Está en la página 1de 4

CUADRO DESCRIPTIVO DE FACTORES ORGANIZACIONALES Y FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Factores organizacionales Factores de riesgo psicosocial

Condiciones laborales que pueden dar lugar a un buen o mal estado de salud Condiciones de la organización y su interacción humana que afectan
de los trabajadores afectando positiva o negativamente los resultados de la negativamente la salud de los trabajadores y, por ende, los resultados de la
empresa. empresa.
Organizacionales Laborales Factores de estrés psicosocial Características

Política y - Relación Condiciones de - Tipo de Contenido del - Falta de variedad Se extienden en Condiciones
filosofía de la trabajo-familia empleo contrato trabajo en el trabajo el espacio y el como el clima o
organización - Gestión de los - Salario - Ciclos cortos de tiempo la cultura
Recursos - Diseño de trabajo organizacional o
Humanos carreras - Trabajo un estilo de
- Política de fragmentado y sin liderazgo no se
seguridad y salud sentido pueden
- Responsabilidad - Bajo uso de circunscribir a un
Social habilidades momento ni un
- Corporativa - Alta lugar específico.
- Estrategia incertidumbre De igual manera
empresarial - Relación intensa la carga de
Sobrecarga y - Exceso de trabajo, los roles
ritmo trabajo o capacidad de
- Ritmo del control porque
trabajo son
- Alta presión características de
temporal un puesto o
- Plazos urgentes tarea.
de finalización
Horarios - Cambio de Dificultad de A pesar de los
turnos objetivación esfuerzos no se
- Cambio ha logrado
nocturno obtener una
- Horarios unidad de
inflexibles medida propia
- Horario de de los factores
trabajo organizacionales
imprevisible por lo que nos
- Jornadas largas o limitamos a
sin tiempo para la evaluarlos con
interacción las percepciones
Control - Baja y experiencias
participación en la intersubjetivas
toma de del colectivo
decisiones organizacional.
- Baja capacidad
de control sobre
la carga de trabajo
- Otros factores
laborales
Cultura de la - Política de Diseño del - Rotación de Ambiente y - Condiciones Afectan a los El trabajador es
organización Relaciones puesto puestos equipos malas de trabajo otros riesgos un ser bio-psico-
Laborales - Trabajo grupal - Equipos de social, como
- Información trabajo todos los
Organizacional inadecuados humanos. Por
- Comunicación - Ausencia de tanto, se ve
organizacional mantenimiento de afectado por los
- Justicia los equipos factores de
Organizacional - Falta de espacio riesgo psicosocial
- Supervisión/ personal negativamente.
Liderazgo - Escasa luz o Se ha probado
excesivo ruido que repercuten
Cultura - Mala sobre los de
organizacional y comunicación higiene,
funciones interna seguridad y
- Bajos niveles de ergonomía y
apoyo viceversa.
- Falta de
definición de las
propias tareas o
de acuerdo en los
objetivos
organizacionales
Relaciones - Aislamiento Tienen escasa A diferencia de
interpersonales físico o social cobertura legal los riesgos de
- Escasas seguridad, de
relaciones con los higiene y
jefes ergonómicos, no
- Conflictos existen
interpersonales parámetros
- Falta de apoyo legislados para la
social exposición de los
Rol en la - Ambigüedad de trabajadores a
organización rol los factores
- Conflicto de rol y psicosociales,
responsabilidad únicamente se
sobre personas estipula que no
deben afectar la
salud de los
mismos lo cual
resulta
sumamente
inefectivo.
Relaciones - Clima laboral Calidad en el - Uso de Desarrollo de - Incertidumbre o Están Existen variables
industriales - Representación trabajo habilidades carreras paralización de la moderados por personales como
Sindical personales carrera otros factores el nivel de
- Convenios - Demandas profesional implicación,
Colectivos laborales - Baja o excesiva confianza en sí
- Autonomía y promoción mismo,
capacidad de - Pobre optimismo y
control remuneración motivación de
- Seguridad física - Inseguridad logro que operan
en el trabajo contractual como
- Apoyo social Relación - Demandas mediadores
- Horas de Trabajo-Familia conflictivas entre entre los factores
trabajo el trabajo y la psicosociales de
- Teletrabajo familia riesgo y la salud
- Bajo apoyo de los
familiar trabajadores.
- Problemas
duales de carrera
Seguridad - Trabajo precario Dificultad de A diferencia de
contractual - Trabajo intervención los riesgos de
temporal seguridad,
- Incertidumbre higiene y
de futuro ergonómicos, los
laboralInsuficiente factores
remuneración psicosociales de
riesgo no son tan
fáciles de
identificar ni de
modificar.
Características Conclusión

1. Pueden ser positivas o negativas. Los factores de riesgo psicosocial afectan a la salud y bienestar de los
2. Su número es muy amplio. trabajadores y por ende, son de gran importancia para los directivos de las
3. Su clasificación depende del enfoque que se elija. empresas si quieren buenos resultados. En especial, las de servicios.
4. Están presentes en todas las organizaciones. No obstante, debido a la falta de objetivación y dificultad de intervención
5. Afectan la salud y el desempeño de los trabajadores. sobre los mismos al igual que la complejidad de su relación con otros factores
Conclusión se relegan ante otros riesgos como los factores de seguridad, higiene y
ergonómicos.
A diferencia de los riesgos psicosociales, los factores organizacionales no sólo
afectan negativamente la salud y el desempeño de los trabajadores, también
de forma positiva.

Referencia
Moreno, B. y Báez, C. (2010). Factores y riesgos psicosociales, formas, consecuencias, medidas y buenas prácticas. Universidad
Autónoma de Madrid. Lectura factores organizacionales y factores de riesgo.pdf

También podría gustarte