Está en la página 1de 1

Ficha síntesis

CARLOS GARCIA RODA


2019
EFECTOS DE LA FRUSTRACION EN SERES HUMANOS
UN ESTUDIO CONDUCTUAL Y PSICOFICIOLOGICO
UNIVERSIDAD DE NAVARRA PROGRAMA DE DOCTOADO
DE NEUROCIENCIA Y COGNICIÓN

DEFENICION DE FRUSTRACION

En cuanto a su componente emocional, la frustración se podría catalogar como una emoción secundaria ya que tiene cierto componente social y de forma más
concreta con una valoración por parte de la persona que la experimenta como negativa y que produce un aumento de la actividad o arousal interno. Esta actividad
puede variar en intensidad dependiendo de la persona, de la situación e incluso de la experiencia entre otros factores. Lo referente a su componente fisiológico no
ha sido muy estudiado en humanos, documentándose principalmente incrementos en la actividad vascular tras un episodio de frustración, y una alteración de la
conductancia de la piel en sujetos que experimentaban eventos de frustración De forma general, los trabajos con estudios animales y los realizados con seres
humanos han aportado gran implicación del circuito dopaminérgico mesolímbico, el estriado ventral, la amígdala y la ínsula como estructuras vinculadas con la
experimentación de la frustración.

También podría gustarte