Está en la página 1de 10

2021-2022 La municipalidad invierte en:

Municipio Futbol Volleyball Basquetball Tenis Otros talleres Balonmano

Antofagasta P P O P P O

Arica P O O O O O

Calama O O O O P O

Copiapó ¬ ¬ ¬ ¬ ¬ ¬

Curicó P O P P P P

Iquique P P O P P ¬

La serena P O P O P O

Peña Flor P P P P P P
Rancagua P O ¬ P P O

Talca ¬ O ¬ O ¬ O

Temuco P P P P P O

Valdivia O O O O O O

Valparaíso P O P O P O

Villa Alemana P O P O P P

Viña del Mar P P ¬ P P P

LEYENDA: FUENTE:
P Se invierte directamente Cuentas publicas sacadas de pagina on
¬ Se invierte indirectamente Registro central de colaboradores del e
O No se invierte

Gasto en deporte

Antofagasta Arica C
Iquique La serena P
Temuco Valdivia V
DESCRIPCIÓN

Inversión en canchas sinteticas futbol / Volley playa /


Implementación deportiva y textiles, vestuario y
calzado para deportistas y organizaciones deportivas / Yoga / Pilates / Zumba / psicomotricidad
Infantil

Se gastó todo el presupuesto de 4 años consecutivos en la creación del


complejo deportivo C. silva enriquez con dineros del
Fondo nacional de desarrollo regional

Se utilizó el 6% del FNDR en feria deportiva, zumba strong,


Body combat, Juegos criollos y otros talleres.

se habilitaron 2 canchas multiuso, que tienen una aplicación de


esmalte poliuretano alifático, donde se podrá practicar vóleibol,
futsal, básquetbol, balonmano, tenis y goalball que es un deporte
para personas con discapacidad visual. Pero no se invierte directamente en los deportes

Se detalla claramente quien aporta fondos y a que se le aportan fondos.


Principales financiadores: IND Fondeporte y Gobierno regional del Maule. Se invierte en talleres,
becas y apoyo a deportistas destacados, escuelas deportivas y clubes.

Se invierte en su mayoria en futbol profesional por preparaciones de


ser sede para la libertadores futbol playa. Pasajes ida y vuelta para
boxeadores, voleibolistas y rugby. Hay solo un gasto registrado de 2
pasajes aereos para handbolistas femeninas por lo tanto no se considera inversión como tal. Además
de infraestructura como multicanchas

Se invirtió dineros municipales en copa milo para practica de futbol escolar, Surf y baile entretenido
con otros multiples talleres para la población. Campeonato de basquetball mujeres y eventos de
premiación

4 talleres de fútbol, 3 de basquetball, 3 de Voleyball, fomentados


directamente por la municipalidad, y la DAEM fomentó instancias deportivas en colegios para rugby,
5 talleres de balonmano y voleibol. Cursos de tenis de verano entre otros.
Escuelas de fútbol de subvención municipal, escuelas de tenis con subvención municipal y otros
talleres escuela como atletismo, rugby, taekwondo, y deporte para el adulto y adulto mayor. Ademas
el IND financió la creación de una plaza dedicada al deporte para toda la comunidad y piscinas y
reparaciones de multicanchas (Futbol y basquet)

Apruébese Convenio de Colaboración, correspondiente al Presupuesto de Deportes


aprobado en el Presupuesto Municipal el cual rige desde el 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2021,
Apruébese Convenio de Colaboración, suscrito entre la I. Municipalidad de Talca y la Corporación
Municipal de Cultura.
(Decreto Alcaldicio N° 0362 del 28.01.2021).

Se invierte en campeonatos de futbol, tenis, voleibol y basquetbol además de otros


deportes destacando el ajedrez escolar, universitario y amateur. Fuente financiera: Fondo nacional
de desarrollo regional, Subvención municipal, IND

No hay inversión directa en deportes, es más, la cuenta publica no habla de


departamentos espacializados en obras deportivas y fue responsabilidad del departamento de obras
publicas la habilitación de espacios deportivos en el año 2022. No se indican cifras directas de apoyo
a un deporte.

Inversión en escuelas populares de basquetbol, compras de insumos deportivos para


futbol como balones, petos, conos, alcanzando más de 600 niños. Planificación valparaíso cerro
abajo, mejoramiento del recinto auditorio alfredo guillermo bravo. Torneos de basquetbol y cursos
de formación de arbitros financiado en conjunto con la INAF

La municipalidad de Villa alemana invierte directamente en Clubes deportivos como es el


San lorenzo de futbol amateur, ligas de basquetbol villa alemana, rayuela, natación
entre otros vía proyectos directos a la municipalidad. En si misma no tiene plan de desarrollo
deportivo

Viña del mar invierte directamente en el club Everton y en rugby. Existen proyectos
de desarrollo del voleibol playa bajo financiamiento municipal y multiples talleres deportivos de vida
sana, y acercarndo el deporte al barrio (Futbol y basquetbol). Tambien existen aportes al club de
tenis club español de reñaca.

NTE:
tas publicas sacadas de pagina online de cada municipalidad 2022
stro central de colaboradores del estado y municipalidades (Ley de transparencia)
Gasto en deporte por Municipio año 2022

Antofagasta Arica Calama Copiapó Curicó


Iquique La serena Peña Flor Rancagua Talca
Temuco Valdivia Valparaíso Villa Alemana Viña del Mar
Montos destinados a:
Futbol Volleyball Basquetball Tenis Otros talleres Balonmano

$526,438,354
$0 para basquetball $0

No aplica ya que las canchas creadas


$445,800,000
son enfocadas en el desarrollo del futbol amateur

$0 $0 $0 $0 $2,976,000 $0

$80,786,390

$86,666,509 $0 $10,863,000 $9,851,341 $7,638,295 $5,330,450

$95,414,621 inversión adicional en monitores y servicios profesionales a los deportes

$95,679,000

$6,000,000 $0 $4,000,000 $0 $8,800,000 $0

6% del fondo nacional de desarrollo regional de peñaflor y $74,234,824 de otros aportes


más de
$93,675,288 $0 $0 $17,094,024 $0
$300,000,000

$600,000,000 en construcciones de canchas de pasto para futbol y mejora de areas verdes para
talleres, reparación de canchas publicas de Basquetbol pero $0 inversión directa en deporte como tal

$584,310,412 en la construcción de un centro de deportes de contacto.


$140,000,000 en plaza elige vivir sano, para realización de talleres deportivos
$0
$60,000,000 para la realización de los campeonatos y compra elementos deportivos.

$732,416,000 en reparación de canchas, multicanchas, construcción de centros recreativos


camarines y construcción de nuevas multicanchas.

No se detalla en particular cada inversión. 6 proyectos a deporte se adjudican $402,346,914,


que signifcan el 2.7% del monto asignados a proyectos en 2022

$1,000,000 $1,450,000 $900,000 $700,000


aproximado $0 aproximado $0 aproximado aproximado
por proyecto por proyecto por proyecto por proyecto

No hay detalle particular pero deportes que son practicados en Sausalito, playa del deporte y plazas
alcanzan una inversión de $400,000,000

Descripción del Cuadro:

Se compara los montos disponibles para la inversión en deporte y Vida sana. No todas las
cuentas publicas cuentan con un detallado de valores invertidos por area deportiva o por proyecto deportivo
solicitado al municipio. Las cuentas publicas no son estandarizadas y si no detallan, la inversión se busca en el
registro central de Colaboradores del estado y Municipalidades. La mayoría de las cuentas publicas tienen un
presupuesto destinado al deporte y 3 de las municipalidades en el cuadro detallan cuanto de ese presupuesto
se hizo efectivo, por lo tanto, el punto de comparación es los montos disponibles y presupuesto para el
TOTAL

Antofagasta

$ 526,438,354 no

Arica

$ 445,800,000 no

Calama no

$ 2,976,000

Copiapó

$ 80,786,390 si

Curicó

$ 215,764,216 si

Iquique

$ 95,679,000 si

La serena

$ 18,800,000 no

Peña Flor

$ 126,439,046 no
Rancagua

$ 410,769,312 no

Talca

$ 600,000,000 no

Temuco

$ 784,310,412 no

Valdivia

$ 732,416,000 si

Valparaíso

$ 402,346,914 si

Villa Alemana

$ 182,250,000 si

Viña del Mar

$ 400,000,000 si
TOTAL $ 5,024,775,644

También podría gustarte