Está en la página 1de 2

DEL TRABAJO FINAL CASO DE TERAPIA FAMILIAR

I. Motivo de consulta:

La pareja refieren: “tenemos problemas de comunicación, actualmente estamos distanciados


pensando seriamente en separarnos no hay comprensión, peleas, discusiones, falta de disciplina y
orden con nuestros hijos”.

II. Reseña familiar:

Es una familia nuclear compuesta por mama, papa, tres hijas mujeres, la hija mayor de 23 años, la
siguiente hija de 21, la tercera hija de 10 años y dos varones de 7 años menores mellizos. La mama
es ama de casa, el papa es quien sostiene económicamente a la familia.

III. Genograma:

IV. Intervención

Número de Objetivo Actividades realizadas Fecha


sesión específico
1era sesión
2da sesión Identificar Se evalúa avances de la tarea anterior. 10/07/22
“ cuáles son Se identifica estado emocional general de
los límites y la familia, calificándolo en un rango del 1
parámetros al 10.
que manejan Se identifica cuáles son los límites dentro
en su de la dinámica familiar: subsistemas de
dinámica padres a hijos.
familiar e Se realizan preguntas de tipo circulares y
incentivando orientadas al futuro para establecer
al cambio metas, además cada miembro del hogar
mediante el menciona aspectos positivos y virtudes
cambio de de cada miembro del hogar.
roles y Se realiza la técnica del Modelado:
modelado. Micaela (hermana mayor), en el papel de
padre y madre al establecer límites como
persona con autoridad.
Se inicia cambio de primer orden:
Confirmar o desechar.
Queda pendiente una tarea para casa:
Realizar de forma grupal y asertiva la
designación de tareas del hogar,
teniendo presente a cada miembro.
Compresión de la hipótesis:

Nivel 1: El papel de la pareja

El papel de la pareja es disfuncional porque la madre no asume su rol de mama y el papa se siente
desplazado por la hija segunda mayor Micaela.

El papel de la mama es de hija, maneja un estilo permisivo, se victimiza y evade el problema real.
El papel del papa es autoritario y distante y poco afectivo.

La falta comunicación, coordinación, comprensión, unión de pareja.

La falta de tiempo como pareja

La esposa ve como la figura paterna a su esposo

Nivel 2: Alianzas en la familia nuclear

La hija mayor hace alianza con los niños

Micaela tiene alianza con la mama

Jhenifer la hija mayor tiene alianza con el padre

El papel de pareja lo asume la segunda hija mayor o el papel de madre.

La segunda hija mayor quiere asumir el rol del padre.

Tifany hace alianza con Jhenifer

Los mellizos hacen alianza con la mama

Todos los hijos con la mama

Nivel 3: Mito familiar

El hecho de que consideran que si no estuviesen los niños no habrían problemas.

Tener un hijo varón complementaria a la familia.

Dar amor es permitir, tolerar, aun sin límites.

Es mejor callar para no crear más problemas.

Nivel 4: Relación de la familia y el síntoma del paciente identificado

La segunda hija mayor Micaela que mantiene una conducta desafiante, una necesidad de adoptar
el rol de padre, llamar la atención de manera positiva o negativa. Este síntoma genera disfunción
familiar, hostilidad con los hermanos y el padre.

También podría gustarte