Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ANDREW

3ERO DE BACHILLERATO “A”


Informe del Laboratorio de Física Período 2022-2023
Jaramillo Mateo, Pazmiño Gabriel

1. OBJETIVO
 Observar indirectamente los espectros magnéticos.
 Conocer las características y los comportamientos básicos de un campo
magnético producido por un imán.

2. TEORÍA
Magnetismo:
Propiedad de los imanes y las corrientes eléctricas de ejercer acciones a distancia, tales 
como atracciones y repulsiones mutuas, imanación por influencia y producción de corri
entes eléctricas inducidas.
Campo magnético:
Es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y
de los materiales magnéticos.
Líneas de campo:
Materiales magnéticos:

3. MATERIALES

Tabla 1.
Material
Limadura de hierro fina o lana de acero
pulverizada.
Imanes de distintas formas y tamaños.
2 hojas de cartulina
Fijador para el cabello o barniz en
aerosol.

4. PROCEDIMIENTO

 Corta la cartulina en varios trozos, aproximadamente cuadrados.

1
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ANDREW
3ERO DE BACHILLERATO “A”
Informe del Laboratorio de Física Período 2022-2023
Jaramillo Mateo, Pazmiño Gabriel

El tamaño de cada trozo debe ser bastante mayor que el del imán que se va a
emplear, como se indica en la imagen.
 Coloca las limaduras de hierro o la lana de acero desmenuzada sobre una de las
hojas de cartulina. Es importante cubrir toda la superficie de manera uniforme.
Luego, pon la cartulina sobre uno de los imanes.
 Para permitir que las limaduras se acomoden, da unos golpecitos suaves
a la cartulina durante un tiempo.
 Cuando se vea claramente la forma del campo magnético, rocíalo
con un poco del fijador o del barniz en aerosol.
 Repite la operación con cada uno de los imanes que conseguiste.
No olvides registrar qué campo corresponde a cada imán.

2
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ANDREW
3ERO DE BACHILLERATO “A”
Informe del Laboratorio de Física Período 2022-2023
Jaramillo Mateo, Pazmiño Gabriel

5. TABLAS DE DATOS

6. CALCULOS Y RESULTADOS

Tabla 6.
RESULTADOS
Observa cuidadosamente uno a uno
los campos obtenidos. Trata de seguir
el camino de cada línea del campo.
Realiza un dibujo que represente las
líneas de campo para cada imán.

7. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Analizar y explicar los resultados obtenidos

8. CONCLUSIONES

9. RECOMENDACIONES

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Nacional, I. G. (s. f.). Instituto Geográfico Nacional. Geoportal oficial del

Instituto Geográfico Nacional de España. https://www.ign.es/web/teoria-

geomagnetismo

3
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ANDREW
3ERO DE BACHILLERATO “A”
Informe del Laboratorio de Física Período 2022-2023
Jaramillo Mateo, Pazmiño Gabriel

 colaboradores de Wikipedia. (2022, 4 enero). Efecto Meissner. Wikipedia, la

enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Meissner

 https://www.rae.es/
Colocar las referencias en Normas APA

11. CUESTIONARIO

 Dibuje la Tierra como un imán y las líneas de campo magnético que genera.

 Es uniforme el campo magnético de la Tierra


Este campo de origen interno no es constante ni uniforme, sino que presenta una
variación lenta en el tiempo que se conoce como variación secular.

 Por qué, al meter un vaso con agua al microondas, el agua se calienta, ¿pero
el vaso no?

 Investiga que es el efecto Meissner


Consiste en la desaparición total del flujo del campo magnético en el interior de un
material superconductor por debajo de su temperatura crítica.

 El magnetismo por sí solo es útil o es necesario relacionarlo con la


electricidad
Es necesario para la electricidad, ya que en caso de que el campo magnético termine la
corriente de igual manera terminara.

También podría gustarte