas y normas coherentes, basadas en
la equidad, que promuevan y protejan la salud y el bienestar de las mujeres, los
niños y los adolescentes, en particular los que se encuentran en situación de
vulnerabilidad. Será necesario aplicar de manera uniforme enfoques e
intervenciones basados en la evidencia, buscar estrategias innovadoras y creativas
para aumentar la eficiencia y el impacto, y fomentar la participación de las
comunidades, incluida la población joven, en la elaboración, la ejecución y el
seguimiento de políticas y programas.
Esta estrategia tiene tres objetivos: sobrevivir, prosperar y transformar
 Sobrevivir: poner fin a la mortalidad prevenible
 Prosperar: lograr la salud física y mental, y el bienestar
 Transformar: ampliar los entornos propicios
La ejecución de este plan contribuirá a superar los obstáculos y retos comunes que
hacen difícil abordar la salud y el bienestar de las mujeres, los niños, las niñas y
adolescentes de una manera más eficaz e integrada a lo largo de todo el curso de la
vida, sin que nadie se quede atrás y cerrando las brechas de la inequidad en materia
de salud. Este enfoque integral facilitará la acción multisectorial e intersectorial, y
apoyará un uso más eficiente de los recursos humanos y financieros, con lo que
aumentará aún más el rendimiento ya alto de las inversiones en la salud de las
mujeres, los lactantes, los niños, las niñas y adolescentes.
A ejecución eficaz de este plan requerirá una respuesta integral, interprogramática y
multisectorial para abordar las causas inmediatas de la mortalidad, la morbilidad y la
discapacidad prevenibles en mujeres, niños, niñas y adolescentes, así como sus
determinantes subyacentes en el marco de los derechos, el género, el curso de la
vida y la diversidad cultural, y promover el desarrollo, la salud y el bienestar
positivos. La índole integral del plan de acción es innovadora dado que combina
áreas de trabajo que anteriormente se abordaron en cuatro estrategias y planes
separados. Este enfoque facilitará la aplicación de una perspectiva que abarque todo
el curso de la vida en lo concerniente al
 Fortalecimiento de la salud y del bienestar
 Reducción de las inequidades de salud
 Aumento del acceso a una atención y servicios de salud integrados
 Abordaje de los determinantes comunes de la salud, ofreciendo al mismo
tiempo oportunidades óptimas de abordar problemas y desafíos específicos
relacionados con la salud de cada grupo.
La elaboración de este plan de acción se ha beneficiado de las orientaciones
señaladas en los documentos mundiales y regionales mencionados anteriormente,
así como de análisis de las evaluaciones recientes y las enseñanzas extraídas de la
ejecución de las siguiente cuatro estrategias y planes de acción regionales:
a) Plan de acción para acelerar la reducción de la mortalidad materna y la
morbilidad materna grave (2012–2017), aprobado por medio de la resolución
CD51.R12 (2011);
b) Estrategia y plan de acción regionales sobre la salud del recién nacido en el
contexto del proceso continuo de la atención de la madre, del recién nacido y del
niño (2008–2015), aprobados por medio de la resolución CD48.R4 Rev.1 (2008);
c) Estrategia y plan de acción para la salud integral de la niñez (2012–2017),
aprobados por medio de la resolución CSP28.R20 (2012);
d) Estrategia y plan de acción regional sobre los adolescentes y los jóvenes
2010–2018 (8-11).
Análisis de la Situación
Sobrevivir
• Tasa de mortalidad neonatal: en América Latina y el Caribe descendió de 22,1
defunciones neonatales por 1.000 nacidos vivos en 1990 a 9,3 en el 2014, lo que
representa una disminución de 57,9%.
o Las afecciones perinatales y los defectos congénitos son las principales
causas de defunción de recién nacidos.
o Las complicaciones de la prematuridad, los defectos congénitos, la asfixia al
nacer, los traumatismos en el nacimiento y la septicemia son las causas de más del
40% de las muertes neonatales.
• Mortalidad de menores de 5 años: reducción de 67% en la mortalidad de
menores de 5 años entre 1990 y el 2015 (de 53,8 a 17,9 por1.000 nacidos vivos)
o Las malformaciones congénitas, la gripe y la neumonía, así como los
traumatismos, se encuentran entre las principales causas de muerte de niños y
niñas de 1 a 4 años.
o La carga de la diarrea, la neumonía, la desnutrición y las enfermedades
prevenibles mediante vacunación disminuyó significativamente entre los años 2000 y
2015
• Tasas de mortalidad de adolescentes: en América Latina y el Caribe
permanecieron estacionarias
• entre el 2008 y el 2015.
o Los homicidios, el suicidio y los traumatismos causados por el tránsito son las
principales causas de defunción;
 La mortalidad de los adolescentes varones es desproporcionadamente más
elevada que la de las adolescentes mujeres.
 La anemia ferropénica y las enfermedades de la piel son las principales
causas de pérdida de años de vida ajustados en función de la discapacidad
(AVAD) tanto en los varones como en las mujeres de 10 a 14 años.
 Entre quienes tienen de 15 a 19 años la violencia interpersonal y los
traumatismos causados por el tránsito son las principales causas de AVAD
perdidos en los varones, y las enfermedades de la piel y los trastornos
depresivos son las principales causas en las mujeres.
 La malnutrición y el consumo de alcohol y drogas son los principales factores
de riesgo de AVAD perdidos en adolescentes de 10 a 14 años, y el consumo
de alcohol y drogas y los riesgos ocupacionales son los factores de riesgo de
AVAD perdidos entre los que tienen de 15 a 19 años.
Prosperar
En los ODS y en la estrategia mundial se insta a los interesados directos a ir más
allá de la supervivencia y aspirar al grado más alto posible de bienestar a lo largo de
todo el curso de la vida; así pues, las personas tendrán mejores posibilidades de
prosperar si se adoptan las siguientes metas de la estrategia mundial:
 Poner fin a todas las formas de malnutrición y atender las necesidades
nutricionales;
 Garantizar el acceso universal a los derechos y servicios de salud sexual y
reproductiva;
 Garantizar un desarrollo adecuado de la totalidad de las niñas y los niños en
la primera infancia dando acceso a recursos que permitan promover ese desarrollo;
 Reducir considerablemente la mortalidad y la morbilidad relacionadas con la
contaminación, y lograr la cobertura universal de salud.
Según los datos disponibles, los niños, las niñas y adolescentes de la Región
sobrellevan una carga triple de malnutrición, a saber: desnutrición, carencias de
micronutrientes, y sobrepeso u obesidad.
La prevalencia del retraso del crecimiento disminuyó de 18,4% en el 2000 a 11,3%
en el 2015; las variaciones entre los países son grandes ya que dicha prevalencia
oscila entre 1,8% y 48%.
El uso de otras sustancias psicoactivas, como marihuana, inhalantes y cocaína en
adolescentes en la Región sigue siendo relativamente bajo.
Entre el 2010 y el 2016, la prevalencia del uso de anticonceptivos en las mujeres en
edad reproductiva (de 15 a 49 años) permaneció estacionaria en torno a 68%, y la
Región mantuvo una cobertura alta de asistencia capacitada durante el período
prenatal y el parto.

Transformar
Los marcadores propuestos por la estrategia mundial para el objetivo “transformar”
son:
 Erradicar la pobreza extrema; garantizar que todos completen la educación
primaria y secundaria;
 Eliminar las prácticas nocivas, la discriminación y toda forma de violencia
contra las mujeres y las niñas;
 Lograr el acceso universal al agua potable segura y asequible, así como a
servicios de saneamiento e higiene;
 Fomentar y difundir la investigación científica, promover el empoderamiento
de las mujeres y las niñas, y alentar la innovación.
La igualdad de género y la educación son factores predictivos de bienestar y salud
en diferentes etapas de la vida. En el caso de las mujeres, los niveles más altos de
escolaridad se han asociado con menos mortalidad materna, menos pobreza y mejor
estado de salud de sus descendientes.
En concreto, una educación más allá del nivel primario se ha señalado como un
determinante fundamental de la salud a lo largo de toda la vida, incluida una
mortalidad masculina más baja por traumatismos, una menor fecundidad femenina,
una mejor salud en la edad adulta y una mayor supervivencia de los futuros hijos
Muchas formas de violencia afectan desproporcionadamente a las mujeres de toda
edad a lo largo de todo el curso de la vida, por ejemplo, la violencia de pareja, la
violencia sexual y de género, el matrimonio infantil precoz y forzado, la trata de
personas, el femicidio, y el acoso sexual, el maltrato y la explotación en escuelas,
entornos laborales y lugares públicos.
La violencia de índole sexual y de género perpetrada por un compañero íntimo es la
forma más común de violencia que sufren las mujeres; esta sigue constituyendo uno
de los mayores obstáculos para conseguir la igualdad de género y tiene
repercusiones de largo alcance en las adolescentes al impedir su educación y
aumentar los riesgos de matrimonio precoz, embarazo precoz y adquisición del VIH
y otras enfermedades de transmisión sexual.
La Estrategia y plan de acción sobre el fortalecimiento de los sistemas de salud para
abordar la violencia contra la mujer tiene por objeto llamar la atención y catalizar la
acción en torno a la cuestión de la violencia contra la mujer, y brinda orientación
para que los sistemas de salud aborden la violencia perpetrada contra las mujeres
adultas y las adolescentes. La violencia juvenil y la autoagresión afectan
desproporcionadamente a los hombres jóvenes. En el período 2008–2014, nueve de
cada diez defunciones por homicidio y dos de cada tres defunciones por suicidio en
el grupo de 10 a 19 años en esa región se registraron en hombres.
OBSTÁCULOS Y RETOS COMUNES EN EL MARCO DE UN NUEVO PARADIGMA
Para alcanzar los objetivos de este plan de acción, los esfuerzos deben ir más allá
de la prevención de las enfermedades y garantizar el máximo desarrollo de las
capacidades y el acceso a oportunidades para cimentar la salud y el bienestar a lo
largo del tiempo y en las sucesivas generaciones.
En el marco de este nuevo paradigma, los siguientes obstáculos y retos comunes
que afectan la salud de las mujeres, los niños, las niñas y adolescentes de la Región
son decisivos.
a. Falta de acceso equitativo a una atención y servicios de salud de alta calidad
y continuos para todas las personas.
b. Limitadas medidas sistemáticas de prevención y de promoción de la salud en
las familias, los entornos educativos y las comunidades.
c. Limitadas oportunidades de participación sistemática y constante de las
mujeres, los niños, las niñas y adolescentes en su propia salud.
d. Falta de información estratégica para hacer el seguimiento de la situación y
de las inequidades en materia de salud y para orientar la elaboración de enfoques
transformadores de las intervenciones de salud.
e. Falta de un enfoque multisectorial para abordar los determinantes de la salud.
f. Falta de una perspectiva y enfoque del curso de la vida.
Propuesta
La Estrategia mundial para la salud de la mujer, el niño y el adolescente, (2016–
2030), y la Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de
salud constituyen el marco de este plan de acción. La meta general del plan es
proteger los logros obtenidos hasta el presente y subsanar las brechas restantes
para garantizar una vida saludable y promover el bienestar de todas las mujeres, los
niños, las niñas y adolescentes de la Región de las Américas.
Los siguientes valores y principios guían el presente plan de acción:
a. Equidad en la salud
b. Participación de las comunidades
c. Acción multisectorial basada en la evidencia
d. Derechos humanos, igualdad de género e interculturalidad
e. Enfoque del curso de la vida
f. Innovación e investigación
g. Rendición de cuentas, transparencia y sostenibilidad financiera.
LINEAS ESTRATEGICAS DE ACCION
El presente plan de acción se basa en cuatro líneas estratégicas de acción que son
complementarias y se refuerzan mutuamente. Puesto que los países han tenido un
grado de progreso distinto en cuanto a los objetivos de sobrevivir, prosperar y
transformar, y que cada uno de ellos necesitará establecer un plan de acción
apropiado para su contexto y prioridades nacionales, las líneas estratégicas de
acción aquí propuestas tienen por objeto servir de orientación para las medidas
nacionales y subnacionales.
a. Fortalecer un entorno normativo transformador a fin de reducir las
inequidades en materia de salud que afectan a las mujeres, los niños, las niñas y
adolescentes.
b. Promover la salud y el bienestar universales, efectivos y equitativos para
todas las mujeres, los niños, las niñas y adolescentes en sus familias, escuelas y
comunidades a lo largo del curso de la vida.
c. Ampliar el acceso equitativo de las mujeres, los niños, las niñas y
adolescentes a servicios de salud integral, integrada y de buena calidad que se
centren en las personas, las familias y las comunidades.
d. Fortalecer los sistemas de información para la recolección, disponibilidad,
accesibilidad, calidad y difusión de información estratégica, incluidos datos y
estadísticas sobre la salud de las mujeres, los niños, las niñas y adolescentes, en el
marco de los principios propuestos en el presente plan.
 Los derechos del niño sano y del niño hospitalizado. Atención integral
durante la hospitalización, recuperación y rehabilitación. Orientación a
los padres. Atención de las necesidades de comunicación, de juego y
aprendizaje en niños y adolescentes hospitalizado. Consideraciones
éticas relacionadas con el rol de enfermería en el cuidado del niño y el
adolescente. atención del paciente con situación de discapacidad,
cuidados paliativos, Humanización en la atención pediátrica.

Derecho del niño Sano Derecho del niño Hospitalizado


(Ley 26.061) (Ley 23.849)
 A que se proteja su vida y se respete 1. Los niños serán internados en el Hospital
su intimidad. sólo si el cuidado que requieren no puede
 A la salud. ser igualmente provisto en su hogar o en un
 A hacer deporte, a jugar y disfrutar tratamiento ambulatorio.
de un ambiente sano.
2. Los niños en el hospital tienen el derecho
 A no sufrir humillaciones ni abusos
de estar junto a sus padres o a un sustituto
de ningún tipo.
de los padres, todo el tiempo que
 A que se respete su honor y se
permanezcan internados.
proteja su imagen.
 A tener su documento, su nombre, su 3. Los padres deben ser ayudados y
nacionalidad y su propio idioma. alentados para que compartan el cuidado de
 A que se respete la forma de ser de sus hijos, y deben ser informados acerca de
su lugar de origen. la rutina de la sala.
 A conocer a sus padres biológicos y
mantener un vínculo con ellos 4. Los niños y sus padres deben tener el
aunque estén separados o alguno se derecho de estar informados de manera
encuentre en prisión, salvo que ese apropiada para su edad y entendimiento.
vínculo pueda provocarle daño. 5. Deben ser tomadas todas las
 A tener una familia alternativa o precauciones posibles para evitar en los
adoptiva que los críe cuando no niños el stress físico y emocional.
puedan tener contacto directo con
sus padres. 6. Los niños y sus padres tienen derecho a
 A recibir educación pública y gratuita la participación informada en todas las
en todos los niveles, respetando su decisiones que tengan que ver con el
derecho a ingresar y permanecer en cuidado de su salud.
una escuela cerca del lugar donde
7. Cada niño debe ser protegido del dolor,
viven.
de tratamientos y procedimientos
 A gozar de los beneficios de la
innecesarias.
seguridad social.
 A expresar sus opiniones en la 8. En caso de ser invitados a participar en
familia y que sean tenidas en cuenta ensayos clínicos o pruebas, los padres
tanto en la familia como en la deben ser informados detalladamente sobre
escuela, considerando su grado de el procedimiento y, una vez comprendido,
madurez. deberán autorizarlo por escrito
 A asociarse con fines culturales, (consentimiento informado). Si el niño tiene
deportivos o políticos siempre y capacidad de comprensión, deberá decidir
cuando esas asociaciones o grupos por sí mismo si quiere participar de dichas
estén sólo integradas por niños, pruebas.
niñas o adolescentes.
9. El niño tiene derecho a compartir su
internación con otros niños que tengan las
mismas necesidades de desarrollo y, salvo
en casos de necesidad extrema, no deben
ser internados en sala de adultos.
10. Los niños deben tener oportunidad de
jugar, recrearse y educarse de acuerdo con
su edad y condiciones de salud y
posibilidades del hospital.

Atención integral durante la hospitalización, recuperación y rehabilitación.


Orientación a los padres
Orientación a los padres durante la hospitalización
Lo cotidiano de los cuidados de la salud del niño en el hospital
El cuidado cotidiano aborda aspectos sobre las estrategias y abordajes,
desarrollados en la interacción padres-profesionales, de la salud y relativos al
ambiente y a los recursos humanos de la unidad de internación, con destaque para
el diálogo.
Es muy importante la comunicación en conjunto, médico, enfermera y padres.
Diálogo abierto durante las visitas con el médico y enfermeros responsables por el
tratamiento y acompañamiento.
Aliados a la comunicación, la enseñanza y las orientaciones también fueron
estrategias apuntadas por los profesionales, con enfoque en la educación de la
salud y en la capacitación de los padres para los cuidados del niño.
Es importante compartir con ellos conocimientos e informaciones, llevándolos a
participar en los cuidados, a través de educación para la salud, apoyándolos y
aconsejándolos siempre.
El enfermero de referencia es mencionado como una forma de organización de los
cuidados de enfermería.
Debería haber un enfermero de referencia que acompañase siempre al niño y a la
familia para que los padres también se sientan libres para exponer dudas y recelos,
permitiendo, así, una mejor participación en los cuidados al niño.
En la infraestructura hospitalaria las condiciones de alojamiento, espacio y
privacidad del niño en el hospital son apuntadas. Los padres consideran que el
ambiente no está ajustado a las necesidades del niño y del respectivo acompañante.
Mejores condiciones: aire acondicionado, baños mejores, camas mejores, mesas
mejores para comer.
Durante la hospitalización no existe un local privado para hacer la integración y la
recolección de datos de la madre/niño, o hacer cualquier confidencia que necesite
de más calma y ambiente.
Es importante que la dotación de personal sea revisada siempre que exista
necesidad de más horas de cuidados, esto es, el número de profesionales no puede
ser el mismo cuando hay 5 niños internados y cuando hay 20 niños.
Debería haber más personal de enfermería y personal médico para tener tiempo
suficiente para todas las funciones inherentes al internado.
Los relatos enfatizan la necesidad de aumentar el número de enfermeros y médicos,
con ajuste consonante al número de niños enfermos y a las actividades específicas
con el niño.
Perspectivas de participación de los padres en el cuidado de la salud del niño
hospitalizado
Las perspectivas de participación engloban aspectos sobre la presencia,
participación, necesidades y beneficios para el niño y padres, necesidades de
información, responsabilidades y derecho a la salud, realización de cuidados y
ayuda a los profesionales de la salud.
Para algunos padres, la participación significa apenas el acompañamiento constante
y el hacerle compañía al niño.
La participación es hacer compañía al niño y estar con él 24 horas.
Los padres deben estar presentes porque a los niños, en cuanto están
hospitalizadas, les gusta que los padres estén con ellos.
La participación ligada a la idea de participación indica la oportunidad de los padres
para hacer parte de los cuidados de forma activa y clara y como colaboración.
Una participación activa en los cuidados. Un diálogo abierto con los profesionales de
la salud. Una información minuciosa de la evolución del estado de la salud de
nuestro hijo.
La colaboración en los cuidados centrada en el niño es, de hecho, una plusvalía
para el bienestar del niño.
Los registros de los padres expresan algunas particularidades sobre una
participación efectiva en las unidades de pediatría, con enseñanza y supervisión
delos profesionales, de forma personalizada y ajustada al contexto del niño,
centrada en la familia e inductora en la toma de decisiones.
Entiendo que los padres deben participar en todos los cuidados, desde que se
sientan preparados para el quehacer y siempre con la supervisión de los médicos y
enfermeros.
Entiendo que no debe ser permitido de una forma estandarizada, una vez que no
todos los padres reaccionan de la misma forma.
La presencia y la participación de los padres durante la hospitalización también
conducen a las necesidades y beneficios para el niño, en busca de seguridad.
Entiendo por participación de los padres en los cuidados de niños hospitalizados la
participación de los padres en todas las tareas realizadas y el suministro de
informaciones relativas al niño, por ejemplo: juegos preferidos, rituales para
adormecer y durante la alimentación. La participación de los padres permite
preservar el espacio emocional y los intercambios afectivos de modo a estimular la
relación entre niño, padres y enfermera.
Existen situaciones en que los padres agotan sus energías para estar presentes. En
esos casos, debe haber algún discernimiento, porque los padres también precisan
de mucho apoyo.
La presencia y la participación presuponen información, lo que conduce a la
necesidad de que los padres tengan conocimiento clínico de la situación de la salud
del niño.
Entiendo que los padres deberían tener total conocimiento, ser informados y
explicados claramente sobre la enfermedad, la causa de la enfermedad y posibles
consecuencias, de forma a contribuir y también decidir qué hacer para combatir la
enfermedad y estar preparado para futuras situaciones.
La participación de los padres está relacionada a la responsabilidad atribuida a ellos
y a su derecho de participar en las decisiones.
Entiendo que los padres tienen la obligación y el derecho de acompañar
permanentemente al hijo, como una forma de permitir la mejor manutención de las
condiciones emocionales a las que estaba habituado, auxiliando la comprensión de
las sensaciones físicas nuevas que le están sucediendo.
Después, debidamente informados opinaran sobre los tratamientos, pros y contras y
no serán apenas elementos pasivos que aceptan órdenes.
La participación de los padres en la hospitalización de niños también fue expuesta
en lo que se refiere a la realización de algunos procedimientos.
La participación de los padres en los cuidados es ser activos en los cuidados de
higiene y confort, estar atentos a las horas de medicación, estar atentos al
posicionamiento.
La ayuda a los profesionales de la salud, por medio de la cooperación en
procedimientos y vigilancia permanente del niño, también aparece como una
participación que contribuye para disminuir la carga de trabajo profesional y como un
proceso de negociación.
Ayudar a los enfermeros a controlar antibióticos, medir temperatura, etc., cuidados
que a nosotros nos cuesta y a ellos ayuda.
Es dejar que los padres participen en los cuidados prestados a los hijos, después del
enfermero habérselos demostrado y bajo vigilancia de la enfermería. Para eso tiene
que existir negociación.
Los relatos muestran que la participación proviene de una autorización por parte de
los profesionales de la salud, sugiriendo que el propósito de compartir los cuidados
con los padres está centrado en ellos propios y no en conjunto con los padres.
Continuidad de los cuidados a la salud del niño después de la hospitalización
Para la continuidad de los cuidados a la salud del niño después de la hospitalización
fueron destacados los aspectos sobre la interrelación entre los padres y los servicios
de salud, específicamente, con un aprender compartido, y con apoyo para el cuidar
en casa y en la realización de visitas domiciliares. El proceso de aprendizaje de
cuidados de la salud durante la hospitalización es valorizado por los padres para la
continuidad de los cuidados del niño en el domicilio, enfatizando la dimensión de la
comunicación para la resolución de dificultades.
Aprender algunas cosas que son importantes y que nosotros hasta podemos hacer
en casa.
Después de la hospitalización del niño debería haber una línea de apoyo con el
equipo que los trató para el caso de haber alguna duda o complicación en casa.
Aprender a hacer vendajes cuando tenemos que hacerlos en casa
[…] es importante aprender y participar en todos los cuidados, menos en los de
enfermería porque estos son competencia de los técnicos. Participo en el baño, en la
toma de medicación, ya que los voy a tener que hacer cuando regrese a casa.
La continuidad de la atención a la salud del niño también es vinculada a la
preparación para el alta, para fortalecer el cuidado en casa y lidiar con la
enfermedad.
Es durante la internación que se inicia la preparación para el alta, los padres deben
ser orientados y enseñados a lidiar con la enfermedad del hijo. Procurar saber se
existen dudas, reforzar la importancia de la continuidad de cuidados, de recorrer al
centro de la salud, de las consultas y si es necesario recorrer al servicio de
internación.
[…] debemos participar en todos los cuidados: baño e higiene, alimentación, evaluar
la temperatura, porque los vamos a hacer después del alta.
[…] los cuidados básicos de higiene, los cuales tenemos que hacer en casa después
del alta. Será siempre una forma de aprendizaje.
La participación ligada a la responsabilidad de los padres asume un carácter
particularmente importante para asegurar la continuidad de los cuidados.
Asegurarnos que la seguridad, la autonomía y la responsabilidad estén presentes en
los padres, para dar continuidad a los cuidados de los hijos.
Los padres deben participar completamente en los cuidados de sus hijos para que,
cuando vuelvan para casa, puedan prestar toda la asistencia que necesitan.
La visita domiciliaria es apuntada como una práctica relevante, estableciendo
conexiones entre la familia, el hospital y los centros de la salud.
Después del alta es efectuada una llamada telefónica para la enfermera de familia
del Centro de Salud del área de residencia, en que se hace un resumen de la
internación y se comunica el tipo de relación que existe entre madre e hijo. En niños
de riesgo estamos ahora iniciando las visitas domiciliarias, hechas por la enfermera
del hospital, en conjunto con la del Centro de Salud.
Después de la hospitalización debería haber una visita y contacto con los técnicos
en casa.
Discusión
La presencia y la participación de los padres en el cuidado de niños hospitalizados
permiten, de cierto modo, una aproximación a los profesionales de la salud, situación
en que la comunicación y la comprensión mutua asumen un papel fundamental,
aspectos enfatizados en este estudio y que están en consonancia con otras
investigaciones.
La participación de los padres en los cuidados de la salud de niños hospitalizados
presenta múltiples formas de expresión. Cuando la comunicación entre los
profesionales de la salud y la familia es eficaz, existe una reducción de la ansiedad
de los padres y una mayor propensión para su participación, lo que favorece la
adhesión a los tratamientos, al proceso de enfrentar la enfermedad y la autonomía
de los padres.
Las orientaciones y capacitación efectuadas por enfermeros a los padres de niños
hospitalizados tienden a generar sentimientos de mayor seguridad para realizar los
cuidados al hijo, valorizando más la participación y la responsabilidad. La presencia
de los padres o acompañante es referida como fuente de protección y seguridad
para el niño.
En el contexto hospitalario, existe preocupación con la gestión de los recursos
humanos, llevando a las organizaciones hospitalarias a definir estrategias que
permitan conciliar eficiencia en los cuidados, reducción de los costos y aumentar la
calidad de la asistencia y la satisfacción de los usuarios. A pesar de que los
cuidados están centrados en el niño y la familia es el paradigma de los cuidados en
enfermería pediátrica de la actualidad, un estudio demuestra que los enfermeros
necesitan de soporte organizacional y orientación específica para aplicar esos
principios en la práctica clínica, lo que puede representar un obstáculo a la
participación de los padres. Otros estudios demuestran, por un lado, la falta de
privacidad y el aislamiento familiar y, por otro, la satisfacción y gratitud de los padres
por la oportunidad de permanecer junto al niño y de participar en los cuidados del
hijo hospitalizado.
La propuesta del enfermero de referencia puede estar centrada en la autonomía y
responsabilidad del enfermero para liderar el proceso de cuidados, en colaboración
con otros enfermeros, trayendo una visión ampliada y de continuidad de la asistencia
durante la internación, con evaluación, planificación, ejecución, evolución y
supervisión.
Las familias demuestran cada vez más interés en ser incluidas en los cuidados, lo
que implica el establecimiento de vínculos y de colaboraciones y la valorización de la
capacidad de escuchar de los profesionales de la salud, lo que contribuye para la
humanización de los cuidados de la salud del niño hospitalizado.
La presencia de los padres, a pesar de ser incentivada en las instituciones de la
salud, puede ser pautada por algunos recelos de los profesionales en cuanto a la
participación de ellos en los cuidados, en lo que se refiere a la “transferencia” de
competencias de los profesionales para los padres. Un estudio apunta que la
atención humanizada en la hospitalización está relacionada con la capacidad de
abordar a los sujetos de forma holística e igualitaria, y que la atención no
humanizada está impregnada por actitudes que valorizan reglas hospitalarias, por la
falta de atención y la baja empatía por parte de los profesionales.
En la perspectiva de los profesionales de la salud, los padres pueden participar de
los cuidados, mediante algunos presupuestos, específicamente, después de recibir
explicación previa del procedimiento, seguida de demostración por parte de los
enfermeros, y después tener la oportunidad de ejecutarla con supervisión de los
enfermeros La realización de procedimientos técnicos por los padres comprende
procesos de aprendizaje más complejos, para lidiar con nuevos contextos y
exigencias, considerándose a los padres aliados en los cuidados al niño.
En la presente investigación, el entendimiento es que la delegación de algunos
cuidados no significa que el profesional deja de ser responsable, ya que implica una
supervisión y un compartir de los cuidados, con oportunidad para identificar
dificultades y efectuar la promoción de la salud.
La producción del cuidado al niño en el hospital exige colaboración y el considerar
otros conocimientos (de la familia y del niño), a partir de la acción de los sujetos que
participan en el proceso y para el fortalecimiento de las competencias de la familia.
Consideraciones finales
Los paradigmas actuales de asistencia al niño preconizan la presencia de los padres
en las unidades de la salud hospitalarias, su participación en la asistencia y la
participación en todo el proceso de vida del niño, reforzando la
paternidad/maternidad, el fortalecimiento de la inserción de los sujetos en el cuidado
y el respeto de los derechos humanos.
Los padres están ávidos de información, valorizando todos los aspectos relativos al
estado de la salud del niño y el conocimiento de las implicaciones que la enfermedad
puede tener en su futuro. Los profesionales de la salud, al tener una perspectiva
poco clara de aquello que los padres valorizan, reducen la posibilidad de dar una
respuesta efectiva a sus necesidades, lo que contribuye para aumentar la ansiedad
e inseguridad de los padres.
Es de fundamental importancia que los profesionales de la salud se apropien de
estos cambios y de nuevos conocimientos para incorporar en sus prácticas y
estrategias promotoras de la participación de los padres en los cuidados de la salud,
de acuerdo con las necesidades de cada niño y familia, compartiendo
conocimientos, promoviendo salud y contribuyendo para obtener cuidados
humanizados y de calidad.
Este trabajo constituye una contribución para el conocimiento de la participación de
los padres en los cuidados de la salud del niño hospitalizado, siendo necesario
continuar investigando, específicamente sobre estrategias promotoras de
participación, así como considerar la perspectiva de la participación de los propios
niños en sus cuidados de la salud.
Atención de las necesidades de comunicación, de juego y aprendizaje en
niños y adolescentes hospitalizados
Comunicación con los niños
Lactantes *Contacto visual directo: ponerse a su nivel.
Imitación de sonidos.
*Enfatícense las vocales y consonantes.
*Contacto cercano con el cuidador primario.
*Promoción de la seguridad mediante el contacto y la gratificación
inmediata de las necesidades.
Niños entre 1 y 3 *Intervéngase en juegos apropiados para la edad del niño, como pelotas
años grandes, juegos simples, lectura de libros con dibujos.
*Conversaciones simples que estimulen la autonomía.
*Prémiense los comportamientos deseados.
*Inclusión en las conversaciones.
*¡Sólo háganse promesas que se puedan cumplir!
Preescolares *Juego imaginativo.
*Introducción al juego y las conversaciones en grupo.
*Aprendizaje de la manera de tomar turnos en la conversación.
*Los preescolares están muy conscientes del entorno, inclúyase al niño
en las conversaciones que estén a su alcance.

Edad escolar *Particípese en el trabajo escolar y los logros del niño.


temprana *Háblese durante la realización de manualidades y proyectos de arte.
*Refuércese y prémiense esfuerzos: “Estás haciendo un magnífico
trabajo”.
Edad escolar *Disfruta juegos competitivos, apoya la realización de deportes al
tardía participar de forma activa.
*Disfruta el dominio de juegos tecnológicos o computacionales,
involúcrese al niño durante el juego.
Adolescente *Particípese en conversaciones acerca de los objetivos y los planes de
vida del joven.
*Pregúntese sobre los miembros del grupo de compañeros.
*Proporciónese tiempo para compañeros, llamadas por celular y grupos
sociales en la computadora.
*Proporciónese acceso a Internet, si es apropiado.
*Platíquese sobre la estructura familiar y la vida en casa.
*Proporciónese gran cantidad de tiempo para la privacidad.
*Pídase a la familia que salga cuando se tiene una entrevista con el
adolescente.
Terapia de juego
¿Qué es el juego?
El juego es “el trabajo del niño”. Todos los niños necesitan oportunidades para jugar.
En ocasiones resulta un reto proporcionar un juego apropiado de acuerdo con los
intereses y las habilidades del niño.
¿Por qué proporcionar juegos?
 El juego es placentero.
 El juego no tiene un objetivo extrínseco.
 El juego es espontáneo.
 El juego requiere una participación activa.
 El juego promueve el desarrollo social, emocional y físico.
 El juego proporciona aprendizaje.
Tipos de juego
• Conducta desocupada: al parecer, el niño no juega. Por el contrario, está
mirando cualquier cosa que sea más interesante (Parteri, 1932).
• Juego de espectador: el niño se concentra en la actividad lúdica de otros y
permanece cerca pero no participa.
• Juego solitario independiente: el niño juega solo, utilizando diferentes
materiales de otros niños cercanos. No se esfuerza por interactuar con otros. Se
considera un tipo avanzado de juego en la infancia, desde el punto de vista
intelectual, y debe estimulársele.
• Actividad paralela: dos niños juegan en la misma área que otros, utilizando
materiales similares, pero juegan de forma independiente. Con frecuencia se dan la
espalda y tienen una interacción mínima. Es raro que haya interacción durante el
juego paralelo.
• Juego asociativo: los niños interactúan y participan en una actividad común.
Se intercambian materiales. El juego no es organizado, aunque pueden tratar de
controlar o limitar la participación. Los niños no tienen un objetivo común.
• Juego complementario cooperativo u organizado: juego con un objetivo grupal
reconocido, a menudo es dirigido por 1 o 2 jugadores y se caracteriza por conjuntos
de roles diferentes. Los miembros controlan la entrada.

Distracción
La distracción se utiliza como una forma de juego para el desarrollo intelectual y
motor, pero también es efectivo cuando se prepara a un niño para un procedimiento,
o para ayudar a aliviar el dolor. Entre las distracciones se incluyen:
• Música.
• Videos.
• Rompecabezas.
• Libros o historias leídos al niño.
• Móviles infantiles, espejos y sonajas.

Vida del niño


¿Qué son las intervenciones de vida en el niño?
Las intervenciones de vida en el niño ayudan a afrontar las consecuencias graves y
a largo plazo de una reacción emocional adversa en el niño frente a la
hospitalización y otros encuentros médicos. El hecho de tener un especialista de
vida infantil que proporcione juego, permite la expresión, la educación y el desarrollo
del niño y sus hermanos a través de las intervenciones deliberadas que minimizan el
estrés y la ansiedad (Thompson & Stanford, 1981).
Indicaciones para intervenciones de vida en el niño:
 Ayudar al niño a lidiar con el estrés y la ansiedad.
 Proporcionar materiales para actividades lúdicas.
 Preparar al niño para hospitalización, cirugía o procedimientos médicos.
 Brindar apoyo emocional a los hermanos.
 Mantener un ambiente receptivo para los miembros de la familia.
 Abogar por el punto de vista del niño frente al personal del hospital.
 Promover el desarrollo físico, social, intelectual y emocional.
 Prevenir conductas agresivas y hostiles.
 Proporcionar un ambiente estimulante y prevenir la soledad y el aburrimiento.
 Estimular la expresión (sentimientos, emociones, vehículo de comunicación).
 Prevenir la regresión al abogar por la participación en grupos y evitar el
aislamiento y el juego independiente.
Tipos de juego dependiendo del grupo de desarrollo
Prematuros Permitir el sueño ininterrumpido.
Dar un toque suave con las palmas calientes.
Si el neonato muestra signos de estrés (disminución de la
saturación de O2, aumento de la frecuencia cardiaca y
respiratoria) dar periodos de descanso.
Recién nacidos Promover el vínculo con padres, cuidadores, o ambos.
Demostrar y estimular posiciones frente a frente (contacto
visual o cara a cara cercano).
Proporcionar música suave y relajante.
Lactantes Colgar móviles arriba del lactante.
pequeños Los lactantes disfrutan los colores contrastantes como negro y
blanco.
Los juguetes con espejos mantienen la atención del niño.
Es probable que el lactante necesite descanso: no se le debe
sobreestimular.
Lactantes mayores Estimular actividades que promuevan el desarrollo de la
presión en pinza a los 8 o 10 meses.
Motivar al lactante para que levante objetos para que continúe
el desarrollo de la presión en pinza a los 11 meses.
Disfruta el hecho de golpear objetos y hacer sonidos.
Jugar escondidillas para motivar el desarrollo de la
permanencia de los objetos.
Jugar con una pelota, rodándola hacia adelante y atrás.
Disfruta al juntar cubos, retos de apilamiento.
Juguetes grandes con música, variaciones de sonido.
Estimular al niño para que sostenga los juguetes.
Niños de 1 a 3 Jugar a vestirse proporciona práctica para ponerse o quitarse
años la ropa.
Juguetes para empujar o jalar; los deslizamientos a baja altura
promueven el desarrollo de habilidades motrices.
Los niños de esta edad disfrutan los teléfonos de juguete, los
libros con dibujos, las palas, los juegos seguros con agua, la
construcción de torres con cubos
Preescolares Las cocinas de juguete, los cofres de herramientas, los kits
médicos o de enfermería y las superficies de trabajo permiten a
los niños jugar a desempeñar papeles de trabajo de adulto.
Triciclos, vagones, camiones, coches, rompecabezas, dibujos,
manualidades de todo tipo.
Niños en edad Juego en equipo, inventar juegos con reglas.
escolar Clubes secretos.
Juegos de mesa, cartas, computacionales o tecnológicos.
Adolescentes Actividades que representen un comportamiento adulto:
estudiar el manual de entrenamiento para conducir un
automóvil.
Acceso a miembros del grupo de compañeros; teléfonos,
computadoras, escritura de cartas.
Diarios, arte y manualidades desafiantes (hacer joyería,
cerámica).
Clubes sociales, bailes, películas.
Actividades que desalientan el uso de tabaco, alcohol, drogas y
sexo prematuro.
Niños con Trabájese con especialistas de vida infantil y cuidadores
necesidades primarios para determinar actividades apropiadas.
especiales Siempre deben plantearse pequeños retos con apoyo y
motivación para promover el desarrollo físico, intelectual,
emocional y social.
Consúltese la sección de herramientas para conocer recursos
relacionados con el juego, terapia de juego, juguetes seguros,
regulaciones de seguridad para juguetes y sugerencias.
Consideraciones éticas relacionadas con el rol de enfermería en el cuidado del
niño y el adolescente.
Los 4 principios de la Bioética
1) Principio de autonomía: El principio de autonomía obliga moralmente a respetar y
promover las decisiones de la persona en la gestión de su salud. Traduce al mundo
sanitario el mensaje kantiano que exhorta a salir de la minoría de edad moral:
«atrévete a dar libertad» (dirigido a los profesionales sanitarios) y «atrévete a decidir
y a elegir» (dirigido a los pacientes). En este sentido, más allá de la obligación de
respetar la autonomía legal según la Ley Básica de Autonomía del Paciente (LBAP),
exige ser prescriptores de autonomía por ser algo valioso en sí mismo y el camino
para la madurez.
En Pediatría, hay que entender que respetar y fomentar la autonomía de los menores
no puede reducirse a aplicar los límites legales, porque la autonomía se desarrolla
progresivamente y no el día exacto que marca la ley. Por tanto debemos promover
paulatinamente la capacidad de decisión de los menores según su nivel de
entendimiento. Esto implica que antes de los 12 años, según la LBAP, debemos
escuchar, explicar y buscar su asentimiento o acto de aceptación que no tiene valor
legal, pero si ético.
Tratar a los niños como personas autónomas implica decirles la verdad, respetar su
privacidad, proteger la confidencialidad, buscar el consentimiento o el asentimiento y
ayudar a clarificar las decisiones importantes cuando lo pidan.

2) Principio de beneficencia. El principio de beneficencia obliga a hacer el bien que el


paciente considera como tal para sí mismo. Se opone al paternalismo clásico, a la
imposición del criterio médico, a la actitud de considerar a los pacientes
sistemáticamente incapaces para decidir. La beneficencia que no considera la
opinión del paciente es paternalista, aunque algunos autores distinguen entre un
paternalismo duro y un paternalismo suave, justificado en los niños.
Beneficencia no es lo mismo que benevolencia, que sería un rasgo de carácter, ni es
caridad que depende de la generosidad individual. Tampoco hay beneficencia como
tal sin capacidad para ejercitar la autonomía. Por eso, sin olvidar que el niño es
nuestro paciente, casi siempre tendremos que contar con los padres según la edad
del menor, teniendo en cuenta sus preferencias, creencias y valores.
Los principios deben adaptarse al momento histórico y abordar nuevos retos, pues si
no, serían solo utopías. En nuestra sociedad claramente multicultural, existen cada
vez más desacuerdos morales por motivos culturales entre los propios profesionales
sanitarios.

3) Principio de justicia. En Bioética, el principio de justicia se entiende como equidad y


obliga al reparto equitativo de beneficios y cargas, y a la distribución y acceso justo a
los limitados recursos sanitarios. Las diferencias solo serían justificables en beneficio
de la mayoría, o de los más desfavorecidos.
Es un error pensar que este principio depende exclusivamente de las instituciones,
sin tener en cuenta que todos somos microgestores de los recursos públicos, sean
ambulancias, material de la consulta, fármacos, solicitud de pruebas diagnósticas,
etc.
La justicia, como virtud, tiene que ver con el trato justo e igualitario a los pacientes, la
tolerancia frente a las diferencias religiosas, raciales o culturales, la defensa de niños
y adolescentes frente a inequidades, manipulaciones de los adultos, o cualquiera
acción que suponga un perjuicio.
En este sentido, tienen mayor riesgo los pacientes complejos que suman problemas
médicos, económicos, de salud mental, etc., o los pacientes con discapacidades o
minusvalías que, además de tener una enfermedad crónica, fundamentalmente son
personas vulnerables.

4) Principio de no maleficencia. Depende fundamentalmente de los profesionales


sanitarios y obliga a retirar, prevenir o evitar el daño intencionado físico, psíquico,
moral o social.

Atención del paciente con situación de discapacidad, cuidados paliativos.


Las decisiones éticas al final de la vida son problemas frecuentes a los cuales se ven
enfrentados los profesionales de la salud. En su rol social de contención y asistencia,
se perciben muchas veces superados por el dolor e incluso el miedo que puede
ocasionar la muerte.
El cuidado de un(a) niño(a) que se enfrenta a la muerte trasciende a su familia en
duelo. La preparación de los profesionales de la salud debe ser suficiente para
apoyar la buena muerte, facilitando la tranquilidad, la ausencia de dolor de la
compañía familiar, y a la vez contener el duelo familiar.
Por ello, el personal de enfermería, que realiza los cuidados a estos pacientes,
precisa de una preparación en los aspectos técnicos y humanos que le faculten la
contención familiar y los cuidados del buen morir. Además, requiere de una fuerte
formación bioética que le permita colaborar en la deliberación respecto a la toma de
decisiones en el final de la vida de los pacientes, influida por la promoción del
ejercicio de la autonomía, que se entiende como la capacidad de autodirección
basada en la reflexión racional, y el reconocimiento de la fragilidad del equipo de
salud, que muchas veces considera la muerte como un fracaso y se rehúsa a dejar
de curar.
El cuidado del paciente que fallece requiere un compromiso y decisión de quienes lo
asisten ante una realidad marcada por la temporalidad, ya que no hay tiempo. Hay
que tomar decisiones y asumir medidas para favorecer el buen morir. Esto se
traduce en exigencias profesionales y humanas de alto nivel, puesto que involucra el
cuidado de un paciente terminal, compartiendo con él y su familia el temor, la
compasión y el dolor.

Humanización en la atención pediátrica


¿QUÉ ES HUMANIZACIÓN?
El concepto de humanización se refiere a los rasgos típicos que adquiere una
persona por acción o efecto de ser humanizada. Este proceso tiene como finalidad
convertir a niños y adultos para que se comporten como seres humanos al cabo de
un tiempo. El concepto hace referencia al logro del desarrollo de sentimientos y
valores conscientes y manejables, entre los cuales destacan la interacción personal
basada en el respeto, la tolerancia, la solidaridad, el amor por el prójimo, la empatía,
la confianza, el compromiso con determinadas causas, etc.1-4
¿Cómo acercar la humanización sanitaria a las personas?
La humanización de la asistencia sanitaria se basa, fundamentalmente, en la
relación médico-paciente, que pone en ejercicio los principios éticos y las buenas
prácticas clínicas en todo acto de cuidado de la salud. Algunos temas relacionados
con la humanización de la asistencia hospitalaria contemplan:
• Atención centrada en la persona madre y niño.
• Calidez y cordialidad en el trato personal.
• Información adecuada y suficiente.
• Comunicación comprensible.
• Respeto y confidencialidad.
• Confianza y seguridad.
• Continuidad de la atención.
• Accesibilidad a la consulta y hospitalización.
• Confort de las instalaciones.
El concepto "humanizar" es una cuestión ética que tiene que ver con los valores y
con la búsqueda de la beneficencia en la persona que se atiende. Humanizar la
relación asistencial consiste en utilizar las mejores evidencias y técnicas para luchar
contra las amenazas a la salud de nuestros niños, con actitudes que conlleven
valores y justicia, respetando los principios éticos, acordes con los derechos que
asisten la dignidad humana.
¿Qué estrategias se han utilizado en la humanización hospitalaria?
Las estrategias han sido variadas y han demostrado la creatividad humana,
resultado de investigaciones efectuadas en diversas lenguas y países en temas
como: madre acompañante, la arquitectura hospitalaria, decoración de sus paredes,
lectura de cuentos, cine y comunicación asertiva con padres y familiares.

¿Por qué se establecieron los derechos del Niño?


En 1959, las Naciones Unidas aprobaron una "Declaración de los Derechos del
Niño", que incluía diez principios. Esto no fue suficiente, porque legalmente no tenía
carácter obligatorio. Por eso, en 1978, el Gobierno de Polonia presentó a las
Naciones Unidas la versión provisional de una convención sobre los derechos de los
niños. Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes
religiosos, gobiernos, ONG y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la
"Convención sobre los Derechos del Niño", el 20 de noviembre de 1989, cuyo
cumplimiento es obligatorio para todos los países que la firmaron. La Convención se
convirtió en Ley en 1990, después de ser firmada y aceptada por veinte países,
entre ellos Perú.10
La Convención sobre los Derechos del Niño recoge los derechos de todas las
personas menores de 18 años. Sus derechos están íntimamente relacionados con
las obligaciones y las responsabilidades de los Estados; es decir, los artículos son
de cumplimiento obligatorio para todos los gobiernos y todas las personas. Los
cuatro principios rectores de la Convención son: 1) el principio de la no
discriminación, 2) el interés superior del niño, 3) la supervivencia y desarrollo y 4) la
participación.
Estos principios sirven para orientar la forma en que se cumplen y respetan los
derechos y sirven de punto de referencia constante para la aplicación y verificación
de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
¿Qué papel cumple el pediatra en la relación médico-paciente?
El pediatra debe interesarse por el problema del niño enfermo y saber comunicarlo
en el lenguaje adecuado a la madre, tener la capacidad de escuchar, paciencia,
tener en cuenta la edad y desarrollo psicológico de sus pacientes, y observar un
comportamiento ético. Debe cultivar la relación médico-paciente, la relación ética
con la industria farmacéutica, la investigación, la docencia y el profesionalismo.
Es necesario agregar responsabilidad, estar comprometido, ser buen comunicador y
luchar por alcanzar la excelencia. Recordar que la apertura moral, el apoyo mutuo, el
respeto por el misterio de la vida y cultivar el humanismo forman parte de la única
línea axiológica susceptible de llevar al hombre por el camino correcto.
Asoman los valores y principios morales en el trabajo desarrollado con todo niño,
con casos sencillos y más aun con los complejos, siempre actuando con
beneficencia frente a sus pequeños pacientes, respetando la autonomía de niños y
adolescentes. El pediatra espera tener la sabiduría de un accionar correcto, honrado
y efectuar el tratamiento acorde con las evidencias y la tecnología disponible.
¿Cuál es la responsabilidad profesional del pediatra?
La empatía y el afecto son los dos aspectos emocionales que hacen diferente la
atención del niño dentro de una atención humanizada. La simpatía y el afecto no
deben dificultar las decisiones ni disminuir la autonomía necesaria para utilizar las
mejores medidas terapéuticas en beneficio de los niños. Los pediatras responsables
necesitan buscar un equilibrio que permita un compromiso emocional genuino, pero
limitado con los pacientes con enfermedades severas o terminales.
La relación óptima entre el pediatra y el paciente debe ser la amistad respetuosa con
el niño y su madre, sin caer en el paternalismo. Es un tipo de relación por la que el
médico procura el bien del enfermo, hacer el bien al enfermo, recibe confidencias del
niño y su madre, y las decisiones las ejecutará pensando en el bienestar de su
paciente. En el caso de los adolescentes, al estar los padres ausentes, el pediatra se
concentrará en buscar lo mejor para el beneficio de su paciente, respetando su
autonomía. Cuando surjan problemas que reclaman confidencialidad, los resolverá
de la misma manera que maneja la confidencialidad con los adultos.
Las críticas que reciben los pediatras suelen ser: atención muy paternalista,
acciones médicas carentes de transparencia y responsabilidad, falta de
comunicación con los padres y carencia del tiempo ofrecido en la consulta,
componentes todos ellos de algún grado de "deshumanización" en la atención y
dificultad en las habilidades de comunicación.

¿Cómo construir puentes de unión, de vínculos humanizados, que permitan edificar


una vida comunitaria acorde a la misma dignidad humana de todos sus integrantes,
sanos y enfermos?
La ética y educación en valores cultivados desde el hogar y reforzados en la
escuela, pueden ser el inicio en la construcción de ese vínculo que necesita la
sociedad. El establecer hábitos que constituyan estilos de vida saludables, nos
permitirán preservar la dignidad humana. Un ser humano equilibrado no puede
crecer y madurar sin recorrer el camino con los otros, en una relación de mutuo
enriquecimiento.
La realidad hoy nos muestra una sociedad dividida, discriminadora, donde los
diferentes grupos se separan cada vez más y tienen entre sí una actitud antagónica,
de enfrentamiento, cargado de prejuicios, en lugar de una búsqueda de encuentro y
superación de dificultades. La riqueza de la humanidad está en su diversidad, pero
tenemos que aprender a respetar y a vivir en la diversidad, donde todos y cada uno
tienen un lugar singular.
¿Cómo integrarnos en lugar de separarnos? ¿Cómo y dónde buscar caminos de
construcción de condiciones de vida digna para todos?
En este sentido, es que la educación tiene un lugar privilegiado para promover el
desarrollo de habilidades, actitudes y valores que favorezcan la convivencia justa y
armónica.
¿Cómo mostrar una conducta humanizada que resalte la ética en el manejo de niños
con problemas sociales, cáncer o enfermedades crónicas de pronóstico incierto?
La apertura moral, el apoyo mutuo y la constante comunicación son vitales. Entender
al doliente, cumplir rigurosamente con los principios de la bioética, respetar la
presencia de la enfermedad y de la muerte, así como cultivar el humanismo forman
parte de la única línea axiológica susceptible de llevar al hombre por el camino de la
verdad.
Es necesario cultivar un marco filosófico, basado en un enfoque humanista que
enfatice la dignidad de la persona y priorice los derechos humanos. La construcción
de puentes de unión, de vínculos humanizadores que fortalezcan la vida
comunitaria, priorizar los principios éticos, respetando la dignidad de sanos y
enfermos mediante una apertura moral, tratar de entender al pequeño doliente y su
familia, respetando la presencia de la enfermedad y de la muerte, forman parte del
único camino susceptible de permitir entendernos entre niños, padres, pediatras y la
comunidad.
La bioética, en este sentido, trata de recuperar los valores que se han perdido en la
educación, los docentes deben educar para la vida, mas no instruir para el trabajo.
Se debe enseñar a cambiar actitudes, pensar en ser protagonistas de nuestras
propias vidas, y no anaqueles de conocimientos.

¿Por qué utilizar la Pediatría paliativa?


Su meta es lograr la mejor calidad de vida posible, en los pacientes crónicos y
terminales y en sus respectivas familias.
¿Dónde interviene en la humanización en Pediatría, la enfermera de niños?
El quehacer tradicional de la enfermería se ha visto desplazado por la creciente
utilización de la tecnología y con el recargo de las funciones administrativas. La
Enfermería ha tomado la práctica del cuidado como la piedra angular de su disciplina
y el cuidar ha sido objeto de estudio y considerado la esencia de esta especialidad.
El cuidado es la esencia de la Enfermería y los cuidados deben estar constituidos
por acciones transpersonales e intersubjetivas para proteger, mejorar y preservar la
humanidad, ayudando a la persona a hallar un significado a la enfermedad,
sufrimiento, dolor y existencia y ayudar a los niños a adquirir autocontrol,
autoconocimiento y autocuración.
¿Qué se entiende por deshumanización?
Es un término usado en Ciencias Sociales y Políticas; define un proceso mediante el
cual una persona o grupo de personas pierden o son despojadas de sus
características humanas. El diccionario de la Real Academia Española define
"deshumanización" como la acción de privar de caracteres humanos.
Es frecuente la crítica a la deshumanización de la medicina, la que señala aspectos
como: la indiferencia ante las necesidades emocionales de los pacientes, la
despersonalización del personal de salud, el insuficiente respeto a la autonomía y
capacidad de decisión de los enfermos, la pérdida de humanismo, priorizar el
ingreso económico o considerar al paciente como un objeto carente de valores y
sentimientos.25-27
La deshumanización en la Pediatría
Las quejas de la atención médica, son el arma más valiosa para mejorar la calidad
de dicha atención. El descontento, en la mayoría de casos, se genera por falta de
comunicación que favorezca la relación del pediatra con el niño o con los familiares,
sobre todo la madre.
La falta de respeto a los derechos del niño ejemplificada por el ensañamiento
terapéutico, los abusos en investigación, la agresión anética de la industria
farmacéutica, la falta de presencia de las familias en las unidades de cuidados
intensivos –a la que se suman, a veces, la negligencia y la carencia de habilidad al
ejecutar procedimientos–, son varias de las múltiples facetas a tener en cuenta.
¿Cuál es la posición de los organismos internacionales?
La UNESCO menciona que si los principios humanistas no se encarnan en la
práctica, el humanismo solo sería una mera ilusión. En la era de la mundialización
debemos sacar provecho de las "fuerzas imaginativas" del derecho para forjar un
humanismo jurídico, pluralista y abierto.
La Iniciativa Amigo de los Niños, de la OMS/UNICEF, fue lanzada en 1992 con el
objetivo de promocionar la lactancia materna en todo el mundo a través del
cumplimiento de "Los 10 pasos para una lactancia feliz" y el Código Internacional de
Comercialización de Sucedáneos de leche materna en las salas de recién nacidos y
consultorios pediátricos.

¿Cuál es la responsabilidad de las escuelas médicas?


Las escuelas médicas deben crear un espacio dedicado exclusivamente al
"humanismo", ya que conjuntamente con la "ciencia" constituyen las bases de la
Medicina. Ambas son vitales, y unidas nos conducirán a un mejor destino, porque los
remarcables avances científicos, lamentablemente, nos están haciendo perder
credibilidad por la creciente deshumanización, expresada en los medios de difusión
masiva.
La formación médica debe ser integral; en el currículo médico se debe incluir
aspectos relacionados con las humanidades que permitan a los estudiantes llegar a
ser profesionales competentes, de conducta ética y sensibilidad estética adecuada,
a fin de constituirse en personas que no solo satisfagan las exigencias de la
sociedad, sino que contribuyan a su perfeccionamiento.
El Instituto de Ética en Salud de la Facultad de Medicina de la UNMSM fundó en el
año 2012 el Preventorio para el Desarrollo Humano e inició un Curso de Tutoría para
Docentes, en el afán de formar profesionales en el campo de la salud que sean
agentes éticos de cambio social, mostrando una vida ejemplar.
¿Qué se conoce de la Pediatría cuaternaria?
La creciente capacidad de la medicina para producir más iatrogenia que nunca y el
riesgo de insostenibilidad de los sistemas sanitarios "han generado en los países
desarrollados un nuevo concepto de prevención: la prevención cuaternaria", cuyo
objetivo es contener la medicalización. La prevención cuaternaria es imprescindible
en el fenómeno llamado disease mongering, que podría traducirse por
mercantilización de las enfermedades.6
Potenciar este tipo de prevención y frenar las consecuencias del disease mongering
requiere desarrollar todo el potencial institucional en la prevención y toda la voluntad
personal en la contención; lo que implica separarnos de la tutela innecesaria de la
industria, ser críticos con nuestro trabajo, no ser maleficentes, respetar el principio
de justicia, sabiéndonos gestores de los limitados recursos públicos, y sentirnos
responsables del coste social de oportunidad de las decisiones médicas.
Resumiendo, evitar la obtención de beneficios económicos fomentando la conciencia
excesiva de enfermedad y la necesidad de medicinas para curarse.
Una recomendación final. Hay que estar al tanto, con los ojos bien abiertos, la mente
clara y la mejor voluntad para cuidar y defender a nuestros niños de los riesgos que
se ciernen sobre ellos y los peligros que afectan sus derechos.
EJE TEMATICO 2: PROCESO EVOLUTIVO.

 Crecimiento y desarrollo: Concepto. Crecimiento físico. Desarrollo


biológico, Maduración, integración diferenciación.

Crecimiento y Desarrollo: Conjunto de cambios somáticos y funcionales.


Proceso que requiere un tiempo prolongado de Maduración.
Implica una visión dinámica, Evolutiva y prospectiva.

Crecimiento: Proceso de incremento de la masa de un ser vivo que se produce por


un aumento del número de las células o masa celular.

HIPERTROFIA

Crecimiento Compensatorio (Fenómeno Biológico): Es la aceleración del


crecimiento que ocurre en niños que han tenido retraso del crecimiento por alguna
causa, una vez que esa causa desaparece. Lleva así a la recuperación del
crecimiento perdido, seguida de una lenta desaceleración, que termina en una
velocidad normal, cuando el niño ha recuperado su tamaño normal.

Depende de:
a) La naturaleza del daño: infecciones graves o no
b) La duración del daño: procesos crónicos o prolongados
c) La edad del niño: menor posibilidad cuanto mayor (EDAD) tenga el
Niño
d) El potencial individual del niño: determinadas por características .
Individuales genéticas

Desarrollo: proceso por el cual los seres vivos logran la mayor capacidad funcional
de sus sistemas.
El niño es un individuo en proceso de crecimiento y desarrollo. Desde que
Nace, no es un ser pasivo impulsado a la acción tan sólo por estímulos del
Exterior.
Por el contrario, es activo y su comportamiento está organizado: siente
Y se expresa de diferentes maneras de acuerdo con su edad y sus características
Individuales.

Principios generales del Desarrollo:


 Es un proceso continuo, secuenciado y ordenado.
 El desarrollo físico es Céfalo – Caudal.
 El Desarrollo muscular va de lo proximal a lo distal.
 El Desarrollo del movimiento va de lo general a lo específico.
 El Desarrollo siempre va de lo simple a lo complejo.

Escalas para valorar el Desarrollo:


 Área motriz gruesa: maduración neurológica, control del tono y postura,
coordinación motriz de la cabeza, miembros y tronco. Pasa de posición dorsal
a lateral la cabeza, camina solo (12 meses)  Sube escaleras reptando (15
meses), corre con rigidez (18 meses), patea pelota (24 meses), trepa (4
años), evade/esquiva (5 años)

 Área motriz fina adaptativa: capacidad de coordinación de movimientos


específicos, coordinación inter-sensorial mano ojo, control y precisión para
solucionar problemas que involucra prehension fina, cálculo de distancia y
seguimiento visual, torre de 4 cubos (18 meses), Trazos horizontales y
verticales, recorta con tijera (5 años)

 Área audición – lenguaje: evolución y perfeccionamiento del habla y lenguaje,


orientación auditiva, intención comunicativa, vocalización y articulación de
fonemas, formación de palabras, comprensión del vocabulario,, nominación,
compresión de instrucciones, uso de frases simples y complejas.

 Área personal social: proceso de iniciación y respuesta a la integración social,


dependencia e independencia, expresión de sentimientos y emociones,
aprendizaje de pautas de comportamiento relacionadas con el autocuidado
entrega objeto/orden, imita tareas(12 meses), ayuda tareas (14 meses),
Juego simbólico (18 meses), prefiere comer solo (18 meses), control de
esfínteres diurno (2 años y medio), se lava las manos ( 3 años), pregunta
significado de palabras (4 años)

En el desarrollo se destacan tres fenómenos:

INTEGRACION

Maduración:
1. Proceso de adquisición progresiva de nuevas funciones y características.

2. Inicia con la concepción y finaliza en la edad adulta.

3. Se mide con la aparición de funciones nuevas caminar Hablar, Sostener la


cabeza
4. Nuevos eventos: aparición de un diente, aparición de la primera
menstruación, aparición de nuevos huesos en la radiografías, etc.

Existen varios indicadores de maduración del niño a saber:

A) Maduración Dentaria

B) Maduracion Psicomotriz: se engloba la maduración de numerosas funciones y


Áreas de la conducta del niño. Entre ellas se pueden distinguir:

 La maduración de las funciones motoras gruesas (sostén cefálico, gateo,


Marcha, etc.).

 La maduración de las funciones motoras finas (manipulación de objetos,


Manejo de utensilios, escritura, etc.).

 La maduración de funciones sensoriales (visión, audición, tacto, etc.).

 La maduración de funciones sociales (sonrisa social, lenguaje, etc.).

 La maduración emocional del niño, de sus funciones adaptativas, de


Procesos de individuación e independencia, etc.

C) Maduración Ósea: Desde el momento del nacimiento hasta la madurez


aparecen en forma progresiva muchos huesos que no estaban presentes al
nacer, en tanto que aquellos presentes al nacimiento van adquiriendo una
conformación que progresivamente los llevarán a alcanzar la conformación
adulta. Hay tres tipos de huesos:

 Huesos anchos (huesos del carpo, grande, ganchoso).


 Huesos cortos (falanges y metacarpianos).
 Huesos largos (fémur, tibia, húmero).

D) Maduración Sexual: La edad en que comienzan los eventos de la pubertad o


en que aparece la menarca, son indicadores muy importantes.

 Periodos y etapas del crecimiento. Antropometría, Percentil (definición).


Uso de graficas de crecimiento y desarrollo.

Periodos del Crecimiento (Intrauterino y Posnatal)

Periodo Intrauterino:
a) Fase ovular o germinal: se extiende desde las 2 semanas posterior a la
concepción.

b) Periodo embrionario: Se extiende desde la fecundación hasta la 12a semana


de vida intrauterina. Se caracteriza por una intensa multiplicación celular
(hiperplasia) con un escaso aumento del tamaño del embrión.

c) Período fetal: Se extiende desde la 13a hasta la 40a semana, es decir, hasta
el término de la gestación. Desde la semana 28ª a la 38ª el crecimiento fetal
es muy acelerado. A partir de ese momento disminuye el ritmo de
crecimiento. Posteriormente se inicia el período de aceleración del
crecimiento postnatal.

Periodo Posnatal:
a) Recién Nacido: Comprende desde el R. N. hasta las 4 semanas. Se puede
clasificar: Neonato Temprano y N. Tardío.

b) Primera infancia: Se considera que abarca desde el nacimiento hasta los tres
años de edad. Se clasifica en: Lactante menor: de 1 a 12 meses;
Lactante Mayor: de 13 a 36 meses.

c) Segunda infancia o intermedia: A partir de los tres años y hasta el comienzo


de la edad puberal. Se clasifica en:
Etapa Preescolar a partir de los 3 años a los 6 años.
Etapa Escolar: desde los 6 años a los 12 años.

d) Etapa de aceleración o empuje puberal: Desde los 12 años a 20 años. Señala


los grandes cambios que sufre el niño en su constitución somática y su
desarrollo psicosocial. Es un período de rápidas transformaciones que en las
niñas alcanzan, en promedio, su máxima velocidad a los 12 años, y en los
varones a los 14 años

e) Pubertad o pre-adolescencia: comprende entre la aparición de las


características sexuales secundarias y el comienzo de la adolescencia.

f) Adolescencia: no está definido su inicio y termina con el logro de la madurez


sexual y con la aplicación, profundización de los intereses intelectuales y
emocionales.

g) Fase de detención final del crecimiento: Es el fin de un proceso complejo que


se inició en el momento de la concepción y que finaliza aproximadamente en
la mitad de la segunda década de la vida

ETAPAS DEL CRECIMIENTO:


 Recién Nacido: Neonato Temprano y Neonato Tardío
 Lactante: Lactante Menor: hasta los 12 meses
Lactante Mayor: hasta los 24 meses
 Etapa Pre – escolar: 3 a 5 años
 Etapa Escolar: de 6 a 11 años
 Adolescencia: de 11 / 12 años a 18 años
 Adolescencia Temprana: 11 a los 14 años
 Adolescencia Intermedia: 14 a los 16 años
 Adolescencia Tardía: 17 a 19 /más
 Etapa del Adulto Joven
 Etapa Adulto Mayor
 Etapa de la edad Avanzada

ANTROPOMETRIA: (técnica que nos permite analizar la composición corporal y


proporcionalidad de cada persona para conocer como esta afecta a su rendimiento)
Se evalúa a través del: Peso
Talla
Perímetro cefálico
Circunferencia del Brazo
Índice de masa muscular
Peso:
Instrumento: debe utilizarse una balanza de palanca.
Para lactantes y niños pequeños.
Para niños mayores debe usarse una balanza de pie.

Técnica:
 Debe pesarse a los niños sin ropas.
 De ser esto imposible, debe descontarse posteriormente el peso de la prenda
usada.
 Se coloca al niño sobre la balanza y se efectúa la lectura hasta los 10 y 100
gramos completos, según la balanza (balanza de lactantes o de pie)
Talla:
Instrumento: Cualquiera sea el instrumento
1. Una superficie horizontal dura
2. Una regla o cinta de metal graduada en centímetros y milímetros
3. Una superficie vertical fija
4. Una superficie vertical móvil

Técnica: El niño se apoya acostado sobre la superficie horizontal.


El ayudante mantiene la cabeza en contacto con el extremo
Cefálico de dicha superficie, contra el plano vertical fijo.
La persona encargada de efectuar la medición extiende las
Piernas del niño, apoyando una mano sobre las rodillas y
Manteniendo los pies en ángulo recto, desliza la superficie vertical móvil
Hasta hacer contacto con los talones del niño.

Perímetro Cefálico:
Instrumento: Cinta flexible, angosta, de aproximadamente 0,5 cm.
Técnica: Manteniendo la cabeza fija, se medirá la circunferencia máxima desde
hueso frontal en su punto más prominente (protuberancias), rodeando con la cinta la
cabeza al mismo nivel por cada lado y aplicándola sobre la prominencia occipital
externa en el dorso
Circunferencia del brazo (perímetro máximo del brazo)
Instrumento: Banda o brazalete braquial.
Técnica: El brazo izquierdo cuelga relajado, en posición natural del cuerpo. Se
flexiona el codo en ángulo recto. En esta posición la superficie lateral del brazo debe
marcarse con una línea horizontal, a la altura del punto medio de una línea vertical
que une el ángulo acromial y la punta del olécranon.
Se endereza entonces el codo. Se pasa la cinta horizontalmente alrededor del brazo al nivel de la
marca, en contacto con la piel en toda la circunferencia, pero sin comprimirla

Perímetro de cintura:
Se utiliza principalmente para la evaluación del estado nutricional desde los 6 años. Este indicador
permite diferenciar aquellos niños con malnutrición por exceso con mayor riesgo de eventos
cardiovasculares en población adulta.
Se mide con el niño de pie, usando idealmente una huincha inextensible que se coloca alrededor
del tronco del paciente sobre el borde latero-superior del ilion, al final de una espiración normal.
Se utiliza como patrón de referencia los datos publicados por Fernández et al., considerando
percentil mayor a 90 como riesgo. Para valores de referencia, ver capítulo de Obesidad.

PERCENTILES:
 Se llama percentil a cada uno de los puntos estimativos de una distribución de frecuencias
que ubican a un porcentaje dado de individuos por encima o por debajo de ellos. Son
medidas estándares.

 Son los valores que dividen un conjunto ordenado de datos en cien partes
porcentualmente iguales.

 Un percentil es una medida de posicionamiento no central, se puede describir como una


forma de comparación de resultados. El percentil es un numero (o valor) de 0 a 100que
esta muy relacionado con el porcentaje, sin serlo. Para un conjunto de datos, el p. para un
valor dado indica el porcentaje de datos que son igual o menores que dicho valor… …Es
decir donde se posiciona una muestra respecto al total de las observaciones.

 El percentil 50 equivale a la mediana. El primer percentil (P1) se encuentra el 1% de los


datos; el (P20) indica que bajo este punto de ubican el 20% de todos los datos.
 Factores reguladores del crecimiento y desarrollo:
CRECIMIENTO:

NEURO Socio
ENDOCR Económicos

INOS

GENETIC
EMOCIONALES
OS
 Nutricionales: es la necesidad de contar con una adecuada disponibilidad de
alimentos y la capacidad de utilizarlos para su propio organismo y asegurar el
crecimiento. La desnutrición es la causa principal de retraso

 Socioeconómicos: los niños de clase social pobre crecen menos que los de
clases sociales más favorecidas

 Emocionales: se relaciona con la importancia de un ambiente psico-afectivo


adecuado, que el niño necesita desde su nacimiento y a lo largo del
crecimiento

 Genéticos: influyen en la determinación del tamaño y maduración del


individuo. La herencia fija la posibilidad del crecimiento y las condiciones
ambientales deciden el grado en que esas posibilidades son alcanzadas. La
influencia de los factores genéticos también se presentan en los casos de
alteraciones del crecimiento y desarrollo en las enfermedades de origen
cromosómicas

 Neuroendocrinos: Participan en el funcionamiento normal del organismo. Su


actividad se traduce en efecto modulador que ejerce sobre las funciones
preexistentes. El desequilibrio en la regulación neuroendocrina se manifiesta
atreves de la aceleración o retraso del crecimiento y desarrollo

 Control del niño Sano. Nutrición. Inmunizaciones. Comunicación.

Control del niño sano:


 El neonato debe revisarse a la semana de nacido, al mes, y a los dos, cuatro,
seis, nueve y al año. Durante el segundo año de vida debe ser evaluado cada
tres meses. De los 2 a 5 años de edad, por lo menos de 2 a 3 veces cada
año; y a partir de entonces, 1 a 2 veces por año.

 El control del niño sano implica un conjunto de acciones, que tienen por
objeto lograr un mayor grado de bienestar en el infante, contribuir a su
adecuado crecimiento y desarrollo, a través de la aplicación de medidas de
promoción de la salud, protección específica, diagnóstico y tratamiento
oportuno y apropiado, limitación del daño y rehabilitación, según sea el caso.

REQUISITOS PARA LA CONSULTA:


 Ambiente agradable
 Utilizar lenguaje apropiado
 Alentar confianza en los padres, quitar dudas y temores
 En la primera consulta se comienza a elaborar la historia clínica,
interrogatorio (con elfin de obtener información necesaria), se evalúa
crecimiento y desarrollo,inmunización, y se brinda información
necesaria incluyendo la prevención de accidentes)
EN CADA CONSULTA SE REVISA LO SIGUIENTE:
 Peso.
 Talla.
 Perímetro cefálico.
 Desarrollo en el infante, preescolar y escolar.
 Lenguaje social, coordinación motora en las diferentes etapas del
crecimiento, así como maduración sexual.
 Valoración de la nutrición y crecimiento del niño menor de un año, y de uno a
cuatro Años. El estado de nutrición debe evaluar como mínimo lo siguiente:
índices antropométricos, peso/edad y talla/ edad.
 La vigilancia del crecimiento y desarrollo se debe valorar utilizando la relación
de los índices antropométricos señalados, relacionándolos con tablas o
gráficas de crecimiento y desarrollo, que permitan ubicar la condición actual y
la posibilidad de vigilar la tendencia de los eventos.
 Valoración del desarrollo psicomotor del menor de un año y de uno a cuatro
años.

NÚMERO DE CONTROLES POR EDADES


Recién nacido (dos controles): al segundo día del alta y al séptimo de nacido.
Seis meses (seis controles); al mes, y a los dos, cuatro, seis, siete y nueve
meses de edad.
A partir del año (cuatro controles): a los 12, 15, 18 y 21 meses de edad.
A los tres y cuatro años (de dos a cuatro controles; dos por año): a los 24, 30,
36, 42 y 48 meses edad.
De 5 a 9 años (un control anual): a los cinco, seis, siete, ocho y nueve años
edad.
FACTORES DE RIESGO
El control de crecimiento y desarrollo implica considerar factores causales o
asociados que alteran de manera significativa dicho proceso en el niño.

Factores sociales y culturales:


 Madre adolescente o mayor de 35 años.
 Grado de instrucción de la madre o cuidadora.
 Pobreza extrema.
 Déficit en el acceso a servicios básicos y de salud.
 Déficit en la ingesta calórico-proteica.
 Violencia infantil o familiar.
 Madre trabajadora fuera del hogar.
 Problemas de salud mental en la familia.
 Tamaño y estructura de la familia.
 Malnutrición materna.
 Estrés materno.
 Hacinamiento
 Consumo de drogas, alcohol y tabaco de los padres
 Espacio intergenesico corto
Factores Biológicos:
 Bajo peso al nacer.
 Prematuridad.
 Hiperbilirrubinemia.
 Sufrimiento fetal (embarazo de alto riesgo y durante el parto).
 Enfermedades de la madre (toxemia, preeclampsia, infecciones
tractourinarias, entre otras).
 Cardiopatías. Problemas metabólicos.
 Síndromes genéticos (síndrome de Down).
 Alteraciones del sistema nervioso central.
 Factores neuroendocrinos (alteraciones de la hormona del crecimiento,
Hipotiroidismo)

NUTRICION: (Desde el nacimiento hasta los 9 años de edad)


 Menor de seis meses de edad: la leche materna constituye por sí sola el
mejor alimento que puede darse a un niño durante esta etapa. Es rica en
todos los nutrientes que necesita para su crecimiento y desarrollo, y lo
protege contra enfermedades. Dar de lactar es mucho más que alimentar, es
ofrecer amor, seguridad, placer y compañía. El apoyo familiar es fundamental
para una lactancia exitosa.
 De 6 a 24 meses de edad: a partir de los seis meses de edad, el niño necesita
(además de la leche materna) otros alimentos; en este lapso es esencial no
forzarlo, gritarle, ni asustarlo. El momento de la comida debe ser tranquilo y
estar lleno de cariño. El canto, palabras tiernas y caricias son las mejores
formas de estimular una relación efectiva entre los niños, y sus padres o
cuidadores.
 De 24 meses a cuatro años de edad: edad preescolar es una etapa de
progresivos y evidentes cambios en el crecimiento y desarrollo del niño, por lo
cual necesita una alimentación variada. El pequeño también comienza a
establecer patrones de conducta; es el momento para ayudarlo a establecer
adecuados hábitos de alimentación, higiene y actividad física.

 De 5 a 9 años de edad: para satisfacer sus necesidades de energía, los niños


deben tomar como mínimo tres comidas al día, comenzando por el desayuno.
Diversos estudios indican que tomar un buen desayuno influye tanto en el
rendimiento mental como en el físico; es decir, si un niño desayuna, es
posible que esté más atento en la escuela y pueda aprender más, y lograr un
mejor rendimiento en los deportes y en otras actividades físicas.

No sólo a los adultos les preocupa el tema del manejo de peso. Además del
aumento en el número de adultos obesos o con sobrepeso, se debe decir que
también se está incrementando la cantidad de niños que padecen este tipo de
problemas.

INMUNIZACIONES
Esta defensa se origina en el organismo ante la presencia de una sustanci extraña
(antígeno), mediante la producción de anticuerpos que la neutraliza (inmunidad
humoral) y de células sensibilizadas (inmunidad celular).
Tanto la inmunidad humoral como la celular tienen un origen común a partir de una
célula madre precursora, que en sucesivas fases de diferenciación dará lugar a
ambos tipos de respuesta, a saber:

a. Inmunidad celular (timodependiente). Representada por los linfocitos provenientes


del timo (linfocitos T). Se encuentran en la sangre circulante, en la corteza de los
ganglios linfáticos, en el bazo y en la pared intestinal, y también acuden al sitio
donde se produzca el estímulo antigénico.
Los linfocitos T actúan a través de varios mecanismos:
 Directamente (células asesinas).
 A través de factores solubles (linfokinas, etc.).
 Cooperando con los linfocitos B (inmunidad humoral).
 Interviniendo en el reconocimiento y procesamiento del antígeno.
b. Inmunidad humoral. Representada por los linfocitos B localizados en la médula
ósea y sangre circulante, ganglios linfáticos y tejido linfático de la pared intestinal
(amígdalas, placas de Peyer, apéndice) y bazo. Los linfocitos B atraviesan distintas
secuencias madurativas hasta encontrarse frente al estímulo antigénico. En dicha
circunstancia comienzan a producir anticuerpos o inmunoglobulinas (gamaglobulinas
con función inmune)

Esquema de vacunación para el primer año de vida

CONTRAINDICACIONES
 Riesgo de accidente durante la infancia y la adolescencia según los
espacios de producción y prevención. Atención de enfermería en la
prevención de Maltrato infantil. Abuso. Violencia, Bull ying, Adicción
tecnológica.

Bullying
Definicion
El acoso escolar o bullying es la exposición que sufre un niño a daños físicos
y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro.
Es por parte de uno o un grupo de ellos, cuando acude al colegio.

El acosador aprovecha un desequilibrio de poder que existe entre él y su


víctima para conseguir un beneficio (material o no), mientras que el acosado
se siente indefenso y puede desarrollar una serie de trastornos psicológicos
que afectan directamente a su salud o incluso, en situaciones extremas,
conductas autodestructivas.

El bullying escolar se suele producir durante el recreo, en la fila para entrar a


clase, en los baños, los pasillos, los cambios de clase, al entrar y salir del
centro, en el transporte escolar o en el comedor. También puede ocurrir en el
aula, cuando el profesor está escribiendo en la pizarra o mientras está
atendiendo a otros alumnos.

Causas
Las causas que originan el bullying dependen de cada caso concreto, aunque
suelen tener unas características comunes: el acosador escolar no tiene
empatía y, por tanto, es incapaz de ponerse en el lugar del acosado y ser
sensible a su sufrimiento

El origen de la violencia del acosador puede venir causado por problemas


sociales o familiares, que pueden provocar que el niño desarrolle una actitud
agresiva y que en la adolescencia sea violento. "En muchas ocasiones, los
acosadores son personas que también han sido acosadas".
Otros factores que pueden incidir son una situación socioeconómica
desfavorable en casa, poca organización en el hogar o tensiones entre los
padres.

También influyen factores relacionados con el colegio y los profesionales que


allí trabajan. "El clima escolar es clave". La psiquiatra resalta los elementos
que más inciden: "La convivencia y el hecho de que haya una cultura que no
solo prevenga el bullying, sino que promueva otros valores". A largo plazo, se
ha comprobado que se obtienen mejores resultados al fomentar lo positivo
que al prevenir lo negativo.
Signos y Sintomas
 Problemas de memoria, dificultad en la concentración y atención y
descenso del rendimiento escolar.

 Depresión, ansiedad, irritabilidad, falta de apetito, dolor de cabeza,


malestar generalizado, cansancio, sensación de ahogo, etc.

 Dificultades para dormir, pesadillas o insomnio.

 Aislamiento social, apatía e introversión.

 Mantenerse en estado de alerta de manera constante.

 No querer ir al colegio, ni juntarse con otros niños.

 Faltar al colegio de forma recurrente.

 Sentimientos de culpa y asunción de responsabilidad de los hechos.

 Conductas de huida y evitación.

 Negación de los hechos e incongruencias.

 Llanto incontrolado, respuestas emocionales extremas.

 Miedo a perder el control o a estar solo.

 Síntomas como temblores, palpitaciones, inquietud, nerviosismo,


pesimismo, etc.

 Ideas e intentos de suicidio.

Tipos
 Acoso físico: El acosador golpea, empuja o utiliza algún instrumento
para hacer daño físico a su víctima. También puede esconder sus
cosas.

 Acoso verbal: Consiste en insultar, poner motes, hacer amenazas o


provocar a otro niño.

 Acoso social: Este tipo de bullying se produce cuando el acosador


decide aislar a su víctima difunde rumores, convence a otros niños
para que no hablen con él o lo humillan en público para que el acosado
se sienta aislado.
 Acoso sexual: Son todas las acciones que tienen que ver con los actos
sexuales (como tocamientos no consentidos) o que se burlan de la
orientación sexual de la víctima.

 Acoso por internet o cyberbullying: Es un tipo de acoso escolar que


ocurre a través de móviles, tabletas, ordenadores, etc. En estos casos
el acosador suele enviar mensajes de texto o correos electrónicos
desagradables; difundir rumores a través del email o en las redes
sociales, o imágenes y vídeos denigrantes, así como crear perfiles
falsos que pueden resultar embarazosos.

Tratamientos
Para atajar el acoso escolar es necesario actuar en diferentes niveles, que se
resumen en acabar con la situación que genera el acoso y atender
adecuadamente a la víctima. En este segundo aspecto, el tratamiento
dependerá de cada caso y requerirá el estudio individual del paciente y un
abordaje conjunto por parte de diferentes especialistas.

La estructura organizativa de la clase puede favorecer el acoso escolar.


• Intervenir en todos los casos
La psiquiatra del Hospital Gregorio Marañón cree que hay que partir del
reconocimiento de que es "un problema grave y hay que intervenir". Recuerda
que hace no demasiado tiempo "se planteaba que era un problema de niños"
al que se restaba importancia porque se aseguraba que no tenía
repercusiones y se resolvía por sí mismo.
La intervención tiene que ser precoz y se realizará de forma individualizada.
"En muchas situaciones es necesario modificar la estructura de la clase
porque puede ser que esté fomentando el acoso; ahí pueden ayudar los
profesores".
Otro punto importante es actuar sobre los alumnos implicados, tanto las
víctimas como quienes les están acosando. "Hay que averiguar si las
personas que están implicadas tienen algún tipo de dificultad adicional y les
tenemos que ofrecer un apoyo complementario", expone la psiquiatra. "Puede
ser de gran ayuda trabajar con los compañeros que están alrededor de las
personas implicadas en el bullying, pero que no han participado
directamente". Un objetivo fundamental es acabar con el muro de silencio que
se levanta en torno a quienes sufren acoso escolar.
"Al final", concluye la especialista, "la idea es actuar de forma coordinada en
todos los niveles: las familias, los colegios, salud mental, los alumnos...
Proporcionarles el conocimiento adecuado y promover desde el principio el
respeto a la diversidad".

• Atención a las víctimas


En cuanto a la atención psicológica y psiquiátrica a las víctimas de acoso
escolar, se sugiere en la necesidad de ir caso por caso: "Hay personas que,
una vez que se resuelva la situación de acoso, no van a necesitar mucho
apoyo adicional; sin embargo, otras pueden requerirlo". Dependerá de
factores como las manifestaciones clínicas odel tiempo que se haya
producido la situación. "No hay un protocolo estándar. Recomendamos a los
profesores y, en general, al personal del centro escolar que estén pendientes
de cómo responde el afectado ante esa situación de acoso, pero cada
persona tiene diferentes mecanismos de enfrentarse a las situaciones
negativas, es decir, distintos niveles de resiliencia". La intervención variará
según el grado de afectación de la víctima, que puede desarrollar ansiedad y
fobia al colegio o episodios depresivos, entre otros trastornos.

Cómo actuar Los padres


Si el niño muestra cambios de humor o de comportamiento es importante
tratar de hablar con ellos para determinar cuál es el motivo. Deben mantener
la calma y escuchar todo lo que tenga que decir, siempre confiando en que lo
que cuenta es la verdad. En caso de que el niño confiese sentirse acosado,
hay que reforzar su autoestima y apoyarle, haciéndole saber que no es culpa
suya.
A continuación, ponerse en contacto con el colegio es lo primordial. Se puede
concertar una cita con el tutor del niño o con otros responsables del centro
para hacerles conscientes de la situación, de forma que se pueda poner
alguna solución al problema. Si el colegio no sabe cómo actuar o se niega a
tomar parte, se puede denunciar el acoso en cualquier comisaría de policía o
un inspector de Educación.
• Los profesores
En cuanto los educadores tengan conocimiento sobre la situación, es
importante vigilar a los niños implicados en todas las situaciones para
controlar que el problema no se agrave. Deben recoger toda la información
posible sobre los hechos e informar a la dirección del centro.
Cuando se vaya a hablar con los niños, no deben limitarse únicamente al
acosador y a la víctima, sino también al resto de niños implicados, aunque no
participen de forma activa en el acoso. De esta forma, consiguen educar
sobre las consecuencias que puede tener el acoso, al mismo tiempo que se
resuelve el problema.

Maltrato Infantil
Definición
El maltrato infantil es un problema social y de salud pública en todos los
países del mundo incluido el nuestro.
No existen sistemas de registro e información de la real magnitud del
problema, pero se estima por UNICEF que 6/10 niños sufren algún tipo de
maltrato por parte de sus padres. Se concentra este maltrato entre los 6 y los
13 años de edad (62,3%).
Es ejercido por personas que cuidan al menor de edad (padres o personas
responsables del niño), de forma ocasional o habitual, se ejerce a través de
violencia física y/o psicológica, a través de una acción u omisión (dejar de
hacer algo importante para el niño: no llevarlo a los controles médicos, no
vestirlo o alimentarlo) y se caracteriza por ser no accidental, es decir, existe
una intención de producir daño. El maltrato habitualmente es intrafamiliar,
siendo la madre la principal responsable.

Existen diferentes tipos de maltrato, estos son: físico, abuso sexual,


psicológico y negligencia.

Violencia Física: Cualquier acción no accidental producida por un


adulto que tenga a su cuidado a un niño o niña que le provoque un
daño físico leve o severo incluso la muerte. Lo más frecuente son
las contusiones y hematomas. Se observa al examen huellas de
objetos físicos (zapatos, planchas, cigarros, cadenas, cinturones),
fracturas, eritemas, equimosis, deformaciones en extremidades
y hay frecuentes consultas por lesiones de causa no clara.

Abuso sexual: Actos agresivos que atentan contra la libertad o


autodeterminación sexual del niño, niña o adolescente o bien
contra la indemnidad sexual de los menores de edad. La mayoría de
los delitos se produce en el ámbito del hogar siendo el abusador
un miembro de la familia o amigo de ésta.

Lo más frecuente es que no existan signos al examen físico, sin embargo, hay
que buscarlos acuciosamente: sangramientos, equimosis, laceraciones
o perforación de himen, presencia de semen, infecciones en el ano
o genitales, dificultad en caminar, embarazo, dolor abdominal,
disuria y encopresis. El agresor sexual se caracteriza por ser
frecuentemente hombre, impide amistades del agredido con sexo
opuesto, estimula sexualmente al agredido con revistas, películas,
se aísla, no se reconoce como agresor y tiene adicciones.

Maltrato psicológico: Esta es una forma más sutil de maltrato;


el agredido es ridiculizado, insultado menospreciado, hostigado o
es testigo de violencia entre los padres, presenta dificultades en
su valoración como persona (autodevaluación), hay disminución
del desarrollo psicomotor y de facultades mentales sobre todo
las cognitivas y posee un bajo rendimiento. El agresor devalúa
sistemáticamente en privado y en público al menor, lo culpa de
todo, lo amenaza, no es cariñoso, es incapaz de buscar ayuda para
resolver su problema y posee una idea distorsionada del niño.

Negligencia: este es otro tipo de maltrato en el cual no se realizan


las actividades de cuidados propias del ser padre o tutores de
un menor de edad, el niño es vestido con ropa inadecuada (mal
vestido, con ropa que no corresponde (grande, muy chico, del otro
sexo, de otra estación del año), con higiene deficiente, malnutrido,
no asiste a centros de salud, no es vacunado. Tienen asistencia
irregular escolar y bajo rendimiento, no interesado en el medio,
tiene astenia, adinamia y es retraído. El agresor ve al niño como
una carga.
EJE TEMATICO 3: ATENCION DE ENFERMERIA A PACIENTES CON
SITUACIONES ESPECIALES. PATRÓN FUNCIONAL RESPIRATORIO .

 Enfermedades genética: Síndrome de Down, Trastornos mal formativo,


Trastornos del crecimiento, talla baja/alta, Trastornos Alimentación.
Hipotiroidismo e hipertiroidismo. Trastornos del desarrollo. Pubertad
precoz y tardía y/o síndromes. Hipoglucemias. Diabetes,
Bronquiolitis, Neumonía, Asma, Faringoamigdalitis, Otitis media aguda,
Laringitis aguda, Fibrosis quísticas, Gripe A, COVID 19, Síndrome post
COVID.

Síndrome de Down
Definición
Es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma
extra en el par 21, es un trastorno genético crónico que se caracteriza por el
retraso mental que asocia diversas características físicas.

 Es la alteración cromosómica más frecuente en el


Recién nacido vivo (1/700)

 Es la principal causa genética de discapacidad intelectual.

 En 1866, Langdon Down: realizó la descripción


clínica de esta condición.

 En 1959 Jerome Lejeune, descubre su asociación con cromosoma 21


adicional.

Factores de Riesgo
 Edad materna aumentada (mayor a 40 años)
 Padres portadores de cromosomopatía
 Hijo previo con cromosomopatía

Exploracion física

CARACTERÍSTICAS DISMÓRFICAS
GENERAL
 Hipotonía, tendencia a dejar boca abierta y lengua protruída
 Diastasis de recto
 Baja estatura
 Peso aumentado en la adolescencia

CABEZA Y CUELLO:
 Fisuras palpebrales inclinadas hacia arriba
 Pliegues epicantónicos
 Puente nasal plano
 Orejas dobladas o displásicas, pequeñas de implantación baja
 Braquicefalia
 Manchas de Brushfield
 Boca abierta
 Lengua sobresaliente, surcada
 Cuello corto
 Piel excesiva en la nuca
 Paladar estrecho
 Dientes anormales: Hipoplasia de esmalte,
 Mayor riesgo de caries

EXTREMIDADES
 Manos cortas y anchas
 Quinto dedo curvado con falange media hipoplásica
 Pliegue palmar transversal
 Hiperflexibilidad de las articulaciones
 Pies: Espacio entre 1 y 2 dedo con surco plantar

PELVIS
 Displasia de cadera

PIEL
 Cutis marmorata (43%)
 Piel seca e hiperqueratosis (75%)
 Vesículas pustulosas en adolescente (60%)

PELO
 Delgado, suave y escaso

Diagnostico

 ECOGRAFÌA: engrosamiento del pliegue nucal superior a 8 milímetros

 TRIPLE SREENIING: 1er trimestre de gestación, detecta altos niveles de


gonadotropina, alfafeproteina y estriol

 AMNIOCENTESIS: estudio del líquido amniótico, semana 14 a 18 donde


se extrae células del líquido amniótico

 MUESTRAS DE VELLOSIDADES CORIONICAS: extracción del tejido que


forma la placenta porque tiene el mismo material genético del feto.

 TOMA PERCUTÀNEA DE MUESTRAS DE SANGRE UMBILICAL:


método más exacto, se extrae tejido del cordón umbilical en las semanas
18 a 22

Tratamiento

Iniciar programas de intervención temprana del desarrollo psicomotor,


lenguaje y conducta alimentaria. Valorar el desarrollo psicomotor con
especial referencia al área del lenguaje.
Controlar el crecimiento físico con tablas estándar para niños con SD, en
cada visita (semestral durante los 2 primeros años, anual entre los 2 y 6 años

En la etapa neonatal, debe realizarse una ecografía cardíaca a los niños con
SD y En niños mayores en los que nunca se haya realizado. En la etapa de
adolescente y adulto joven, se repetirá ecografía cardíaca para descartar la
disfunción de alguna de las válvulas del corazón.

Realizar cribado de hipoacusia en los primeros seis meses de vida, cada año
hasta los 6 años y después cada dos años.

Realizar exploración oftalmológica al nacer, 6 y 12 meses y al menos cada 2


años.

Realizar radiografía lateral cervical en posición neutral, flexión y extensión,


entre los 3 y 5 años de edad.

Inmunizar a los niños con SD, según el calendario vacunal vigente en cada
comunidad autónoma

Cuidados de Enfermería
El papel de la enfermera en este campo es muy amplio y entre los cuidados
está:

 Identificar las características de las familias, establecer factores de


riesgo, prevenirlos y prepararse para resolver las dudas, del niño y de los
familiares.

 Ofrecer a los padres información sobre el diagnóstico ya sea prenatal o


postnatal.

 Dar apoyo emocional tanto al niño como a los padres, facilitando la


información Necesaria sobre asociaciones y centros para atenderles de
forma especializada.

 Coordinar y hacer de puente con estos centros de atención especializada


y asociaciones de familias y de ayuda mutua.

 Enseñar hábitos saludables y de higiene tanto a las familias como a las


propias personas con síndrome de Down.

 Ganar la confianza del niño de los padres, para que sientan que es un
lugar seguro para expresar a la enfermera sus preocupaciones o dudas.

 Realizar las revisiones periódicas de los niños con síndrome de Down; la


administración y puesta al día de su calendario vacunal, así como el
resto de actividades habituales en todo paciente.

 Coordinarse y/o colaborar con las asociaciones


 Orientar y remitir hacia los Servicios Sociales comunitarios cuando se
crea preciso.

Trastorno de desarrollo (Talla baja/Alta)


Definicion
Se define como talla baja a la estatura -2DE (desviaciones) del percentil 3 y
talla alta a la estatura +2 de mayor percentil
Etiologia
 Factores genéticos.
 Factores realizadores (cartílago de crecimiento).
 Factores permisivos (ambiente, nutrición, etc).
 Factores reguladores (hormonas, factores de crecimiento).
 Antecedentes mórbidos.
 Estadio de desarrollo ponderal de Tanner.
Relación peso-talla.

Determinacion de los Segmentos Corporales


Envergadura: Se determina con el pcte de pie y apoyado de espalda a la
pared con los brazos abiertos a 90º.
Segmento inferior: Paciente de pie apoyando la espalda en la pared midiendo
la distancia que hay entre el borde de la sinfis del pubis y el suelo de los pie
separados a 3cm.
Determinación de edad ósea: Se calcula con una radiografía del carpo de la
mano no dominante ( +1 año) y en la muñeca en (-1 año) ya que no tiene
núcleos en osificación.

Otitis media
Definición
Se caracteriza por la presencia de líquido en el oído medio asociado a
cambios inflamatorios Se manifiesta clínicamente como una otalgia febril y por
la presencia de eritema y abombamiento timpánico en la otoscopia. Los niños
tienen más probabilidades de tener infección de los oídos que los adultos, La
prevalencia más alta afecta a los niños entre 6 meses y 3 años. A los 3 años
de vida más del 80% de los niños ha presentado un episodio y cerca del 50%
tres o más episodios de OMA.

Clasificación
1. Miringitis: cuando se trata de una inflamación de la capa externa de la MT
que puede ocurrir sola o asociada a una inflamación del conducto auditivo
externo.

2. Otitis media aguda supurada: cuando se trata de una infección aguda del
oído con exudado y de corta duración.

3. Otitis media secretoria (otitis media serosa, otitis media crónica con
derrame, otitis media mucosa): cuando hay presencia de líquido en el oído
medio detrás de una membrana timpánica íntegra sin signos agudos o
síntomas. En estos términos pueden incluirse aquellas otitis medias no
supuradas o que clínicamente no presentan datos de infección.

4. Otitis media crónica supurada (otitis media crónica): cuando hay presencia
de descarga crónica del oído medio a través de una perforación de la
membrana timpánica. En algunos casos puede existir perforación sin
descarga y tratarse de un estado inactivo de la infección.

Fisiopatología
La patogénesis es multifactorial, jugando un rol primordial la ventilación de la
trompa de Eustaquio, la madurez del sistema inmune del niño y factores
ambientales.
El mecanismo por el que ocurre una otitis media aguda bacteriana
habitualmente está dado por inflamación de la trompa de Eustaquio debido a
un cuadro respiratorio alto, luego existe colonización de la trompa por
gérmenes de la rinofaringe, los cuales alcanzan el oído medio. La llegada de
los microorganismos a la trompa y oído medio provocan una reacción
inflamatoria con liberación de interleukinas las que provocaran vasodilatación
exudado e infiltración leucocitaria, provocando aumento de la presión retro
timpánica, hiperemia del tímpano lo cual provoca dolor. Si este proceso
persiste puede ocurrir una perforación timpánica por la que se exterioriza
exudado dando origen a la otorrea.

Síntomas y signos
Dolor de oído, especialmente al acostarse
Jalones o tirones de una oreja.
Trastornos del sueño.
Llanto más de lo normal agudos.
Inquietud.
Dificultad para oír o responder a los sonidos.
Pérdida de equilibrio.
Fiebre de 100 °F (38 °C) o más.
Secreción de líquido del oído.
Dolor de cabeza.
Pérdida de apetito.
Vómitos o diarreas.
Diagnostico
Para el diagnóstico de la otitis media aguda se deben considerar los signos y
síntomas específicos, como son la otalgia, la otorrea aguda o la otoscopia con
datos inequívocos de inflamación.
En el lactante es muy característico el despertar brusco y el llanto
desconsolado varias horas después de un sueño profundo o la irritabilidad
diurna injustificada y prolongada.

Tratamiento (incluido acciones de enfermería)


Antibioticoterapia, administración de medicamentos, técnicas de reducción de
temperatura, higiene y confort

Diabetes Mellitus
Definición
La diabetes mellitus comprende un grupo de enfermedades metabólicas
caracterizadas por hiperglucemia resultante de defectos en la secreción y/o
acción de la insulina

Fisiopatología
En la mayoría de las personas con diabetes tipo 1, el sistema inmunitario del
cuerpo, que normalmente combate las bacterias y los virus dañinos, destruye
por error las células productoras de insulina (islotes) en el páncreas. La
genética y los factores ambientales parecen desempeñar un papel en este
proceso.
Una vez que las células islote del páncreas se destruyen, tu hijo produce poca
o ninguna insulina. La insulina realiza el trabajo crítico de mover el azúcar
(glucosa) del torrente sanguíneo a las células del cuerpo. El azúcar entra en
el torrente sanguíneo cuando se digiere la comida.

Síntomas y signos
 Aumento de la sed
 Orinar con frecuencia, posiblemente mojar la cama en un niño
entrenado para ir al baño
 Hambre extrema
 Pérdida de peso involuntaria
 Fatiga
 Irritabilidad o cambios de comportamiento
 Aliento con olor a fruta

Diagnostico
 Examen aleatorio de glucosa sanguínea. Esta es el examen de
detección primaria para la diabetes tipo 1. Se toma una muestra de
sangre al azar. Un nivel de glucosa sanguínea de 200 miligramos por
decilitro (mg/dL), o 11,1 milimoles por litro (mmol/L) o superior, sugiere
diabetes.
 Prueba de hemoglobina glucosilada (A1C). Esta prueba indica el nivel
promedio de glucosa sanguínea de tu hijo durante los últimos tres
meses. Un nivel de A1C del 6,5 % o superior en dos análisis separados
indica la presencia de diabetes.
 Examen de hemoglucotest en ayunas. Se toma una muestra de sangre
después de que tu hijo ayune durante la noche. Un nivel deglucosa
sanguínea en ayunas de 126 mg/dL (7,0 mmol/L) o superior puede
indicar diabetes tipo 1.

Tratamiento (incluido acciones de enfermería)


o Tomar insulina
o Recuento de carbohidratos
o Controlar con frecuencia la glucosa sanguínea
o Consumir alimentos saludables
o Hacer ejercicio en forma regular

Bronquiolitis
Definición
La bronquiolitis es una infección pulmonar común en niños pequeños y bebés,
que causa inflamación y congestión en las pequeñas vías respiratorias
(bronquiolos) del pulmón. La bronquiolitis casi siempre es a causa de un virus

Fisiopatología
La bronquiolitis se produce cuando un virus infecta los bronquiolos, que son
las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones. La infección hace que
los bronquiolos se hinchen y se inflamen. La mucosidad se acumula en estas
vías respiratorias, lo que dificulta que el aire fluya libremente dentro y fuera de
los pulmones.

La mayoría de los casos de bronquiolitis son causados por el virus sincicial


respiratorio.

El virus sincicial respiratorio es un virus común que infecta a casi todos los
niños hasta los 2 años de edad. La bronquiolitis también puede ser causada
por otros virus, incluidos los que causan la gripe o el resfriado común.

Síntomas y signos
• Catarro
• Congestión nasal
• Tos
• Fiebre leve (no siempre presente)

Diagnostico
Radiografía de tórax. El médico puede solicitar una radiografía de tórax
para buscar signos de neumonía.

Pruebas virales. El médico puede recoger una muestra de moco de tu


hijo para determinar la presencia del virus que causa la bronquiolitis.
Esto se hace con un hisopo que se introduce suavemente en la nariz.

Análisis de sangre. A veces, se puede usar un análisis de sangre para


determinar el recuento de glóbulos blancos de tu hijo. Un aumento en
los glóbulos blancos generalmente es un signo de que el cuerpo está
combatiendo una infección. El análisis de sangre también puede
determinar si el nivel de oxígeno en el torrente sanguíneo del niño ha
disminuido.

Tratamiento (incluido acciones de enfermería)


No existe ningún tratamiento específico. Se recomiendan una serie de
medidas de soporte:
• Hidratación adecuada para fluidificar las secreciones, ofreciendo líquidos por
vía oral con frecuencia.
• Permeabilidad nasal con suero fisiológico y aspirar secreciones.
• Antitérmicos si hay fiebre.
Neumonía
Definición
La neumonía es una infección que afecta los pulmones. La infección puede
ser causada por virus, bacterias u otros factores que causan infección.
Cuando esto ocurre en niños menores de 10 años, se conoce como
neumonía pediátrica (o infantil).

Fisiopatología
Cuando un niño se infecta, los pulmones se le llenan de fluidos que le
dificultan la respiración. Los niños con sistemas inmunológicos inmaduros
(como, por ejemplo, los recién nacidos) o débiles (a causa de la desnutrición
o de enfermedades como el VIH) son más sensibles a la neumonía.

Síntomas y signos
Los síntomas típicos son fiebre, tos, dificultad para respirar, silbidos y dolor de
pecho. Los síntomas son causados por la infección y la inflamación de los
pulmones, lo que provoca la acumulación de líquido en los pequeños sacos
que forman los pulmones.

Diagnostico
Radiografía de tórax: puede revelar áreas de infiltración pulmonar,
condensaciones y/o derrames pleurales. Sin embargo, con frecuencia se ven
atelectasias y broncograma aéreo, indistinguibles de una enfermedad de
membrana hialina.
Hemocultivos: si son positivos en presencia de una radiografía alterada
confirman el diagnóstico.
Hemograma: puede mostrar leucocitosis o leucopenia y desviación a la
izquierda. Estos cambios pueden también aparecer en casos de asfixia
perinatal o en otras situaciones de stress. Más allá de la primera semana de
vida, los cambios en el hemograma son más específicos de infección.
Proteína C reactiva: tiene más utilidad en cuadros de infección nosocomial.
Procalcitonina: también se ha utilizado como reactante de fase aguda en
infección con buena correlación.

Tratamiento (incluido acciones de enfermería)


En la sospecha de infección con natal bacteriana se debe iniciar precozmente
el tratamiento antibiótico previo toma de cultivos. El esquema usado de
acuerdo a los gérmenes más frecuentes es ampicilina y un aminoglicósido,
los cuales se modificarán si es necesario al identificar el germen o según la
respuesta clínica
ASMA
Definición
Es una enfermedad inflamatoria pulmonar crónica de las vías respiratorias
altas y bajas, que se relaciona con exacerbaciones. Es la causa más común
de enfermedad aguda y crónica en niños. A los primeros episodios puede
llamárseles enfermedad reactiva de vías respiratorias

La inflamación tiene tres consecuencias principales:


1. Constricción bronquial de las fibras de músculo liso que rodean a las
vías respiratorias.
2. Edema del lumen interno, lo que produce engrosamiento de la mucosa
traqueo bronquial.
3. Producción copiosa de moco que puede provocar un taponamiento.

Fases de un ataque de Asma


Las reacciones tempranas del asma ocurren minutos después de la
exposición al alérgeno o el activador. Los mastocitos se desgranulan; liberan
histamina, leucotrienos y prostaglandinas; y el edema, la broncoconstricción y
la producción de moco producen sibilancia y síntomas.
Las reacciones tardías del asma son resultado de la liberación continua de
químicos inflamatorios que producen una hiperreactividad de las vías
respiratorias y un mayor edema. Esta fase puede causar descamación del
epitelio de las vías respiratorias. Por lo general, las reacciones tardías del
asma responden a fármacos antiinflamatorios esteroideos

Signos y síntomas
 Tos coqueluchoide, productiva o no productiva.
 Uso de músculos accesorios para la respiración.
 Retracción.
 Aleteo nasal.
 Disnea con espiración prolongada
 Sibilancia espiratoria que progresa también a inspiratoria.
 Ansiedad, comportamiento ansioso, o ambos, e incapacidad para
hablar debido a la disnea.
 Intolerancia al ejercicio

Diagnostico
Niveles continuos o intermitentes de saturación de oxígeno para
determinar las necesidades de O2 .
Tele de tórax.
Conteo leucocitario.
Monitoreo del espirómetro.
Gasometría arterial por exacerbación grave de los síntomas; aumento
de la Paco2 .
Pruebas de función pulmonar.
Descártense infecciones respiratorias.
Tratamiento

Principios Basicos:
 Identifíquense y evítense alergenos al modificar el ambiente y la exposición
del niño.
 Es esencial el tratamiento diario.
 Hágase que el niño utilice algún dispositivo, con o sin mascarilla, para
maximizar
 la cantidad de medicamento inhalado que alcance las vías respiratorias
superior e
 inferior.
 Los tratamientos previenen ataques agudos de asma, además del desarrollo
de consecuencias a largo plazo por enfisema crónico.
 Trátese el asma inducida por ejercicio premedicando al niño de manera
profiláctica
 mediante un broncodilatador de acción corta.
Medicamentos
 De corta duración
 De larga Duracion
 De urgencia para ataques graves
 Antibióticos

Cuidados de Enfermeria

 Elévar la cabecera de la cama, quédarse con el niño y proporciónesele


un entorno silencioso.

 Monitoréese de cerca en busca de cambios repentinos en el estado


clínico: búsquese ayuda, no se deje al niño solo. Asegúrese ayuda con
rapidez si empeora la condición del niño. Prevéngase una transferencia
a la unidad de cuidados intensivos y evítese la necesidad de
ventilación, si es posible.

 Nunca se deben administrar sedantes a un niño que experimenta


disnea.

 Motívese la adherencia al régimen de medicamentos preventivos;


inclúyase a los familiares en la educación.
 Los niños pequeños con disnea y sensaciones de “hambre de aire”
suelen deshidratarse; proporciónense los líquidos favoritos y
estimúlese al niño para que tome sorbospequeños frecuentes.

 Puede requerirse tratamiento intravenoso para la deshidratación.


Evalúense diuresis y membranas mucosas
 La educación para toda la familia debe incluir: ■ Patología.
■ Síntomas clínicos.
■ Medicamentos de
rescate de acción corta.
■ Medicamentos de
prevención de acción
larga.
■ Se necesita monitoreo
diario de las mediciones
del nivel de flujo máximo.
■ Equilibrio entre
ejercicio y descanso.
■ Atención de
seguimiento con el equipo
médico pediátrico.
■ Estimúlese el lavado
pulmonar de secreciones
y la expansión
Respiratoria por medio
de actividades creativas
como soplar
burbujas, llevar una
bola de algodón de un
lado a otro de una
mesa
Con soplidos, “apagar”
la luz de un apuntador
de pluma.

Gripe
Definición
La gripe también se la llama "influenza". Es una infección que causa fiebre,
escalofríos, tos, dolores musculares, dolor de cabeza y, a veces, dolor de
oídos y problemas en los senos nasales. A veces también causa náuseas,
vómitos o diarrea. La gripe está causada por el virus de la influenza.

Fisiopatología
La infección se inicia por la fijación del virus a los receptores mucoproteicos
de las células del epitelio respiratorio, donde se replica en las 48-72 horas
siguientes y durante un periodo más largo en niños.

Desde aquí, el virus es eliminado en forma infectiva por las gotitas de Pflügge
emitidas al exterior al hablar, estornudar o toser. La resistencia del virus en el
medio ambiente es favorecida por las condiciones de elevada humedad
relativa y baja temperatura, así como por la concentración del virus en las
secreciones respiratorias y el tamaño de los aerosoles formados.
El virus, desde la mucosa respiratoria, difunde por contigüidad, ocasionando
un proceso inflamatorio con necrosis del epitelio ciliado del tracto respiratorio
superior; también, puede afectar al tracto respiratorio inferior (bronquios,
bronquiolos y alvéolos), produciendo complicaciones broncopulmonares y
neumonía gripal.

Síntomas y signos
La gripe es una infección de la nariz, de la garganta y (a veces) de los
pulmones. Con mucha frecuencia, su hijo pequeño con gripe tendrá fiebre de
100°F (37.8°C) o más y dolor de garganta o tos. Otros síntomas que puede
notar son:
• Escalofríos, dolores musculares y dolor de cabeza
• Secreción nasal
• Actuar como si estuviera cansado y enojado la mayor parte del tiempo
• Diarrea y vómitos

Diagnostico
El diagnóstico de la gripe se lleva a cabo mediante la historia clínica y la
exploración física. El resfriado común es un cuadro en el que predominan una
serie de manifestaciones que afectan especialmente a la parte superior del
sistema respiratorio (garganta, laringe, faringe, conjuntiva), con o sin fiebre y
que dura sólo de 2 a 4 días. El aspecto más diferencial es que estos cuadros
englobados como resfriados están producidos por diferentes tipos de virus.
La gripe, en cambio, es producida por un solo tipo de virus, el virus gripal, y
aunque puede presentarse con manifestaciones parecidas a las del resfriado,
la intensidad de la fiebre, la tos y, sobre todo, la gran afectación del estado
general, nos dicen que se trata de una infección más grave que el resfriado
común. El cuadro gripal suele durar entre 5 y 10 días.

Tratamiento (incluido acciones de enfermería)


Si su niño no se siente bien debido a una fiebre, el acetaminofén o el
ibuprofeno en las dosis recomendadas por su pediatra para su edad y el peso
le ayudará a sentirse mejor. El ibuprofeno está aprobado para el consumo de
los niños desde los seis meses de edad en adelante; sin embargo, nunca se
les debe dar a los niños que están deshidratados o que están vomitando
continuamente.
Vacuna contra la influenza
Covid 19
Definicion
Es un síndrome respiratorio causado por el virus sars cov-2. Causa ina
infección en el tracto respiratorio superior. Puede ser: leve, moderado o grave
Se transmite por vía aérea o contacto por microgotas, se recomienda una
distancia de 2m y afecta a niños, adolecentes y adultos

Signos y Sintomas
 Fiebre
 Tos
 Diarrea
 Perdida de gusto, olfato
 Dolor de garganta, Cabeza
 Disnea
 Taquipnea
 Erupción en la piel
 Dolor Corporal

Diagnostico
 Anamnesis
 PCR o hisopado
 Prueba de antígenos
Tratamiento
 Oxigenoterapia
 Nebulizaciones
 Antipireticos
 Antiemeticos
 Corticoides

Faringoamigdalitis
DEFINICION
Es la infección de la zona de la orofaringe y amígdalas, muy frecuente en la niñez,
consulta habitual en los servicios de urgencia y los centros ambulatorios.
Manifestaciones Clinicas
Utilizando la historia clínica y el examen físico sólo se logra en la mitad de los casos
diferenciar un cuadro viral de uno de origen bacteriano. Los elementos clínicos más
sugerentes de una infección estreptocócica son: Inicio abrupto, fiebre alta, cefalea,
dolor abdominal, náuseas y vómitos además de la odinofagia, también puede haber
el antecedente de contacto con un paciente con estreptococia las 2 semanas
previas. Al examen físico son frecuentes las adenopatías cervicales anteriores
sensibles y dolorosas, amígdalas con exudados.
Las petequias en el paladar y el rash escarlatiniforme son altamente específicas,
pero poco comunes. La tos, rinorrea, conjuntivitis y diarrea son más comunes en los
cuadros virales.

TRATAMIENTO
La faringoamigdalitis estreptocócica es una enfermedad autolimitada, se resuelve en
pocos días aún sin tratamiento antibiótico. Los argumentos para tratarla son aliviar
síntomas agudos, prevenir las complicaciones supurativas y no supurativas y reducir
la transmisibilidad. Los antibióticos reducen en 16 horas el cuadro
(NNT para aliviar síntomas a las 72 horas es 4) Los antibióticos reducen las
complicaciones supurativas en 1 en 1000 casos y la fiebre reumática (relative risk
reduction 0,28). El tratamiento de elección para la erradicación de EHBA continúa
siendo la penicilina (evidencia A) a esto se debe agregar una buena hidratación,
antipiréticos y analgésicos.
El tratamiento con penicilina a menudo se cambia a amoxicilina oral dada su mejor
palatabilidad. Puede ser indicada en dos dosis e inclusive hay estudios que usan
una dosis diaria y muestra efectividad similar pero no tiene el poder para demostrar
disminución de las complicaciones.
Las cefalosporinas de primera generación también han demostrado ser eficientes en
la erradicación del EBHA, incluso en algunos trabajos muestran erradicaciones
mayores a penicilina, su costo sí es mayor.
La mayoría de las guías sigue reservando la eritromicina u otros macrólidos como
Azitromicina o Claritromicina como una alternativa cuando hay alergia a la penicilina.
 Exantemas virales: Varicela, Sarampión, Escarlatina, rubeola, Parotiditis.
Eritema infecciosa.
Varicela
Definición
Es uno de los exantemas más frecuentes en el país y en la edad pediátrica. Es
causado por el Varicela Zoster, virus DNA, perteneciente a la familia Herpesviridae,
por lo que tiene la facultad de permanecer latente.

Fisiopatología
La erupción de ampollas que dan comezón causada por la infección de varicela se
presenta de 10 a 21 días después de la exposición al virus y, generalmente, dura
entre cinco y 10 días.

Síntomas y signos
Malestar general, fiebre baja.

Diagnostico
Es clínico debido a que el exantema es muy característico. Frente a duda en
pacientes complejos como inmunosuprimidos en quehacer el diagnóstico definitivo
es fundamental se puede realizar inmunofluorescencia directa (IFD) o PCR de la
lesión vesicular.

Tratamiento (incluido acciones de enfermería)


Aciclovir endovenoso: en pacientes con elevado riesgo de hacer enfermedad grave
como los pacientes inmunosuprimidos, o recién nacidos cuya madre ha hecho
varicela 5 días previo al parto o días después del parto, pacientes que ingresan por
una complicación grave de virus varicela, por ejemplo, una embarazada con
neumonía por varicela, o persona con encefalitis por varicela.

Sarampión
Definición
Es una enfermedad febril, grave, que compromete significativamente el epitelio
respiratorio pudiendo causar la muerte.El virus sarampión es un virus con ARN, se
transmite por vía aérea
Fisiopatología
El sarampión se disemina sobre todo a través de secreciones procedentes de la
nariz, las fauces y la boca durante el período prodrómico o eruptivo temprano. La
transmisión es posible desde varios días antes hasta varios días después de la
aparición del exantema. El contagio del sarampión cesa una vez que el exantema
empieza a descamarse.
La transmisión típica se produce a través de gotas respiratorias que se eliminan
durante la tos y permanecen en el aire un período breve mientras recorren un
trayecto corto. La enfermedad también puede diseminarse a través de pequeñas
gotas aerosolizadas que pueden mantenerse en el aire (e inhalarse) durante hasta 2
horas en áreas cerradas (p. ej., en un consultorio). El contagio por fómites parece
menos probable que la transmisión aérea, porque se cree que el virus del sarampión
sólo sobrevive un período muy corto sobre superficies secas.

Síntomas y signos
Tiene una fase prodrómica que se caracteriza por la aparición de fiebre,
generalmente > 39°C: coriza, tos muy intensa, odinofagia y conjuntivitis.

Diagnostico
El diagnóstico se hace con la sospecha clínica y debe notificarse inmediatamente a
la seremi de salud local. Dado que el cuadro clínico no es patognomónico el caso
DEBE confirmase por IgM específica. Además, se debe enviar al ISP una muestra
para aislamiento viral de hisopado nasofaríngeo. Otorga inmunidad de por vida.

Tratamiento (incluido acciones de enfermería)


Vacunación tras la exposición. Se puede administrar la vacuna contra el sarampión a
las personas no inmunizadas, incluidos los bebés, dentro de las 72 horas de ocurrida
la exposición al virus del sarampión para que los proteja contra la enfermedad. Si
aun así la enfermedad se manifiesta, suele tener síntomas más leves y dura menos
tiempo.
Inmunoglobulina sérica. Las mujeres embarazadas, los bebés y las personas con
sistemas inmunitarios debilitados que están expuestos al virus pueden recibir una
inyección de proteínas (anticuerpos) llamada “inmunoglobulina sérica”. Cuando se
administran dentro de los seis días tras la exposición al virus, estos anticuerpos
pueden prevenir el sarampión o ayudar a que los síntomas sean menos graves.
Escarlatina
Definición
Es una enfermedad bacteriana que se manifiesta en algunas personas que tienen
faringitis, la escarlatina también conocida como fiebre escarlata se caracteriza por un
sarpullido.
rojo brillante que afecta la mayor parte del cuerpo
la escarlatina siempre lo acompaña dolor de garganta y fiebre alta

Fisiopatología
El período de incubación es de 2 a 5 días. Los niños dejan de ser infectivos en
general 24 horas después del inicio del tratamiento antibiótico adecuado, aunque
recientemente se ha publicado que 12 horas pueden ser suficiente. Aparece como
un sarpullido escarlata (rojo anaranjado) que se extiende por la piel del niño. Este
germen puede producir una sustancia llamada toxina, a la cual algunas personas
son sensible inicio del tratamiento

Síntomas y signos
Un sarpullido rojo: el sarpullido se ve como una quemadura de sol y se siente como
un papel de lija por lo general comienza en la cara o el cuello y se disemina en el
tronco y extremidades superior o inferior, si se aplica presión en la piel se vuelve
pálida
 Líneas rojas: los pliegues alrededor de la ingle. las axilas. los codos, las
rodillas por lo general se vuelve a un rojo más oscuro
 Rostro enrojecido: la cara puede aparecer enrojecida con un anillo pálido
alrededor de la boca
 Lengua de fresa: la lengua por lo general se ve roja y abultada y a menudo se
ve con una capa blanca a principio de esa enfermedad
El sarpullido y el enrojecimiento de la cara y la lengua generalmente duran
aproximadamente una semana. Después de que estos signos y síntomas hayan
disminuido, la piel afectada por el sarpullido a menudo se descama. Otros signos y
síntomas de la fiebre escarlata pueden incluir los siguientes:

✓ Fiebre de 101 °F (38.3 °C) o más, a menudo con escalofríos


✓ Garganta muy dolorida y roja, a veces con manchas blancas o amarillentas
✓ Dificultad para tragar
✓ Glándulas agrandadas en el cuello (ganglios linfáticos) que están sensibles al
tacto
✓ Náuseas o vómitos
✓ Dolor de cabeza

Diagnostico
Desarrollo de anticuerpos); aumento de leucocitos y eosinófilos (glóbulos blancos),
además, sigue siendo la prueba estándar para la confirmación de una infección
estreptocócica del grupo A de las vías respiratorias. Se deben seguir las siguientes
recomendaciones para obtener la máxima sensibilidad:
• El hisopo debe rosar vigorosamente la faringe posterior y la amígdala.
• Se debe obtener muestra de cualquier exudado que se encuentre en la faringe.
• Evitar que toque los labios, la lengua y mucosa bucal.
Al momento de la toma de la muestra se debe tener la adecuada iluminación

Tratamiento
Tratamiento Farmacológico Tratamiento no Farmacologico

Penicilina V (IV o IM), Amoxicilina (IM) y Reposo relativo


Penicilina G benzatínica.

Niños alérgicos a la penicilina: Control termino por medios físicos como


Cefalosporinas (cefalexina,), Clindamicina, primera opción.
Claritromicina y Azitromicina benzatínica.

El período de administración es por 10 días, Dieta completa y balanceada (evitar agregar


excepto la Azitromicina que se administra polvos caseros secantes como maicena por
por 5 días y la Penicilina G una sola dosis. el riesgo de infección secundaria de la piel
(impétigo).

 Síndrome febril agudo sin foco, Neutropenia.

Sindrome febril agudo sin foco


La fiebre aguda sin foco representa un 14% de las consultas por fiebre en niños
menores de 2 años. Las infecciones son la primera causa y dentro de ellas los virus
son los agentes más frecuentes.
De las causas infecciosas un 7 a 16% corresponden a infecciones bacterianas
graves y de éstas, casi el 90% a una infección del tracto urinario. Así, niños entre 1
mes y 3 años de vida con fiebre sin foco, el 5 a 13% tendrán una ITU. El otro 10% de
las infecciones bacterianas son bacteriemia oculta, meningitis, neumonía, sepsis,
entre otros.
Las principales enfermedades que se pueden presentar inicialmente como fiebre
aguda sin foco son:
1. Virales: Infecciones respiratorias (influenza, adenovirus, rinovirus, parainfluenza
entre otros), digestivos (rotavirus, norovirus), exantemas ( herpes humano 6,
enterovirus), síndrome febril por enterovirus
2. Bacterianas no invasivas: ITU, sinusitis, neumonía
3. Bacterianas invasivas: neumonía, bacteriemia, celulitis, meningitis, osteomielitis,
artritis séptica

Las causas no infecciosas representan el 1% de la fiebre aguda sin foco. Dentro de


esta categoría, podemos encontrar la enfermedad de Kawasaki, tumores,
mesenquimopatías, enfermedades autoinmunes y alergias

Tratamiento
Una vez que se establece que el riesgo de infección bacteriana es alto se debe
iniciar terapia antimicrobiana empírica. Los antibióticos son elegidos según los
agentes etiológicos más probables para los distintos grupos etarios:
1. Recién nacidos a 6 semanas: ampicilina + gentamicina, y si se sospecha
meningitis por la clínica o el citoquímico del LCR, se reemplaza la gentamicina por
cefotaximo
2. Lactante mayor de 6 semanas: ceftriaxona. Se agrega vancomicina si se
sospecha meningitis bacteriana Una vez identificado un agente bacteriano se ajusta
la terapia antibiótica según la bacteria aislada y su susceptibilidad antibacteriana.
EJE TEMATICO 4: ATENCIÓN DE PACIENTES CON ALTERACIÓN DEL
PATRÓN FUNCIONAL CIRCULACIÓN Y ELIMINACION.

 Deshidratación, Diarrea, Constipación crónica, Reflujo gastroesofágico,


dolor abdominal recurrente.

Deshidratacion
Definicion
La deshidratación es un desequilibrio provocado por la pérdida de una
cantidad significativa de líquidos corporales. Se relaciona con vómito, diarrea,
succión digestiva, fiebre, diabetes insípida, uso excesivo de diuréticos,
alimentación por sonda sin agua, sudor excesivo y disminución de la ingesta
de líquidos.

Signos y síntomas
 Fiebre
 Vomitos
 Sudor Excesivo
 Diabetes insípida

Valoración
 Membranas mucosas.
 Turgencia de la piel.
 Porcentaje de pérdida de peso.
 Diuresis.
 Pulsos.
 Presión arterial.
 Distensión de la vena yugular.
 Hemodinámica del peso.
 Valores de laboratorio.
 Estado neurológico.
 Sed
Niveles de Deshidratacion
 Leve: pérdida menor a 5% del peso corporal total (pérdida menor de
50 ml/kg).
 Moderada: pérdida de 10% del peso corporal total (pérdida de 100
ml/kg).
 Grave: pérdida de 10 a 15% del peso corporal total (pérdida de 100 a
150 ml/kg).
Tipos de Deshidratacion
 Deshidratación isonatrémica
■ Na: 130 a 150 meq/L.
■ Causa: pérdidas iguales de sodio y de agua corporal.

 Deshidratación hiponatrémica
■ Na: <130 meq/L.
■ Causa: pérdida de sodio mayor que de agua.

 Deshidratación hipertónica
■ Na: >150 meq/L.
■ Causa: pérdida de agua mayor que de sodio

Diarrea
Definición
Diarrea Aguda (DA) o Síndrome Diarreico Agudo (SDA) o
Gastroenteritis Aguda (según lo aceptado por la OMS) corresponde al
aumento de la frecuencia (mayor o igual a 3 veces/día) o volumen de las
deposiciones (mayor a 10 ml/kg/día en niños).

El síndrome disentérico es aquella DA con presencia de mucosidades y


sangre en las deposiciones. La diarrea del viajero se refiere a la DA que se
produce cuando una persona viaja de un país a otro, independiente del
mecanismo y del patógeno.

Fisiopatologia

Independientemente si la diarrea es aguda o crónica, existen


4 mecanismos fisiopatológicos que la producen. La mayoría de las diarreas
tienen componentes mixtos. Se clasifican según el componente principal, en:

1. Diarrea Inflamatoria o Invasiva: predominio de inflamación de la mucosa


intestinal

2. Diarrea Osmótica: se daña la pared y se disminuye absorción intestinal.


Ejemplos: Enfermedad de Crohn, Enfermedad Celiaca, jugos concentrados,
laxantes

3. Diarrea Secretora: aumenta la secreción intestinal producto de


secretagogos y no existe daño de pared.

4. Diarrea por Dismotilidad: la diarrea puede ser causada por el aumento del
tránsito intestinal o si la motilidad esta disminuida, se genera un íleo, el
intestino se coloniza más y se produce diarrea por secretagogo o inflamación
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de la DA es clínico, no necesita exámenes complementarios. El
90% de las DA son auto limitadas, por lo tanto, no se hace estudio
microbiológico. Además, un 80% de las DA son virales, por lo que el
diagnóstico del tipo de virus no cambia el manejo, es decir que,
mayoritariamente no se necesitan exámenes virológicos.

Los exámenes de sangre, tales como hemograma, perfiles, gases,


electrolitos, no diferencian entre diarrea bacteriana y viral y no comandan el
manejo clínico, excepto que haya un shock hipovolémico.

Los electrolitos deben ser medidos en un paciente con deshidratación severa


y en todos los niños que inician terapia endovenosa.
La mayor parte de las diarreas son agudas, sin sangre, ocurren en niños
inmunocompetentes, están en la casa, y por lo tanto, no requieren estudio.

El estudio etiológico viral y/o bacteriano se realiza en casos seleccionados,


las indicaciones de éstos son:
1. Diarrea prolongada (mayor de 14 días)
2. Diarrea con sangre (síndrome disentérico)
3. Pacientes inmunodeprimidos (enfermedades inmunosupresoras, fármacos
inmunosupresores, trasplantados)
4. Intoxicaciones alimentarias (por razones de tipo epidemiológico)
5. Estudio de portadores
6. Sospecha de brote epidémico
7. Descarte de infección intestinal para establecer otra etiología
(Se quiere tener la certeza de que una enfermedad crónica no se reactivó por
una infección aguda).
 Infección del tracto urinario, Síndrome hemolítico urémico. Síndrome de
Kawasaki
Infección de vías urinarias
Definición
La infección urinaria es una infección bacteriana de las vías urinarias. Este artículo
aborda las infecciones urinarias en niños.
La infección puede afectar diversas partes de las vías urinarias, que incluyen la
vejiga (cistitis), los riñones (pielonefritis) y la uretra, que es el conducto que saca la
orina desde la vejiga hacia fuera.

Fisiopatología
La alteración de los mecanismos de defensa, junto con los factores de virulencia de
la E. colifacilita el progreso finalmente a daño renal, debido a efectos directos de la
bacteria en el parénquima, la adherencia y producción de endotoxinas que
perpetúan y multiplican el daño, por obstrucción de los capilares (agregación de
granulocitos) y la respuesta inflamatoria que se genera (producción de superóxido,
peróxido y radicales hidroxilos

Síntomas y signos
En preescolares y escolares comienzan los síntomas más clásicos del adulto,
localizan más el dolor, presentan disuria (67%), fiebre (54%), dolor abdominal (11%),
polaquiuria, urgencia miccional, orina de mal olor, incontinencia.

Diagnostico
Debe plantearse frente a una historia y examen físico sugerente, asociado a un
examen de orina compatible. Si la clínica y el examen de orina son compatibles

Tratamiento (incluido acciones de enfermería)


Administración de medicamentos

Síndrome urémico hemolítico


Definición
El síndrome hemolítico urémico es la causa más frecuente de insuficiencia renal
aguda no prerrenal en edad pediátrica y suele ser secundario a diarrea aguda
infecciosa, generalmente por Escherichia coli productor de verotoxina. Se
caracteriza por fracaso renal agudo, anemia hemolítica y trombocitopenia.

Fisiopatología
El síndrome urémico hemolítico (SUH) es una afección grave que puede producirse
cuando los pequeños vasos sanguíneos de los riñones se dañan e inflaman. Este
daño puede provocar laformación de coágulos en los vasos sanguíneos. Los
coágulos obstruyen el sistema de filtración delos riñones y provocan insuficiencia
renal, lo que puede ser mortalLa microangiopatía trombótica (MAT) es una patología
caracterizada por la tríada clínica detrombocitopenia, anemia hemolítica
microangiopática y disfunción de órganos vitales,característicamente falla renal
aguda.

Síntomas y signos
Diarrea, que a menudo es sanguinolenta
• Dolor, cólicos o hinchazón en el abdomen
• Vómitos
• Fiebre

Todas las formas de síndrome urémico hemolítico, sin importar la causa, dañan los
vasossanguíneos. Este daño hace que los glóbulos rojos se descompongan
(anemia), se formen coágulosde sangre en los vasos sanguíneos y se dañen los
riñones. Los signos y síntomas de estos cambiosincluyen los siguientes:

Coloración pálida, incluida la pérdida del color rosado en las mejillas y dentro
de los Párpados inferiores
Fatiga extrema
Dificultad para respirar
Tendencia a la formación de moretones o moretones inexplicables
Sangrado inusual, como sangrado por la nariz y la boca
Disminución de la micción o sangre en la orina
Hinchazón (edema) de las piernas, los pies o los tobillos, y con menos
frecuencia en la cara,las manos, los pies o el cuerpo entero
Confusión, convulsiones o accidente cerebrovascular
Presión arterial alta

Diagnostico
Debe solicitarse unhemograma con frotis de células sanguíneas para determinar la
presencia de anemia hemolítica yesquistocitos, y recuento de plaquetas para
comprobar la trombocitopenia
Los exámenes de orina,como orina completa permiten determinar la presencia de
hematuria, proteinuria y/o cilindros yurocultivo para descartar una infección urinaria
concomitante.

Tratamiento (incluido acciones de enfermería)


Al sospechar la presencia de diarrea disentérica por E. coli, un estudio demostró que
la hidratación endovenosa con suero fisiológico, podría prevenir el desarrollo de
síndromehemolítico urémico y falla renal oligúrica, disminuyendo así las
complicaciones asociadas y lanecesidad de terapia de reemplazo renal.Este
tratamiento dependerá de la evolución y puede consistir en terapias de sustitución
renal(diálisis peritoneal, hemodiálisis) para mantener una adecuada depuración y
controlhidroelectrolítico y acido-base, manejo de la hipertensión arterial, apoyo
nutricional precoz ymanejo de las complicaciones asociadas: anemia, trastornos
hemorragíparos, compromisoextrarrenal (pancreatitis, compromiso de conciencia) y
complicaciones infecciosas.

Sindrome de Kawasaki
Definicion
Afección rara o trastorno que produce inflamación en paredes de algunas
vasos sanguíneos del cuerpo.
Es más común en niños pequeños y bebés
Patología grave, pero la mayoría puede recuperarse por completo si son
tratados de inmediato

Causas
Ocurren cuando el sistema inmunitario atacar a vasos sanguíneos por error.
Cuando ocurre los vasos de inflaman y pueden estrecharse o cerrarse
Puede ser por genética, factores ambientales( infección) no parece ser
contagiosa (no se trasmite de niño en niño)
Afecta membranas mucosas, dentro de boca, nariz, ojos y garganta

Signos y sintomas
Para que se diagnostique la enfermedad de Kawasaki, los niños
generalmente deben presentar fiebre superior a 102,2 °F (39 °C) durante
cinco días o más, y al menos cuatro de los siguientes signos y síntomas.

 Sarpullido en la parte principal del cuerpo o en la zona genital

 Agrandamiento de un ganglio linfático del cuello

 Ojos extremadamente rojos sin una secreción espesa

 Labios rojos, secos y agrietados, y lengua extremadamente roja e


hinchada
 Piel roja e hinchada en las palmas de las manos y en las plantas de los
pies, con posterior descamación de la piel de los dedos de las manos y
de los pies
 Es posible que los síntomas no se presenten al mismo tiempo, por lo
que es importante informar al proveedor de atención médica de tu hijo
sobre algún signo o síntoma que ya desapareció.

Otros signos y síntomas que pueden desarrollarse incluyen los siguientes:


• Dolor abdominal
• Diarrea
• Irritabilidad
• Dolor articular
• Vómitos
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
No existe una prueba específica para la enfermedad de Kawasaki. Para hacer
un diagnóstico, su profesional de la salud puede utilizar:
 Un examen físico, incluyendo observar sus signos y síntomas.
 Análisis de sangre y orina para descartar otras enfermedades y
detectar signos de inflamación.
 Pruebas para detectar daños en el corazón, como un ecocardiograma
y un electrocardiograma.

Tratamiento
MEDICACION
Anticoagulantes: Ayuda a prevenir coágulos de sangre.

PROCEDIMIENTOS
Angioplastia coronaria:
- Es un procedimiento quirúrgico
- Abre las arterias estrechas en las que está dificultado el flujo sanguíneo
Colocación de stent cervical:
- Se coloca un stent en las arterias para mejorar el flujo sanguíneo
- Evita más bloqueos
- Abre los vasos sanguíneos

Cuidados de enfermeria
 Identificar signos y síntomas propios de la enfermedad
 Administrar el tratamiento indicado
 Controlar las funciones vitales, bajando la temperatura corporal con
antipireticos y medios físicos
 Ofrecer líquidos al niño para prevenir deshidratacion y fomentar la
ingesta de nutrientes
 Evitar el uso de jabones, cuidar la piel, mucosa y conjuntiva
 Garantizar una higiene estricta de boca en el paciente
 Eludir que el paciente se frote los ojos y se rasque
 Elevar las extremidades por edemas y realizar cambios postularse
 Promover el descanso
 Dar educación sanitaria a los padres para identificar signos de alarma
como pueden ser: dolor torácico, disnea, etc.

 Hipertensión arterial. Cardiopatía congénita, Insuficiencias cardiacas.


Sincopes, Dolor precordial. Alte.

 Anemias y patologías oncohematológicas.

Patologias Oncohematologicas:
Leucemia
Definición
Es el cáncer más común en la edad pediátrica, puede ocurrir a cualquier
edad, siendo más frecuente en el preescolar entre los 2 y 5 años, en
promedio a los 4 años.

Fisiopatología
Se caracteriza por una afectación clonal de una célula, mieloblástica o
linfoblástica, que requiere o no de eventos previos en el DNA de esa célula
para manifestarse, siendo la primera alternativa la denominada hipótesis del
doble evento

Síntomas y signos
Se puede manifestar por palidez, malestar general, fiebre, equimosis y
sangrados fáciles, dolor óseo y nódulos cervicales. Los signos que se pueden
encontrar son anemia, leucopenia o leucocitosis, blastos en sangre periférica,
blastos en médula ósea (> 20%), trombopenia, adenopatías, visceromegalias,
infección.

Diagnostico
Se diagnostica por el médico especialista a través del mielograma, es decir,
un frotis de sangre de médula ósea a través de aspirado medular, proveniente
de médula de cualquier hueso siendo habitualmente de la espina ilíaca
posterosuperior.
La mononucleosis infecciosa es el diagnóstico más importante, la cual se
puede presentar con malestar general, dolor óseo, hepatoesplenomegalia,
adenopatía, entre otros. También se puede confundir con una anemia
ferropriva o una anemia hemolítica, por lo que hay que solicitar un
hemograma que puede ayudar a diferenciarlos.

Tratamiento (incluido acciones de enfermería)


La tipificación o inmunofenotipo se realiza a través de la citometría de flujo, la
cual es muy importante para el cumplimiento del protocolo del tratamiento,
administrar la terapia adecuada y obtener una buena respuesta a la
quimioterapia en los primeros días de tratamiento.

EJE TEMATICO 5: ATENCIÓN A PACIENTES PEDIÁTRICO CON


ALTERACIONES EN EL PATRÓN FUNCIONAL COGNITIVO PERCEPTIVO-
ACTIVIDAD Y EJERCICIO. URGENCIAS PEDIATRICAS.

 Artritis séptica, Osteomielitis, Síndrome de Guillem barre. Convulsiones.


Epilepsia. Síndrome de West. Encefalitis, Meningitis, Parálisis cerebral.

Guillan Barre
Definición
El Síndrome de Guillain-Barré ("GBS", por sus siglas en inglés) es un
trastorno temporal que con frecuencia pone en riesgo la vida y afecta a los
nervios del cuerpo. El GBS puede traer debilidad muscular, dolor, e incluso
parálisis temporal de los músculos faciales, del pecho y las piernas. La
parálisis de los músculos del pecho puede conducir a problemas respiratorios
y la muerte si no se trata.

Fisiopatología
Las teorías sugieren que el GBS es un trastorno autoinmunitario (el sistema
inmunitario del cuerpo combate o ataca al sistema nervioso periférico) que
puede ocurrir después de una infección viral, cirugía, traumatismo o reacción
a una vacuna.

Síntomas y signos
• Disminución en la sensación o dolor en los dedos de las manos y
dedos de los pies
• Las piernas se debilitan o el dolor progresa a los brazos
• Problemas al caminar
• Irritabilidad
• Problemas para respirar
• Debilidadfacial

Diagnostico
• Pruebas de sangre
• Pruebas de orina
• Punción lumbar (punción espinal)
• Electromiograma (EMG). Una prueba que mide la actividad eléctrica de
un músculo o un grupo de músculos. Un EMG puede detectar actividad
muscular eléctrica anormal debido a enfermedades y afecciones
neuromusculares.
• Prueba de la función pulmonar.

Tratamiento (incluido acciones de enfermería)


-Preservación de la capacidad ventilatoria, así como de la vía aérea.
Monitorización cardiovascular.
-Tratamiento de trastornos autonómicos (arritmias, hipertensión/hipotensión
arterial).
-Prevención y/o tratamiento precoz de las infecciones.
-Nutrición e hidratación adecuadas.
-Prevención de escaras cutáneas.

Convulciones
Definicion
Una convulsión es un fenómeno producido por descargas anormales,
excesivas o actividad neuronal sincrónica en el cerebro. De acuerdo con la
distribución de las descargas, esta actividad anormal del Sistema Nervioso
Central se manifiesta de diferentes formas, que van desde una llamativa
actividad convulsiva (crisis convulsivas) hasta fenómenos de experiencia
subjetiva difíciles de advertir por un observador.
Aunque una gran variedad de factores influyen en la incidencia y prevalencia
de las convulsiones, entre 5 y 10% de la población tendrá al menos una
convulsión durante su vida; la incidencia es mayor en la primera infancia y al
final de la vida adulta.

Causa
 Son causas potenciales durante el periodo neonatal y la primera
infancia, la encefalopatía, traumatismos, infecciones del SNC,
anomalías congénitas del SNC y los trastornos metabólicos.
 Los niños que nacen de madres que consumen sustancias
neurotóxicas, como cocaína, heroína o etanol, están propensos a sufrir
convulsiones por abstinencia de drogas en los primeros días después
del parto.

 La hipoglucemia y la hipocalcemia, que son en ocasiones


complicaciones secundarias a lesiones perinatales, son también
causas de convulsiones en el puerperio.

 Las convulsiones secundarias a errores congénitos del metabolismo


suelen aparecer después de que el niño inicia su alimentación de
forma regular, generalmente dos o tres días después del parto.

 La carencia de vitamina B6 es una causa importante de convulsiones


neonatales, se corrige con piridoxina. Las formas idiopáticas o
hereditarias de las convulsiones neonatales benignas también
aparecen en este periodo.

 Las crisis más frecuentes que aparecen al final de la lactancia y al


comienzo de la infancia son las crisis febriles, que son crisis
convulsivas que se asocian a la fiebre, pero sin datos de infección del
SNC ni otras causas definidas.

 Los pacientes suelen tener antecedentes familiares de convulsiones


febriles o de epilepsia. Las convulsiones febriles suelen aparecer entre
los tres meses y los cinco años de edad, con un pico de incidencia
entre los 18 y 24 meses.

 El caso típico es el de un niño que sufre una convulsión generalizada


tónico-clónica durante una enfermedad febril en el contexto de una
infección propia de la infancia, como una otitis media, una infección
respiratoria o una gastroenteritis

Pruebas diagnosticas

Electroencefalograma
Otras pruebas para detectar una causa dependiendo de los síntomas y la
exploración clínica del niño
Los niños que presentan convulsiones son valorados de inmediato para comprobar
si presentan causas graves y causas que se puedan corregir.
Si un niño ha tenido convulsiones, el médico realiza una exploración. También
preguntara a los padres si algún miembro de la familia ha tenido convulsiones.
La electroencefalografía (EEG, una prueba que registra las ondas cerebrales
utilizando sensores colocados en el cuero cabelludo) sirve para descartar una
actividad eléctrica anómala en el cerebro.
La EEG se realiza mientras los bebés o los niños están despiertos y mientras
duermen.
Los médicos solicitan otras pruebas para buscar una causa basada en los síntomas
del niño y los resultados de la exploración clínica. Estas pruebas pueden incluir:
 Medición de los niveles de oxígeno en sangre utilizando un sensor
colocado en un dedo de la mano (pulsioximetría) para determinar si el
nivel de oxígeno es bajo.
 Análisis de sangre para medir el nivel de azúcar en la sangre (glucosa),
calcio, magnesio, sodio y otras sustancias para detectar trastornos
metabólicos.
 Una punción lumbar para obtener una muestra del líquido que rodea el
cerebro y la médula espinal (líquido cefalorraquídeo). Esta muestra se
analiza para detectar infecciones cerebrales y otros trastornos.
 Cultivos de sangre y orina para detectar infecciones.
 Se realizan pruebas de diagnóstico por la imagen del encéfalo, como la
tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética nuclear
(RMN), para detectar posibles malformaciones encefálicas,
hemorragias, tumores y otros daños estructurales del tejido encefálico
(por ejemplo, el daño causado por un accidente cerebrovascular).
 Pruebas genéticas para detectar trastornos genéticos que pueden estar
asociados con convulsiones.

Cuidados de enfermería
 Colocar al paciente sobre plano duro y resistente para evitar
traumatismos.
 Retirar toda ropa ajustada del paciente que interfiera en la dinámica
respiratoria para evitar asfixia y garantizar los cuidados adecuados.

 Observar y anotar las características de la crisis: tipo, tiempo de


duración, lado de inicio, compromiso de conciencia, relajación de
esfínteres.

 Administrar oxígeno por mascarilla mientras el patrón respiratorio del


paciente le permita una saturación de oxígeno adecuada.
 Administración de medicamentos anticonvulsionantes, si procede.

 Proteger al paciente de lesiones: instalar barreras laterales para evitar


caídas.

 Colocar al paciente en posición lateral de seguridad (decúbito lateral)


para facilitar la expulsión de secreciones y evitar broncoaspiraciones y
asfixia.
 Aspiración de secreciones.

 Vigilancia hemodinámica estricta con monitorización constante de los


signos vitales y realización de electrocardiograma para la
premedicación y la posmedicación.

 Urgencias: Politraumatismo, Ahogamiento, Intoxicaciones, Intento de


Suicidio. Excitación psicomotriz. Quemaduras, Shock, RCP básico.

Intento de suicido
Definicion
Se trata de un procedimiento cuya motivación no este dirigida directamente a
producir la muerte, sino que incluye conductas autoagresivas de diversos
niveles de gravedad, con el propósito principal de lograr un cambio en la
situación personal, de demostrar su valentíao su ira, o tratarse de una acción
de chantaje
El término “suicidio infantil” designa el acto por el cual un niño provoca su
propia muerte de manera voluntaria. En la mayoría de los casos, esto no
significa simplemente un deseo de morir, sino que aparece como el último
recurso para escapar de un gran sufrimiento o de una situación para la cual el
niño no encuentra salida.

Causas
Puede ocurrir debido a una angustia emocional . La pérdida de un ser
querido, divorcio de los padres, mudanzas, agresiones, abuso, etc., puedan
empujar a un niño a suicidarse, estos suelen ser la gota que colma el vaso.
Es entonces preferible hablar de múltiples causas y de circunstancias
agravantes.

La autoestima del individuo puede ser tan baja que sienta que su vida no
tiene valor. Otros, pueden sentir que el dolor emocional que están
experimentando es demasiado para soportar y que morir sería más fácil.
Algunos se culpan de alguna manera y pueden pensar que no quieren vivir.

Factores personales: Los factores más frecuentemente señalados son


psicológicos (depresión, ansiedad, personalidad anti-social…) y
comportamentales (agresividad, abuso de alcohol o drogas
Factores familiares: El entorno familiar también juega un importante papel si
no logra brindar al niño una atmósfera suficientemente segura durante todo su
crecimiento. El abandono, la negligencia, el abuso o la pérdida de parámetros
culturales (como en el caso de una reubicación forzada) y la falta de
proyectos de futuro, pueden fomentar tendencias suicidas. En general, el
aislamiento social o afectivo es una importante causa de suicidio

Otros factores: La ciber-dependencia (adicción a videojuegos o internet),


acoso en el colegio o violencia debido a la orientación sexual o por pertenecer
a una minoría

Signos y Sintomas
 Hablar sobre preferir suicidarse.
 Planear un suicidio
 Aislarse de la sociedad
 Pasar de la euforia a la desazón en horas o días
 Sentirse atrapado
 Consumir muchas drogas.
 Despedirse de sus seres queridos No tener esperanzas.
 Causas de la enfermedad.
 No sentir el más mínimo aprecio por la vida.
Tratamiento
 Psicoterapia: En la psicoterapia, también llamada consejería
psicológica o terapia de conversación, explorarás los problemas que te
hacen sentir suicida y aprenderás habilidades para ayudarte a controlar
las emociones de forma más efectiva. Tú y el terapeuta trabajarán
juntos para elaborar el plan y los objetivos del tratamiento.
 Medicamentos: Los medicamentos antidepresivos, antipsicóticos y
antiansiedad, junto con otros medicamentos para tratar enfermedades
mentales, pueden ayudar a reducir los síntomas y hacerte sentir menos
suicida.
 Tratamiento para las adicciones: El tratamiento para la adicción a las
drogas o al alcohol puede incluir la desintoxicación, programas de
tratamiento para las adicciones y reuniones de grupos de autoayuda.
 Respaldo y educación familiar: Los seres queridos pueden ser fuente
de apoyo pero también de conflicto. Si los incluyes en el tratamiento
puedes ayudarlos a entender la situación que atraviesas, a brindarles
capacidades para enfrentar desafíos y a mejorar la comunicación y las
relaciones familiares.

Cuidados de enfermería
 Adoptar medidas de seguridad; es decir, retirar del entorno del paciente todos
aquellos objetos que le puedan servir para autolesionarse.
 Priorizar necesidades en conocimientos.
 Educación para la salud
 Enseñar a la paciente medidas para controlar/ minimizar síntomas.
 Instruir a la paciente sobre cuáles son los s/s previos a una crisis.
 Evaluar el nivel actual de conocimientos de la paciente relacionado con el
proceso de enfermedad.
 Administración de la medicación.
 Explicar al paciente las medidas de precaución tomadas y hacerle
comprender que nos preocupamos por él.
 Considerar en serio todas las amenazas de suicidio del paciente e informar de
ellas inmediatamente
 Observar con atención la toma de medicación (asegurarse de que ingiere la
medicación )
 Prestar atención a su comportamiento y actividades
 Tratar de eliminar los pensamientos suicidas
 Consultar con un psicólogo/ psiquiatra
 La prioridad máxima debe ser proteger la vida del paciente y evitar la
ejecución del plan suicida

Excitación Psicomotriz
Definicion
Síndrome caracterizado por hiperactividad motora y alteraciones emocionales,
que puede manifestarse en una gran variedad de enfermedades médicas y
trastornos psiquiátricos, y constituye uno de los cuadros de presentación más
frecuente en salas de urgencia psiquiátricas y generales. Se trata de un
síndrome caracterizado por un aumento significativo de la actividad motora,
que puede oscilar desde una ligera inquietud hasta una verdadera tempestad
de movimientos

Causas
c Traumatismos craneoencefálicos
c Traumatismos del medio interno
c Patologías clínicas y psiquiátricas que pueden derivar en excitación
psicomotriz

Factores de riesgo
 Sexo masculino
 Edad entre 15 y 24 años
 Pobreza
 Bajo nivel educativo
 Escaso control de impulsos
 Existencia de agentes estresores recientes

Signos y Sintomas
 Inquietud motora
 Irritabilidad
 Actividad verbal y motora sin propósito definido
 Pobre control de los impulsos
 Disminución de la cantidad de horas de sueño
 Fluctuación de los síntomas a través del tiempo
 Lenguaje poco apropiado
 impulsividad
 Conductas agresivas

TRATAMIENTO
Se deben intentar adoptar medidas ambientales, contención verbal, física y
farmacológica, si las anteriores no han sido eficaces.
Dentro de las medidas ambientales, alejar, si se puede, al paciente de la causa que
ha generado la crisis, pudiendo ser conveniente, por ello, separar al paciente de sus
familiares. En muchas ocasiones, la simple presencia del personal de seguridad,
aunque no intervenga, sirve para frenar la conducta violenta.
Si es necesaria la contención física, se debe explicar al paciente el motivo y el
procedimiento. Contención verbal: tono firme pero amable, no contradecir y no
mentir. Es imprescindible la reevaluación cada media hora por parte de enfermería y
replantearse la indicación cada 2 horas.
La sedación farmacológica va a ser muy útil casi siempre, los fármacos
recomendados son los neurolépticos y las benzodiacepinas, por razones de mayor
rapidez del efecto terapéutico. La vía de elección suele ser intramuscular. Siempre
hay que tener en cuenta, el riesgo de depresión respiratoria, bradicardia e
hipotensión.
CUIDADOS DE ENFERMERIA
 Indicar al paciente de que el personal sanitario está ahí para evitar la pérdida
de control.
 Proponer la resolución de cualquier problema mediante el diálogo.
 Ofrecer la medicación pautada para disminuir su nivel de ansiedad y angustia.
 Informar al paciente de que se recurrirá a la contención mecánica si la
ocasión lo requiere.
 Realizar control de signos vitales cada 8 horas, y si la crisis es grave es
conveniente realizarlo cada 1 hora.
 Mantener una temperatura ambiental adecuada.
 Vigilar y prevenir posibles lesiones en las áreas cutáneas, retirando los
objetos que puedan ser peligrosos para nuestra integridad física o la del
paciente.
 En caso de que hubiera sido precisa la sujeción mecánica, se revisará cada
vez que se visite al paciente, observando posibles lesiones en muñecas o
tobillos, edemas en manos y pies, zonas de enrojecimiento por presión, y la
posibilidad de ir retirándolas en función del estado del paciente.
 En el caso de que sea necesaria la contención física se debe contar con un
número de personal suficiente para realizar la contención.
 Realizar la supervisión y observación del paciente cada 15 minutos.
 Situarse a una distancia prudente del paciente.
 Dirigirse al paciente de manera calma y pausada, mostrando interés en su
relato, nunca ignorar o criticar lo que este le comunique.
 Evitar movimientos bruscos, iniciando la entrevista con temas neutrales o
secundarios, y no con aquellos referentes al comportamiento del paciente.

También podría gustarte