Está en la página 1de 1

CARACTERÍSTICAS

MICROSCÓPICAS DE

Fibras para la elaboración de


papel: Lino (Linum usitatissimum)
En la antigua Grecia, se decía que los seres humanos estaban atados a la
vida desde el nacimiento por un hilo de lino, que se iba alargando a
medida que pasaban los años.

01 Fibra liberiana
La fibra de lino, junto con las de yute,
cáñamo y ramio, constituyen el grupo
de las fibras liberianas, de amplio uso
en la industria por sus cualidades de
resitencia.

son las fibras floemáticas de tallos de


Dicotiledóneas

02 Características
Fibra fuerte y flexible, resistente y
brillante, aunque de menor flexibilidad
que la fibra de algodón.

Se compone de un 60% de celulosa,


hemicelulosa y lignina.

03 Fibras septadas
Los septos consisten en una lámina
media con pared primaria a cada
lado, interrumpida por numerosos
plasmodesmos.

Presentan protoplasma vivo,


conteniendo almidón, aceites,
resinas, cristales de oxalato de
Calcio.

04 Fibrotraqueidas
Poseen paredes secundarias
lignificadas.
Derivan filogenéticamente de las
traqueidas, que presentan paredes
relativamente delgadas y puntuaciones
areoladas.

• secuencia evolutiva: traqueida (Traq.) -


fibrotraqueida (Ft) - fibra libriforme (Fl).

05 Enana blanca
Las enanas blancas son estrellas
muertas a las que se les ha agotado la
energía. Aunque no liberan energía, o
liberan muy poca, tardan miles de
millones de años enfriándose. En la
actualidad, se consideran unas de las
colecciones más densas de materia.

También podría gustarte