Está en la página 1de 12

ALAC

ALEACIONES ACERADAS

INTEGRANTES:
TEJADA HERNÀ NDEZ, JADE
VALVERDE ARQUEROS, CELESTE
QUISPE INGA, LAURA
MOSTACERO CARRERA, ROBERT
COLUNCHE CARRANZA, LIZETH
CURSO:
DISEÑ O DE PROYECTOS DE INNOVACIÓ N
DOCENTE:
IZAGUIRRE ROMERO, RUBI
SEDIMENTACIÓN DEL MERCADO

 MERCADO POTENCIAL
1. EMPRESAS CONSTRUCTORAS
 QALA CONSTRUCTORA S.A.C.

 QUATRO INMOBILIARIA.
 Constructora Cumbres.
 GREAL INVERSIONES S.A.C.
 ROS & AM.
 DESARROLLADORA DEL PACÍFICO. .
 LOS PORTALES S.A.
2. EMPRESA DE AUTOPARTES
 ARK TURBO
 RVM EXIMPORT SAC
 EIRL
 IMAGIN
 DÀVALOS
3. EMPRESAS DE MANUFACTURA

4. EMPRESAS MECANICAS

 MERCADO DISPONIBLE
 MERCADO EFECTIVO
 MERCADO OBJETIVO

1. Demanda

DEMANDA
En sus inicios, ALAC producía barras corrugadas y perfiles en su planta original
de producción; donde su capacidad era de 20 000 toneladas métricas anuales.
10 años más tarde, producto de su esfuerzo y calidad de sus productos, la
empresa decidió ampliar su capacidad de producción para incrementar sus
ventas como consecuencia de la creciente demanda y el fortalecimiento del
sector construcción. En este sentido, adquieren una considerable área de
terreno que albergara tanto sus instalaciones operativas como sus almacenes
para distribución de sus productos a nivel nacional.
Actualmente, deciden incursionar en un mercado más especializado: Aceros
industriales. Así pues, las líneas de productos que les interesa crear son:
Aceros rápidos, aceros para trabajo en frio y en caliente, además aceros para
moldes de plástico.
El nivel de producción y comercialización de acero en el Perú es uno de los que
más ha crecido a nivel de América del Sur en menos de diez años (2007-2016),
así se desprende del último reporte elaborado por la Asociación
Latinoamericana del Acero,
El mayor fortalecimiento de la industria ha llevado al país a escalar cinco
posiciones y situarse en el segundo lugar por consumo per cápita de acero en
América del Sur (123 kg/ habitante), solo por debajo de Chile, donde el
consumo per cápita de este metal se ubicó en 147 kg el año pasado. 
El nivel de producción y comercialización de acero en el Perú es uno de los que
más ha crecido a nivel de América del Sur en menos de diez años (2007-2016),
así se desprende del último reporte elaborado por la Asociación
Latinoamericana del Acero.

Agosto 2022
UTP / FIME / EII

1
ALEACIONES ACERADAS

Antecedentes
Aleaciones Aceradas (ALAC) era una empresa familiar fundada en 1990
en la ciudad de
Moquegua. Los dueños de la empresa habían cursado estudios de Metalúrgia y
Minería por lo
que tenían mucho conocimiento del negocio siderúrgico.
En sus inicios, ALAC producía barras corrugadas y perfiles en su planta original
de producción,
cuya capacidad máxima era de 20,000 tonelada métricas (t) anuales.
10 años más tarde, producto de su esfuerzo y la calidad de sus productos, la
empresa decidió
ampliar su capacidad de producción para incrementar sus ventas como
consecuencia de la
creciente demanda y el fortalecimiento del sector construcción. En este sentido,
adquieren una
considerable área de terreno que albergará tanto sus instalaciones
operativas como sus
almacenes para distribución de sus productos a nivel nacional.
Actualmente, ya consolidado el mercado local de fierros y aceros de
construcción, deciden
incursionar en un mercado más especializado: aceros industriales. Este rubro
se caracteriza
por demandar aceros con características especiales de fabricación, los cuales
resultan de la
combinación de varios elementos químicos en proporciones específicas de
acuerdo al uso que
se le dará al acero. Así pues, las líneas de productos que les interesa crear
son: aceros rápidos,
aceros para trabajo en frío, aceros para trabajo en caliente y aceros para
moldes de plástico.
El crecimiento de la empresa se sostiene en la gestión estratégica, que
principalmente tiene
en el área de I&D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) su ventaja
competitiva. El
desarrollo de nuevos productos y productos a la medida de los clientes hacen
que ALAC se
posicione dentro del mercado local como una de las mejores empresas dentro
de su sector
Demanda a través del tiempo
El Perú se ha convertido en el quinto productor de acero crudo de LATAM.
Entre sus dos grandes empresas están Corporación Aceros Arequipa y
SiderPerú que facturan más de US$ 1 100 millones al año. La industria
nacional y los importadores cubren el mercado nacional con productos largos
(barras de construcción, barras lisas y perfiles) y productos planos (bobinas,
planchas, tubos y calaminas)

En 2017, el comercio global de productos siderúrgicos entre Perú - EEUU


(incluye materia prima, bienes intermedios, acero y manufacturas de acero)
ascendió a US$ 325 millones, monto que representa el 10% del comercio de
productos siderúrgicos Perú - mundo (US$ 2 484 millones). En el comercio de
chatarra y manufacturas de acero, el saldo comercial es favorable a EE.UU. Sin
embargo, el comercio de acero (productos planos y largos), es favorable a Perú
(US$ 11 millones). El comercio de productos de acero (productos largos y
planos) Perú – EEUU es bajo (3,1% del comercio total de acero), sin embargo,
el mercado americano representa un parte importante de las exportaciones
peruanas de productos largos (19%). En 2017, Perú exportó productos largos
por US$ 125 millones, de los cuales, US$ 23 millones provinieron de productos
exportados a EEUU. El 95% de las exportaciones de Perú a EEUU (acero)
corresponde a la exportación de barras de acero.

ALAC es una de las futuras empresas que podrá competir en el mercado


nacional y cubrir la demanda del acero que se necesita en los distintos tipos de
industria.
El crecimiento de la empresa se sostiene en la gestión estratégica, que
principalmente tiene en el área de investigación, desarrollo e innovación. El
desarrollo de nuevos productos y productos a la medida de los clientes que
hacen que ALAC se posicione dentro del mercado local como una de las
mejores empresas de su sector.

2. Pronóstico
El objetivo principal de un pronóstico es minimizar el nivel de incertidumbre en
las decisiones que involucran a cada una de las áreas. Y aunque tiene un papel
relevante, este proceso no sustituye el juicio administrativo que se basa en la
intuición de un agente con relación a los productos de demanda estable.
7) Pronostico con Regresión lneal:

Formula de regresion lineal simple

Semana Sem * Sem Ventas Sem*Ventas Pronostico Y |error| Hallar:


1 1 15020 15020 15028 8
2 4 15030 30060 15028 2
3 9 15027 45081 15028 1
4 16 15022 60088 15028 6
5 25 15028 75140 15028 0
6 36 15030 90180 15028 2
7 49 15035 105245 15028 7 b= -0.0312865
8 64 15026 120208 15028 2 a= 15028.3209
9 81 15033 135297 15028 5
10 100 15028 150280 15028 0
11 121 15027 165297 15028 1
12 144 15031 180372 15028 3
13 169 15027 195351 15028 1
14 196 15029 210406 15028 1
15 225 15032 225480 15028 4
16 256 15033 240528 15028 5
17 289 15029 255493 15028 1
18 324 15028 270504 15028 0
19 361 15032 285608 15028 4
20 400 15024 300480 15028 4
21 441 15027 315567 15028 1
22 484 15020 330440 15028 8
23 529 15028 345644 15028 0
24 576 15029 360696 15028 1
25 625 15033 375825 15028 5
26 676 15029 390754 15028 1
27 729 15025 405675 15027 2
28 784 15028 420784 15027 1
29 841 15027 435783 15027 0
30 900 15033 450990 15027 6
31 961 15028 465868 15027 1
32 1024 15022 480704 15027 5
33 1089 15022 495726 15027 5
34 1156 15027 510918 15027 0
35 1225 15032 526120 15027 5
36 1296 15023 540828 15027 4
37 1369 15024 555888 15027 3
38 1444 15029 571102 15027 2
39 1521 15028 586092 15027 1
40 1600 15023 600920 15027 4
41 1681 15022 615902 15027 5
42 1764 15019 630798 15027 8
43 1849 15028 646204 15027 1
44 1936 15021 660924 15027 6
45 2025 15029 676305 15027 2
46 2116 15028 691288 15027 1
47 2209 15032 706504 15027 5
48 2304 15033 721584 15027 6
49 2401 15023 736127 15027 4
50 2500 15028 751400 15027 1
51 2601 15025 766275 15027 2
52 2704 15032 781664 15027 5
53 2809 15025 796325 15027 2
54 2916 15031 811674 15027 4
55 3025 15020 826100 15027 7
56 3136 15026 841456 15027 1
57 3249 15029 856653 15027 2
58 3364 15030 871740 15027 3
59 3481 15027 886593 15026 1
60 3600 15026 901560 15026 0
31 73810 15027 27499518 3 =MAD
Promedio Suma Promedio Suma

7) ¿Cuál es el mejor pronóstico? Según el valor de MAD

El mejor pronóstico que hemos obtenido es con pronóstico regresión lineal con un valor del 3
3. Segmentación de mercado

4. Mercado competidor

Mercado competidor

Es aquel que fabrica el mismo producto que tú y el mercado puede decidir entre uno u otro,
además esto nos ayuda a conocer la situación de las empresas que llevan más tiempo en el
mercado, cómo han llegado hasta ahí, qué obstáculos se han encontrado y qué oportunidades
de éxito han tenido en su trayectoria. El siguiente cuadro muestra a nuestros posibles
competidores del mercado:

Tabla de empresas competidoras para ALAC en el


mercado de Acero Industriales

COMPETENCIA DESCRIPCIÓN Logo

Corporación Aceros Arequipa S.A. es una


empresa peruana dedicada a la producción y
Aceros Arequipa comercialización de acero. Es una de las
principales empresas que abastece este
material en el país.

Ferreyros S.A, es una empresa peruana


dedicada a la importación de bienes de capital
Ferreyros perteneciente a Ferreycorp S.A. La empresa se
basa principalmente a la operación de negocios
de maquinarias y repuestos.

Full Metal S.A.C. es una empresa en Perú, con


sede principal en Lima. Opera en Fabricación
FULL METALES SAC de otros productos de metal fabricado diverso
sector.

Somos una empresa enfocada en la satisfacción


EL MUNDO DEL de nuestros consumidores en los sectores de
ACERO construcción, metal mecánico, minería,
arquitectura, decoración y carpintería metálica.
Acinox es una empresa dedicada a la
ACINOX E.I.R. L fabricación de muebles para hostelería,
panadería y gastronómico, utilizando materias
como el acero inoxidable.

Somos importadores y distribuidores directos


de todo tipo de productos de ACERO, HIERRO Y
METALES, estamos realmente convencidos de
PROVINORTE S.A.C. poder disponer de la mejor oferta de
productos siderúrgicos en el mercado peruano.

Ofrecemos el abastecimiento de productos de


acero inoxidable, aleaciones especiales y
SES METALES aceros al carbono, cubriendo los servicios de
transformación, fabricación y montaje.

Somos una empresa dedicada a elaborar


proyectos en: Madera, Melamine, MDF.
Estructuras metálicas, Drywall.
Dconsa Vidrio, sistemas directo.
Desde su diseño, fabricación e instalación del
proyecto.

Es un Equipo de Profesionales y Técnicos con


amplia experiencia en Instalación de todo
IngRviera Servicio de Vidriería, Construcción en Seco
"Drywall", Confección de Muebles de
Melamina, y Elaboración de Estructuras
Metálicas y de Acero.

Brindamos el servicio de comercialización y


E&H distribución de productos siderúrgicos para los
COMERCIALIZADORA diferentes sectores económicos de nuestro país
DE ACEROS S.A.C para ello contamos con un amplio de líneas
comerciales.

5. Método Delphi
El método Delphi se basa en el principio de la inteligencia colectiva, que trata de lograr
un consenso de opiniones expresadas de forma individual por un grupo de personas
seleccionadas cuidadosamente como expertos calificados en torno al tema, ayudará a
tomar decisiones estratégicas, ya que la opinión objetiva o basada en la experiencia de
un grupo de especialistas siempre será de mayor calidad en comparación con la
opinión de un solo individuo.

DEFINICIÓN:

¿Será viable nuestro proyecto?

PARTICIPANTES:

Expertos:

1. MELANY
2. JADE
3. ROBERT
4. LIZETH
5. LAURA

PREGUNTAS:

RONDA 1:

¿VENDEREMOS NUESTROS ACEROS SEGÚN LO PROYECTADO?

https://docs.google.com/forms/d/e/
1FAIpQLSffNC4ueNXDt1h3nG_CgpTC_FUwuMM_fclmMsPF5gMgoqEgOg/viewform?
usp=sf_link

RONDA 2:

¿NUESTRA EMPRESA CUENTA CON MÁS FORTALEZAS QUE DEBILIDADES?


https://docs.google.com/forms/d/e/
1FAIpQLSffNC4ueNXDt1h3nG_CgpTC_FUwuMM_fclmMsPF5gMgoqEgOg/viewform?
usp=sf_link

RONDA 3:

¿DENTRO DE 10 AÑOS, TIENEN LA CERTEZA DE QUE SEREMOS LÍDERES EN EL MERCADO DE


INSDUSTRIAS DEL ACERO?

https://docs.google.com/forms/d/e/
1FAIpQLSffNC4ueNXDt1h3nG_CgpTC_FUwuMM_fclmMsPF5gMgoqEgOg/viewform?
usp=sf_link

ANÁLISIS:

Los expertos indican que nuestro proyecto es viable dado a casos de pronósticos como de
estudios de mercado, por lo que la decisión que se tomó es proseguir con el proyecto, dado
que contamos con investigaciones y conocimientos del mercado actual de las industrias del
acero, un ejemplo cercano es la ciudad de Chepén Fig(1) , que hoy en día cuenta con más
clientes y su posible expansión a los mercados transnacionales.
Figura 1. Chepén y su posible expansión a mercados transnacionales.

También podría gustarte