Está en la página 1de 6

Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario

Asignatura: matemática Grado: 1ro Centro Educativo


Profesor Juan Emilio Bosch
Gaviño
Docente Tiempo asignado
Juan José Reyes Patiño Abril

Competencia Comunicativa
Competencia Resolución de Problemas
Competencia pensamiento lógico creativo y crítico.
Competencias Fundamentales

Nivel de Dominio Competencias Contenidos


III Específicas

Razona y Conceptuales Procedimentales Actitudinales


Investiga y busca
información. argumenta
Frecuencia simple, relativa Recolección, organización y Disfrute del trabajo en
y acumulada. distribución de datos. matemática.
Utiliza diferentes Identifica los
- Población y muestra. - Construcción y elaboración de
fuentes de conceptos de - Gráficos: circulares, - Interés por crear y utilizar
información para distribución de frecuencias en tabla. representaciones gráficas sobre
histogramas, polígonos de
comprender y población, muestra, - Construcción e interpretación de datos estadísticos a través del uso
frecuencias, de tallo y
determinar la datos y frecuencia. hojas, y de caja y bigotes. gráficos estadísticos. de dispositivos electrónicos.
mejor forma de - Medidas de tendencia - Determinación y aplicación de - Actitud de rigor, flexibilidad y
acción. central: promedio, moda, medidas de tendencia central. originalidad en los procesos
Realiza predicciones
mediana. - Utilización y mal uso de la seguidos en el cálculo de medidas
Formula los fundamentándose en - Experimento aleatorio. información estadística. estadísticas de tendencia central.
objetivos que - Evento de un - Construcción de espacios - Valora la utilidad del
resultados de
conducen a la experimento aleatorio. muestrales. conocimiento probabilísticos para
solución. eventos, las verifica - Ocurrencia de un evento. analizar las condiciones que se
Elabora y - Probabilidad de - Determinación de probabilidades y
y las comprueba. cálculo de probabilidades. dan cuando un juego de azar es
argumenta sus ocurrencia. justo o no, a partir de la noción de
juicios y opiniones. - Probabilidad resultados equiprobables y no
Determina y analiza experimental y teórica de equiprobables.
Establece relaciones los resultados de un un evento y espacio
entre conceptos y los muestral. - Interés por comunicar ideas
clasifica. experimento matemáticas de forma clara y
coherente que involucren los
aleatorio. conceptos y procedimientos
Identifica o elabora
las premisas en que estadísticos y probabilísticos.
Comunica
se fundamenta su
juicio.
Lee y comunica
Deriva una o varias información en
conclusiones lógicas
a partir de las diferentes tipos de
premisas. gráficas.

Representa datos en
tablas y en diferentes
gráficos estadísticos.

Modela y
representa

Elabora tablas y
representaciones de
datos de situaciones
del contexto,
utilizando diferentes
organizadores
gráficos estadísticos.

Conecta

Utiliza el lenguaje
estadístico y
probabilístico para
comunicar,
representar y
resolver problemas
de diferentes
situaciones de otras
áreas diciplinares,
del contexto y de la
propia matemática.

Resuelve problemas

Resuelve problemas
de interpretación de
tablas y gráficos
estadísticos que
aparezcan en libros,
periódicos, revistas y
otros medios.

Resuelve problemas
usando las TIC en
trabajos y
actividades en el
contexto de la vida.

Situación de aprendizaje Los estudiantes tienen curiosidad por conocer lo que es una tabla de frecuencia y cuáles son las
medidas de tendencia central, mediante las estrategias recuperación de experiencias previas, lluvias de
ideas, inserción en el entorno, expositivas de conocimientos elaborados y/o acumulado e indagación
dialógica construyen prismas y pirámides y realizan una exposición donde utilizan diferentes fuentes
de información para comprender y determinar la mejor forma de acción, estableciendo relaciones entre
conceptos y clasificándolo para identificar y elaborar las premisas en que se fundamenta su juicio.

Secuencias Didácticas
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje
Lluvias de ideas
Recuperación de experiencias previas.
Inserción en el entorno.
Expositivas de conocimientos elaborados y/o acumulado.
Indagación dialógica.

Elementos de evaluación
Tiem
Momento Actividades de aprendizaje Evidencia Técnicas e Recursos
po Indicadores de logro Metacognición
s instrumentos

Inicio

Desarrollo

Cierre

Inicio
Desarrollo .

Cierre

Inicio

Desarrollo

Cierre
Inicio

Desarrollo

Cierre

También podría gustarte