Está en la página 1de 13

ASIGNATURA

Comunicación y lenguaje

INFORME SOBRE LA INVESTIGACIÓN

Medios de comunicación y las TIC

PROFESORA

Anyta

ESTUDIANTE

JUAN DAVID POCORI JANCO

Santa Cruz – Bolivia


Índice
1. Definición sobre los medios de comunicación ......................................................... 1
2. Clasificación de los medios de comunicación .......................................................... 1
3. Tipos de medios de comunicación ............................................................................. 2
3.1. Medios de comunicación interpersonales ................................................................. 2
3.2. Medios de comunicación de entretenimientos .......................................................... 3
3.3. Medios de comunicación escritos .............................................................................. 3
4. Los medios de comunicación en Bolivia ..................................................................... 4
4.1. La prensa escrita en Bolivia......................................................................................... 4
4.2. La televisión en Bolivia................................................................................................. 4
4.3. La radio en Bolivia ........................................................................................................ 5
5. Las TIC ............................................................................................................................... 5
6. Utilidad de la TIC .............................................................................................................. 5
7. Tipos de TIC que existen ................................................................................................ 6
8. Bibliografías ...................................................................................................................... 7
9. Cuestionario ...................................................................................................................... 8
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS TICS

1. Definición sobre los medios de comunicación

Un medio de comunicación es un instrumento o forma de contenido por el cual


se realiza el proceso de comunicación.

Los medios de comunicación son instrumentos en


constante evolución. Muy probablemente la
primera forma de comunicarse entre humanos fue
la de los signos y señales empleados en la
prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son
las distintas manifestaciones del arte prehistórico.

La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir


de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el
nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los
vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta –siglo XV–) hasta los
medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo
XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución
científico-técnica o tercera revolución industrial –desde la segunda mitad del
siglo XX–), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado
proceso de globalización.

2. Clasificación de los medios de comunicación


Se pueden clasificar en:

I. Medios primarios (sin máquinas, por ejemplo, la voz humana)


II. Medios secundarios (uso de ayudas técnicas por parte del emisor del
mensaje, por ejemplo: un periódico)
III. Medios terciarios (el emisor y el consignatario usan las máquinas, por
ejemplo, la radio, la televisión, el teléfono, el correo electrónico, etc.)

1
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS TICS

3. Tipos de medios de comunicación

Son aquellos instrumentos por los cuales se realiza la comunicación, se tiene


tres tipos:

3.1. Medios de comunicación interpersonales


Suele ir de una persona o institución a otra persona o institución.
 Correo postal: Las cartas y el intercambio epistolar en formato de papel
fue uno de los primeros medios de comunicación interpersonal a
distancia. Durante siglos fue el único medio de comunicación a distancia
entre individuos, y con el advenimiento de tecnologías más inmediatas,
rápidas y eficientes, el uso de cartas y misivas se ha reducido mucho.

 Teléfono: es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de


señales eléctricas la conversación entre dos o más personas a la vez en
distintos lugares. El teléfono fue creado por Antonio Meucci en 1877.

 Fax: Fax (abreviación de facsímil), a veces llamado tele copia, es la


transmisión telefónica de material escaneado impreso. El documento
original es escaneado con una máquina de fax, que procesa los
contenidos (texto o imágenes) como una sola imagen gráfica fija,
convirtiéndola en un mapa de bits, la información se transmite como
señales eléctricas a través del sistema telefónico.

 Correo electrónico: El correo electrónico (abreviado correo-e o e-mail)


comparte algunas de las características del viejo intercambio epistolar, si
bien dada la forma de transmisión electrónica el tiempo transcurrido entre
comunicaciones sucesivas tiende a ser mucho menor, por lo que han
surgido formas nuevas de usar el correo-e que no podían ser usadas en
un intercambio epistolar típico. De hecho, el correo-e por su inmediatez
comparte algunos rasgos típicos que usualmente tiene la comunicación
interpersonal mediante teléfono.

2
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS TICS

3.2. Medios de comunicación de entretenimientos


Muchos medios de entretenimiento no están pensados para transmitir
información cotidiana, aunque pueden servir la transmisión de mensajes
sociales, sensibilización respecto a cuestiones sociales y creación de estados
de opinión pública.

 Historieta: convertida en medio de comunicación de masas, gracias a la


evolución de la prensa decimonónica, vivió su época dorada en cuanto a
número de lectores tras la Segunda Guerra Mundial.

 Cine: (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de


proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión
de movimiento mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La
palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se
proyectan las películas. El cine fue desarrollado por los Hermanos
Lumière a partir de 1892.

 Internet es un método de interconexión de redes de computadoras


implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza
que redes físicas heterogéneas funcionen como una red (lógica) única.
El acceso a Internet en todo el mundo lo convierte en un medio de masas,
donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones
digitales de los periódicos, expresar sus ideas en blog o subir material
audiovisual como en el popular sitio YouTube. Algunos dicen que esto
convierte en los principales actores del internet a los propios usuarios.

3.3. Medios de comunicación escritos


Medios de masas, de uno a muchos y asincrónicos.
 Periódicos: son medios de comunicación escrita, que deben su nombre a ser
escritas de manera periódica en intervalos de tiempo fijos. Así los diarios,
semanarios y anuarios son tipos de publicaciones periódicas de periodicidad
diaria, semanal y anual. Los diarios, por su alta periodicidad, han sido usados

3
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS TICS

básicamente para temas de actualidad cotidianos, y en menor medida para el


análisis de cuestiones sociales relevantes.
 Redes sociales: Dentro de la variedad de formas de comunicación basadas en
internet, algunas redes sociales virtuales como Twitter, Instagram y Facebook
son usadas por un gran número de individuos para mantenerse informados
sobre la actualidad cotidiana, e incluso como medio de filtraje y selección de
mensajes relevantes.

4. Los medios de comunicación en Bolivia

4.1. La prensa escrita en Bolivia

La prensa escrita boliviana, a pesar de su número relativamente pequeño de


títulos y lectores, tiene periódicos de buena calidad, y podemos recomendar los
siguientes títulos: La Razón, que está bastante cerca de los círculos
empresariales y económicos, La Presencia, con una línea editorial católica de
izquierda. Los tiempos de Cochabamba, El Deber de Santa-Cruz y El Siglo en
Sucre. Para los que no leen español, pueden obtener el Bolivian Times en inglés
(semanal) a nivel nacional.

4.2. La televisión en Bolivia

La televisión privada en Bolivia, como en muchos países del mundo, es bastante


cara, especialmente con mucha publicidad, con dos grandes canales que
comparten la audiencia: - ATB, que es la televisión pública nacional - Bolivisión,
el principal canal privado del país. En la mayoría de los hoteles de buena
categoría, podrá acceder a la televisión por cable con una gran oferta de
televisión de todo el mundo.

4
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS TICS

4.3. La radio en Bolivia

La llegada al poder de Evo MORALES ha dado lugar al surgimiento de cientos


de pequeñas radios comunitarias en quechua o aymara que promueven la
integración de las comunidades del país. Las principales radios nacionales del
país son Radio Nives 2001, Radio Estrella, Radio Panamericana y la Red Patria
Nueva (pública).

5. Las TIC

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas aquellas


herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la
información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las
telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y
evolución están haciendo que cada vez surjan cada vez más modelos.

En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra
sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la
mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y
empresas, salud.

6. Utilidad de la TIC

Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.

I. Inmaterialidad: La digitalización nos permite disponer de información


inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o
acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
II. Instantaneidad: Podemos conseguir información y comunicarnos
instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
III. Interactividad: Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la
comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se

5
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS TICS

encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo


electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis
entre otros sistemas.
IV. Automatización de tareas: Las TIC han facilitado muchos aspectos de la
vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de
tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran
automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen
interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en
general. Incluso hay programas más especializados como los masters en
TIC.

7. Tipos de TIC que existen

Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y


comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.

I. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de


televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
II. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de
las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas
operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los
reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
III. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores.
Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información,
la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio
electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los
videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más
servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades
virtuales.

6
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS TICS

8. Bibliografías

 https://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3n#Clasificaci%
C3%B3n
 https://sites.google.com/site/mediosdecomunicacion444/distintos-medios-
de-comunicacion/medios-sociales-de-informacion-
cotidianahttps://antipode-bolivia.com/es-guia-los-medios-de-comunicacion-
en-bolivia
 http://www.bmns.sld.cu/que-son-las-
tic#:~:text=Las%20tecnolog%C3%ADas%20de%20la%20informaci%C3%
B3n,la%20informaci%C3%B3n%20mediante%20soportes%20tecnol%C3
%B3gicos.

7
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS TICS

CUESTIONARIO

1) ¿Qué son los medios de comunicación?

Es un instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso de


comunicación y son instrumentos en constante evolución frente al proceso
de la globalización.

2) ¿Cómo se clasifican los medios de comunicación?

Se clasifican en tres: Medios primarios (sin máquinas, por ejemplo, la voz


humana), Medios secundarios (uso de ayudas técnicas por parte del emisor
del mensaje, por ejemplo: un periódico) y Medios terciarios (el emisor y el
consignatario usan las máquinas, por ejemplo, la radio, la televisión, el
teléfono, el correo electrónico).

3) ¿Cuántos tipos de medios de comunicación se tiene?

Se tiene tres tipos de medios de comunicación y estos son: medios de


comunicación interpersonal, medios de comunicación de entretenimientos y
medios de comunicación escritos.

4) ¿Qué son los medios de comunicación interpersonal?

Suele ir de una persona o institución a otra persona o institución, se tiene


fax, correo postal, correo electrónico y teléfono.

5) ¿Qué son los medios de comunicación de entretenimientos?

Sirven para la transmisión de mensajes sociales, sensibilización respecto a


cuestiones sociales y creación de estados de opinión pública., se tiene
historietas, cine e internet.

8
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS TICS

6) ¿Qué son los medios de comunicación escritos?

Medios de masas, de uno a muchos y asincrónicos, se tiene el periódico y


redes sociales.

7) ¿Qué son las redes sociales?

Son formas de comunicación basadas en internet, algunas redes sociales


virtuales como Twitter, Instagram y Facebook son usadas por un gran
número de individuos para mantenerse informados sobre la actualidad
cotidiana, e incluso como medio de filtraje y selección de mensajes
relevantes.

8) ¿Explique los medios de comunicación en Bolivia?

Se tiene: la prensa escrita, la televisión y la radio.


La prensa escrita boliviana, a pesar de su número relativamente pequeño
de títulos y lectores, tiene periódicos de buena calidad, y podemos
recomendar los siguientes títulos: La Razón, que está bastante cerca de los
círculos empresariales y económicos
La televisión privada en Bolivia, como en muchos países del mundo, es
bastante cara, especialmente con mucha publicidad, con dos grandes
canales que comparten la audiencia: - ATB, que es la televisión pública
nacional - Bolivisión, el principal canal privado del país.
Las principales radios nacionales del país son Radio Nives 2001, Radio
Estrella, Radio Panamericana y la Red Patria Nueva (pública).

9) ¿Qué son las TIC?

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas


aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y
comparten la información mediante soportes tecnológicos.

9
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS TICS

10) ¿Para qué sirven las TIC?

Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias
a esta característica.

11) ¿Qué tipos de TIC existen?

Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la


información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.

10

También podría gustarte