Está en la página 1de 12

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS VIALES

INFORME MENSUAL N°09

INFORME GEOTECNICO

DISTRITO : NAZCA

PROVINCIA : NAZCA

DEPARTAMENTO : ICA
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DEL SECTOR SANTA ISABEL COMPRENDIDA ENTRE LA CA. VIRGEN DE GUADALUPE,
AV. LOS INCAS, JR. CALLAO, CA. SIMÓN BOLÍVAR Y LIMITE DE LA AV. A. BOCANEGRA Y
PRADA EN EL DISTRITO DE NASCA – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”

INDICE

INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 3

I. GENERALIDADES DEL ESTUDIO ......................................................................... 4

A. NOMBRE DEL PROYECTO.............................................................................. 4

B. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN ..................................................................... 4

C. OBJETIVO ......................................................................................................... 6

D. AREA DE INFLUENCIA DIRECTA.................................................................. 6

E. AREA DE INFLUENCIA DIRECTA.................................................................. 6

II. DESCRIPCIÓN DEL AREA DE ESTUDIO ........................................................... 7

A. GEOLOGIA LOCAL .......................................................................................... 7

B. GEOMORFOLOGIA .............................................................................................. 8

C. CONDICIÓN CLIMATICA ................................................................................ 9

III. GEOLOGIA Y Y SISMICIDAD DEL AREA DE ESTUDIO ............................... 10

A. GEOLOGIA ...................................................................................................... 10

B. SISMICIDAD ................................................................................................... 12

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. .................................................... 12

INFORME GEOTECNICO 2
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DEL SECTOR SANTA ISABEL COMPRENDIDA ENTRE LA CA. VIRGEN DE GUADALUPE,
AV. LOS INCAS, JR. CALLAO, CA. SIMÓN BOLÍVAR Y LIMITE DE LA AV. A. BOCANEGRA Y
PRADA EN EL DISTRITO DE NASCA – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”

INTRODUCCIÓN

Ica es uno de los 24 departamentos de la República del Perú, también conocido como un oasis en
medio del desierto del Perú. Contando con 850 mil habitantes y teniendo como capital a la ciudad de
Ica. Este departamento es conocido por ser uno de los más importantes productores de vino, algodón,
vid, tabaco y lino. Además de que su mar permite la extracción de atún, bonito y pez espada
importantes para la producción de conservas o harina de pescado. Ubicado a 14°4'4'' latitud sur y
75°43'43'' longitud oeste, posee en su territorio lugares turísticos como las líneas de Nazca, la Reserva
Nacional de Paracas o la Laguna de Huacachina, asimismo posee un clima muy clima cálido desértico.
El departamento iqueño se divide en 5 provincias las cuales son Ica, Chincha, Nazca, Palpa y Pisco.
En la siguiente investigación busca estudiar la geografía física y de este modo identificar la geología,
geomorfología, tipos de suelo y ecosistemas presentes en cada una de las provincias anteriormente
mencionadas. En Ica destaca la agricultura extensiva y la agroexportación articulada alrededor de la
producción en el valle, situado en medio del Desierto del Pacífico. Son importantes el cultivo de uvas,
espárragos, palmeras datileras, nueces de pecán, algodón, mangos, paltas, entre otros muchos
productos, muchos de los cuales convierten al valle en uno de los más exitosos casos de agro-
exportación.

Antes de realizar la investigación, se recopilaron y evaluaron todos los datos disponibles sobre las
condiciones del sitio y las características del proyecto. Para el efecto, se ejecutó una inspección de
campo y se solicitaron las características del proyecto al cliente, con el objetivo de calcular todos los
parámetros concernientes al ESTUDIO DE MECANICA DE SUELO PARA LA ELABORACION DEL
EXPEDIENTE TECNICO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL SECTOR SANTA ISABEL COMPRENDIDA ENTRE LA CA.
VIRGEN DE GUADALUPE, AV. LOS INCAS, JR. CALLAO, CA. SIMÓN BOLÍVAR Y LIMITE DE LA
AV. A. BOCANEGRA Y PRADA EN EL DISTRITO DE NASCA – PROVINCIA DE NASCA –
DEPARTAMENTO DE ICA”.
Las actividades ejecutadas para la realización del estudio comprendieron lo siguiente:
- Recopilación y análisis de la información disponible.
- Exploraciones realizadas.
- Identificación de suelo encontrado.
- Análisis de los resultados obtenidos en la investigación.

INFORME GEOTECNICO 3
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DEL SECTOR SANTA ISABEL COMPRENDIDA ENTRE LA CA. VIRGEN DE GUADALUPE,
AV. LOS INCAS, JR. CALLAO, CA. SIMÓN BOLÍVAR Y LIMITE DE LA AV. A. BOCANEGRA Y
PRADA EN EL DISTRITO DE NASCA – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”

I. GENERALIDADES DEL ESTUDIO

A. NOMBRE DEL PROYECTO


El presente proyecto se denomina: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL SECTOR SANTA ISABEL COMPRENDIDA
ENTRE LA CA. VIRGEN DE GUADALUPE, AV. LOS INCAS, JR. CALLAO, CA. SIMÓN BOLÍVAR Y
LIMITE DE LA AV. A. BOCANEGRA Y PRADA EN EL DISTRITO DE NASCA – PROVINCIA DE
NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA” con código Único de Inversiones No 2509958.

B. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
El área de estudio de tráfico son las calles Virgen de Guadalupe, Clara Canales, Victoria Canales,
Alberto Palomino, Manuel Mercedes, Mauricio, Los Espinales, Micaela Bastidas, Sin Nombre, San
Martin, Simón Bolívar, Ignacio Morsesky, Fermín del Castillo, Juan Matta, y Jirones José María Mejía,
Callao, y Pasaje Tupac Amaru, Sin Nombre y la berma de la Carretera Panamericana Sur que se
ubican geográficamente dentro del sector Santa Isabel del Distrito de Nasca, Provincia de Nasca,
Departamento de Ica.

Ilustración del mapa de los distritos de Nasca

INFORME GEOTECNICO 4
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DEL SECTOR SANTA ISABEL COMPRENDIDA ENTRE LA CA. VIRGEN DE GUADALUPE,
AV. LOS INCAS, JR. CALLAO, CA. SIMÓN BOLÍVAR Y LIMITE DE LA AV. A. BOCANEGRA Y
PRADA EN EL DISTRITO DE NASCA – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”

Área de influencia del proyecto

El distrito de Nasca se encuentra ubicado en la Provincia de Nasca entre los 14°49´11” latitud Sur y
74°56´07” longitud Occidental, con una altitud de 588 m.s.n.m. con una superficie de 5 234.08 km2.
El distrito políticamente pertenece a la región Ica
El pueblo fue fundado el 28 de noviembre de 1548, luego en los primeros años de la república, fue
elevada a categoría de Distrito.

UBICACIÓN POLÍTICA.
Lugar : Sector Santa Isabel.
Distrito : Nasca.
Provincia : Nasca.
Departamento : Ica
Región : Ica
Altitud : 579.00 m.s.n.m.
Código de Ubigeo : 110401
Coordenadas : Este: 506055.274
Norte: 8360875.957

INFORME GEOTECNICO 5
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DEL SECTOR SANTA ISABEL COMPRENDIDA ENTRE LA CA. VIRGEN DE GUADALUPE,
AV. LOS INCAS, JR. CALLAO, CA. SIMÓN BOLÍVAR Y LIMITE DE LA AV. A. BOCANEGRA Y
PRADA EN EL DISTRITO DE NASCA – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”

C. OBJETIVO
El presente Informe Técnico tiene como objetivo principal desarrollar un Estudio de Geología,
Geotecnia con fines de pavimentación y Canteras, para el área de pavimentación de la obra
contempladas en el Proyecto.

Asimismo, se ha efectuado la evaluación de canteras, con la finalidad de recomendar aquellas para


su explotación y el uso de sus materiales en la construcción de las obras contempladas en el Proyecto.

D. AREA DE INFLUENCIA DIRECTA


Se considerará el área a intervenir directamente, el emplazamiento y áreas que queden encerradas,
donde se realizará los cambios de la infraestructura existente e instalación de los nuevos componentes
del proyecto, considerando los criterios del área de impacto directo afectado por la ocupación física
de los componentes principales y auxiliares del proyecto, el área de Influencia Directa comprende un
área total de 183,650.75 m2.

ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA DEL PROYECTO

E. AREA DE INFLUENCIA DIRECTA


Para la obtención del área de influencia indirecta, se establece como el ámbito donde se prevé
presentar los efectos indirectos del Proyecto en menor magnitud considerando los criterios de espacio
de control para las emisiones de polvo y ruido a generarse durante la instalación de los componentes
del Proyecto y propietarios terceros colindantes. En ese sentido el Área de Influencia Indirecta del
presente Proyecto comprende un área total de 599,692.13 m2.

INFORME GEOTECNICO 6
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DEL SECTOR SANTA ISABEL COMPRENDIDA ENTRE LA CA. VIRGEN DE GUADALUPE,
AV. LOS INCAS, JR. CALLAO, CA. SIMÓN BOLÍVAR Y LIMITE DE LA AV. A. BOCANEGRA Y
PRADA EN EL DISTRITO DE NASCA – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”

ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA DEL PROYECTO

FUENTE: Elaboración Propia.

II. DESCRIPCIÓN DEL AREA DE ESTUDIO

A. GEOLOGIA LOCAL
Geología Local, la columna geológica de la zona de Nasca está constituida por unidades
litoestratigráficas con un rango vertical comprendido entre el Jurásico y el Cuaternario, separados por
discordancias, como efectos de sucesivos procesos tectónicos. La distribución de las rocas
precámbricas y paleozoica es restringida, predominando rocas del Mesozoico y el Cenozoico.
Limitado por secuencias volcánicas y sedimentarias jurásico-cretácicas (formación Cerritos o
formación Tierras Blancas). En la margen izquierda del río, los cerros tienen una elevación hasta de
1 700 m.s.n.m están cubiertos por enormes masas de arena de formación reciente similares a las de
Cerro Blanco, las cuales recubren las formaciones mesozoicas. Afloramiento esporádico ponen de
manifiesto que el lecho rocoso está constituido predominantemente por andesitas grises y andesitas
porfídicas. Aguas arriba éstas andesitas vienen cortadas por diques y vetas hidrotermales que forman
pequeños yacimientos de minas de cobre. El terreno de fundación está conformado por los depósitos
aluviales en la parte baja adyacente al río y fluvio - aluviales de apreciables características físico
mecánicas en la parte del cercado y en las zonas adyacentes. Geología Estructural, el origen tectónico
de la ciudad de Nasca en el aspecto de geología estructural, presenta bloques por fallas de corrimiento
inverso, fallas de corrimiento normal inferido cuya característica presenta cambios de nivel.

La geología de la provincia de ica es muy diversa, teniendo distintos tipos de materiales terrestres
(rocas y material inconsolidado) de diferente origen y edad, los

INFORME GEOTECNICO 7
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DEL SECTOR SANTA ISABEL COMPRENDIDA ENTRE LA CA. VIRGEN DE GUADALUPE,
AV. LOS INCAS, JR. CALLAO, CA. SIMÓN BOLÍVAR Y LIMITE DE LA AV. A. BOCANEGRA Y
PRADA EN EL DISTRITO DE NASCA – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”

cuales están ubicados y distribuidos alrededor de este, las más antiguas se representan por rocas
ígneas volcánicas de edad Jurásico inferior y las jóvenes por rocas sedimentarias clásticas del
Neógeno (Terciario superior). Mientras los materiales inconsolidados representan el material de
cobertura conformada por depósitos inconsolidados del Cuaternario.

B. GEOMORFOLOGIA
La mayor parte del departamento de ica está conformado por un amplio desierto costero, en el cual
está ubicado su provincia, ica, la cual comprende desde la parte baja de la cordillera de la costa, se
caracteriza por su relieve que alcanza altitudes bajas que en promedio llega a los 420 msnm,
mantiene una forma suave y regular con inclinaciones regionales al sur y sureste, donde se puede
realizar una intensa actividad agrícola pero a causa de que no existe mucha precipitacion se
mantiene árido, ebido a la acción de distintos agentes y factores geomorfológicos surgen algunos
relieves los cuales son:

La zona Pisco – Nasca presenta tres regiones, fáciles de distinguir por su litología, sus estructuras
y su topografía estas son: El Flanco Occidental de la Cordillera de los Andes, la relativamente baja
Cordillera de la costa y las tierras bajas de colinas suaves situadas entre las dos cordilleras y a la
que se le denomina Llanura Preandina.

INFORME GEOTECNICO 8
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DEL SECTOR SANTA ISABEL COMPRENDIDA ENTRE LA CA. VIRGEN DE GUADALUPE,
AV. LOS INCAS, JR. CALLAO, CA. SIMÓN BOLÍVAR Y LIMITE DE LA AV. A. BOCANEGRA Y
PRADA EN EL DISTRITO DE NASCA – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”

C. CONDICIÓN CLIMATICA
El clima es pre-árido y semi-cálido con temperaturas máximas absolutas de 32,3°C en los meses de
verano y mínimas de 9,8°C en los meses de invierno. Las precipitaciones son escasas e inferiores a
15 mm. anuales. Sólo excepcionalmente se producen lluvias de gran intensidad de corta duración y
que tienen un origen extra zonal. La influencia de la corriente de El Niño, o de La Niña sobre el
ecosistema, genera algunos años períodos extraordinarios de lluvias, como en el año 1999. Este
considerable volumen de precipitaciones activa las “quebradas secas” y produce crecientes
extraordinarios en los ríos de la región produciéndose deslizamientos e inundaciones en las zonas
aledañas.

INFORME GEOTECNICO 9
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DEL SECTOR SANTA ISABEL COMPRENDIDA ENTRE LA CA. VIRGEN DE GUADALUPE,
AV. LOS INCAS, JR. CALLAO, CA. SIMÓN BOLÍVAR Y LIMITE DE LA AV. A. BOCANEGRA Y
PRADA EN EL DISTRITO DE NASCA – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”

III. GEOLOGIA Y Y SISMICIDAD DEL AREA DE ESTUDIO

A. GEOLOGIA
- Topografía
Geología Local, la columna geológica de la zona de Nasca está constituida por unidades lito-
estratigráficas con un rango vertical comprendido entre el Jurásico y el Cuaternario,
separados por discordancias, como efectos de sucesivos procesos tectónicos. La distribución
de las rocas precámbricas y paleozoica es restringida, predominando rocas del Mesozoico y
el Cenozoico. Limitado por secuencias volcánicas y sedimentarias jurásico-cretáceas
(formación Cerritos o formación Tierras Blancas).

- Geodinámica Externa
Durante los trabajos de campo no se ha detectado fenómenos de geodinámica externa
reciente, como levantamientos y/o hundimientos, ni desplazamientos de la formación
sedimentaria existente en la zona.
- Hidrología
El sistema hidrográfico del Río Grande en la provincia de Nasca comprende 11 afluentes
provenientes del departamento de Ayacucho, estos son de régimen pluvial ya que no existen
glaciares ni nieve en las cabeceras de sus cuencas. Las lluvias temporales determinan la
crecida de los ríos desde enero hasta marzo o abril. Al finalizar la temporada de lluvias el
caudal se reduce rápidamente. El régimen de escurrimiento de los ríos es variable.

INFORME GEOTECNICO 10
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DEL SECTOR SANTA ISABEL COMPRENDIDA ENTRE LA CA. VIRGEN DE GUADALUPE,
AV. LOS INCAS, JR. CALLAO, CA. SIMÓN BOLÍVAR Y LIMITE DE LA AV. A. BOCANEGRA Y
PRADA EN EL DISTRITO DE NASCA – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”

INFORME GEOTECNICO 11
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DEL SECTOR SANTA ISABEL COMPRENDIDA ENTRE LA CA. VIRGEN DE GUADALUPE,
AV. LOS INCAS, JR. CALLAO, CA. SIMÓN BOLÍVAR Y LIMITE DE LA AV. A. BOCANEGRA Y
PRADA EN EL DISTRITO DE NASCA – PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”

B. SISMICIDAD
Desde el punto de vista sísmico, el territorio peruano pertenece al círculo pacifico, que
comprende las zonas de mayor actividad sísmica en el mundo y por lo tanto se encuentra
sometido con frecuencia a movimientos telúricos. Pero, dentro del territorio nacional, existen
varias zonas que se diferencian por su mayor o menor frecuencia de estos movimientos. Así
tenemos que las Normas de Diseño Sismo resistentes del Reglamento Nacional de
Edificaciones, divide al País en Cuatro Zonas:
- Zona 1.- Comprende de los Departamentos de Loreto, Ucayali y Madre de Dios; en esta
Zona la sismicidad es baja.
- Zona 2.- Comprende los departamentos de Amazonas, San Martin, Huánuco, Pasco,
Junín, y parte de los departamentos Cajamarca, Ucayali, Madre de Dios, Huancavelica,
Apurímac, hasta los departamentos Cuzco, Puno en esta Zona la sismicidad es media.
- Zona 3.- Comprende el resto de la Región sierra. Partes de Los departamentos Piura,
Lambayeque, Cajamarca, la Libertad, Ancash, Huánuco, Pasco, Lima, Huancavelica,
Ayacucho, Arequipa, Moquegua y Tacna, La sismicidad es alta.
- Zona 4.- Es la zona de más alta sismicidad. Comprende la Costa Peruana, de Tumbes
a Tacna, así como parte de la ceja de la sierra Es la zona más afectada por los
fenómenos telúricos, la sismicidad es muy alta.
La zona en estudio se encuentra dentro de la zona 4, de sismicidad muy alta.

La placa de Nazca es una placa tectónica oceánica que se encuentra en el océano Pacífico
oriental, junto a la costa occidental de América del Sur, más específicamente enfrente de parte
de Chile, Perú, Ecuador y parte de Colombia.
El borde oriental de la placa se encuentra dentro de en una zona de subducción bajo la placa
Sudamericana, lo que ha dado origen a la Cordillera de los Andes y a la fosa peruano-chilena.

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

En el departamento de Ica posee un ecosistema de pocas precipitaciones, una vegetación


adaptada a su poca humedad y una fauna que usualmente se esconde para conservar su
humedad. con una formación de desiertos que ocupan un tercio de esta en donde corresponden
a desiertos cálidos y fríos. los desiertos están formados por la desintegración de rocas y así
formando llanuras, dunas y oasis. Geológicamente corresponde a una depresión o graben
tectónico en donde se encontraron con grandes acumulaciones aluviales o depósitos de
piedemonte durante el Pleistoceno y Cuaternario Reciente. Estructuralmente la dirección del río
Nazca al oeste coincide con la línea de falla-flexura que limita esta unidad morfo estructural.

INFORME GEOTECNICO 12

También podría gustarte