Está en la página 1de 47
CONSEJO PROFESIONAL DE LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA Ley 4683/78 MODIFICADA POR Ley 6273/96 Y SU REGLAMENTACION Normas Eticas de Actuacion Profesional ‘VISTO: fo actusdo en Expediente N° 156-25-78 y on ejeciciode ls facollades que le confiere el Anexo III dele InstruceiGn N* 1/77 del Poder Bjecotive Nacional, en ra artiento 1° Punto 1.8, HL GOBERNADOR DELA PROVINCIA DESANTIAGO DEL ESTERO SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE LE CAPITULO L- DEL KJERCICIO PROFESIONAL, ‘Art. 1" El ejericio deta profesiin, de los profesiontles Univeritarios egresndios de las Favultadesde Ciencins Exacta, Msteas, Naturales, Tecnologia, Anjltectura.y Urbanis- mo, ate. y tenices, en sus diversas especialidades, dentro del tevitorio de tn Provincia, {queda sujeto alas determinaciones dc la presente Ley, su Decroto Regiamenacio, us dis poriciones complemeatarias y ns Normas Eticas de Actuacién Profesional. “Art. 24 Se considera sjercicio profesional, com a responsabilidad inherent, toda set ‘vidail permanente o accidental. remunerada o gratuit, que requiers facapacitacicn propor- lonada por las Universidades y Escuelas Técsicas y sea propia de los diplomas « quo se refieren lor ateslos Id" y 18 de esta Ley, a saber: 2) El olrecimiento o prestacion de servicios 0 ejecuci6n de obra 1) La eatizacibn de esivdins, proyectos, cirecsiones, ssesoramientos, enaayos, peices, ‘assciones, mensura, aniss, certifcacioes, a evacancidn ce consullas y Jeudas, ia-confeceién de informs, dietimenss e ioventeios tEonises, acistencias téenicar, -epresentaciones ifeicas, etc. 5) El desempeto de cago, fuaciones, coinisionss oempleos dependientes deles pode ces piblionso de patticelares, incluso los provenientes de norabramientos judicial, sea de oicie © apeticibn de partes, et ‘Art. 3'~ La docencia en hy Universidades y ea as Inmituciones © Escuelas de ense- ‘anza media, normal, onica o especis] por parte de las personae comprendizhs en esa Ley, soré regia por I legislaciin vigente sobre ensetianza y por la profesional, a cuyos clgclos aquellas personsa debectn estar inseripls en a maticula eapectiva, segin le dis pow el aricuio 12° Ant 4" Fl Hjerczio Profesional debe leverse a cabo mediante prestacién personal de Jos servicios. Los profestonsiestiepen la obligaciéa deosertar a Or autdguata en cada copia de plano, proyecto, estudio o trabajo profesional que realicen, aclaréndola eon tn selle que exprese sv nombre, profesi¢n y nimero de olricula (Quedy exprestmienteprchibida Ia prstaciGn ce ia fra profetional haciéndase pasible eLinfracter de bs sanciones previstys Art S*. Ningi Profesional empleado 0 funcionario, pocré eecutar a tamias taba jos particulates, cy iniciacién, tramiteciGn o aprobacién debs efectuarse en |x Reparti- fn & gue pertenezea "Tumpoco patra contratarni(ramitar laejecucién o proyecto de obeas publicas o de otro Lushajo peolesional con ef Gobiero de cuya acministracin fort parte, pero pode real- ‘za pericias ¥ arbtrajes con nombramientos uel Poder Bjecutivo, cuando faces devignado {0 drbito de a Provincia. ‘Art. 6'No posein ejeroer sus empectives profesiones por incompatiilidad, las pecto- ras comprenides por esta Ley, mientrag ejercilen los cargos de Gabesnador ds |a Psovio~ tia, Ministvo det Poder Bjecutive, Secretar de Estado, Sub-Seoretarioc Intendente Mati- cipal ‘Art. 7.~"Toda persona enlidad o empresa gue explote alguna concesién vineviada a cuslquierade las profesiones conterapladas.ea esia Ley, debe tener con eardcier perananen: te como Ditecioc o Repressatante Técnico «on Profesional que ceina las consiciones esta Iecidanen et arievio 1d? En lar bases de toda concesidn queen fo sucesivo otarguen Ios oderex piblicos, nacionales, provinciales 6 comunaks,2¢estipulai al poreeotaje del pet onal tiioa de li emprose adjudicataria que dehe reunir los requisites estableckdos en) inencionado articulo 14”. CAPITULO I1- DEL USO ¥ ALCANCE DE 1,08 TITULOS, PROPESIONALES “Art. 8.- El usode los ttules profesionales queda sometid> a las siguientes tesla 4) Silo seré permitide a Ins personas de.existencia visible 5) Las palabras, Arquitecto, Agiimensor Nacional, Geslogo, Ingesioro, ete, quedan eaecradas exclosivamente para los diplorados por Universidad Nacional y para los cegresados de Universidad Privada o Extranjera, cyyos alos hayan sido reconoci {dos o revalidados por la autoridad competente. ‘Lapulabra tecnico, encuaiquier especalidad, quedareservada pars los egresados {del ciclo superior de las Escuelas Técnicas de Ja Nacién, Bacvelas Técnicas de las Univorsidades 0 Bacuelas incorporadas de igual jerarquia. Lt mension del alo profesional se haré exaclamen, sin orusicnes o abreviaturas que puedan incr a ‘rot, Lapalabra Ingeniero debe i acomparadacl a calificacién de i empeialida: ‘Cini, lndustrial, Quimico, AgsSnomo, Mecénico, Flecromecénico, Constracsiones, Vial, Hidedulico, Electednico, Forectal, Agrimensor, GeSgrafo, Recursos Hitrices & ngeniero en ras especialidades, graduados en facultades Ge Ciencias Exacta, sieas, Natures, Tecbologia, ete «) En las sociedad, asociaciones 0 entidades oolectivas similares, et uso del flo coseesponde individuslmaente a los profesionales que de ellos forman parte, siendo ‘robibic a fas mismnaz hacer referencias 1 ttulos cexndo no los poses I totalidad de sus componentes. ‘Ar. 9*-Se considera comb uso del titulo toda manifestacién que permit infevira nua co mids persouss, lu idee del ejercitio de una de las profesiones contempladas en esta Ley, nes como el empleo de Iryertas, cbujos, insignias, chapas, aisos, cartes ete, 0 ‘emitign,reproduvein o difusin de palabras o sonidos, o elemplea de traits oomo ‘estudio, acadermia, asesor, inti, ee Ls sauuneracion precedente e8 meramente enuciative y no excuirk cualquier ota, que porsu naturaleza saponga la posesia de un tito profesional Art. 10% Fl sleance deles ttulss profesional, a que ve reflere esta Ley, ser tyado pec of Cousyjo Profestonat, de acuerdo a fos informes de In respectivas Universidades, Fsouelar Industisles oInsitetossiaares incorporadas. CAPITULO IM - DE LA MATRICULA PROFESIONAL Ant 11° El Consejo Profesional evard las matricul de las profesiones compres: ddidas on esta Ley, La reglamentacién establecerd [a sgparaciOn de las mairiculas por profesiones, sa ndmezo y las norms conform a las cules han de ser levadas suis matrcatis erin fais en In Provincia y ni el Poder Judicial, ni ninguna Mani cipalicad, Reparticién u Onganiamo, podré evar independientomente ota u clras, ‘ogists le profssionales, que ap ean las del Consejo Profesional. ni imponer contribu in algun bajo ningin concep, que grave el libseejerciio de tas protesiones. Art 12 Para ejercer denirs dsl Teritorie de la Provincia les Profesionesque repula ‘a presente Loy, serd oquisit previo e indispensable Ie inscripeise en la matricule res- pectiva ‘Art. (3°. Quodan eximidos ie Ia exigentia del aticuo anterior, tnicamente las per sovas poseedoras de flo extranjero no revalidao,contratadas porto pederes piblicas © ts Universidade, y al solo efecio del cumplymicate de los respectives coniratos, Ark 1" Solo seréu admitidos a inseribirse en las matrfeulas provistas ert aticulo if 8) Los poscedores de diplomas universtarios habilitantes 0 diplomas universita: or acadlémicos habiitatos por el Esiqde Nacional, conforrre ala Ley Nacional "16.557 y modificatarias }) Los titutares de diplonuss equivelentes de universicades extranjeras, revalidados Por quien correspond, de conformidad a tas Leyes que rigen los teaonocimien: tos y revitidas, ©} Los que posean titulosapetior éxpedidlo por escuslasextranjeras, escuela técricas ‘acionates, escuelus industriales de In Nacion e Intitutoa de igual calogoria, of Cinlee o incarpordes Art 15%. Losinscripios on las distinias matricula, daberda register domicilio ene Consejo Frofesronal. dentro del teriterio de ta Provineia y conunicar la irecciG de offcins » estodio que posean 0 instal, Artie cide Las iscripcionssea las matriculis, podrin suspenderseo canicelarse por reo- tndada del Consejo Profesional o par pedi del iteresado, previa acreditacion 1 uo gjeresio de ls Protesién CAPITULO IV -DEL CONSEJO PROFESIONAL [Art 17'— Poy ta presente Ley, ergase una instieién de derecho pithlicn con expacicnd ‘uficiente para ectuar piblica ¥ pavademente, que se ceoomniniaré: «Consejo Profesional deta Ingeniecfa y Anquitectara, cou sede en la Capital de exta Provincia ‘Art.18"-. El Consejo Profesional tended come drganos de DireceiSn y Adminisiracin sla uta Bjecutiva y la Asambles, La Junta Bjecuiva estar constituida porn (1) Fresi- Hente sei (6) Vocales Ticlares, cazgos que sern hencriivos, “jen forma direct x simple pluralidad de voles, cmnitides por tos odo que les Vocals EI Presidente see muuiculades, d= ge Los Vocalias ye inegrarén de la siguiente fone 1) Ingenicres sivites; Un (1) Vocal |) fegenieres en eonairvccign vines, electSnicas, alectromectnicns y dems especial: ladles po erumeradas-en las restantes inzisos; Dos (2) Vacales ce) Ingenieres agriersores, eedgrafes, gecslstas y de carreras similares; Un (1) Wed 4) Ingenieros agrSnomos, forestles y carreras siilares: Un (1) Vocal. €) Profesionales tfenicas” com slalos expestides conforme u as condiciones extablect- ‘dawn al oe. b) del Aa. 8" Un (1) Vooal [Art 19%. Para yer Prosidonte se require 2) Poseer titulo Universitano expedido por Universidad Acgentin, 1) Facontvarse inscripto en la respective malzicula con una antigidedscl no menor de res ) Tener tes aos de residencle inmedtiuus on la Provincia. Art. 20%. Pura ser Vocal Titular o Suplente se requiere 1) Eneootrarseinscripts en layorpeetiva matrieula cen una antigiedtad no menorde ds b) Toner dos afts de esidencia inmediata en la Provincia, Art. 21° Los Yooales Tiulores seria clegidos dentro de cade uno de 16a grapes siee- cionsdos en el aricalo [8 par simple mayoris de votosde los inscriptos eh las respectivas mawieules Juniamente con los ttulares y en 18 misma forma, se elegirin los vocales suplentes respectivos voto serd seerete y cbligatozio, Fl Conseja Profesioaal incerporaré a su seno, a los candidates electos en un plazo, nix dees dha. Art 22%. Las eleccicnes tenn Ingar con uni tutelpacidne manor de quince das a Li techie en que deban dsumue sus cargos los electos y nerdn villas, eualyiere fuere eb rode votantes Log electoresletertn ser convocados com quince dis de enticipacicn, porto menos, rtiedianve wvizos gue se publicardn por dos dias en el Boletin Oficial de In Provincia otro claro que designe el Consejo Profesional ‘a reglamentacign establecerd les norms que segirin ol proceso electoral, deste by cconvecatarin hasta fa proclamacion de os electos. Art 23. El Presidente y lox Vocales biulares durarén cuatro atosea sus funciones y persibirdn js reuuneraciones que determine el presupuestc del Consejo. Los cargos de ocales titeaves y suplentes,s¢ renovarén cada dos afios por mitadee y porn ser reele- ‘Bidog en a functones. [Ark 24°, En eato ue seefala total de Je representacin de alguna de los grupos d= piofesiones establecidis en el arfeulo 18%, deberd procedorse a a eleceién de Ios reer plarantes, para completar los period. ‘Art. 25%. Las setionee de la Junta Kjecutive, serén presiidas por su titular 0 por el Presidente sustituto designado por ei Cuerpo de entre sus miembros, vootorane a las dis- posiciones del cegiamento interno, La Junta Bjecutiva os censtituye por a, y sesoas- +4 vilidarmente con Jn asistencia de ciatro miembros, incluido e| Presients; resoi- ‘ver por simple mayosta de los presoutes, Bl Presidente votsed dnicamente en aso de ‘Art. 267 El Prosicentesustinuo actuaeien reeempinzo del tituiay, enesso éewusencia te ése, con o sinliceneia, Los Vocales suplentes reemplazacéo alos itulares en exs0s de seneia previanente comanieada, ieenea, remuncia,eesantia, incapaeidad sobreviviente p fallecimiento. Art, 27% El Presidente titular es el representante Jegal det Consejo Profesional y podrd confers, previa autorizacién de In Junta Ejecativa, podoses generalcs 0 e—pe ciate Art 28%. Son ntibosiones y deberes de In Junta Eyecutiva 1) Vigllee of corsplimionto de-esta Ley y su reglarnentacion,ejerctento por inte medio de! Presidente, las aocicnes adrmiuistrativas y Jadiciaes que cortespou aan 2) Defender lus intereses morales e intlectnales de las profesiones meneinoadis cn el srieulo I* 3) Promover la divulgacion y profundizactén de les conosimientos profesionsies ‘sus aspects técaicos y cientificos, mediante conferercias y actos destinsdes {1a finy organizarsesiones publcas, en las que se discutaa probleras vincule- doz al ejercicio de as profesiones 4) Proyeotur y someer 4 1 corsideracidn del Poder Bjecuivo, las disposiciones ‘eghanentariae de Ia presente Ley, 5) Asesorar at Poder Ejecutivo y 4 Lis Reparticiones Técnicas eo los proternas a borden téonico, sea por via de sgestiones que posts hacer Hogar de-oficko, som respondiendo a consults que le fueran forsnalaas oficiakmente 6) Proponer al Poder Ejecotivo fa clasiicacin en categortes de las obras pblices y srivadhs, segun a anturaleza.o importancis de Lav misma 1). Dictar st eglamento intern. 8). Revolver los podides de insexipei6n em las matrculas 9) Romar el Registro Oficial Permanente de lor Profesionales,catservankio y me ‘eniendn actualizedas las mairfculas a que se iefiere el artfeulo 11° y comunicar soulmente Is lista de los insexiptos, a as Autoridades Nacionales, Provinciales, Municipales Poder Judicial. Este Reglstoser& Unico ea la Provineis, 10). Establocer el aleance de e203 titulos profesicnales, con sjecién alo dispuesto€n elanticulo 10° 1). Tener a disposicidn de los inseriptos ¥ del pbc, us libro de den infrncciones que poedan dar lugar a formaciin de causa diseipinaria Proyectar las Noms Eticas de Actuacidn Profesional, elevindole st Poder Eje- cutive para su aprobeei6n, 14) Provectare! Arancel Ofieiat de honararins Profesional y someterto a a aproba. ‘Gn de Poder Ejeeutive, Diciampinar informa, a pedida de parte interesada, par erdea judicial o 2 solisi (uit de mtorr competenie ade particulars, sobre lonorarios y enentas de pas tos cetativoe s trabajos protesionales 16) Aptohar a observar las fgusdaciones de honoratios y gastos w que se relic! satfoule 37° 17) Designar Asesot Letrido, Seceetario Gejera! y al Personal nico administrative te la Instiusi6n, Gjur sus retsibuctones, asceuderie, iisladarlo, removerio, acordiile licencia y aplicarle medidas discipliarias 18) Preparer anualmecte 1a Memoria v Balance del ejesicio tenminado y el presu- puesto General de Gastos y CAeulo de Recursos, que someterd para su aproba Cidn a la AsEmblea que se convecars odinariaments una vex al 0 para tales fines, 19) Adiministtar sus fondos y disponer las inyersivaes, conferme al Presupuesto Ge- nisl de Grains y Célenlo de Reoersos. 20). Ejercer las facades 9 usar de jos derestos que, ein las teyos; comrespondan s fas peesonss jr idicas de deveeto public, 21). ColsbrarsesiSn con ia freetencia que establezca cl reglamento interno, debiendlo ingcribir sus resoluciones en un libro especial 22). Proysetar la ereatiGn de ani entidad con personera juridica, que lenéré come fines primordiales, proporcionar & todos 1s profesionales inscriptos en ef Conse jo, os beneficios de cooperacién mutua para aregurarles asistencia social 28) _Aterizar inversiones de fonds pars: préstamos, becas,subsidio para investiga ccm y serviclos de usisteacia social, ee, conforme to disponga Ia replamenta- cin 218), Realizar los actos que por esta Ley sean de su compotenciay adem, todos aque ios que sean necestrios para el cimplimrienta de sus fines de us Ark 29% EI roglamonto inten, Las norms ide netuaci6n profesional ye arse |. celoficial entiudn on vigencia al dia siguicnie de ser publieados ea ol Bolen Oficial [Art tts EL Presideniey loa Vocales, serio responsables personal y solidariamenie por los acton yresolaciones del Consejo, respecto de lea cuales no hayan hecho constar en acta su expresayy fuududa disidencia, CAPITULO Y - DE LOS FONDOS DEL CONSEJO PROFESIONAL ‘Art. 31*~ Bl Consejo Profesional dispondrd de fondos propios para sufragat los gar tosque demande el desenvolvimianto de sus actividades, el ejercicio de ms atribuciones yy cumplimiento de sus deberes y ios que sean necesarios part su funcionamistto, Ant. 324. Dichos fanéns se formarin a) Con}os derechos de inscripcién o relascipciin en fas respectivas matifoutas yo smnto 9 fijaré por replamentacisn, 1) Con ef derecho anual que deberin sbonar todos los matriculados y euye mono fiji exuatmente e! Consejo Profesional ©) Con 1 retin del cinco por cen’ sobre los hooratios prafesionales, segua (0 Aispnesio pore! aricula 40" yaricalo 43° 6) Cow Jasreniae que peadurcan los bienes de propiedad del Consejo, 2) Comet producido de las Yeates de bienes ce propiedad del Consejo, Contes denaciones y legedas en dinero efectivo que reciba, ‘Ant 33 Silloa recursos oblenides on ua ejersicio, excudiera el importe e los gastos + enbriren el mismo, el excedente pasard autoruiticamente al ejercicio siguicnt. CAPITULO VI-DE LOS HONORARIOS ¥.EL, PROCEDIMIENIO PARASU COBRO Art - Los profestonales comprendidos par ests Ley, alusturin obligatoriamnente lus valoses de sus honorirog, como minim, & los montos establecsos en el arancel oficil Es nulo edo convenio en que se estipale un honorerio inferior al miniena que selermine dicho eran [ba pestin del cobra de honoraros 9 regici por les dispasicienes de los ateulos aguien: es Art. 35". Loscomsientes de trabajos profesionales deberén depustin, ete! Bano de la Provinsis de Santiago del Bstero (Cast Cenieal © Sucursiles) ula orden del Consejo Profesional, los bororasios que correspondan al Profesional interviniente, os que debo- in se igual 9 mayor acs Lijados en el arance! oficial vigecte. Canna se tee de hamoravios por anteproyecto de obras privadas, loteos, et. ta bigest det cepénio regis en tos porvetajes y Formas que establezea la replamentn ib, Art 264A fog efectos de lo cigpuesto por abrind uaa everta especial con Ia menctOn del mikmero de ta presente Ley, I ieulo anterior, e1 Baten aombradto sltande pir los depésites baletas especiales por caadruplicads, on las que ademfe de Ios unats ‘cxones corrientes, se consigneri el nombre y domicitio del profesional duet de los bo- ‘ooraries depasitades y la mensién del trabajo al cual carrexpoaden. El Banco remitiet diariameate al Consejo Profesional, el daplicado de ts referitas boletas, ‘Art. 31% BI comitente, para encomendar un trabajo profesional, deberd firmar la comespoudiente orden para ta ejecacicn del miss, en les Formalarios quo al efecto se fbsbibten, detalando en ella las earacteraticas de Ja obra.o trabajos ejecutar ‘A finde establecer el snoato de tos boaorarios a depositar, et Profesional coviaid al ‘omniente copia de la factara, detallando el importe de lo que le corresponite percibir. y al Consejo Profesional, el original de dich factora, zcompansda por una copia sfatesis tel abajo, En ta factora, podra inctuir loa montos de los gastos proviseriamenie estima das. ‘Un vez efectuado el depdsito vorrespondicnte 4 hoaorarios y gastos, el Consejo Profesional visard Ia docurentacién periizeate con el sello respective que digg: «Cur pplldo Dispostciones Consejo Profesionals, cequisito imprescindible para ser acepiaco por lox omganienns pSblicns deatre del territorie dela Provincia. ‘Avt 38° Cound cxisticra duda sobyeel importe« depositay el Consejo Profesicnal acosoriré quien lo soliite. En case de discrepuncin entre Ins parts, hard inestimacidn Uc los tonnrarios, x petido de cuzlquiera de elas, provi preseniaci6n de! trabajo a esta isn Art, 3%. El Consejo Profesional podei obcervar de ofici las facturas de honoraris, ‘cuando considere que ellas ao se ajustan al arancel, disponiendo las rectifiaciones, sin pecjuiciade laaplicaciéa de sarciones que pudiera corresponder. Aprobada na (ect: {de benorarios, el Profesional Titular ée La misma. emplazaré pordbez dasa su comite para efcctuar el page, ‘Trauscurride este términe y no sieudo satisfecho, disponcré para demandac de treinta dias; vencide los cuales, oen easo de roruncia expresa por aguel a esa faculiad, fa accicn pasara al Consejo Profesional, ‘Art. 40" A la presentacidn del triplicadode la boteta de depésito, y previa recepeisn det duplicado, 21 Consojo Profesional, a pedido del titular de los boncrarios, Hereré che- nea. orien porel imparte de ios mismos; can deductién del cinco por ciento. que se retended con destino @ los fondos propios de te Instituckén, Art, 41". Enel caso de mediar discrepancia, reclamo, cenuncta de infraccida w ob- seryacida de oficio sobre Ins Facturas de honorari, sabre ol monio del depésite efectos. do a sobre Inculidad det trabajo profesional. e! pago aque se refiere el articulo anterior, no schurd efietive mientras no haya recafdo resolacién definitive en la enestiéa ds que se trata. Le parte infractora podré sor intimadnal feel cumplimiente de las disposiciones fegales, sin perjucio de aplicarle la sanci6n a que se hubiere hecho pasible Act. 42". El Consejo Profesional pocr accion fin de obgener el pago de honors rige tevengados por los profestonales inscrigtoe, disponiendo para elo del tfanite es: Dlecido por el siicalo siguiente, A tl efecto, seryud de tala suficiente para la ejecu dn, la eopie sutorizada de la Resolueién por ta cal ia Junta Elecutiva ints a oblign- do,aefectuar el pogo. Art 43°~ Quesan exceptuades del procedinniento estublecido en Tes asfeulos que aaneceden, os hooorasies corrspandites a servicios profesionales prestulos en treni- {esjodiciales. Dictos honoratios seid jados y cobrados con sajoccidn a las disposicio- es que sigurn. FE Provesionat presenta junto con el rabsjo encomendadc, Ia estimacién de sus ‘bonararioa, conforme el arancel ficial. Previo inform del Consejo Profesional, e! Juez practicar fa repulacién de acuerdo a dicho informe, Ia que sera apelable eu relacion dens del téemiino de tres dis, La regulici6n judicial firme, de derecho 1 ejecucisn contm Ia parte que solicit la pruebao informe, o contra anbes, conjuniay solidaiamentc, 3 fuese coruin, o cootea la prte condenada en costs, 4 eleccin del profesional aereedor. La ejecaciéa pode xer ‘promovida por el profesional acreedor ce los inonerarios 0 por el Consejo Profesionat en ‘opresentaciin ds quel, sirviende de ihulo suficierte el uuto regalatoro firme. La int "avin de paga imporialacitacién deremate. No se admitirn ols excepeiones que ls fe pago, compensacign y prescripeidn, las que deberén oponerse en ef iEraino de tes ‘fat; opiesta as excepeiones, ge abrird Ip eau a prooha porn término que no excede idedier dfss, Pura acrediur el page y la espera, slo setf procedente ln prucba docu ‘enti, que seed ncompalitca con el excita de cposiciSn. Encaso contri, vedicians fe inmedtito senfencia de remate, mandande llevar adelante la ejecucion. Vencido el término probatoro, el Juex dictard dentro de los cinco diay, reclueién qua, ea caso de Udesestimar las exeepeiones opuestas, sed apelable en efecto devolutiva, sicmpre que el sjecutante diese Fianza © caueisa suficiente, No es necesaria Is decuacidn de rebeldia el ejecutato Haya medtado 0 no ejecuci6n, et payo dé los honorarios debers hacerse medinnte epSailo judicial n In orden del Tuer o tribunal, el cual librard un cheque ata orden del rofesinnal arreedar con el importe de aguelios, con deduevign previa del cinco par cien ta, yalrow la crden det Censojo Profesional le la ngeniesia y Arquitectnra por eter do cinco por ciento, que se destina 4 engrosat los fonds propios de Ia Iasituetcn, Les jjnsces no podin dar por terminade ningsa juicio © expediente, diaponer su archivo, aprobartransaccioaes, admit desestimieato, subrogaciéa o eesién, dar por cumplida ssutenea, ondenare! levantanricato de endbargos oinhibiciones, o cualquier otra medida de segoridid, ci hacer entrega de fondos a valores depositadi, 0 de cualquier ctro docu mend, sn que previamente se baya echo el depésito que prescribe et apartado anterir, ‘ose hays constituids gerenifa auliciente, real © peesonwl, en seguridad del page de lou ooorariog CAPITULO VII - DE LAS INFRACCIONES ¥ DESUS SANCIONES Art. 44°. Serin pasibles de sancién por Ia Junta Bjecuttva: 1) Les Provesiovales iascuiptos en las mstricalas que incucran en infraceigu 4 esia [Ley, sus reglamesticiones, Ins normas éticas de ectuacién profesional, al re glamento interno 9 a} régimen acancelasio y a lus resolociones de Coscia Profesional to ») Los Profesional comprendidos en esia Ley, que sin estar inscripios en la matricata que les eorresporvia, o enconteindose suspendida o exncelads sa inseripsién, cum plano desarrolen cualquier actividad propia del jeccicio profesional. ©) Liss personas que in poscer diploms 9 italos de los eapecificedas ca los atfculos La" y 18%, realicen actividades propias de los profesionales reglamentads por esta Ley. dd Las personas que se arroguen ttulo profesional sin poseeria. ©) Los Profesionalss que descarpefian 0 hayan desempenado alguna funcidn pica y de cuya actuacién se desyremta la corrisiin de bechos iregalares 0 delicoso. Bi Consejo Profesioual haré suyas estas conciusiones, sin perjicio de ls st- ciones penales que correspondan, ©) Los profesionstes que iniriajan Ia prohibicion esablecids por el articulo 4” skimo péerafo. Art, 45%. Las sancionss aplicables a los profesionates a que se reftere el Inciso a) de! itfculo precedeate, son 1 ~ Adveutencia, abservacisn, amonestacion privada. 2 Censure Piblica 3+ Suspensién de in inscripeisn en Le matricula por el términa de un mes a dos aos, ‘on total cesacién dela setivided profesional durant el lapso de la suspensisa, 4- Cancelacin de ts matricala Art. 467.- Los Profesionales que incurran en Ja inftaceiGn previts en el inciso b) de! antiulo 44°, suén sancionados segin el inciso 2) del articulo 49°, cuando ge trate de un jnfractor cuya inscripeién en Ia ratricula 96 cncuenire muspendida por wos falla anterior, deans de la censura publica, podr aplicarse el término de la suspensisn hasta el dable Es caso de que a infraccisn sen cometida por un profesional caya matricula estuvicra ‘cancelada, adem de Ia imposiciSn de Ia eens pdblica, se ertrd a lo dispuesto en el astfcalo 59", dima part, Art 477. En lox'casos de los ineisos€) y d) del aticuto 44, se aplicarka los términos del incito 2) cel aticulo 45°, sin perjuicio de las acclones civiles y/o crimiasles que ‘corresponidiere iniciar en cout del infractor, conforme a ls naturaleza de los hechos. En Jos refecidos case, proceder$ con intervencién judicial, wmbién le clausura del local, estudio, eseritori w oficina, que el infractor tenga insalado alos fines dl desarrollo de In actividad en inftaccin o de la ostentacion indsbida del itu, Art 48'- Las sanclones autorizadas por esta Ley, con excepeién de I estatuida ca el egal apartado del aticulo 47, serén aplicadas por el Consejo Profesional, graduindlo- ‘do naierdo con ia gravedact de 1a falta 0 con su reiteracion. Lasuspensicn de In inscrip- cin en iamatriculs,requetiré wim mayoria de dos tercies de wotos y la de cancetacise de a inscripciGn, Wes cuartos ce votos, en ambos eases tobe los Miembrosdel Cobsejo, presen tes entle sosicn, La medida de clausur, ser dispvesta por Ia Justicia competente,» pedide.o pordenan- cia del Consejo Profesional, previa sumaia investigacion de los hechos y auciencias del snculpada, CAPITULO VIII - DEL PROCEDIMIENTO EN LAS CAUSAS DISCIPLINARIAS ATL 49°. El Consejo Profesional dispondri la fermacién de caust disciplinaria: 28) De oficio, cuando twviere conosimiento de un hecho que pudiera configurar inrac- cig) y 2) Por denuncja deintracciGn que formularen profesionales, auioidades pibicas, ent- Andee privndas o persons particolares, Art. 50" Dictada te sesoluoign que disponga ln formacin de cause @scaplinara, se dari vists al presunto infracios, con copia de la rolveién 9 de ls denuncia, sogin el e430. Et impatado debera formmular su exposicion de descargo en el plaza de cinca dias de serle polficads Ja visu, ‘Vendo dicho plazo, se abriré fa causa « prueba por el téanino de quince dias. La aperture u prucha se noGiicaré dnicamente a? incalpado si el procedimiento se butiere jeiciado de ofcic, o al jncalpsdo y denanciante i hubiere comenzado por deauncia, Las aries deberin ofrecer y producir las procbas dentro del mino express ‘Dentro de igual trang pedré el Consejo acumular les pruebas que estime pertinentes, haya mide Jn eauss inisiada de oficio © por denuncia. Vencido el \éemino de prucha se notificaré a las pares, 0 s610 al inculpado en los casos de procedimiento de oficio, para cue dentro del rmino de cinco dias eomunes,aleguen sobre so mérite Dentro de fos diez dius del venciniento del iérmino para sleyar el Conseja Profesional tard resoluciéa funuda aplicando a saneiGn que correspond, o dectarando que no vabe apliser ancién, aboolviends, en congecuencia, al mputade ‘Art 51°. Las esolucionés gue dectarea que a0 cabe aplicar senci6n y las que impen ‘ao alguna de las correcciones estsblecidas en el incizo 1 ) y 2) dal artiealy 45", serie susceplibles de recursos de reconsideracion ante el masma Consey El recuryo deberd interponerse dentro de ios Wes dias de noificada la resolacidn y xerd resuelto en el plazo de quince dias. Las resoluciones que al efecto se dicten en los caso previsivsen este articulo, 20 podrin ser objet) derevision algune, quedando eecutoriadas 4 parlirde su natifieacin febaciente Art. 52% Les resdlicicaes que impongenelguna de las sanciones previstas en 103 Sncisas) y 4) del aticulo 497, ylas que arplian el plza9 de suepensién de Ia interipein 28 rmatticola (segundo apestado det ardiculo 46°), serén apelables directamente pare ante lb (Cimzes de Apelaciones sno Civil y Comercial que corrempende, ‘de apelacibn se anterpondré centso de los einen dias de Ia notiicuckin de Ie redoluciin y se concederd en ambos efectos y en relacn. La notficackin del liamaminte de autos se hari de offein, Juntumente con Ia apelacién, ol interessda pod plantear ls ne! procedimiente precedenterente descriplo se habiere incurmido en omisic- hes 0 Vieios gue imipliquen Visluciga de derecho de defersu Art. 53". Las providencias © ckeretos de unery true ea las causes disciptinares, serdn firmaddos por | Presidente del Conse) o fu sasttiio, tz | 1s ‘Art $4". Los términos establecidos son perentorios ¢ impromregables y sGio se compe: turin e0 ellos Ios das bes. E! Léraine de proeba y el fijade para alegas, son communes y ccorerin desde Is Jlima natificacin de in providencia respective. “Art SSt~ Las notificaciones de las providencias y dearetos del Presidente y de les esalaciones del Consejo, se hardn por cara cerifcads con aviso de eterno, natificacisn personal bajo recibo, » oto medio de notificacién febsciente. Enel expediente, se debers fgregar copia de Ia natificaciOn y la constancia de su recepci¢n por el destinetario CAPITULO IX - DEL CUMPLIMIENTO DE LAS SANCIONES ‘At. $6%~ El Presidente det Consejo Profesional o sv susityto,serdel ejector de 1as ‘eanciones previstesen el nsis0 1) del arucuio 45” Art S7% La censura piblice se hard efectiva saviende de Uiulo hab a tal efecto, 1a resolueién que Ja mpuse y ei el caso de haber side recurrida, a de su eonfirmatori, firmuadas trsbas, por el Presidente del Concejo Profesionel osu sustitut, ‘Art. S8*~ El Cobséje dispondeé lo necasario parn dur carsplimienia a las sanciones Smpuestes por imperio de los mcisos 3) y 4) del artioulo 43", y ensu caso la Ge! termina de suspensién de Ie inseripeiéa de Ie matricuie Arts 4) de antcule 45*, cripcidn luego de cinco ahos contador desde Peto si et ex lapse, el sunciomado hubiereincurrido en fa infraceiéa que prevé el iio bj in no podré ser concedide antes de cumplirse cinoo alos, Bo el caso de cancelécidn de la matricals producida por aplicacién del inciso Consejo Profesional,» pedido del interesic, podri disponer st 1ps- resjuelén firme que impaso la sancién CAPITULO X - DE LOS RECURSOS CONTRA RESOLUCIONES DEL CONSEJO AJENAS A SU PODER DISCTPLINARIO Art 60". Las Resoliciones del Consejo Profesional sjenas a 90 podsr disciplinanc, pod ser recurrdas, de acuerdo con Io que dispanen jos aniculos siguientes Art 61". Lae Regolacianes sere ensceptibles del récarso de reconsideraciin,e} que deherf deducirse dentro del térmmno ce es dias de su nctificactsn. Art 62%. Las Resolaciones del Consejo referentes » 1a Administacion de le Inscitu- ciba,alrégimea de las profesionesregladas por iapresente Ley, al ejercicio profesional cal Gobiemo de a matricula, ern apelables para ante la Cémara de Apelaciones en lo Civil y CComerciel que corresponds a la fecha de las mismas. El recarse deberd intexponerae der to de Jos cinco dins de natifieads [a rezolaciGn 0 el rechazo, en 80 caso, del recurso de recarsisdereciOn. ‘La Cammace requeifé informe de Ia Fonia Bjecutiva, al evucuatle, elevard cepia autori- ada de Ins nctuaciones. Recibidos los mismos, la Cémara decidirg, deniro de Yos cinco itias posteriores si el recurso es formalmente procedeate, en cuyo caso mandaré poner las sewuacionse a Ie oficine por cinco diss, pdiendo presentar informes sl mpelantey el repre- ventante de! Consejo. Sia jucio de Ta Ciara existeran hechos contrevertides, mandacé abrir « procbe le causa, por el términa de dier dias, Producidas las mismas. diotaréresolucion definitive deniro de los quince dias de claeserado el término pertinene Art 63°. Les resoluciones diciadas en ssunins-0 cuestiones de orden téenico, son Spapelables CAPITULO X1- DISPOSICIONES GENERALES Art G41 A parr de Is pubiicacion do esta Ley, el Poder Judicial, y ls Reparticiores Pitsicas Nacioneles, Provincisles'y Municipsies, ne durin trite x gestion tdenicy algune silos plancs, proyectos, tessciones, Informes {eonicos.y docamentaciones gut se presen- tx, aa estuviesen vinados por el Consejo Profesional, de To cual dejard constancis el fun onatio actoarte eof mismn expediente original en las copias qhe se otorguen Los funcionarios o empleados que infsinjan exa disposiciGn, serén pasties de las set iones que sorzespondi, conforme lo determina el x6gimen discinlinario de] Organismo 0 Repasticign a que pesteneaca Estas soneiones serin spends por a autoridad udmixitrativa que correspond, sea de cio. ea-a peda del Consejo Profesional Art 65%. En caine especiales y x padido de parte tnteresad, pods el Consese por regoluciOn debidamemte fundada, eximir del curmpliaienio de tas exigencias esablecidas fb los artienTos 37 y 64 Art 66% El Consejo Profésional podeé ser interverido porel Poder Bjecutivo, cuando ‘se comprobaon iregularidades graves er ei cumplimiento de fos lines de la presenle Ley. Li interven-idu s6lo endré cardtter tansitorio losfines de I eorganizacion, sion que ella procesiere, y deberi establecern los efectos corresponsiontes. las respensahilidn ddesrype emeagen de la actwaciée del Consejo. Art 67% Quedan derogudas: Ib Ley N’ 2886/60, la 4515777 y toca wie aisposiorn aque se oponige a la presents Ley CAPITULO XM - DISPOSICION TRANSITORIAS APL 68" Hasta inne Ja reglameniacisn thspongs el nbmeTa de rexistros y maricatas, parades por profepiones, que habri de llevar el Consejo (atticule 1° primer up se) continiarn en vigensis, con todos sus efectos, las ruiriculasetistentes ala fecha de ‘ogeneia de la presente Ley. Replarnentado el punto de referencia. el Consejo Profesional procedert la revi yreoigunizacicn de las maiticulas vigentes, park adecuarJos ale que dispongs Ia reglamen 14 ‘Art 69" Alentrar en vivencia esta Ley, ol aétual perso administrative y tEenico de] ‘Consejo Profesional, continvard en funciones haste tanto se proceds a recrgarizate, st Comespondiere. Efectuado €} mismo, 006 e} persoval con excepeitn del Presidente y os Nowales. goantén de estailidad en el csgo de confarmidd al Estatuto del Empleado Pie ico. Rigen también para ellos, los beneficios dela Obra Social del Exeplesdo Publica y Uist Instituto de Seguridad Social dela Provineia, debiendo a tules efectos. efecamsse 18s Teleneiones y apectes respectivas en el tiempo y forma establecides por ie legisiacin wi ‘Art 20% Las relaciones del Com ia, se manendran por intermadio 4 Jo Profesional cou el Poder Ejecotive de fe Provin Misisterio de Obras Pablicas Art TI. El actual Consejo Pref jonah, eteada por Ley 2885/60. continunsé en 505 gos ol Presidente ¥ demdsinteprantesdel Consejo Prafesional que s¢ crea por esia Ley. Declézinse promogedes hasta Ts tech indicada. os actives mandates que debrers lermnat antes de a asm [Art.72"= La etoveidn de Vocates Tiularesy S Layetea.debier sus del Cansejo Protes tas desu aplicacioy souk presichca Thevarse acabe dena dees “hueibros del actind Consejo, designada per este everpo) La ecganizactSr fins disposiciones vigenles. Los ‘rdenive de un témubo to rayor de chez dias a a desde s4 nembramient Art. 73%. Pits primera renovacion parcial del Conte! salen euses Vocales cesaria a los dos Prafesionnl, sé deciisé po Art. 74*> Todos Jos blenes de cuaiga vo pettenézean al netwal Conse Frofesiondl, creado por Ley 2886/60, pasan kscr propiedail del Consejo Profesional que se crea por exts Ley Art. 75%. Comunigpese, publiquese y dése al Boletin Oficial Skatiage dé) Estero, 29 de Noviembre de 1978 JOSE LUKS TOBAL TORRES CESAR FERMIN OCHOA ‘CORONEL [ENERAL DE BRIGADA Q) Musisze de Olzes Gobeeander Santa del tere sie is SANTIAGO DEL ESTERO, 20 de Marzo de 1979. Expediemte N° 65 - Codigo 25 ~ Ano 1979 VISTO: este Expediemte en donde el Consejo Profesional de la Ingenieste y ‘Anquitectors, eleva a los fines de su aprobacién el proyecto de Reglamentacién de la Ley 4683/78, y CONSIDERANDO: que de acuerdo alas facultades conferidas por el Art 28° Inciso 4 de 1a Ley 4683, corresponds a la Junta Ejecutiva del Consejo Profesional proyectar y scmecr a la consideracion dei Poser Ejecutivo, las disposiciones rexla- Imentarias de la misma: que el proyecto de Reglamertacién censiene express disposi clones para el normal desenvolvimento de ia mnstitucion, justandase al contexto de Ia Ley. Por elo, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: ART. 1°: Apruthase la Reglamentacién de lal-cy 4683, conforme al proyecto coniee: Cionado por a Jurta Ejecativa det Consejo Profesional de la Ingenieria y Arquitectara compuesto de 68 aricuos que corren adjunto de foyas 3 a 13, y que pasan a formar parte intoprante del presente Deerets ART. 2°: Corunfguese, publiguese y dése al Boletin Oficial, ‘Chel. (R) JOSE LUIS TOBAL TORRES Gril de Brg. CESAR F OCHOA Ministre de Obras Pablicas Gobernadr deta Provincia, REGLAMENTACION DE LA LEY 4683 CAPITULO I - DE LAS MATRICULAS PROFESIONALES, At. 1". Todos los profesionulés comprendiaas en la entmeraci6n de erfcalo 1" de la Ley 4683, que eeraan sus professones dentro de) teritario de la Provincia, deberan inscx- bisse en las mattfeuls respectivas de? Registro Oficial Permanente, que a ese fz se conive ionari por e} Consejo Profesional de Ta Ingeniacfa y Anguitechimy, cebiendo mismo repovarse anualmente. La vbligaciGn comprende tarnbién, sn exeepci6n, a los profestons les que we denemperien en cargoe (Sericos en Organisms Pablicns, Nasonalés, Provinsis: Jes, Manicipales, Privados, ete Art 2 El Consejo Profesional haré un \amado piitico pate que en el termino de sesenta dias,» coutir de Ia publicacién del preseate Decreio Reglementaio, os los pro- fesionales esscripios en la ralfculas actualmente vigentes, lat re ol pitrafe esperifico comenido en el aticuo 4° dei presen Art. 3. Ei Consejo Profesiontl, segin lo dispunen los srticulog 11° y 68° de a 4683, propararé_y muntendsi wl dia, seis registrar, que comprendarday 1) Fngenteros civil: 2) Ingeweros induslales, ingenteros quimnicos, ingenteros eleetromecinicas, ingenie: 0 meednicos, ingeniaros en consiruesiones, iygenienot vies, iagenier 08, ingenieros electyénicos, ingenteros en secursos hicricas, gedlogos y egrestcos Ue otras eypecielidudee gradundoe an Facultades Universiliies de Ciencias Exsctas, Fisicas, Naturales, Teenclenias ef. y no enameradas en los inzisos 4) y 5) del gre seme utieulo, 3) Arquilectos 4) Agrimensores, ingen ingenieros geodext hic 10s agrimensares, inpenieros geSgrafos,Ingenleros peodests, geofisieas y de ssrrerss similares can ls Geotopaeastopratia, 5) Ingeniecus agrtnomes,ingenieros foresiaes y carreras simlares 6) Macwos mayores de obvas, enicon consteuctorss, Kenicos electreistas, t6 slectromecinicns, téenicos quimieos 9 otros titulos similares y equivalentes, de Exe elas Técnicas ciclo superiors 1% [Art 4* Lx solictud de inseripcidmnen las matriculae del Registro Oficial Permanente, se hard ex un formula oficial con el sellado provincsal de ley, diripido al Presidcate del Consejo Profesional, coneitsyendo domicitio en Is provincia y acompafado: 1) Documento de identicad b) Los profesionsles universities y téenicae: el tule babilitante respective, Loe ‘eciks egresados que luvieran en gesién ln obtencién de su dipioea, padrén imacier Jos ursrites de inscripeiba, mediante Ta preseniacién de va vertficado expedide por Ji Univertidud o Eecuela Téenica que scredite su candicisn de profesional. El plaza ‘de presentacién del diploma correspondiente pare perfeccionar sv Inscripostin, rm sri muyor doseie meses: ) Boleta de depseito Sancaria en le cveats cernente del Consejo Profesional. por ¢! ‘valor comespondiene en coneepto de derecho de matseuta. que Nijaré anvalmente la Janta Ejecativ: 14) Dos fetogratlas Fondo bance para el caret profesional 4x8) y £) Diveccign de ofieans 6 extudio que posean Lok profssionules uiiversituros yu inscripios en las rairiculas actuolrte vikentet. dehetin complimientar 1s exigenciss ds! cise d) y eanservarin su nimero de mairicula Las inscripatones se aimee pat ol Presidente de} Caasejo Profesto. rl, eon cargo de car enenta a exlespe en ls primera sesiSn ordinaria [Las cuson especiales que presenten,serdn cinsideradis pot ia Turka Bjevuti spon solicitada. Al eoncederae la insenipelén, ol interes stro respective. Cuanda se cenieyue una lnseripelin, 4e cn eaneepto de derecho de insexpen, p uoordads ere flo registra Su firma en el 39 oveiverd et EE profes inaeri ste, deposit joen el Registra (ficial Permanente. que se reure en forma pe itv, eberd vomumica por nota simple, Lo mismo has sunnde ve re lsgre, pars ne caer ex intrascidn, Art Deis vee imal ose ed An, obi aide jicripcién opine Antal La rencvaciin er el Rerisvo Ansa! se hurd medkante nos irda aL Prostenie, acer jo Profesional, po el epote deh anole Ls profesionales que no zemeven ot regstodkrtzo del én establish pastes dle mull, denies de ba sgairle exes de ln ula amt tae] 31 de julio ot 50% Finite] H de diciemiie ob 100 & 1 Consejs Frofeional na da crsna trabajo prafesional algun sing revia fe de cumplitaeno a Io spent en el presente slfeuls Ji cuenta comiente del Conse dade Te bole de dzpdsit bavi AML 6 Dentsn de ls Weinta afas sobsipwientes al plkzo de insenpeitn generat de 105 frofesionstes « que se refere ol arfeulo 1", y ea el mes de absil de ead afc, el Conte Profesional hara piblica fa némina completa de Ios iascriplos en lo ‘yremiiri copia de elt el Podes Judicial y« as Repasticiones Pablicas Nacionales, Provin ales y Municipales, dentro de laprovinci, alas que comets interver en Ib aprobacin, anscripcidn y visacisn de plavins, proyecias, peritajes, isaciones e informmes técnieas en roleria de ingenieria y aeuuteciura, quedands asf notifieadas de euilew son lus dnicax Aa, estones antiriandes para! ejercicie profesional en esas actividades. Sin perjaicic de ba pede iden ‘vocales Tha jonéles que durante los dos arias cere ido sencio mn algesa elas meets di Art. 11" Ba la primern quincent de febrera del aio en que ge fect Je eleseida. ge poner en enhnieroa en la secs del Consejn Provesional para conpcimnienio de los iaserpos sr la masrizela, on candicioner de valor, el padréin correspondiente a ena ano de Ios ral luos ereados por e] Arfewio 4 Gel prese Art 12" Por nola firmed: ass el 0d feb del afi seapective, lode pro formula observacoy onsiones a defiesencias de euilquier indole que contuviere eniregad en lt sede del Conse sso metriculade pod Mt jks por las errors zo Art. 13". Por mayocia de votos, 1a Junta Bjecutiva resolveré sobre las observaciones presentadas y antes del 28 de febrero del corvespondiente afi, confeccionard el padrin Befinitive depursds Art 14". Con quince dias anticipacién, le Junta Ejecuiva convocartpere el 20.de Marto a elecciones para designar elnimere de vocalestiularesy suplentes queserespon- ds, de acuerdo al articulo 9 de este replamento. Debesia haceric las publicaciones de ley. La eanvoctiaria ineir ef lamado # cleceién de Vocales que deherdn eats ls posibles wacantesprodocidas, Ea caso de ue la Junea Bjecuive queda desiiegrada por vacates prodacidas, se liamird# elecciones extrsordinarat& la proferidn afectada por dich va camies 2 fin de completa el perodo Cinco dts antes de a clecién, la Junta Bjecutive publica y difundirt as lias de Tos candidates gue hubieran sido ofieializados, conforme al ariculo 22" del presente la ‘primers eleccién ce Ie Tanta Ejecativa definitiva se deccrainaré por srieo la Guacign cn las fmnciones de esda ono de oe elect italares. En] fecha indicaca para las ee=ciones, se pnd 2 Cisposiitn de cadaempadcnado, Jos sigulentes elementos necetaror paa a ato: : 4) La cited en eleciin arealizase el 20 de murzo, oe primer di hil posterior. s Ete fuera feriado 0 doxaingo b) Las moificaciones que purtiera haber saftide el padin coma anseenenct de Tes observaciones aque se reer los avculos 12° y 13" de este eglamento, ©) Paral erisién dl voto, 1) Lao bolas impratas con lot Candidator ofsializador: 2) Un sobre de pape! blanco, opaco, sin inscripei6n alguna y debicamente conform 40 por el Fiscal respectivo, en el cual se intredluciré Ie bole antes menesonade, para luego sey depositada en 1a uma, segiin se indica en el articulo 1S" Art 15%. Bn Ja sede del Consejo Profesional y en le fachs indieada en el articalo 14° jc a), se Colocaré para la recepoidn de Jos Volos, apa urn canvenienternentesellac can tans banda de papel, Fiemada por el Presidente y Secretario General del Coassj> Profesic: nal y los Voealas que asi lo desearen, quienes la lacrarin. Art. 16" El voto secteto y obligatorio, se emitirf en ta siguiente form: 4) Se ulilizardn las piezascitadas cn ¢] ypartado c) del aticulo 14" de este reglament. No seria wilidae lop voloe que se emilieran con el sabre o boleta de ditnts forma y colar © coa Is firms 0 sefal cue los individaalicen, $b) Cada votante colocaré Ia boleta de candidatos en el sobyeIndieado, cerrado bate, sexé introducido en la urns dispaesta en el artculo 15® para tales efectos: ©) For cade voi depostiado, se emiird una corstancig en la que constaré que el prove sone] inseripto, ha cumplidn con la obligacién que le impore el erticula 2)" de fa Ley 4683. Esta constancia podré ser un pdmero de contralo recibos que s= barn por dduplieuda, que rervirin de centrol en el momento del escratinio. Art 17% La asamblea ondinatia se leyard a cabo en la fecha y hora fndicades en la v. Jos efectos de considerar ln mena y balance del ejercicio esonémicn gue se Cerra el 3) de diciembre de cada afio,segin uticalo 28” inc. 18) de la Ley 4683 y verificar clescrutinio cuando comresponda. Se declararé constitide a la refesida hor, si el nimero Ge presentes alcanza al SM ce los empadromados: si esto no ccarrier se abrir el acto media hora despats, con cualquier nines de presentes. Presidiné Ia asamnblea ei Presiden te del Consejo Profesional, en so ausencia el Vice Presidente el Voeal titular presente de -miyor edad y, ex eusencia de éstos,¢1 profesioual empacronado presente que elit 1a asarm- ‘Mea, Lar resoluciones dels setaablen, serin tomadas por simple mayorfs de votos, Art 18" Eleserutinio nlizard «as 20 hs. y ser realizado por una Junta Esorucadort, forrada por ies profesionales erpadransdos, esignads por le xambles en presencia de Jos fiscales gue 1 talefecto se desiguen eu correspoodeacia con losregisiros que patteipaa Ge lnelescisn de Vocsles. El aco sr realizaré en Ja siguiente foern a) La Junta Bscrutadore procederd a vesficar ls firmas ie Jos sobres con la de Jes ‘Seodles reopectves Sj taviors observaciones que formularrespecto las firms, gus no concordusen oa Votos dotles de un ism votenle, o & Votos por loscaales no se hubieran emisdo recibos © por cualquier otra causa, la somoeteré & Ja asamublea, la (que decidird sobre Ta vide de Joe voios observades ) Ung vez resueluis tas observaciones, a Junta Escrotadors procederd a abril sores ) hard ct escrtinie, deterninando el nnero de voor que obtenge cada candidal separsdamente por cach profesion reglammentada, pire Voesics uittlares y para su plentes; £6) Todo vote emit on la boleta mareada 0 emitidox en cualquier forena que permits In individualizacion del votaate, sed eansidesads voto nule, ) Le ants Escruiadora dav cunts del resultado del escrinio a la asarrbles ‘Art. 19%. £1 Prosidente proslamurd alos eloctos por orden dé nimerce de votos y por aga prolesion reslamentada, para Vocales Utulares, ¥ eb la misma forms proclemnaré 8 los Vocals suplontes, nv considerande [os Vowss quecobtavierin pir muplenxes, los eandidatos 1¢ hubieran sido proclamados Vocals titulares en este acto Art 20° Dentro de low dise dine y a pacts de ls fochs ot que’ tean nomibradas ox Vocales, mediante Resolucion ce la Junta Ejecutve, el Presidente de} Consejo Profesional low pondei'en poseeién de exe cargos, sogtin el atic 21” de La Ley 4683, ‘Art. 21". Bp la reunién de constituci6a de Te Juats Bjseuliva, ta designaré de ‘aus merabros por simple mayoria de votos al Viee-Presidente que sustituiré al Presid sega lo dispone el aduulo 25° de la Ley 4683, ©) Delos candidasos ‘Art. 22°~ Todo profesional inserpio en ¢] Regist Ava}, que rea Ins corsticiones las por el arseulo 20 de Is Ley 4883, podrt ser candida sl cagge de Voeal titular suplenie de Lu divisitn a que pertenezca, sepn el articalo 18" de la misma ley y dtm paite del articulo 10? de a presente reglainentacidn Enire el 1* y 10 de msreo we bse alos en que cemresponda tendv euros suse candidatos a Vooales. La nota respeutiva dirigide al Presiden he cinnsejenns, ze 22 te del Consejo Profesionts, deberé tx evalade con I firma de no mencs de veinte pre: fponales inscripios 20 condiciones de voiar, deni de In division # que pestenszce ¢} Tespectivo candidato; igualmente la nota de preseniotin, deberf ir acompainds con aceplacidn expresa del candidate D) Sede de le lunta Ejecutiva ‘Art. 23+ Le Janta Ejecoiiva constitetai en 1s forma y roodo que establece #1 srl cute 18 de Tn Ley 4683, tendeh su sede en la ciidad de Santiago del Estero, dende cestard insialnda In Secretaria General del Consejo Profesions! ) De tas sesiones ‘Art. 24" - La Junts Ejecativa de] Consejo Protesicba, se xeuniré cos veces per mes aq sesiones ordinarias'y en extraordinarias. cuando asi Jo resvelvu jn misma, 0 el Pre Sidente, debienda convocar a estas Hiimas por 10 menos con cuarenta y ocho irae de sptieipacitn, por felegrama colecionado © nota persenal, baie Sima de resibo. Las haciones reapectivas exprésarén siempre el orden del dia. Las eunianes serin priv fdas, podiendo asistir a ellas Gricamente las personas que e) euerpe autres ‘Art. 25° i quérum legal gerd de eustro miembros inciuida el Presidente: (68 Ve cies no podrin shstenerse de volar, Slvo el ca20 de que le volaciSe se refiera b on somteen que ellos tan sido feéusades o apartados con aprobaciénde [a Junta Ej vn oeaenal le comaprendan jas generales dela ley, debienda el abstenido estar presen. qe par fora quart foese necesaio,presin que se compte so ote Pars ABTe aT bp rechazar ei asuato en diseasin ‘Art.26"= Los Voeales no podtin retirarse de i eta de xesiones sin previo permiso Quien dzjasa el cuerpo sin abmero, como medio de inlerrampi 1a wesnlon. sec8 ido aerlamente 0 sospendido basta por tes sesiones rt 27 E}Prsidove tend vor y solemn Voat# ea cnso de ompate, Cuano ve ethos una votaion sole podida volar nuevarente aquellos Vocales gue loma- seyret ci al poimer act, ae resslocines de In Janta Byectiva, podike se 10 a eradas Seinen as{ lo reselven lo desercics de Je meinrov en ject ‘Art. 28*- Log miembrot dé ta Junte Bjecuriva, podrén solictar fz snclusidn de asantosen ta orden del dia, basta dos dfas antes de ts fecha en que debs efectuarse jeonidn, asf come también la convacatoria feumiones extcaordinariag, Ye que deberk ‘cola forma estabiecida eu e] aticulo 24*, citindoge a todos los Vocales, inelt coal Presidente. La susencia no jartiicala se considerard falta grave. Las actas de las catenes, sordn easeriptas por tedo$ Tos miembas que hubseran asistide sls raises neers F) Dele separacién de los vocales ‘Art 29°. Seri vonsiderado impedido pare continuar desempebando sus fonciones, ef ‘Yocal que micotras ejerza el cargo, sufra peoa privativa de la Hbertad impuesca por i Jas- ticia: se haga pasible de las eanciones graves establecidas en In Ley 4683 o falte a res sesiones consecutvas, 0 a cinco altermadis durante un semeste, sin causa debidamenie jamtiicada, debiendo asf deslarario el euerpo y convocar de inmediato al soplente que co rresponda, pare que asoma la representacion, que se consideriri vacaate. CAPITULO III - DE LAS ATRIBUCIONES ¥ DEBERES A) Del Presidente ‘Art. 30". El Presidente del Conejo Profesional ejerce la representaciGn directa del ‘mis, siendo responsable de todos Jos actos ejecutads sin esoluci6n expresa de la Juma Ejeootiva Art. 317~ Sop atribacicnes del Presidente 2) Convoctr eet ordimara a los miembros de la Jontx Eecatva, los dias que ésta haya estabiezido y a sesiones exirtorcinaries, cuando fo estime-conveniente 1) Proveer por f solo atre todas las euesiiones adminsiraivas dol Consejo. ©) Lamar In atencién de fos miembros de la Junta Ejecotiva, pore incuraplimiemto de sus Tunciones 4) Firmar las inseripeiones de los profesonales eo las mat denies, las nots y conrespondence del Conse 6) Resalver por sao}, st solicitades de iecrigcién de profesionales, de informe, et: 1 de todas las que 4 59 jueio no necesiten, por enczedrarse en nortras establecids por JanteEjecaiva de in sansie: de 6a 1) Aira los medias necesarios para que cl Conse mantenga buenas reaciones con €} Poder ludiil, as Reparticianes Pablices, Nacionales, Povincieles y fas Moric: pilidedes, que poeden coopertsa los fines de a instiucin 1) Gestinat de los poderesproviacates odes las medidas condacente pra gavantzar leumplimiento de Ia Ley 4683 y Desratos Reglerneataris. fy Adminisiary ordenar la inversion de los fondcs que el Consejo pecive pars su Tuncionamieato, dsbicado las érdcnes de pago ser suserpas conjatamente corre Secretar Administrative o Secretwio Genera |pniciasen nome det Consejo Profesional ls aciones que comespondaa cone Tos infiactores de in ley y s0 relamentscin 0 coakgviers ota, sobre Ta que tengs cl ccverpo asignacas fanciones de vigilancia 0 conialor |p Resolver todos aquellos atuntos de eompetencia de Ix Justa Bjecativa, cuaelo urgencia lo reowiere 1) Ejeet toda otra fan que a0 eat enervada ale devisigo de la Junia Becetivay ‘gue se» pecesaia para el cumplimiento de su fuscia us respectivas, las ore- Art 32" Bs obligacisn del Presidente 4) Dar cuenta-en las sesiones de la Tuna Ejecutiva de soda gestion seaizads ene tem zs po tanscurrida, desde la dluma reunion, }b) Convocar ssenée extraordinaria« ls Janta Ejecutva, por pedido de por lo rence de les Voewies, ci que deberd contener log asuntos a tater y ser presentada con res dias de soticipacion: ©) Preparar ia memoria anual sobre la labor realzada 1B) Del Secretaria General ‘Art. 33". El Secretario General del Concejo Profesional, doberé ner un Profesional Universitario, especialmente Contador PUbice Nzcroaal,irscripin en el Consejo Profesio: ral respectivo de la Provincia de Santiago de! Estero, Tieae bajo sv inmediata responsabi- lide y direccxén, todo el mevimiento del organisa Bs de 59 cargo el trimite de expe. sienies, €) manejo y culdado de los segistios de profesionales, de los Iibros de toda Le documentacién que exista ene! Consejo Profesional, eerin tus funsiones 8) Inforsmar diasiumante ul Presidente del movirsiento de la ofiina esclvcxin Joe asuntos entrades +p) Conformar previn clevacién el Presidente. tados Jos preveldos que recaigan sobre los asuntosen tite yh con su sola firema expet sometede 0.80 inscripciones en lox opiatrce de profesionales, puciende certificsdas 0 constancias que las interesados soliciten, de jackin renovacién de la matricala y de las ressluciones del Canseja, ise que eben ser visicns pore] President; «) Estar presente en las reuniones de Ix Janta Bjecutiva y suserbic las acts. que de las smusmas se lab, ©) Desezapettar las funcionesde Secretario Administrative en ausencia de &te y previo avlorizscsin del Presidente: ¢) Instuir Jos susmazios, salva el caso en que Je sea encomendada esa muision 2 mem: bras de Is Tunts Bjecativas 1) Vigilar el comportamiento de los empleados ¢ auxaliares del Consejo: £) Llevie el compato de la asistencia de los Consejerus w Wocales 5) Controlar yconfarmar, previa elevacién al Fresiiente, ns plantas de sueldos, vidti- 0s, erdenes de pago, et §) Mantener en el mis absoloto secreio, lo istade en las cesiones de It Junta Ejocutive, elle no es dado & publicidad aun en este altima cas, le ext6 veado difundit detalles de Jas discusiones, informes, vorsciones. fe., que xe bayan producico: j) Entregar bajo recibo les documentos, expediences, etc. que Je sean solictados por ios Vocales, previa auterizacida del Presidents del Conseje Profesional ¥:) Autocizar con su firma ‘as copias 4 que se refieren e} articula 42° de la Ley y el del presente Decreta Reglamentario: |) Bjereer todas las acciones que sean nevesiriss para el camplimieato de ae funcisn y desernpera lus misiones que no hayan sido especialmente enumeradas con anteri~ rida y que el Presidente le envcrniende. Art 34*~ Para ol caso de ausencla o linpedimento del Secretario Genera, a Junta Bjecutiva designara provisoriamerse para esas funciones al Secrelssio Adminitrstiva, a que se refiexe ef articubo 37° de La presente replamentacion, ©) DelAsesor Letrada Art. 35°. El Asstor Lavado deher ner un abogado dela ratrot,designade por in once Elecauva, Serén sus funciones: ') Asesrat al Cnerp ep todas at oportunidad en que sca requerido: 'b) Bromover ante Ios Trianales les acciones que correspondan, por vsiaciones Iss Sisposiciner de Ie Ley 4683 y au Decreto Regiamentario €) Inioemar pers propia inicatvn en aquellos casos en qe 2 io, av esabcio- es tormidas po Justa Ejev, se aparten dels notnas consitaciomales 00: ie Junedicean enblecie pra la jondcis nacional o proving: 4) Asst 2 Ins sesones de Is Jana Becubva, cuando ea previarcente ito D) Del Secretario Técnico Art. 46" E] Secresario Técnica deberd ser un Profesional Unwvetstano, de lo incriptes 10 1 Consajo Profesional, Seri sv funciones: 1) Asexorar al Coerpo en todas las oportunidaes que le sea requerido: b) Convolar oanforraar les docurnentaciones téoricas gue ingresen al Conséje Profe- sonal ©) Realizar los nspeeciones y surtnistrar tas nformaciones necesarias para eel our Plimiento de le Ley 4683. «2 Decreto Reglamentario y Raeoiuciones de la Junta Ejecutva, 1) Asitir Jas sesiones de [a Junte Bjeeuliva, cuando sea previamnente citi: ce) Proponer a a Junta Bjecutiva les valores presualivos rafnimos y Is diferentes clases de obras en genoral 1) En general, ejereer todas leascioned que sean necesdrins para eleumptimiento de as funcicn ©) Bel Seeretario Adminisirati Art a7" 1 Secieuio dain ete sar un Condor Peed Nacional, itp onl Gee Paton hoettvn. Sua ho Rte 2) sei al Ceo cn dius opertnades Wee sags 1) Gently ater ns idler de ie penenclog Pima comantaneste on Pos ee nx Ones de Pg lone chs ee ee : Pojner a Jar ecu es nieces de at ems admis ¥ eotier () Deterpenir ns encions cel Serie Gene hansen de fle yprevin we ‘inen del President, gate cre nda araneue males regina dba finer ze 2 F) De-ias Comisiones Especiales ‘Art. 38" La Junta Ejecativa designaré las Comisiones Especiales que sean neces ries para so normal funcionamnienso, ademfs de Jas siguicatss, que serén ronovadas cada, dos abos: 2) De Interpretacién y Sanciones Penales. Debent asesorar 11 Cuerpo sobre le proce dencia legal o regiamentaria de los proyectos, solicitudes, et, que le sean remiti- dos; dictaminaré en los sumarios incoados por In Junta Ejecutive y solicitard 1a aphicacion de las penaiidades que correspondan, ») De Aranceles, Estimeri el moato de lor honorarios profesionales que Je sean re _qnerides y proyectaré Ia reforms de las regiamentaciones pertinentes; +5) De Reglamentacién Profesional. Delimitaré lus fanciones que comespondan a ias distintas especislidades, ifulos y certificados habilitantes, dictaminando en todas las cuestones que al respecto se promaeve, de acuerdo einformes y antecedents Todas estas Comisiones esterin formadas por ros Nocales. Bn casos especiales, po- ris ampliame eon otros miembros del Cuerpo. Art. 39° En caso detener que prohunciarse el Cuerpo sobre suestiones puramente jens, podr{ designarse Comisiones Especiales, integradas (otal o parciaiimente por profesionales inscripros en la mairfeula y de especializaci6a y competencia reconocids, indose preferencia a Jos Vosslee suplentes. En los cxsos de aphcaciéa del Inc. 4) det auntioulo 45° de la Ley 4683, la Comision Especial estaré integrada por tres miesnbres ‘come minimo, la que produciré dexpacho mediante voto fundado por escrito de dos ter- cios de sus miembros. La designscién sera irrenusciable para los profestonsles scripts: Art 40° No podré tratarte ningiin atunto que ao tenge despacho de 12 Comisién respectiva. salvo el caso de que la Junta Ejecsiiva, por el volo de dos testivs de los ‘miembros preseates, resclyiers iratarlo sobre has, ‘Art, 41*~ Las Comisiones designaria de su seno un Presidente, ol que dictart Ins providencias de ame y dispondrf fa citaciSn de sus miembros, Les componentes de las Comisiones podrén formalar despacho individualmente o suseribirlo conjuntaanente con tos demis, debiendo preseatarse siempre pos escrito. Tales derpachos serén comani- ads los Vocales con Ta debids antispacién, anver de sor tralados. Seri saficiente e) pedido expreso de ano de elles, para que ed asunto sen postergado hasta Ls préxime re- ‘unig en Ja gue deberé ser tratida como asunto de preferencia y sn que puede ser poster. {gado ni Vuelto 4 Ja Camisién, siempre que no se comprobaran graves deftctensias en et (simi ‘Art. 42!~ El Presidente del Conselo Profesional, deberd lamar Is atenci6n de los niembros de las Comisiones, ea caso de retardo © negligencia en el despacha de los ssuntes cuyo estodio les {vera encomendado y solicitar el reemplazo de aquellos que no hubieran demostrado interés en el cusplumienio de sus deberes, debigndose dejar cons teucia cn actas y publicar e| acmbre del afectado, en caso de considerar justificada la redid 6) De tos Sumarios Art 43". Las deauneias que se formulen ante el Consejo Profecional, ya sean en el Libro de Quejas, por noias de lox profesionales, e simples particular, de Ins asociaciones profesionsles, de Ia prensa c por inlermedio de Vocales, contea alguna de las personas Fpabiltadas comprenchdas en It Ley 4683, 0 que se abrogoen sus Tunciones, motivari Je formalizacién de un surnmio, cuyo trimite estaré » cargo del Secretario General, 0 del tiembro de Is Junta Ejecutiva que ésts designe, No se acmitirin denuncias anénimas ‘Art.44" Racibica ja detuncia, ve arbitrarin todoe los medioe legates para cu compro- DaciOn, debiéndove eiectuar dentro de la mayor reserva las Visias ocalares, revisiones de planos, documentos, expedientes, declaracin de testgos, etc, antorde cits al atusado lng fines de descarga. Vencida el plazo acordaio para el comparendo dal afectado 0 escu- cehaca su defena, secd pasado et Sumacio a ls Comision de Interoretacién y Sancicnes Peas, pars ou diciamsin. Producigo é9t, deberd ser rst per la Jun‘a Bjecutiva y dew. (co del nes siguiente de ser sasenpto. H) Disporiciones Generales ‘Art. 45¢. Todas lor profescnales irscriptog en las matriculas, serin munidns una credencial decuadi, que les sera entregada al curupis von ese requisilo reghamentacic Art. 46° Los userbros de lt Junta Kjecutiva, el Secretar Genecal, el Asestr Lepil y Js Secrotasios Téonico y Administrative, aon deundon de una credanesal que cerlfique er ie invisea, que deherdn exhibir 2n todos los actos oficiales en que inervengen ceuundo sea necesario corapcobay lz identidad y fagciones que deseampedian. Art. 477-Ea las dtscusiones y cuestiones que pueden plantearse ep el sano de Ia Junta Ejccutive, 9 aplicard el Reglamente de Is Cimara de Diputados de la Provinesa, on todo aguello que no se opomga al presen. Art 48° La Junla Bjecotiva pods promover ante ef Poder Ejecutivo, la s8forma del presente Decretn Reglamentaro, elevand proyecto pertinente para su cousideracida CAPITULO IV - DEL COBRO DE LOS BONORARIOS Art. 49" Lor profesionales inscriptos que reciban encargo de efectuar tebisjos de ls joe de los que legisla la Ley 4683, haedn presente w sus comitentes las disposiciones que ‘ist contient en materia de percepeién de honcrarios, fos fines ce opertuno compl smientn, Los comtentes, por su pare, emilirén por escrito y por Wiplicads, en focmularios pravistes pore! Consejo Profesional, la carrespondiente Orden de Trabajo, con especifica- ‘ién del msm y del irapotte aproximado co que 8 estmé fos bonorarios. Esa estimacien previa, deserdnjustarseen Joposiblelarealidad Una éiferencinen miso en menosde un 200% cel onto de La factura desinitva, obligaré al profesional interviniene. a preporcionar AL Consejo Profesional, lx explicacién de las circunstaacies que labayan motivads, te ut, ferscase ie no satisfaear, Io hard pasible de Ine sanciones qvecarespndan. Si por la indole ee del trabajo, se conviniera honorarios mayores qoe los previsles por los aranceles, ambas ‘partes dejaran consanci de su conformidad! en Ia Orden de Trabejo. CCosndo a area por realizar tenga exccter judicial administrative, Ordon de Trabs- Jp Seri reermplazada por las copias del auto del juz 0 de la resolusién edmunistetiva que ‘designé al profesional. Art 50*~ Cumplido ol trabajo encomendado, el profesional interviniente lo preseatasi 44) Consejo Profesional, acrmpanianso las copias necesarias, a factura de honorarios por Irpicado y el original de la Orden de Trabajo, cuniida por el comitente. Consiniods por ls Secretaria Técnica del Consejo Profesional, Is conenrdancia entre el trabajo realizado y lo facture de honorinios, és gerd visade ce conformidad, an de que el comsitente proceds 8 Gepositar so importe en el Banco de la Provincia de Santiago ce! Estero (Case Central 0 Sueatsiles). segin articulo 35° de la Ley 4683 [Los trabsjos profesionales prestados en trémaitesjudicisles, se ajustarin ato dispuesto ene] artfenle 43° dela Ley Art S1*- Resibids por el cosritente | duplicado de la fuctura de honorartos, por et trabajo encomendado, conformaco por el Consejo Profesioné, si wo tuviera observeciéa ‘que formiutay, depositerd deve de Jos diet déas hibiles subsiguiontes, eo e! Banco de To Provinein de Santiago del Estero (Casa Central 0 Sucursales), el mpore de esos honors ros en lacuenia: «Consejo Profesional dela Ingenieria y Arquitectura- Ley 4683», confor. se al articalo 30° de Ia misma ‘Ar 52*- A los efecion dl articulo anterion el Banco de la Provincia sbrizd una canta coh la expresada designacin en la Cast Central y en sus respectivas sucursaies la orden esideuie y Seersiacio Administrative do! Consejo Profesional y dispondra de doletis especules por cuximipbeado, en las que adernds de las anotaciones corrientes, xe exprese fl nombre de! profesional que ba de perobir 6) Honararie, su domieilio y ta meacién det trabijoa que da motivg el depsito, Elcundruplicado y triplicada de li boleta, se entrezard al depositante, ye! cuphicado to enviarg cigiaztente e} Baace al Consejo Profesional, tado de conforidad al articulo 34° de 1a Ley. ‘Art. 53*- E) duplicads de I factora de bonorariog, visada por el Conseja, que en cada 5 profesional eri al comaivente, podrd ser observada pov éste ante fx insitucioa, de Jos died dias bibiles posteriores'n su cnirega. Las ebservaciones formulas, cri reeueliae en primer grado, pow ia Secretaria Téenica. Cusnd el comitente el profe sonal no estuvieren conformes con la resolucisn wdoplad, peda apcles do ota sate le Jenla Ejecutiva. dentro de los ocho dine bibiles evbsiguientes a la fecha de recibid a Teapectiva comunigacicn. Le resolueion de fy Jupte Ejecuuva, seré detinitiva y sin apela ‘kin ulterior, Elle serd notifieads # las partes interosadas a ous efectos, con emplazarnienio de och dias part a) fiel cumplimienta y con prevenciéa de las sanciones pomiivas que correspondan, coaforme al acute 41" dele Ley 4683, Ant. Sa" - Cuando e]tpo de rabaje profesional comtraiado, exije det profesional go los supers » los normals, podré eonvenirie el pago de un snvicipo pars alrontarios, ‘Cuanéoel Uempo gue demands lnejecucion de un tmbajo, ea prolongade « cuando per | {ote v mooto de Aenorarios reaultare procedente, podrd convene el pago de los hono- ratiogeen epotas ls que se harin efectives en los plazos que se establecerin ea la Orden de ‘Trabajo. Tan el pago de antcipos como elds las cotes, antes mencionadas, se austarin fn tn todo al regimen establecido en e ariculo $1® de a presente zeglamentacin Art. 55% Lanegativa del eomtense al pago de loc honorarios correspondiente, obliga ail profesional intervinieole, aimiciare| cobro por vit judicial, dento de un Japso de weintz diag, segin lo dispacsto en el antcnlo 39° de In Ley 4583. Si asi no Jo hiciera, el Consejo Profesional podrd accion, a fin de obtener el pago de ios horerariog devengads por lor profesionales insripios sirviendo de tao suficiente para la ejecucign, la copie autorizada Gels Revolucién, por Ix eval fs Junta Bjecotiva intime al obligad a efectuar el pago. Art. 56. Toda presontacién de planot, anteproyeetos, proyectos, tasaciones, perilajes fe infermes tricot en materi de la Ingenieria y Arguileciura, que se haga ante el Poses Judicia? y las Reparticiones Publicas, Nacionales, Provinciales, Municipals o Insttueio: nes de Crédito, dentro de 'x provincia, queda somotica al régimen de le Ley 4683 y el presente Decreio Reglumentario, debiendo los (uncionarios eocargados de la inscripci, ‘probacidn, sisado. regisire de esos trabajos, lar cumplimieata previc alo dispuesto enel ajeulo 64° de Ia citada Ley. A tal efecto, no dacd el trite requeride y no exoediri Cconstancin alguns del misme, bass tanto el profesional interesado o su coritente, praceote Ja documentacién viswda por e! Consejo Profesional. En cada caso, el funcionane interviniente, cejard constancia bajo su responsabilidad, de baber dado cumplimiento a le dspussto antonicement Art 57°. La autoridad gue corresponds en oda repacticién, designarde olor fancios narios @ enyo cargo estar Te certifcacion 2 que se refiere el articalo anterior. A falta de resoluciGa al efeota, xe entenderé que esa funcién responsable esa cargo del jefe dela bficins eneaigads del trite dal trabajo presertados ‘Act. $8°- El incumplimiente por parte de lor funcionsrios piiens, delo disquesto por tos arfculos 5¢" y 97 de lapresente, dar4 lugar a Jas communicaciones peninentes ante el P E 6 litendentes Municipaies © Presidente, Jofes © Directores de Reparticiones Pblicas Nacionaies o Provincisles « Fancionsrios hajo dependencia de aquellos, alos fines de su sussiGn eisciptinuta, segtin Jo establoce cl articule 64 de Ta Ley 4683. De acuerdo ala importansia del cava y sempre que lax aulonidades desu competencia, demararaa Ta accidn fen contra del funcionario infractor, a Junta Ejeculiva queds facultads parainiciar In acca jdieial pertinene. Art S9*~ Cuando lo considers necesito, Ia Junta Bjzeutiva del Consejo Profesional, \desiacars Delegidos Autorizados ante les Orpanistios Piblicos incicados enelarticalo SA de la presente, pare faciitar Ia evacuncion de censultas relativas al cumpliniento de las ieporiciones pertinenies dele Ley 4683 y sus respactivas reglamantaciones. Lar nuloeda ides a is que jurisdiccionaimente comesponda actuar,dictardn las Resoluciones respects vas, tondisntesa propercionsr Is mis amplia colsborsein alo los Delegaidos Autorizados cde Ia Junta Ejecutiva del Consejo Protestors 3e 3 APL 6tF.- Deacverdo alo queestabiece-i articalo 65° de la Ley 4663 en casos especie «= pedo de pares 0 cuando el profesional uctie en relaciGn de dependéncia © cuands © profesional ace a su vez.como comitente o cuando algin profesional eecute una cons lucei6n on exrécies de Gnico propieiaio, o si sles foeran pads, hijos, hermanos, abue O-nicios de aqnél. no cobrando henarariot y tetindoee admis de vivieeda papi. podén sor rsievados Gel depesito total del Honorari, debiendo hacesto solamente por el 5% destiaad al fonro propio del Consejo Profesional. En cads aso, ln Jants Ejecativa sictard Io comesponsente resojucion de exeachOn. Tales exenciones, podria ser results por is Junt Ejseutiva con caricter general. eoande considore que asf corrscpards. CAPITULO Y - DISPOSICIONES GENERALES Art. 61". Inmediauimente despues dea publicicign del presepte Decreto Reglaments Fio y previa designsci6a del Presidente por el Poder Eleculive, conferme Jo dispone el srtfoulo € del presente, se debers convocar 4 elecciones, para la constitucion de Ia neva Junta Bjecutive del Consejo Profesional, dentro del plaze dispuesto en el artcalo 72° de los diferentes Consejox Ia ejercen Fewlamentariamente, La tipifieacién reglanentaria del los deberes profesionales. em vorand de as consideracrones que acalan de eee edo, como algo, sino absolutamente necesario, sixiremadamente convenieste. y tile Unto en orden de ana mejor Salvaguarda de las exigencies que el ejersicio de Ty profesi6n requieve, come adtese bien Ja maxima garantin de los prefeskonales 2 fads en so case, por un proceduiento diseyplinari, Se tala en cierto anode, de suscitair un procedimiento de equlsad, euyo fello quod rerrtida, ep tal caso Gia nents a la conoiencia de quienes ejercen las funciones éisciphinaries, al deverrmimae ‘evondo una actuacien profesional e6 contrari los edcberes sociales y profesions nel que tales deberes queden se, aparece tal y€0rn0 less. por un provedinniento pavtado, reglamentxlo, precitaments, enonciadas y de modo exphitiades. “Tal y como acava de exponerse, la Uipificacién concreta de las obligncicnes que Sa actuseién profesiomtl compara, sin qhe la que traLamias de realizar pretenda tener 60 ringlin mameata cardcier exhaussivo, aparece, en primer lug tunvantia para ef normal desempeto de la profesisn, purael manterimisnto ce ésta ent €l nivel correspondiente . inchuse, para los propios profesionales, que de este made vonocen perfectemente, cu uns especificeciGa méxima, cules son sts oblipucienes, ‘ss dsberesy, consecuentemente tambie, tas ropios derechos ‘Noseve tub cm el desarralio de las posibilidades que en nuestro sistema posi- live existen pare el extublecimisote de un Raglameato onteniendo las normuas de Aciuacisa Profesional, viene a cobrir una realidad que ys esi universalmente ncep- tad en un buen ndmero de paises exizanjeros. En nuestro puis la mayorls de las Provincias han dictade nocmas éticas de actuacién profesional Las exigencias expuestes quedan en cierto mods aventaadas, si consderimos tas funciona: que hoy debe eurmpli el profesicnal. Ep tal sonido, conviene no olvidar «ue et profesoail debe stender siempre las necesdades dela Sociedad en que iver: sbordanco con lasadximna amplitud y profundidad los vatio y cemplejos problemas que cons:tuyen la base funcional desu trabajo. De ahi gue, en al ejercicio de eu ‘rofenn, debe Considerar en todo momentc los problemas funcionales, estéicos, ‘cnicar, eaciclopicos, pedagégicns y leguler que ge le planteea. Solo ast, sienda plenameate coasiente de Ie responsabilidid de su funciSn social, debe plantearse el ejeticio de la profesisn, no clvidaado que las abres que el profesional proyscte 0 ili septin sus concepciones, babwin de formar en gran pare, el marco en que 28 sida y desarollae vida y ig actividedhamans. Una lurea eve requenri, en no pooss ‘casos, proviar la dehide alencidn para respetar y enrguceer el medio ambien‘ el nate! coma el cebida a is creveion humane, con el fin de tener en cuenta ef autémico interés péblice ¥ el hiencstar de le sommnidad [La adecasda concieneia de Las Tunciones soctales que actualmente debe desecrpefiar l profesions, conducs al planteamicalo de los ceberes éugos con unis enigencias gue, en nest dts, reso vyelafuncion. En lor Regiamentoe de algunos de Jos Consejac, sparccisn ys expresamenie eco gi+ tits normas de ese tipo: En otros, huh comsituido objeto especifice de algune de sus Reglannentus Orgénicos. Nuestro Consejo Profesional desde su creacien besta Ia fechs, no ha propoesio las

También podría gustarte