Está en la página 1de 3

Taller: valores desde la

objetividad y subjetividad

ASIGNATURA
Ética en los Negocios

UNIDAD 1
Introducción a la Ética
2

Taller

Instrucciones
Estimado estudiante, en el presente taller deberá describir de qué forma se encuentran presentes
los valores, en el contexto del caso planteado, desde las corrientes objetivista y subjetivista.

Lea atentamente la situación de aprendizaje que se presenta, luego conteste el desafío de


aprendizaje que se plantea:

Situación de aprendizaje
La compañía “Lakshmi Corp” (LC) recibe la visita de la empresa asesora internacional Loas S.A.
Antes de comenzar la reunión, Verónica Olea, una de las anfitrionas, menciona que aún no ha
llegado Gustavo Ibaceta y que es necesario esperarlo, comenta que laorganización debe ser leal
con cada uno de sus integrantes, sobre todo cuando se toman decisiones importantes. Cree que
no es correcto tomar decisiones si él no llega.
Al momento de decir esto, Patricia Solís, otra de las integrantes de Lakshmi Corp, afirma que
Gustavo conocía el horario de la reunión y que él debe ser responsable con sus compromisos, por
lo que no habría problema al comenzar sin él.
La tercera integrante de la mesa, Francisca Henríquez, dice estar de acuerdo con Patricia ya que es
una obligación ser puntual y respetar el tiempo de los demás.
La compañía asesora comienza mostrando un plan de acción que beneficiaría la rentabilidad de
“LC” y ofrece además un servicio adicional gratuito que permitirá a la organización cubrir una de
las siguientes necesidades:
 RSE: plan de mejoramiento medioambiental y comunitario.
 RRHH: plan de beneficios para los trabajadores (salud y de esparcimiento).
Francisca comenta que la mejor alternativa sería el plan de RSE ya que el cuidado del medio
ambiente y la relación con la comunidad son valores fundamentales para el crecimiento sostenido
de la organización. Patricia está en desacuerdo con Francisca, piensa que en términos inmediatos
lo mejor sería velar por el bienestar de los trabajadores. Esto considerando su entrega y
compromiso diario con la organización.

Escuela de Comercio de Santiago


3

Verónica Olea afirma estar de acuerdo con Patricia, piensa que sería una forma de agradecer el
esfuerzo permanente de cada uno de sus colaboradores.
Finalmente optan en conjunto por aceptar el plan de RRHH.
Antes de terminar la reunión, la representante de la empresa asesora comenta que no han
regularizado del todo su situación legal para operar en el país. Solicita a Patricia, Verónica y
Francisca, que las primeras semanas de ejecución del plan, eviten declarar estos servicios y
generen las facturas a través de un tercero.
Al escuchar esto, las tres integrantes de la organización se miran extrañadas y responden
simultáneamente que no pueden acoger esta solicitud. La compañía se ha caracterizado por su
transparencia, responsabilidad legal, orden y por siempre actuar desde la verdad. Por lo anterior,
proponen que una vez que se regularice la situación, vuelvan a reunirse para cerrar los acuerdos.

Desafío de aprendizaje:
Describa de qué forma se encuentran presentes los valores, en el contexto del caso planteado,
desde las corrientes objetivista y subjetivista. Considere los comentarios y las decisiones tomadas.

Desarrolle en este espacio su respuesta.

Escuela de Comercio de Santiago

También podría gustarte