Está en la página 1de 2

Cecilia Forné Navia

Material de apoyo

Evaluación formativa

¿Qué es la Evaluación formativa?

Es un proceso continuo y sistemático en el cuál profesores y


estudiantes recogen evidencia del proceso de aprendizaje, para
retroalimentar y tomar decisiones a tiempo respecto a como seguir
avanzando hacia la meta.

¿Para qué sirve?

Permite observar y monitorear el proceso de aprendizaje de


forma completa al hacer visibles tres momentos:

1. ¿Hacía dónde vamos?


2. ¿Dónde estamos?
3. ¿Cómo podemos seguir avanzando?

Lo anterior, permite al docente y a los estudiantes determinar


donde están en relación a las metas de aprendizaje propuestas y
tomar decisiones oportunas. Su función es orientar, regular y
motivar el proceso de aprendizaje.

En la evaluación formativa el profesor hace la meta visible y


comprensible para todos los estudiantes para que se transforme
en una meta compartida que nos indica hacia donde debemos
llegar.

Tabla resumen Evaluación Formativa


Objetivos:
-Monitorear y retroalimentar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
-Proporcionar apoyos pedagógicos oportunos y ajustados a las necesidades del/los
estudiantes que le/les permita alcanzar la meta propuesta.
¿Qué evaluar?
-Habilidades y actitudes.
-Progresos y necesidades de apoyo del grupo curso y/o estudiantes en particular, en
relación a su proceso de aprendizaje.
¿Cuándo evaluar?
-Durante todo el proceso de aprendizaje (clase a clase)
¿Cómo evaluar?
-Mediante observación directa y sistemática del proceso.
-Mediante instrumentos de recogida de información y análisis de resultados.
¿Por qué aplicarla?
-Es inclusiva.
-Aumenta la motivación de los estudiantes por aprender.
-La retroalimentación (estrategia fundamental) impacta positiva y
significativamente en los aprendizajes.
-Usando esta evaluación, el tiempo en que los estudiantes aprenden puede reducirse
a la mitad.

Material elaborado por Cecilia Forné Navia


Cecilia Forné Navia
Material de apoyo

Antes de implementar la Evaluación Formativa en tu planificación, debes tener


en cuenta las siguientes preguntas orientadoras:

1. ¿Qué meta de aprendizaje quiero evaluar?


2. ¿Cómo y cuándo voy a evaluar?
3. ¿Cuáles son los criterios de evaluación que demostrarán que mis estudiantes
han logrado la meta?
4. ¿Qué evidencias necesito para demostrar que mis estudiantes han logrado las
metas que estoy evaluando?
5. ¿Qué voy a hacer con los resultados?

Estrategias de Evaluación Formativa

A continuación, se adjunta una tabla con estrategias de Evaluación Formativa


para aplicar clase a clase. El equipo docente de aula está en la libertad de escoger
una o más para su planificación, según las metas de aprendizaje que tenga para
su grupo curso.

RECUERDA:

¿Quieres saber más sobre Evaluación Formativa?

Ingresa a: www.evaluacionformativa.cl

Material elaborado por Cecilia Forné Navia

También podría gustarte