Está en la página 1de 1

FICHA SINTESIS

CARLOS GARCIA RODA


2019
EFECTO DE FRUSTRACION EN SERES HUMANOS
UNIVERSIDAD DE NAVARRA PROGRAMA DE
DOCTORADO DE NEURO CIENCIA Y COGNICION

RELACIÓN FRUSTRACIÓN Y AGRESIVIDAD

Las respuestas que se pueden dar ante un evento frustrante pueden ser muy variadas, pero las evidencias en la literatura han mostrado que las más frecuentes
son la agresión la depresión y de forma menos consensuada se ha encontrado relación entre la frustración y respuestas emocionales de fijación, de resignación
La conducta agresiva como consecuencia de una frustración ha sido muy estudiada tanto en modelos animales como en seres humanos dando lugar a diversas
teorías postuladas en el campo del estudio de la frustración Los comportamientos agresivos no son siempre observables ya que la vida en sociedad y la
consideración y el miedo por una sanción o castigo hacen que este tipo de respuestas puedan ser temporalmente reprimidas, desplazadas, sustituidas, retrasadas
u ocultadas, dando lugar a un abanico más amplio de conductas, agresivas según estos autores, producto de la frustración. Una revisión más exhaustiva del tema
concluyó en un planteamiento más amplio, argumentando que una frustración no es siempre seguida de un comportamiento agresivo Las emociones negativas,
donde se podría incluir la frustración, se han relacionado con las conductas de lucha y evitación. Las conductas de lucha se podrían relacionar más con las
conductas agresivas y con un aumento de la activación, sin embargo, las de evitación se podrían vincular con la respuesta de resignación y huida de la situación
frustrante, donde el sujeto no realizaría acción alguna y pierde la expectativa de obtener un reforzador o recompensa

También podría gustarte