Está en la página 1de 5

Ejercicios Resueltos

Asignatura
Finanzas I
Unidad 1
Introducción a la Administración Financiera

Escuela de Comercio de Santiago


Ejercicios Resueltos

A continuación se presentan una serie de ejercicios con el respectivo procedimiento para obtener
los resultados.

Ejercicios:

1) Un inversor compró 100 acciones a 10 pesos, Pago = 1.250 pesos.


Cobro de Dividendos = 14 pesos.
Venta de derechos = 10 pesos.
Luego de 5 meses vendió las 100 acciones a 11 pesos. Cobro = 1.300 pesos

a) ¿Cuál es el porcentaje de rentabilidad sobre la inversión?


R:
Venta – Compra $50
(+)Dividendos $14
(+)Derechos $10
(=)TOTAL $74
74
𝑅𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 = ∙ 100% = 𝟕, 𝟒%
1.000

b) Si la inversión solo duró 4 meses (120 días) ¿De cuánto será su rentabilidad anualizada con interés
simple?

Teniendo en cuenta que la inversión solo duró 4 meses, su rentabilidad anualizada con interés
simple sería:

360
𝑅𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎 = 7,4% ∙ = 𝟐𝟐, 𝟐%
120

Escuela de Comercio de Santiago


2) Un inversionista realiza una compra de 4.000 acciones de una compañía, el 30 de enero, a un
valor de $3.657,3 por acción; el 28 de febrero del mismo año la acción se transa a un valor de
$4.557,4.

Para calcular el retorno de la inversión se debe utilizar la fórmula siguiente:

$𝟒𝟓𝟓𝟕, 𝟒 − $𝟑. 𝟔𝟓𝟕, 𝟑


𝑹(𝑪𝑨𝑷) =
$𝟑. 𝟔𝟓𝟕, 𝟑

$𝟗𝟎𝟎, 𝟏
𝑹(𝑪𝑨𝑷) =
$𝟑. 𝟔𝟓𝟕, 𝟏

𝑹(𝑪𝑨𝑷) = 𝟎, 𝟐𝟒𝟔𝟏 ≈ 𝟐𝟒, 𝟔𝟏%

R (CAP): Es el retorno del capital invertido (CAP) percibido por el inversionista.

3) Una empresa desea invertir en activo fijo un monto de $6.700.000, sabiendo que los beneficios
esperados serán los siguientes:

Año 1: 800.000
Año 2: 1.200.000
Año 3: 1.850.000
Año 4: 2.000.000
Año 5: 2.325.000

Si la tasa de costo de capital es un 8,8% mensual ¿Conviene o no la inversión?

R: Para determinar si conviene invertir, se debe actualizar año por año, es decir, dividir cada ingreso
esperado por el factor de descuento que es la tasa de costo de capital. Esto se realiza para cada año,
ya que existe un descuento específico por año ejercido.

Una vez que se actualicen todos los ingresos, se deben sumar y se les debe restar la inversión inicial,
para determinar si los ingresos esperados permitirán recuperar la inversión. Si el VAN es positivo la
inversión es conveniente, pero si es negativo los ingresos a percibir en cinco años no serán
suficientes para recuperar el capital invertido.

Escuela de Comercio de Santiago


800.000
Año 1: (1+0,088)1 = 735.294,12

1.200.000
Año 2: (1+0,088)2 = 1.013.732,70

1.850.000
Año 3: (1+0,088)3 = 1.436.431,90

2.000.000
Año 4: (1+0,088)4 = 1.427.297,20

2.325.000
Año 5: (1+0,088)5 = 1.525.030,33

Actualización: 6.137.785,92
Inversión Inicial: − 6.700.000
VAN: − 562.214,08

Dado que el valor actual neto es negativo, la inversión no es conveniente para la empresa, por lo que
el proyecto debe ser rechazado.

4) Una empresa desea invertir en una máquina que produce 350.000 unidades mensuales y su valor
es de 7 millones. Tiene dos opciones de compra, la primera máquina (A) genera costos de
1.800.000 millones con una tasa de costo de capital de un 5,1%; la segunda máquina (B) genera
costos por 2.100.000 millones con una tasa de costo de capital de un 4,5%. ¿Cuál es la mejor
opción si el proyecto es a 4 años?

R: Para obtener el resultado se deberán actualizar los costos que genera cada máquina y determinar
el costo actualizado menor.

Para actualizar los costos de cada máquina se debe utilizar la tasa de costo de capital
correspondiente a cada una. No corresponde descontar la inversión, ya que no se están actualizando
los ingresos, sino los costos. Se debe optar por la máquina que genere menores costos.

Escuela de Comercio de Santiago


Máquina A

1.8
Año 1: = 1,71
(1+0,051)1
Año 1: 1,8

1,8
Año 2: 1,8 Año 2: (1+0,051)2 = 1,63

Año 3: 1,8 1.8


Año 3: (1+0,051)3 = 1,55

Año 4: 1,8 1.8


Año 4: (1+0,051)4 = 1,48

Actualización: 6,37

Máquina B

Año 1: 2,1 2,1


Año 1: (1+0,045)1 = 2,01

Año 2: 2,1 2,1


Año 2: = 1,92
(1+0,045)2

2,1
Año 3: 2,1 Año 3: (1+0,045)3 = 1,84

Año 4: 2,1 2,1


Año 4: (1+0,045)4 = 1,76

Actualización: 7,53

La más conveniente es la inversión en la máquina A, puesto que el valor actual de los costos es menor.

Escuela de Comercio de Santiago

También podría gustarte