Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS

AMÉRICAS

REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

CARRERA: LIC. CRIMINOLOGÍA MATERIA: CRIMINALÍSTICA

PRÁCTICA LABORATORIO NOMBRE DE LA PRÁCTICA DURACIÓN


No.

2 CIENCIAS HUELLAS DACTILARES 90 MIN

01 INTRODUCCIÓN

Llenado del formulario “registro de identificacion” con su registro dactilar.

02 OBJETIVO

Tener el conocimiento del formato “registro de identificación” y con ayuda de nuestra


profesora llenar cada una de las hojas; como datos personales, referencias, señas
particulares, datos del arresto y enseñándonos a su correcto registro dactilar.

03 FUNDAMENTO
Nuestro fundamento principal fue conocer el registro de identificación, llenarlo
correctamente con los datos personales, referencias, su registro fotográfico, las señas
particulares, y datos del arresto, así como el correcto llenado del registro dactilar con
la ayuda de un rodillo y tinta.

Para tener el conocimiento y nosotros en algún momento llenarlos solos sin la ayuda
de nuestra profesora.

04 MATERIALES

EQUIPO Y MATERIAL CANTIDAD


Rodillo para impresión de huellas  1
Tinta para impresión de huellas  1
Fichas dactilares  1
Crema limpiadora para manos  1
Linterna  1
Lupa  1
Plumon  1
Soporte  1
Placa metálica  1
Cubrebocas  1
Bata  1
Cubre cabello  1

NOTA: El alumno se deberá presentar de manera obligatoria con los siguientes


requisitos:

 Cabello recogido
 Uñas cortas y sin esmalte.
 Sin maquillaje
 Sin pulseras ni cadenas
 Sin anillos
 Sin aretes o de tamaño pequeño (aprox. 0.5 cm)
 Cubrebocas

Previamente se dará a conocer el reglamento del laboratorio al grupo.

05 PROCEDIMIENTO
Con nuestro equipo y material de laboratorio para poder entrar al aula, continuamos con el
llenado de nuestro formato “registro de identificación” en el cual encontramos datos personales,
datos del domicilio, referencias, registro fotográfico, señas particulares, datos del arresto.
con la ayuda de la profesora y sus conocimientos pasamos a realizar el correcto llenado de
nuestro registro dactilar utilizando la tinta para huellas dactilares y el rodillo para impresión de
huellas.

Utilizamos también el cojín y entintador de roll-on para huellas.

06 REPORTE DE LA PRÁCTICA. FECHA:

Resultados: Tener el conocimiento del “registro de identificación”.

Dentro del formato encontramos; los datos personales, datos del domicilio, referencias,
registro fotográfico, señas particulares, datos del arresto y el llenado correcto del
registro dactilar.

Conclusión: El correcto llenado del registro dactilar y su registro de identificación.

DISEÑÓ LA PRÁCTICA REVISÓ Y APROBÓ

ALUMNO: Paulina Yaquelin Zazueta DOCENTE:


Rodriguez.
Lic. Kassandra Domínguez Guerrero

También podría gustarte