Está en la página 1de 2

3. Nervio radial.

Para realizar este movimiento, extendemos el


brazo al lado de nuestro cuerpo, con la palma
arriba, apuntando con los dedos hacia nosotros,
realizando el movimiento de ir y venir para el mismo
lado.

Ejercicios en casa
Neurodinámia.

● Realizar estos ejercicios con un tiempo de


mantención de 10 a 20 segundos según tolerancia, y Pcte: _____________________
recordar que si siente dolor, detener el ejercicio.

Interna de Kinesiología:
Rehabilitación kinésica.
Universidad Santo Tomas.
¡Que tengas mucho éxito y una
pronta recuperación!
Ejercicios de neurodinamia. 1. Nervio cubital.
Extendemos el brazo al lado de nuestro cuerpo,
● Los ejercicios de neurodinamia, son para movilizar doblamos el codo, llevando la palma de la mano hacia
el nervio junto con el movimiento, entonces
atrás, y realizamos un movimiento de ir y venir,
movilizamos el nervio X realizando movimientos
subiendo el brazo a la altura de nuestra oreja y
indicados, y por esto tratamos la alteración de
nervios periféricos que están alterados, por todo el llevando la cabeza hacia el mismo lado.
recorrido o trayectoria.
✔ Al realizar los ejercicios, podemos ubicarnos frente
a un espejo y una silla dentro de lo posible.

2. Nervio mediano.
Para realizar este movimiento, extendemos el brazo al
● Es importante mantener una buena postura para lado de nuestro cuerpo, con la palma arriba, en el
realizar estos ejercicios y no compensar con uno de movimiento de ir y venir, lo realizamos del lado contrario,
los lados a trabajar. apuntamos con los dedos hacia el piso y la cabeza la
llevamos al lado contrario.

También podría gustarte