Está en la página 1de 13

GUIA 3 CONTEXTO EMPRESARIAL

SHIRLEY HERNANDEZ ALDANA

FUNDACION UNIVERSITARIA COMPENSAR

PROFESIONAL EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

2021
GUIA 3 DE CONTEXTO EMPRESARIAL

SHIRLEY HERNANDEZ ALDANA

DOCENTE: MAURIO HERNEY GORDILLO RODRIGUEZ

FUNDACION UNIVERSITARIA COMPENSAR

PROFESIONAL EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

2021
JUSTIFICACION

En este trabajo queiero dar a conocer los diferentes puntos de vista, en los que se
debe desarrolla, una empresa, desde el punto de vista de lo que está haciendo
bien y les está fortaleciendo, como también ver en lo que está fallando para el
mejoramiento continuo, en la eps sanitas, en el cual quise describir ya que me
parece importante la función que cumplen, día a día, con los ciudadanos,
resaltando sus valores y su importancia que le da al ser humano ya que el sistema
de salud es primordial para cada uno de nosotros.
1. Organización:
a.Estructura organizacional de la empresa:
B.

NIVELES ORGANIZA CONTENIDO


CION

Institucio Diseño La Organizacion Sanitas Internacional, opera con una


nal organizacion estructura organizacional de tipo matricial con dos
al líneas de comunicación y gestión vinculadas
estrechamente.
En su línea vertical, de Alta Dirección, el Presidente
Ejecutivo de la OSI y Presidente de la Junta Directiva
establecen políticas, estrategias, delegan en los
presidentes de empresas y vicepresidentes la definición
de objetivos.
En la línea horizontal de Gestión, en cabeza de los
gerentes de cada empresa y cada central se ejecutan
las acciones especializadas, técnicas y funcionales,
propias de cada empresa, soportadas con la gestión de
las centrales.
Formato organizacional:
Proceso de comportamiento : Codigo de etica Keralty:
https://www.keralty.com/documents/165337/250285/codigo_eti
ca_keralty.pdf

Intermedi Diseño
o departament
Centrales :
al
Operacio Diseño de Central juridica : Brinda asesoría jurídica integral a las
nal cargos y diferentes empresas de la Organización y traza el
tareas criterio legal, con el propósito de actuar con seguridad
jurídica en la realización y ejecución de las actividades
necesarias para el cumplimiento del objeto social, así
como para lograr la efectiva prevención de conflictos.
Central informatica: Propone las iniciativas a seguir en
el área informática, a fin de lograr la máxima
contribución de las tecnologías de información a los
objetivos y estrategias de la Organización.
Central de compras: Dentro de las políticas
establecidas, brinda un servicio oportuno en el trámite
de todas las compras, seleccionando para ello a
proveedores que ofrezcan las mejores condiciones del
mercado en cuanto a oportunidad en la entrega de
mercancías, calidad de los productos, precios
favorables, condiciones de pago, servicio de
mantenimiento y garantía posventa; así, contribuye a la
atención satisfactoria de los usuarios externos y
asegura a los proveedores un adecuado y oportuno
trámite y pago de sus facturas.
Central financiera: Administra los recursos financieros
de la Organización como un todo y los de cada
compañía en particular, para optimizar el manejo de los
recursos financierosy buscar el adecuado
apalancamiento financiero para cada compañía.
Central de impuestos Brinda asesoría sobre los efectos
impositivos en la estructura financiera de la
Organización, al igual que en cada una de las empresas
quela componen en materia fiscal a nivel local,
departamental y nacional; esto, para elaborar toda la
documentación pertinente, de tal forma que minimice los
riesgos inherentes a dicha actividady aproveche al
máximo losbeneficios tributarios tanto para las
empresas como para el Grupo y sus inversionistas. En
los eventos en que existen divergencias jurídicas en
materia tributaría, coordina las actividades necesarias
para entablar acciones ante la Vía Gubernativa y el
Contencioso Administrativo.
Central de presupuesto: Centraliza y supervisa las
contabilidades de las diferentes empresas de la
Organización Sanitas Internacional. Además, se
encarga de soportar las funciones de planeación, control
de gestión y presupuestos de la OSI.
Central de desarrollo humano: Se encarga de
mantener un clima laboral que favorezca el desarrollo
personal y profesional de todos los funcionarios de la
Organización Sanitas Internacional.
Central de ingeneria hospitalaria:
Su objetivo es gestionar de forma adecuada, segura,
eficiente y oportuna la conservación, remodelaciones,
consultoría, obras y adquisición dela infraestructura
física, la tecnología biomédica, industrial y de apoyo,
mediante la prestación de servicios administrativos,
técnicos especializados y de Ingeniería, con buenas
prácticas. Esto, para contribuir a la excelencia en el
servicio que prestan las diferentes empresas de la
Organización en procura del bienestar y satisfacción de
nuestros usuarios.
Central ingeneria de procesos: Gestiona la
implementación y mantenimiento de sistemas de gestión
y propende por la mejora continua de los procesos. Para
ello, se apoya en las mejores prácticas metodológicas y
busca que las empresas de la OSI optimicen el uso de
sus recursos, brindando productos y servicios acordes
con sus especificaciones y dentro de los estándares de
calidad adoptados por la Organización.
Central de auditoria interna : Verifica y analiza el
cumplimiento de las normas, políticas y procedimientos
establecidos por la dirección de la Organización y por
los entes de control, y haces ugerencias para el
mejoramiento de los controles que contribuyan a
minimizar los riesgos.
Central de seguridad : Se encarga de velar por una
seguridad discreta y amable que permita disminuir y
prevenir los riesgos que afecten o puedan afectar la
integridad del personal y las instalaciones de las
empresas de la Organización. Garantiza la custodia de
los activos, realiza los estudios de seguridad para el
ingreso de todos los funcionarios y adelanta las
investigaciones internas y externas que los incidentes
ameriten.

Central de archivo: Se encarga de custodiar la


documentación que generan los procesos de las
empresas de la Organización Sanitas Internacional,
mediante la adecuada organización y conservación de
esta. Así, garantiza una oportuna atención de las
consultas a dicha documentación.
Central de seguridad: Tramita y gestiona los
documentos o envíos generados por las empresas y
áreas de la Organización mediante la eficiente
coordinación y control de cada una de las actividades
del proceso, para garantizar la oportuna y efectiva
entrega al destinatario.
Central de Mercadeo: Provee información clara,
oportuna y de óptima calidad a la alta gerencia para la
toma de decisiones; apoya la generación de estrategias
de mercadeo para productos y servicios; lidera la
organización de eventos académicos, comerciales y
deportivos, y se encarga de la divulgación de las
comunicaciones a funcionarios y usuarios.
Central de llamadas : Garantiza que la información
suministrada a través de nuestro canal telefónico y los
servicios prestados lleguen con calidad y eficiencia a los
usuarios finales de la organización, buscando la
satisfacción y la generación de nuevos clientes para
nuestra empresa. Para ello, también dispone de una
plataforma tecnológica avanzada, logrando estabilidad y
desempeño, lo cual se refleja en más de 5’000.000 de
contactos al año.

Central de atencion en salud: Unifica los criterios de


operación de las áreas que la conforman, para que
los procesos sean homogéneos en todas las
empresas de salud de la Organización Sanitas
Internacional (Colsanitas, Medisanitas y EPS
Sanitas). Además, y con el propósito de fidelizar a las
secretarias de los médicos adscritos, tiene a su cargo
el desarrollo del Programa Sala Preferencial

Defensoria del usuario : Es el canal de


comunicación de la Organización Sanitas
Internacional que se encarga de recibir todos los
comentarios, inquietudes y sugerencias de los
usuarios, con el fin de garantizarles una respuesta
oportuna y resolutiva.

2. Direccion
a. Definir el tipo de sistema de administración que se desarrolla en la
empresa y argumentar ampliamente la elección.
El tipo de sistema de la empresa es el participativo:
• proceso decisorio: Las decisiones en la empresa son basadas en los jefes
inmediatos, y se van escalando a nivel jeragico. Y cada decision consulta o
problema interno es resuelto por el jefe inmediato ya sea que no se cuente
con el jefe lo soluciona el siguiente al mando pero el protocolo es todo se
maneja con jefe Inmediato.
• Sistema de comunicaciones: la organizacion siempre invierte en todo tipo
de comunicaciones correos panfletos, y toda clase de actividades para lo
empleados para que la comunicacion siempre llegue a todos.
• Relaciones interpersonales: En sanitas de maneja la conducta del buen
trato , esta el area de bienestar ellos siempre hacen campañas del buen
trato, si el personal tiene mucho exceso de trabajo envian jornadas de
charlas terapias de psicologia para manejar los tratos internos, hay trabajo
en equipo, y jornadas de sensibilizacion.
• Sistemas de recompenzas y castigos: sanitas maneja las bonificaciones de
fin de año que son promediadas de acuerdo a la evalucacion de
desempeño, como tambien si se hace falta al codigo de etica y eres
enviado a descargos el siguiente año no recibes bonificacion de fin de años,
tambien hay incentivos de casamiento, naciemiento, guarderia, educacion,
dia de la familia, dia rosa , dia puntos, que son varios dias libre al año, con
ausencias y faltas al codigo de etica eres enviado a descargos.
• 3. Control:
a. Establecimiento de estándares de desempeño.

b. Evaluación del desempeño.


En sanitas por medio de la evaluacion desempeño miden la habiliades y
competenacias de cada empleado, y a si evaluar sus acciones de mejora.
https://portal.colsanitas.com/funcionarios/evaluacion-de-desempeno-2018

c. Comparación entre el desempeño y el patrón.


Se hace con la medicion, de manera ecuanime los objetivos alcanzados la cual
contribuye con la planeacion estrategica corporativa, por medio de plateamientos
objetivos, por medio de objetivos Smart en la plataforma sanitas, la cual tiene una
medicion y puntaje , esos indicadores miden el cumpliemiento de los objetivos.
https://portal.colsanitas.com/funcionarios/evaluacion-de-desempeno

d. Acción correctiva.
Se manaje la accion correctiva al finalizar la evaluacion de desempeño, la cual
cada objetivo alacazado arroja un puntaje, el cual, si no es alcanzado al 100 %
genera su retroalimentacion por medio de lectura de libros organizacionales, los
cuales no generan la retroalmientacion por medio de talleres y lecturas con una
debida evaluacion.

Reseñas biograficas:
https://www.epssanitas.com/usuarios/web/nuevo-portal-eps/
normatividad#gsc.tab=0
http://www.colsanitas.com.co/portal/documents/10729/532fa1e4-3920-4728-9533-
b1a3a7895c2e
https://www.keralty.com/es/web/guest/organigrama

También podría gustarte