Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y

LEÓN ADMINISTRACIÓN

Universidad Autónoma de Nuevo León


Facultad de Contaduría Pública y Administración
Licenciatura en Administración

Unidad de Aprendizaje: Introducción a la administración de operaciones

Evidencia 2. Ejercicios prácticos sobre la planificación de la administración de redes de


procesos de manufactura o servicio.

Docente: SANCHEZ ROQUEÑI MARIA DEL PILAR


Grupo: FR Equipo: 1
Castillo Rangel Jair Idai
Orozco Lozano Orlando Javier
Galván Reveles Armando Jair

Pinal Zendejo Joel


Garcia Martinez Nora Sofia

Garcia Veloz Enrique Tadeo Robles Santillana Alfonsina Darine

Hernandez Rodriguez Miguel Alejandro


Rodriguez Valadez Lilia Sofia

Herrera Moreno Carolina


Rosas Ramirez Alejandra Abigail
Lopez Mendoza Raul Roberto
Torres Martinez Anna Cristina
Lozano de Luna José Eduardo

Lucio Liñan Leonardo Yahir Yañez Espinosa Yazmin Esmeralda

Mejorado Garcia Ivan Alejandro Yañez Soto Alexis Azael

Moreno Gonzalez Marcelo Adrian

Moreno Pruneda David de Jesús

Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 10 de febrero del 2023
INTRODUCCION

Para esta evidencia número dos de la materia de Introducción a la administración de

operaciones, nos apoyamos de los capítulos 4. (Proyectos) , cap. 7 (Procesos) de manufactura y

el cap. 9 (Procesos de servicio).

En este trabajo Identificamos las actividades en la planeación de la administración de redes de

procesos de manufactura o servicio, de la empresa que seleccionamos, la cervecería

multinacional HEINEKEN, una empresa que actualmente tiene una sede aquí en la ciudad de

monterrey donde antes seria Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, esta productora de cerveza

cuenta con varias operaciones que se siguen dentro de la empresa para la realización y

finalización de su producto y el conjunto de todas estas operaciones las conocemos como

procesos.

En este documento podremos visualizar más adelante como es que se realiza el producto que

comercializa la empresa, todos los procesos por los que pasa dentro de la empresa hasta su

finalización, veremos las redes de procesos que tiene la empresa y los tiempos para el desarrollo

de las actividades en la planeación de la administración de redes de procesos de manufactura o

servicio.
DESARROLLO

En el proceso de cocción se le agrega agua, se macera y cuece; se le agregan los adjuntos

(pueden ser cereales como el trigo, avena, maíz o arroz) y se separa la materia sólida –utilizada

como alimento para ganado- para dejar solo el líquido. Este se calienta en el tanque

intermediario, y luego se le agrega el lúpulo en la olla de cocimientos.

El mosto resultante pasa por un proceso de fermentación –con levadura- y reposo, en un

mismo tanque (proceso unitank) o en varios separados (proceso convencional).

Tras esto, se inicia el proceso de llenado: en la zona de envasado se seleccionan y limpian –

con sosa cáustica y altas temperaturas- las botellas recicladas, que se llenan en una máquina

giratoria. Ya con la tapa puesta se pasteurizan y son agrupadas mecánicamente en la cinta

transportadora, para más tarde ser introducidas en cajas de cartón.

Una vez embaladas, se guardan en el almacén para su distribución y venta. Y es entonces

cuando la cerveza aparece en tu mano para que la disfrutes.


Diagrama de procesos
Tiempos para el desarrollo de las actividades en la planeación de la administración de

redes de procesos de manufactura o servicio.

Primeramente es el Remojado de la cebada en agua con duración de 2 días

Después pasan a la fase de Germinado con una duración de 5 días

El Secado de la cebada y la malta dura 1 día

El Tostado de los ingredientes dura 1 día

El Reposado de la mezcla tiene duración de 6 días

La Cocción de los ingredientes durara 11 horas

El penúltimo paso es la Fermentación con 7 días en acción

Y el último paso la Maduración que dura 20 días


Tiempo de finalización del proyecto

El tiempo precisado de la finalización del proyecto de una cerveza Heineken se realiza y toma

un tiempo o periodo aproximado de 28 días de fermentación patentada.

La cerveza es un producto natural, de manera que tiene una vida útil limitada. La cerveza

Heineken permanecerá fresca por alrededor de 6 meses en la que el sabor permanecerá intacto y

en su punto más óptimo de consumo.

Además, Heineken CM inauguró su séptima planta en el país en Meoqui, Chihuahua, con una

inversión de 500 millones de dólares (mdd) para producir 6 millones de hectolitros al año, que se

traducen en 6 millones de botellas de cerveza al día. También es menester destacar que la

cerveza Heineken lager, elabora y vende más de 2.500,000 cervezas internacionales, regionales y

locales, así como especialidades.


Utiliza la industria 4.0 para que faciliten la planeación y la visualización de la administración

de redes de procesos de manufactura o servicio:

• Implementación de sistemas inteligentes de gestión de activos (IAMS) en un entorno de

fabricación de la industria 4.0 (Heineken)

La implementación de sistemas inteligentes de gestión de activos ha sido de gran ayuda para

las empresas fabricantes de variadas gamas de negocios puesto que este es un sistema que ayuda

a definir los diferentes resultados obtenidos y considerados en el sistema básico de

implementación sistemas de mantenimiento. Los sistemas de mantenimiento utilizan técnicas de

monitoreo de activos que permiten el moldeado digital y la toma de decisiones automática

• Impacto esperado de las tecnologías de la industria 4.0 en el desarrollo sostenible (Heineken)

Existen estudios que investigan el grado de impacto que ha tenido el cambio en la industria

4.0 puesto que la perspectiva de tripe resultado para el desarrollo sostenible de las empresas en

este caso se habla de la empresa cervecera mas grande de México Heineken, se propusieron

modelos orientados a la sostenibilidad para evaluar la influencia que tienen las tecnologías de la

industria 4.0 en las métricas sostenibles. Este modelo analizo el impacto de las tecnologías de la

industria 4.0 en varios indicadores clave para el rendimiento relacionado con el desarrollo

sostenible de la empresa. Este modelo ha sido aprobado por las industrias de vidrio que son

utilizados para las botellas de las cervezas, pues llama la atención el hecho que la industria 4.0

tiene un alto potencial en la agregación de las tecnologías de la industria económicas emergentes.

• La contribución esperada de las tecnologías de la industria 4.0 para el desempeño industrial

(Heineken)
En la etapa industrial en la integración de los procesos de fabricación verticales y horizontales

y la conectividad de productos puede ayudar a las empresas a lograr un mayor rendimiento

industrial en el caso de Heineken se aclara que se sabe sobre la contribución potencial de las

tecnologías relacionas con el desempeño industrial puesto que con base a la contribución del

nuevo director general de la empresa, pues se anunció que a partir del 1 de enero del 2022,

Guillaume Duverdier es el actual presidente ejecutivo de la empresa, con la llega al pais para

continuar con el impulso del esquema de negocios de la compañía, y obteniendo así un eje

transversal de la estrategia de sustentabilidad para brindar por un mundo mejor.

Pues conociendo la historia de Heineken hace más de 30 años que la empresa tuvo un papel

sumamente importante asegurando así la rentabilidad de la compañía y cumpliendo objetivos de

negocio, la marca en México se posiciono como la cervecera más sustentable en el pais, donde

en esta misma planta que es el principal centro de operaciones con menor consumo de agua del

mundo Heineken, ya que en el 2020 la compañía redujo de 4 a 2.6 litros de agua utilizados para

la elaboración de 1 litro de cerveza. Además de eso en este mismo año Heineken se ha

mantenido cerca de la sociedad con iniciativas como Por México, Por todos. Que reúne diversos

planes de apoyo para las personas en condiciones de vulnerabilidad que han sido afectadas

durante la contingencia sanitaria de hace unos años.

Como parte de los logros destacados de Heineken podemos decir que lidero a la compañía en

la primera cervecera española en elaborar sus productos exclusivamente con electricidad 100%

renovable, además impulso el tener la primera fábrica cervecera cero emisiones.


Conclusiones Individuales

Castillo Rangel Jair Idai

En esta evidencia vimos cómo la empresa se conforma o que tiene varias actividades para la

finalización del producto y este pueda ser del agrado del consumidor. Al conocer todo esto nos

damos una idea de cómo funcionan este tipo de empresas y de cómo para entregarle un producto

que en apariencia puede parecer simple tiene que pasar por muchos otros procesos para llegar al

cliente.

• Galvan Reveles Armando Jair

Al realizar esta evidencia pude aprender sobre la mano de obra y los procesos que tiene la

cerveza de la empresa Heineken, que son procesos que si no se siguen al pie de la letra, la

cerveza no será la misma, por eso, sus procesos de manufactura son muy estrictos para que la

cerveza salga muy buena como siempre ha sido, y que ha mantenido a Heineken como una de las

mejores empresas de cerveza en todo el mundo.

• Garcia Martinez Nora Sofia

En este proyecto realizó de la evidencia número dos se puede concluir que la empresa elegirá

tiene un proceso administrativo ya sistematizado, donde el alcance tiene mucho aumento, al igual

con la producción.

Dicho esto y finalizando la información es importante evaluar y auditar los procesos ya

sistemáticos dentro de la empresa pa ver sus rendimiento alto o bajo.


• Garcia Veloz Enrique Tadeo

En la evidencia, se da a conclusión que en la empresa de cervecería de Heineken; se

conformas mediante actividades de plantación, asi como una presunta administración de los

procesos sobre servicios y manufacturas; se describió las operaciones en conjunto por las que

pasa un producto antes de su finalización y su venta del producto la cual es la cerveza.

En una opinión individual hacia mi persona, pensando en mi futuro me auxilia eventualmente

las planeaciones que se llevan a cabo dentro de esta empresa ya dicha; asi sea la elaboración del

producto y la evaluación el proceso, para asi poder llegar a su venta.

• Hernandez Rodriguez Miguel Alejandro

Personalmente pude concluir acerca de la evidencia de aprendizaje número dos, que gracias a

esta me fue permitido conocer y dictaminar mucho más a fondo sobre los diversos procesos de

servicios y manufacturas que conforman las actividades de planeación de la empresa Heineken

para fabricar el producto de su cerveza y así posteriormente ser distribuidas. Así como también

pude conocer que la cerveza de la empresa Heineken es un producto que lleva su tiempo crear y

es de gran importancia que la empresa precisé bien los tiempos para evitar errores que afecten la

planificación de sus distintos procesos.

• Herrera Moreno Carolina

En conclusión en esta evidencia investigamos los diferentes procesos de servicios y

distribución de las cervezas Heineken, así como las actividades de planeación de la empresa,
también encontré que la red operativa bien organizada de Heineken ayudó a la empresa a ver el

proceso de producción y la operación dentro de una perspectiva diferente y permitió evaluar

dicho proceso de manera más efectiva.

• Lopez Mendoza Raul Roberto

Al concluir la evidencia pude determinar de manera exitosa la importancia de todos los

procesos de la planta de Heineken, pudiendo verse más de los procesos manufactureros y

administrativos, demostrándose todos los pasos ya anteriormente analizados en el diagrama de

flujo de la elaboración de la cerveza como tal, desde un inicio hasta el momento de su

distribución para la venta.

• Lozano De Luna Jose Eduardo

En esta evidencia aprendí lo importante que son los procesos de manufactura y la red de la

misma para una organización como lo es Heineken, ya que es una de las cerveceras más grandes

del mundo y como tal tiene que tener cerveza de la mejor calidad para satisfacer la necesidad de

sus clientes con sus distintos tipos de cervezas, y para eso, deben de llevar unos procesos de

manufactura de la mejor calidad.

• Lucio Liñan Leonardo Yahir

Para finalizar esta evidencia pude concluir y corroborar todos los procesos (administrativos,

manofactureros, etc.)que llevan a cabo en la empresa de Heineken mexico y como se hace todo
esto para entregarle al público su producto. Al conocer todo esto nos damos una idea de cómo

funcionan este tipo de empresas y de cómo para entregarle un producto que en apariencia puede

parecer simple tiene que pasar por muchos otros procesos para llegar al cliente.

Mejorado Garcia Ivan Alejandro

En esta evidencia pude aprender a cerca de los procesos que se llevan a cabo para la

elaboración de la cerveza, y así mismo, los tiempos que tardan para poder hacerla, y que conlleva

cada uno de esos puntos de los procesos

Moreno Gonzalez Marcelo Adrian

En conclusión creo que esta evidencia complementa de una manera muy buena todo lo que

estamos viendo actualmente los temas de como se lleva a acabo los procesos de manufactura de

la empresa cervezera Heineken en la anterior evidencia pudimos observar el diagrama de su

elaboración y en esta segunda vemos un poco más a detalle otros procesos que a su vez incluye

está evidencia la verdad seguir explorando dentro de la misma línea de gestión de producción es

muy interesante y a su vez creo que conforme más avanzamos en los temas el ir conociendo y

aprendiendo sobre esto es de suma importancia.

• Moreno Pruneda David De Jesus

. En esta evidencia pude ver todos los pasos en la realización de la cerveza lo cual nos

permitió armar un diagrama de flujo para así ver cada uno de los pasos de dicha elaboración, la

cual he mantenido su calidad y forma de elaborar durante años solo innovando en la creación de

productos.
• Orozco Lozano Orlando Javier

A lo largo de esta evidencia me di cuenta de los diferentes procesos que se llevan a cabo para

la realización de una buena cerveza, y que para que esto suceda debemos de tener una buena

administración los procesos de manufactura o servicio, ya que para cada uno de los productos

que cuenta esta empresa se llevan diferentes procesos, desde la fermentación a la cantidad de

lúpulo que se le aplica a cada una de estas cervezas, todo varía y no solo para esto debemos tener

una buena administración de estos procesos, si no para todas y cada una de las empresas que sean

productoras.

• Pinal Zendejo Joel

En esta evidencia, comprendí que la planificación de la administración de redes de procesos

de manufactura o servicio son todas aquellas operaciones en conjunto por las que pasa un

producto antes de su finalización y su venta, en nuestra empresa que escogimos la cual es

Heineken México, sabemos que para que una persona deguste de una cerveza tiene que pasar por

varios procesos, que constan con ciertos tiempos de duración, eso fue lo que tenía como objetivo

en esta evidencia, cuáles son los procesos que tiene la empresa y en qué tiempos se manejan, esta

evidencia me ayuda en mi formación profesional y a comprender cómo se manejan las materias

primas en estas grandes empresas.

• Robles Santillana Alfonsina Darine


La importancia de los temas y la relación que tiene con la empresa es sorprendente Nunca se

espera que un diagrama de flujo sea de tanta importancia ya que sólo se muestra visualmente el

concepto o los conceptos que se manejan en el proceso, sin embargo, es de suma importancia

tener un diagrama de flujo ya que refleja en forma resumida la estrategia que se utiliza para

obtener el producto u servicio.

• Rodriguez Valadez Lilia Sofia

Para concluir esta segunda evidencia estuvimos investigando sobre la cervecería Heineken

México y así mismo a lo largo de las investigaciones pude entender que tienen diversos procesos

de manufactura antes de realizar su venta de este producto, la cual llevan diversos procesos de

cada uno de sus productos.

• Rosas Ramirez Alejandra Abigail

Después de lo abordado con antelación, encuentro la red de procesos de Heineken con una

secuencia bien establecida, esto mismo ayuda a la empresa a ver desde distintos ángulos el

funcionamiento de producción y sus operaciones dentro de la misma, permitiéndole evaluar con

una mayor eficacia y eficiencia dicho proceso, desde un punto de vista interno, es decir, de sus

indicadores de rendimiento, como uno externo, con indicadores de percepción, permitiéndonos a

través de dicha red de procesos un mejor entendimiento de cada uno de los pasos en la

fabricación de sus bebidas, facilitando al momento de llevar a cabo el control, la corrección y

mejora continua.
• Torres Martinez Ana Cristina

En esta evidencia pudimos visualizar más a fondo lo que era la empresa en general como eran

sus procesos operativos y cuáles eran las tecnologías que implementaron para hacer que la

empresa avance y mejore en todos los ámbitos, además pudimos visualizar cuáles son las

estrategias de la empresa Heineken para que se postule como una de las Cervecerías más

conocidas en todo mejor y fuera de el país.

• Yañez Espinosa Yazmin Esmeralda

En esta evidencia se conoció el proceso de manufactura que utiliza la empresa Heineken el

cuál se sabe que es la forma de transformar la materia prima que se encuentra, para darle un uso

práctico al que corresponde. Se conoce desde su elaboración hasta la distribución de este mismo.

• Yañez Soto Alexis Azael

En esta evidencia se concluye que los procesos se utiliza para proporcionar información sobre

los programas que estén activos en la computadora, si importancia nos dice que los resultados se

alcanzan con mas eficiencia cuando las actividades y recursos relacionados se gestionan como un

proceso.
Bibliografía

¿Cómo se elabora la cerveza? (s. f.). HEINEKEN México.

https://heinekenmexico.com/noticia/como-se-elabora-la-cerveza

nuestra-historia. (2023). www.heineken.com. Recuperado 10 de febrero de 2023,


de https://www.heineken.com/es/es/nuestra-historia/brewing.

Frequently asked questions. (2023). www.heineken.com. Recuperado 10 de febrero de 2023,


de https://www.heineken.com/cl/es/faq.

HEINEKEN INTERNACIONAL | Empresa cervecera desde 1864. (2023). Cruzcampo.


Recuperado 10 de febrero de 2023, de https://loopulo.com/conocer/heineken-internacional-
fundada-en-1864/.

Carmenza Luna (Director). (2018). MODELO OPERATIVO EN LÍNEAS DE ENVASADO DE

UNA PLANTA CERVECERA BASADO EN HERRAMIENTAS DE EXCELENCIA

OPERACIONAL. NILSON RAMOS

OROZCO. https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/9237/000133168.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

Peñata Sánchez, H. A., Bolaños Varga, C. F., & Chimbi Bedoya, J. E. (2021). Integración de la

Industria 4.0 en el Modelo de Gestión de Mantenimiento de una Empresa de Producción

de
Bebidas. Repositorio.ecci.Edu. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1287/

Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y#page24
A. (s. f.). Cómo utilizar el método de la ruta crítica en la gestión de proyectos •. Asana.

https://asana.com/es/resources/critical-path-method

¿Cómo se elabora la cerveza? (s. f.). HEINEKEN México.

https://heinekenmexico.com/noticia/como-se-elabora-la-cerveza

El proceso de fabricación de la cerveza - Los. (2019, 14 octubre). Cervecistas.

https://www.loscervecistas.es/el-proceso-de-fabricacion-de-la-cerveza

También podría gustarte