Está en la página 1de 1

Vicerrectoría Académica IP-CFT

Dirección de Desarrollo Curricular

FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN

Documento: Las Carteras de Inversión


Las carteras de inversión o también llamados “portafolios” se desarrollan con un objetivo único que es
diversificar el riesgo de la inversión que se desea realizar y lógicamente poder acceder a mejores rendimientos
mezclando distintas alternativas de inversión o instrumentos financieros en una misma “cartera” o “portafolio”,
es decir, además se puede crear utilizando instrumentos de renta fija y variable, y eso dependerá del perfil y
objetivo que tenga el inversionista interesado en dicho portafolio.
El fin que tiene la construcción de una cartera es poder ir evaluando su comportamiento a través del tiempo,
considerando su retorno (rentabilidad) y riesgo, es decir, puedo invertir en activos o instrumentos que sean
altamente rentables pero asumiendo una importante porción de riesgo, pues, esto hace alusión al principio
financiero que indica que a mayor riesgo, mayor rentabilidad…, lo cual se puede combatir de cierta forma
considerando los cálculos correspondientes para evaluar su comportamiento y rendimiento a través del tiempo,
sin olvidar en ningún momento el objetivo que tuvo la inversión en dicha cartera.
Los modelos financieros creados para determinar costos y valorizar activos de capital que representa
información relevante para el inversionista y las empresas.
Uno de esos es el modelo CAPM, y significa modelo de valoración de activos de capital, cuya finalidad es
poder brindar una tasa porcentual de exigencia ya sea a un proyecto de inversión determinado para una
empresa, o para exigir una rentabilidad mínima a una inversión determinada. Este modelo mezcla información
proveniente del mercado y de las industrias en las cuales se pretende realizar una inversión, de hecho, su
fórmula se compone de la tasa libre de riesgo (emitida por alguna Institución ligada al Estado), una prima de
riesgo de mercado (que se puede tomar como referencia por ejemplo la tasa de retorno del IPSA; índice de
precio selectivo de acciones) y también se compone del índice BETA, que representa al riesgo de la industria
o empresa donde se quiere invertir.
Adicionalmente, se revisará el modelo WACC que se define como el costo promedio ponderado de capital, y
está referido a calcular el costo promedio que tienen todas las deudas de una empresa o proyecto de inversión,
considerando todos los créditos o financiamientos que se evalúan obtener para la realización de la inversión.
Este modelo incluye el uso de la tasa de exigencia emitida por el modelo CAPM, por lo tanto, son modelos que
pueden complementarse para llegar a mejores interpretaciones e información.

También podría gustarte

  • Canvas Bellesa Min
    Canvas Bellesa Min
    Documento1 página
    Canvas Bellesa Min
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Conceptual.
    Mapa Conceptual.
    Documento1 página
    Mapa Conceptual.
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 5
    Clase 5
    Documento1 página
    Clase 5
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 4
    Clase 4
    Documento3 páginas
    Clase 4
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Deporte Tota
    Caso Deporte Tota
    Documento9 páginas
    Caso Deporte Tota
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 3 Etapas de La Negociaciã"n
    Clase 3 Etapas de La Negociaciã"n
    Documento11 páginas
    Clase 3 Etapas de La Negociaciã"n
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 1
    Clase 1
    Documento12 páginas
    Clase 1
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 2
    Clase 2
    Documento18 páginas
    Clase 2
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Lancha 2700
    Caso Lancha 2700
    Documento12 páginas
    Caso Lancha 2700
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final Unidad 1
    Trabajo Final Unidad 1
    Documento7 páginas
    Trabajo Final Unidad 1
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Deporte Total
    Caso Deporte Total
    Documento10 páginas
    Caso Deporte Total
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Summit - WS Habilidades Blandas
    Summit - WS Habilidades Blandas
    Documento35 páginas
    Summit - WS Habilidades Blandas
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • BAYTS GATOS 1KG v4
    BAYTS GATOS 1KG v4
    Documento1 página
    BAYTS GATOS 1KG v4
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Esfuérzate y Se Valiente
    Esfuérzate y Se Valiente
    Documento1 página
    Esfuérzate y Se Valiente
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento1 página
    Untitled
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercios PM Jorge Ruiz
    Ejercios PM Jorge Ruiz
    Documento1 página
    Ejercios PM Jorge Ruiz
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones
  • Dejaste Tu Trono para Salvarme
    Dejaste Tu Trono para Salvarme
    Documento2 páginas
    Dejaste Tu Trono para Salvarme
    Jorge Ruiz Millalonco
    Aún no hay calificaciones