Está en la página 1de 12

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATEHUALA

Método simplex

Materia: Investigación de operaciones


Profesor: Oscar Castillo Jiménez

Carrera: Ingeniería Industrial


Grupo: 4b

Alumno: Julio César Medrano Salinas, Jorge


Armando Rodríguez Guevara, Francisco Eliud
Almanza González

Fecha de entrega: 25 - marzo - 2022


1. ELABORACION DE BOLOS
2. VARILLAS
3. GRANJA

4. MESAS DE LUJO Y SENCILLAS


5. EQUIPO PESADO
6. ALIMENTO PARA GATOS
7. AVION DE CARGA
2.
CONCLUSION

La conclusión de este tema es que los problemas resueltos tanto en software


como en libreta dan a conocer lo que es diferentes fórmulas de generación de
resultados, y tanto al conocer el software podemos apreciar los resultados
diferentes y dar a conocer gráficas precisas es una gran ventaja.
-JULIO CESAR MEDRANO SALINAS

El método simplex, emplea básicamente, la estrategia de resolver los problemas


de programación lineal por medio de sistemas de ecuaciones lineales
simultáneas siempre que se tenga una solución factible. El óptimo, si es que
existe, se determina avanzando un punto esquina adyacente a la vez y
comprobando si aún existe un punto esquina que pueda mejorar el valor de la
función objetivo. El mercado, las empresas, e incluso las personas están en una
búsqueda constante de mejoras, de nuevas ideas, de rendimiento y ahorro de
recursos de todos los tipos, pero llevar esto acabo requiere de toma de decisiones
que podrían estar mas allá de realizar una simple selección escogiendo lo que
para nuestros oídos suene como la mejor opción.

-JORGE ARMANDO RODRIGUEZ GUEVARA

El método simplex es un algoritmo eficiente y confiable para resolver problemas


de programación lineal. También proporciona la base para llevar a cabo, en forma
muy eficiente,las distintas etapas del análisis posóptimo.

-FRANCISCO ELIUD ALMANZA GONZALEZ

También podría gustarte