Está en la página 1de 3

ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES

ACTIVIDAD 1 CORTE 1

PRESENTADO POR:
HUGO FERNEY GARCÍA PEDROZA

ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
PUENTES 1
1. Definir los conceptos que se nombran en los artículos del 4 al 21 del CST.

Trabajo: toda actividad de el hombre sea material o intelectual, permanente o


temporal, que una persona hace al servicio de otro. Sin importar su finalidad, y que se
ejecute derivado de un contrato.

Trabajo ocasional: de corta duración no mayor a un mes y que no tiene que ver con la
actividad principal el empleador.

Obligatoriedad: Es socialmente obligatorio cumplimiento.

Libertad: Nadie puede impedir el desarrollo del trabajo de los demás ni que se dedique
a una profesión que quiera desde que sea licito.

Protección: El trabajo es protegido por el estado en la constitución y llas leyes. Y se


debe velar por parte de los servidores públicos la protección del mismo.

DERECHOS.
Todos tienen derechos a trabajar y ser libre escoger su profesión u oficio dentro de las
normas establecidas.

Derecho a huelga.
Mínimos derechos y garantías.
Derechos a prerrogativas y renunciables.
Validar asuntos del trabajo teniendo encuenta que existen derechos irrenunciables.

EFECTO: Las normas sobre el trabajo producen eecto inmediato no tienen efecto retro
activo.

ORGANISMOS DE CONTROL: es encomendados para el cumplimiento de las


disposiciones legales y sociales del trabajo.

INTERPRETACIÓN GENERAL: Para la interpretación de el código se tiene encuentra su


finalidad. Para lograr justicia en la relaciones entre trabajadores y empleadores.

2. Quiénes tienen capacidad para contratar ?

Tienen capacidad de contratar por medio de un contrato individual de trabajo todos los
mayores de 18 Años.
Para contratar con el estado se menciona que personas consideradas legalmente capaces.
También podrán celebrar contratos con las entidades estatales los Consorcios, Uniones
Temporales, Cabildos Indígenas, las asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas,
los consejos comunitarios de las comunidades negras, mientras que las organizaciones de
base de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y las demás formas
y expresiones organizativas.

Personas Jurídicas con antigüedad mayor a un año.

3. A quién se les debe autorizar para contratar y qué condiciones se establecen?

los menores de dieciocho (18) años necesitan autorización escrita de sus representantes
legales, y, en defecto de éstos, del Inspector del Trabajo, o del Alcalde, o del Corregidor de
Policía del lugar en donde deba cumplirse el contrato. La autorización debía concederse
cuando, a juicio del funcionario, no existiese perjuicio aparente físico ni moral para el
menor, en ejercicio de la actividad de que se trate.

4. Consultar la presentación, normativas Legales 2022 y discutir lo consignado en la hoja


o página 2, en cuanto a cómo se está aplicando en la empresa en donde uno de los
integrantes del grupo labora.

Para mi caso soy contratista de obra y lo que se hace es cumplir a cabalidad con el Horario
definido en contrato de 7- 5 con su hora de almuerzo, teniendo en cuenta que de acuerdo
al tipo de obra se podrá pactar horarios diferentes por lo que es de vital importancia que
al momento de hacer la contratación se puede establecer esta salvedad para no tener
luego discrepancias. En cuanto trabajo nocturno y horas extras es dignificante devolverle
ese valor agregado a la ejecución de trabajos en horarios no ordinarios ya que implicaba
un sacrificio o un esfuerzo de parte de el trabajador para cumplir estos horarios que
generalmente son de disfrute con su familia o actividades propias.

También podría gustarte