Está en la página 1de 6

1

Matriz de fundamento

La Inteligencia y su desarrollo desde un enfoque Biopsicosociocultural

Teoría Representante Definición Similitud Diferencia


Teoría Alfred Binet Binet fue pionero en definir lo que llamo “edades A diferencia de Gardner,
Psicométrica (1905) mentales”, intentando explicar las edades en que Binet asegura que la
los sujetos adquieren las capacidades apropiadas inteligencia si puede ser
o idóneas para realizar o resolver determinados medible y cuantificable con
problemas, de allí creó la primera escalad de la aplicación adecuada de
medida de la inteligencia. instrumentos estándares.
También contradijo a otros
estudiosos afirmando que la
inteligencia es una
capacidad que poseemos
todos los seres humanos.
Teoría del Charles Spearman planteó que debía considerarse como Afirmó al igual que Binet que Fu el primero en estudiar la
factor G Spearman inteligencia general o Factor G, dado que todos los seres humanos inteligencia aplicando el
(1923) podemos encontrarla en la realización de poseemos inteligencia. método factorial.
cualquier actividad que requiera algún tipo de
conocimiento, puesto que conllevaría a tener que
comprender, asociar y resolver.
Teoría de las Howard Gardner Afirma que el ser humano posee diversas Confirmó que la inteligencia No estaba de acuerdo con
inteligencias (1983) debilidades y fortalezas que le definen como ser no es plana, y tiene subtipos. Binet en que la inteligencia
múltiples inteligente, tomando en cuenta las condiciones fuese cuantificable.
culturales particulares. Agrupa la inteligencia en
8 tipos:
*Lingüística
*Lógico-matemática
*Musical
*Espacial
*Cinestésico-Corporal
*Interpersonal
*Intrapersonal
*Naturalista
2

Teoría Robert Esta teoría define la inteligencia como la Se puede decir que todo ser La experiencia juega un
triárquica de Sternberg capacidad que posee el ser humano para analizar, humano posee algún tipo de papel importante en el
la (1985) aprender, comprender y aplicar dicho inteligencia básica. desarrollo de la inteligencia
inteligencia conocimiento a cada experiencia que se le La inteligencia posee varios y la habilidad para la
presente, adaptándose a sistemas nuevos. subtipos. adaptación.
La inteligencia está compuesta por 3 subtipos:
*La componencial: relación inteligencia-mundo
mental individual, relación con la capacidad
analítica, resolución de problemas y tareas
eficazmente.
*La experiencial: comprender la inteligencia por
medio de las experiencias, es relacionada con la
perspicacia, la creatividad, la habilidad para
aprender.
*La contextual: relación del individuo con el
mundo exterior, relacionada con la habilidad
para la adaptación a nuevos entornos.
Teoría de la Raymond Identificó dos dimensiones generales: Su fundamento básico fue la Se habló de la memoria de
inteligencia Cattell (1987) *Inteligencia fluida, asociada a las habilidades teoría de Charles Spearman y trabajo como parte de la
fluida e no verbales y que están culturalmente su análisis factorial. inteligencia.
inteligencia independientes, por ejemplo, la memoria de La inteligencia posee subtipos
cristalizada trabajo, la capacidad que tenemos para o dimensiones.
adaptarnos y la de adquirir nuevos
conocimientos. Fue asociada a un factor
biológico, llegando a su cúspide alrededor de los
16 años para luego descender.
*Inteligencia cristalizada, fue asociada con el
conocimiento de lo personal, así como con los
factores culturales y educativos.
Inteligencia Daniel Goleman López et al. (2016) citados por Cabas et al La inteligencia emocional Por primera vez las
emocional (1990) (2017) definen la Inteligencia Emocional como también aporta para la emociones muestran un
“la destreza de las personas y el proceso adaptación y resolución de rasgo de inteligencia y un
deliberado que requiere esfuerzo para atender y conflictos. papel importante.
percibir los sentimientos de forma apropiada y
precisa, así como la capacidad de asimilarlos y
comprenderlos de manera adecuada; regular y
modificar el estado de ánimo propio o el de los
3

demás de manera voluntaria” (p.263)


La inteligencia emocional se dice que aporta
capacidades para el razonamiento abstracto, la
adaptación a situaciones críticas, el desarrollo de
liderazgo, decisiones de cambio y ejerce
influencia en aspectos como el optimismo y la
seguridad, entre otros.
Teoría de los John Carroll Torres (2017) explica que esta teoría propone Surgió de investigaciones
Tres Estratos (1993) que la inteligencia está compuesta por tres basadas en la teoría de
(CHC) factores básicos: Análisis Factorial de
*Primer estrato: Aptitudes intelectuales Spearman.
específicas y dependientes de alguna de las Es considerada como
anteriores, incluye las aptitudes mentales o complemento a los modelos
cognitivas primarias, como el razonamiento teóricos de Raymond Catell y
cuantitativo, deletreo y la visualización. John L. Horn.
*Segundo estrato: conjunto de 8 aptitudes o
habilidad cognitivas amplias, tales como
capacidad de razonar y resolver problemas,
cantidad de conocimiento verbal, capacidad de
aprendizaje y memorización, capacidad de
asociar imágenes y palabras, capacidad de
recordar por estimulación visual, procesamiento
auditivo, velocidad cognitiva amplia y capacidad
para ejecutar procesos cognitivos con atención
selectiva.
* Tercer estrato: Capacidad intelectual general o
Factor G, considerado como aptitudes de orden
superior que ejercen influencia en todas las
demás capacidades.
Teoría de la Robert En este modelo Sternberg define la inteligencia Es considerada una Se aportó el concepto de
Inteligencia Sternberg partiendo de los siguientes preceptos: actualización de la Teoría meta componentes,
Exitosa (SIT) (1999) *Habilidad para el logro de objetivos dentro de Triárquica de la inteligencia componentes de
un contexto sociocultural y de parámetros humana del mismo autor. rendimiento y componentes
internos del individuo. de adquisición:
*Aprovechamiento de todas las fortalezas
individuales y la compensación de lo que podría
ser una debilidad.
4

*Adaptación, selección y modificación de


entornos que le sean favorables.
*Combinación de habilidades prácticas, creativas
y analíticas.
Esta teoría afirma que la inteligencia exitosa está
compuesta por meta componentes, componentes
de rendimiento y componentes de adquisición,
los cuales en conjunto impulsan la resolución de
problemas.

Teoría Johnson y Esta teoría se basa en tres factores de la Surge de la comparación de Se incluye el papel de las
Verbal- Bouchard inteligencia: teorías como la de Catell, imágenes en el valor de la
Perceptual- (2005) *Aptitud Verbal: constituida por verbal, Vernon y Carroll, como una inteligencia.
Rotación de académica y fluidez. teoría de análisis factorial
imágenes *Aptitud Perceptual: constituida por numérica, confirmatorio.
(VPR) memoria, velocidad perceptual y espacial.
*Aptitud de Rotación de imágenes.

Fundamento:

Al echar un vistazo a este menudo grupo de teorías de la inteligencia y el cómo fueron una a una aportando conceptos valiosos a lo que hoy día
podemos conocer acerca de la inteligencia, vemos entonces los importantes hallazgos que algunas hicieron y otras confirmaron.
Aunque algunas de estas teorías hoy día han cobrado vigencia o fuerza, sus postulados han servido como fundamento importante para que nuevos
investigadores se interesen en actualizar dichos conceptos a nuestra realidad de hoy, que a raíz de todos los cambios sociales que se han
experimentado durante las ultimas décadas, hacen necesaria una reevaluación de conceptos como el de la inteligencia, donde han empezado a jugar
un papel importante conceptos como el de la tecnología y la adaptación a dichos contextos..
5

Aplicación del Test de Inteligencias Múltiples de Gardner

A B C D E F G H

9 5 1 8 3 13 2 12

10 7 11 18 4 14 6 21

17 19 16 22 15 23 30 37

25 20 26 24 27 29 35 39

34 28 31 33 32 36 38 40

A: Inteligencia Verbal/Lingüística

B: Inteligencia Lógico/Matemática

C: Inteligencia Visual/Espacial

D: Inteligencia Kinestésica/Corporal

E: Inteligencia Musical/Rítmica

F: Inteligencia Naturalista

G: Inteligencia Intrapersonal

H: Inteligencia Interpersonal

Análisis de Resultados

De acuerdo a los resultados obtenidos, poseo:

 Inteligencia verbal/lingüística, la cual consiste en la habilidad para hablar y escribir de manera más

fluida, para comprender orden y significado de las palabras al realizar lecturas, al hablar y al escuchar.
6

 Inteligencia Lógico/Matemática, que consiste en la capacidad para calcular, verificar y formular

hipótesis, razonamientos deductivos e inductivos.

 Inteligencia Naturalista, que trata de la capacidad para estudiar el entorno, observarlo, interpretarlo y

reproducirlo.

 Inteligencia Intrapersonal, consiste en la capacidad para formar una imagen propia de manera más

acertada, comprendiendo las necesidades internas, capacidades, cualidades, defectos y debilidades, así

como la capacidad para el planteamiento de objetivos, disciplina personal, autocontrol y compromiso al

logro.

 Inteligencia Interpersonal, trata de la habilidad para comprender a las demás personas, para relacionarse,

empatizar, motivar, ayudar a los otros en la identificación y superación de conflictos.

También podría gustarte