Está en la página 1de 2

Por las diferentes conformaciones

topográficas de la Provincia que comprenden


Existe una gran variedad de animales zonas montañosas, de valles y subtropicales
domésticos y existen diversos microclimas, que van del frío,
salvajes, tenemos al templado y cálido, con una temperatura
a una importante media de 18 grados centígrados con
población de fluctuaciones en tiempo de invierno en que
vacunos, desciende hasta los 2ºC y va hasta unos
caprinos, ovinos, 30ºC en tiempo de verano.
caballos, burros y
aves, y como animales salvajes tenemos al
puma, leopardo, gatos salvajes, zorros,
urones, urinas, antas, jochis, tatuces, huasos,
entre las aves tenemos al cóndor, buitres,
águila, lechuza, búho, gallinazos, halcones,
palomas de diversas clases, loros y otros.

La provincia Vallegrande
es una las 15 provincias
Tenemos a las siguientes especies con sus
nombres populares: Jarca, Quina Quina, Tipa, del departamento de
Lapacho, Lanza Lanza, Ceibo, Molle, Jacarandá, Soto,
Laurel Blanco, Pino Castilla, Sauce, Aliso, Cedro, Santa Cruz en Bolivia.
Jhon Salvatierra
Laurel, Nogal, Morado, Melendre, Molle, Quina,
Enrique Perez
Eucalipto, Thancar, Thaco, Chacatia, Caraparí, Wira
Wira, Quiñe, Quirusilla, Quebracho, Rama Verde, Shirley Padilla
Tipa, Yana Yana, Romerillo y otros. Jessica Molina
Belén Ortiz
Existe también una variedad de frutales
Claudia Nuñez
como ser: Durazno, Manzano, Ciruelo, Pera,
Leandro Tapanache
Chirimoya, Membrillo, Uva, Granada,
Leonardo Tapanache
Albarillos y cítricos como Naranja,
Carla Nayeli Soto
Mandarina, Limón y Lima.
Litzy Yubinka Foronda
Víctor Paz
Andrea Mendoza
Fernando Perez
Lizandra Rivero
Oscar Mario Montero
La superficie total de la provincia
Vallegrande asciende a 6.414 km2 (1,73 % Los suelos de la Provincia son diferentes
de la superficie departamental). dependiendo de su posición fisiográfica; dentro de
la formación se distinguen suelos recientes,
terrazas, laderas, bajadas, llanuras aluviales, tierras
altas erosionadas y montañas disertadas.

La provincia tiene como capital a Jesús y


Montes Claros de los Caballeros del
Vallegrande, conocida simplemente como
Vallegrande. Según el censo realizado
en 2012 la provincia de
Vallegrande cuenta con
26.576 habitantes.

Esta dividida en 5 secciones municipales y 30


Las subcuentas mas importantes están
cantones.
constituidas por: El Masicurí, Piraimirí, Piraipane,
Santa Elena y Santa Rosa, que desembocan sus
La geografía de la provincia corresponde a tres zonas: Zona
aguas hacia el sur en el rio Grande. Hacia el norte,
Montañosa, Zona de los Valles y la Zona sub-tropical.
se tiene los ríos San Blas y la Cienaga que forman
la cuenca del rio Yapacani.

También podría gustarte