Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 06

SESION DE REFORZAMIENTO N° 02
SEGUNDA UNIDAD DE APRENDIZAJE IE. N° 7094 – SASAKAWA
Av. El Sol y Ruta C
Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01-JEC Villa el Salvador

I.DATOS GENERALES:
GRADO Y
ÁREA Matemática SECCIÓN
3° A y C DURACIÓN 2H DOCENTE DEISY LOAYZA E. FECHA 20 y 21 DE ABRIL

TÍTULO DE LA Recordando fracciones y CAMPO Operaciones con números decimales / ecuaciones N° Sesión 06
SESIÓN ecuaciones TEMÁTICO
II.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
 Aprender a resolver problemas relacionado a seleccionar y combinar estrategias de cálculo para realizar operaciones con expresiones
fraccionarias. (situación: Analizamos en consumo de velas)
 Aprender a resolver problemas relacionado a establecer relaciones entre datos o valores desconocidos y transformar esas relaciones a
expresiones que incluyen ecuaciones lineales (ax + b = c, a, b y c ϵ N) (Situación: Hallamos la altura de velas)
III. COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS
COMPETENCI META DE APRENDIZAJE INSTRUMENT
A CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA O
DEL AREA
Plantea afirmaciones sobre las propiedades de las Resuelve problemas de la vida
operaciones con números racionales, las cotidiana realizando
Argumenta
operaciones con números
Resuelve afirmaciones sobre equivalencias entre tasas de interés, u otras
naturales, enteros, fracciones y Ficha de
problemas de las relaciones relaciones que descubre, así como las relaciones Ficha de
decimales, aplica el interés refuerzo
cantidad. numéricas y las numéricas entre las operaciones. Justifica dichas autoevaluacion.
simple, emplea unidades de escolar N° 10
operaciones. afirmaciones usando ejemplos y propiedades de
masa, tiempo y monetarias.
los números y operaciones, y comprueba la validez
de sus afirmaciones.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS
META DE APRENDIZAJE
Se plantea metas reales para el logro
Gestiona su Determina metas de aprendizajes viables asociadas a sus conocimientos, estilos de de sus tareas: formula preguntas de
Define metas de
aprendizaje de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva, se organiza, prevé el
aprendizajes tiempo y recursos disponibles, revisa su
manera autónoma manera reflexiva.
proceso, su avance y explica lo
logrado.
Se desenvuelven Gestiona información Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y necesidades de investigación o
en los entornos del entorno virtual tareas escolares, y resume la información en un documento con pertinencia y considerando la autoría.
virtuales
generados por la
TIC

1.

IV. . VALOR Y ACTITUD


ENFOQUE VALOR ACTITUDES

Solidaridad Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
planetaria presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
Equidad Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
AMBIENTAL intergeneracional cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
Respeto a todas las Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra
formas de vida desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales
Equidad y justicia Disposición a reconocer a que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a
aquellos con mayores dificultades.
ORIENTACIÓN AL La solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.
BIEN COMÚN Empatía Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus
circunstancias.
Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo.

V. PREPARACIÒN DE LA SESIÒN DE APRENDIZAJE

¿QUE NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÒN? ¿QUE RECURSOS MATERIALES SE UTILIZARÀN EN LA SESIÒN?
Comprender el propósito de aprendizaje. Hojas de colores, limpiatipos, plumones, cuadernos, fotocopias,
Características de mis estudiantes útiles de escritorio, ficha de refuerzo escolar

V.SECUENCIA DIDACTICA
RECURSOS Y
MOMENTO METODOLOGÍA Y/O ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE T
S MATERIALES
 La docente saluda a los estudiantes cordialmente a los estudiantes.
 La docente recuerda lo dialogado en la última sesión sobre el proyecto ambiental y las
Problematización Motivación
Saberes previos Propósito y

responsabilidades que debemos asumir.


 La docente recuerda sobre las sesiones de reforzamiento, se indica que a través de la evaluación
Pizarra
organización

diagnostica se han identificado ciertas dificultades que ellos presentan y que se trabajaran para poder Plumones
INICIO

mejorar y superar esas dificultades. Papelote


 Se indica que una de las dificultades son las operaciones y propiedades de los números racionales. R. Humanos
 Los estudiantes opinan con libertad y expresan sus conocimientos previos sobre los números
racionales.
20´
 Se brinda a los estudiantes el título de la sesión, la competencia, el desempeño y propósito
de la sesión.
 La docente presenta a los estudiantes la focha de reforzamiento N° 10.
Gestión y acompañamiento

 Los estudiantes analizan la primera situación “ANALIZAMOS EL CONSUMO DE VELAS”


 La docente analiza la situación presentada.
del aprendizaje

 Los estudiantes participan activamente en la solución a las preguntas propuestas en la situación. Pizarra
DESARROLLO

 Los estudiantes se unen en equipos, deberán realizar la segunda situación. “HALLAMOS LA ALTURA Plumones
DE VELAS” 60´ Papelote
 Se brinda un tiempo para que los equipos desarrollen su trabajo. R. Humanos
 La docente monitorea el trabajo realizado por los estudiantes.
 La docente brinda el apoyo necesario.
 Se socializan sus respuestas Y la docente consolida lo desarrollado y corrige errores de ser necesario.
 Se realizan preguntas para consolidar lo expuesto.
 El docente realiza la valoración y retroalimentación tomando en cuenta los siguientes criterios de
evaluación.

Pizarra
Evaluación

Plumones
CIERRE

10¨
Papelote
R. Humanos
Fotocopia

 Preguntas de metacognición:

¿Cómo lo aprendí?
V. ACTIVIDADES PARA LA CASA
Observo videos referentes a las propiedades de los números racionales.
VI. EVALUACIÓN:
TIPO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA(S) INSTRUMENTO(S) DE EVALUACIÓN

formativa Ficha de refuerzo escolar N° 1O FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

--------------------------- -----------------------------------------
Docente del área Coordinadora Pedagógica

_________________________ _____________________________________
Subdirectora Directora
LISTA DE COTEJO 3° A
U2: SESIÓN 2: NUESTRO MACRO UNIVERSO DOCENTE: DEISY LOAYZA ERAZO
Comprobamos nuestros aprendizajes
COMPETENCIA: CANTIDAD C1 Traduce cantidades a expresiones numéricas

Encuentro el error Corrijo el error de la Cumple la meta


N° APELLIDOS Y NOMBRES en la situación situación trazada en la tarea
presentada presentada. realizada.

1 ALE SOLORZANO, ALEXANDER MOISES    

2 ÁLVAREZ CCOYTO, CRISTOPHER


3 BARDALES VARGAS, ARIANA DANITZA
4 BARRERA FRANCO, MALENA AGUSTINA    

5 CHAVEZ CONTRERAS, EDWIN DIOGO    

6 CHAVEZ LANCHA, GERRARD ADRIANO    

7 CHIPANA FLORES, JASMIN CAROLINA    

8 CORDOVA ZAMORA, JOSE JUAN ELIAS    

9 FLORES AYQUIPA, JESÚS CARLOS


10 GALVEZ CHAVEZ, KIMBERLY JACQUELYN    

11 GUERRERO CULIS, ALEXANDRO PAOLO    

12 GUILLEN SOLIS, THIAGO PIERO    

13 LOPEZ MONTREVIL, YASMIN STEFANNY    

14 MALLMA CHIHUAN, YAMILETH DEL PILAR


15 MALPARTIDA QUISPE, CARLA LUCERO AZUCENA
16 MARTINEZ CARDENAS, AKEMI KARINA    

17 MEDINA GONZALES, LEONARDO JOSÉ


18 MEZA ORTEGA, ANDREA NATHANIEL    

19 NAPA NUÑEZ, JOEL ALEJANDRO    

20 NEYRA BAUTISTA, SANTIAGO BENJAMIN    

21 PALACIOS YARLEQUE, PEDRO DANIEL    

22 PAREDES DIAZ, DAMARIS ESTRELLA    

23 PUMA QUISPE, MARIA NICOLE    

24 QUINTANA CAYCHO, JESUS MANUEL    

25 RAMIREZ CARDENAS, CARLOS    

26 RURUSH ESTRADA, ESTEBAN JAVIER    

27 SANCHEZ CUYA, MARIA ISABEL    

28 SOSA GOMEZ, ASHLEY MARIANGELICA    

29 SOTO HERNANDEZ, DENIS JOSUE    

30 VILLANUEVA PALOMINO, LADY YAELI    

31 ZAPATA CCELCCASCCA, DEYANIRA RITA    


LISTA DE COTEJO 3° C
U2: SESIÓN 2: NUESTRO MACRO UNIVERSO DOCENTE: DEISY LOAYZA ERAZO
Comprobamos nuestros aprendizajes
COMPETENCIA: CANTIDAD  C1 Traduce cantidades a expresiones numéricas
Encuentro el error Corrijo el error de la Cumple la meta
N° APELLIDOS Y NOMBRES en la situación situación trazada en la tarea
presentada presentada. realizada.

1 ALFARO ALCAHUAMAN, JULIO CESAR    

2 ALTAMIRANO SANCHEZ, ALDANA ANGELI


3 ALVARADO RUIZ, ROSA JASSURY
4 BANDO CUNYAR, LIONEL YULIUS    

5 BERROCAL LARA, MATHIAS ANDRES    

6 CHOQQUE QUISPE, PIERO GUIANPIERRE    

7 CRUZ MENDOZA, NICOLAS MATEO    

GONZALES SAN ROMAN, SUHOMER


8    
MADALEYNE
9 HUAINA OBREGON, DARLYS MARIELIT
10 HUAYANA SECCE, ALESSANDRO    

11 JACINTO BRIGADA, TATIANA NICOLE    

12 JORDAN QUINTERO, KRISMARY YONAIDYS    

13 MALCA RUIZ, WILLIAM MATEO    

14 MONGGO ABAD, MARÍA ESTHÉFANI


15 MENDOZA VALERA, GABRIELA
16 NAVARRO MATENCIO, LUIS IOSHUA    

17 NESTARES TORRES, ANYELY


18 PAZ MORALES, KEIVER MANUEL    

19 PEREZ DAVILA, MAURICIO ADRIAN    

20 POMA ROA, DALESKA SHADDAY    

21 RAMÍREZ YATACO, MILENA DEL CARMEN    

22 RIVAS GIANNOTTI, ANYERLI ZAMARYS    

23 RODRIGUEZ NAVARRO, DANIEL    

24 RUIZ CCARHUAPOMA, JESUS ADRIANO    

25 TANTACHUCO REYES, MARIA ELENA VICTORIA    

26 TORIBIO ROJAS, TAMARA GRABIELA    

27 VELANDIA GUANCHEZ, JHOANNY    

28 ZAPATA AGUILAR, DIEGO ANDRÉ    

29    

30    

31    

También podría gustarte