Está en la página 1de 5

Journal of Equine Veterinary Science 44 (2016) 100 - 104

listas de contenidos ofrecidos en ScienceDirect

Journal of Equine Veterinary Science

Página principal de la revista: www. j -evs.com

Investigacion original

Los factores de riesgo asociados con el fracaso de la transferencia pasiva de


inmunoglobulinas en el calostro en Neonatal Paso Fino Potros

Martha Susana Franco Ayala 1 , Olimpo Juan Oliver Espinosa *


Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia

información del artículo abstracto

Historia del artículo: Un estudio de cohorte prospectivo de un año se llevó a cabo en granjas de caballos de paso fino colombiano para determinar los
Recibido el 24 de noviembre de el año 2015 Recibida en forma de
factores de riesgo asociados con el fracaso total de la transferencia pasiva. Los factores de riesgo asociados a la gestión, presa,
mayo de 6 revisado el año 2016 Aceptado el 9 de mayo de el año 2016
parir y potro se correlacionaron con el fracaso de la transferencia pasiva. Potro ' niveles s IgG se midieron utilizando una prueba de
Disponible en Internet el 26 de mayo de el año 2016
ELISA a las 24 horas de la vida; Se evaluó un acuerdo de ensayo para predecir el fallo de la transferencia pasiva entre la prueba
de ELISA y las proteínas plasmáticas totales. X 2 También se realizaron pruebas y regresión multinomial.

palabras clave:
2016 Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.
Mares de
prueba calostro
ELISA
proteínas plasmáticas totales

1. Introducción (TFPT) es comúnmente De fi definida por varios autores como la inmunoglobulina sérica G
(IgG) de concentración de <4 g / L medido a las 24 horas después del nacimiento, de
Potros se inmunocompetentes al nacer; sin embargo, son hipogammaglobulinémico, fallo parcial de la transferencia pasiva (PFPT) es de fi Ned cuando las concentraciones de
y sus inmunoglobulinas autólogas (Igs) no son signi fi cativamente detectable en el suero IgG en suero están entre 4 y 8 g / L, y adecuada absorción de IgG se considera por
hasta aproximadamente 2 meses de edad [1] . La inmunidad humoral inicial es encima de 8 g / L [3,7,8] .
proporcionado por Igs pasivamente adquirido a través de la ingesta de calostro dentro de
la fi primeras 24 horas de vida [2] . Existen diversos factores que pueden negativamente en Florida La incidencia de FPT en potros oscila entre
influir en la absorción neonatal de calostro Igs, a menudo resulta en un fracaso de la 2,9% y 25% [3,7,9] y PFPT incidencia a 18,6% [10] en diferentes estudios. El fallo de la
transferencia pasiva (FPT) de Igs [3,4] . transferencia pasiva es generalmente considerado como uno de los factores de riesgo
más importantes (FR) para las enfermedades y la muerte en potros recién nacidos [11 - 13]
. Varios factores asociados con FTP se han descrito, incluyendo pobre colostrumquality
el consumo de calostro por potros normales se inicia dentro de 2 horas después del de la presa y reducción de la ingesta del calostro por potro o trastornos que afectan a la
nacimiento, y los anticuerpos maternos se detectan dentro de 4 a 6 horas en potro absorción intestinal en el potro [14 - dieciséis] . la calidad del calostro se determina por la
neonato ' s suero [5] . La absorción de macromoléculas incluyendo Igs se realiza por madre ' s edad, raza [10] , El estado nutricional, lactancia prematuro y parto prematuro y
pinocitosis. Esta absorción en potros recién nacidos es más ef fi ciente en el por la baja producción de calostro observado en yeguas estresados, yeguas con mastitis
o daño estructural a la ubre
fi rst 3 a 6 horas de vida, y es mínimo por 20 horas [2,6] . A pesar de gran controversia, el
fracaso total de la transferencia pasiva

[14,16] . Un factor importante que afecta comúnmente a la calidad del calostro en yeguas
* El primer autor en: Olimpo Juan Oliver-Espinosa, Departamento de Sanidad Animal de la Facultad
de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, Carrera 45 # 26-85 Edi fi cio
es la toxicidad fescue asociada [17] . el consumo de calostro del potro puede verse

Uriel Gutiérrez, Bogotá DC, Cundinamarca, Colombia. afectada por la capacidad de levantarse y mamar tan pronto como sea posible después
del nacimiento. Esto se puede observar en los potros débiles con musculoesquelético
Dirección de correo electrónico: ojolivere@unal.edu.co (DO Oliver-Espinosa).
1 Dirección actual: Carrera 2 Este 18-75 Chia, Cundinamarca, Colombia.

0737-0806 / $ - see front matter 2016 Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.
http://dx.doi.org/10.1016/j.jevs.2016.05.006
MS Franco Ayala, DO Oliver-Espinosa / Journal of Equine Veterinary Science 44 (2016) 100 - 104 101

y anomalías en los potros con síndrome de inadaptación farmwere implementado en el momento granjas fueron seleccionados para el estudio. Se
[3,15,16] . absorción calostro Intestinal también puede verse afectada por la prematuridad aplicó una encuesta individual para cada yegua y potro cuando nacieron los potros. Cada
reducción de la absorción de macromoléculas por una mucosa intestinal poco potro fue examinado dentro del fi primeras 72 horas de vida por uno de los investigadores
desarrollada. Recientemente, este se ha asociado con la liberación excesiva de y el personal de personal de la granja. muestras de sangre venosa se extrajeron entre 24
corticosteroides endógenos y con los potros que sufren de comorbilidades tales como el y 72 horas de potros tomeasure vida ' la concentración de IgG. Se implementó un sistema
síndrome de inadaptación, la prematuridad, y sepsis [3] . de monitoreo diario para cada potro, y un investigador visitó la granja hasta la semana
potros fueron 30 días de edad.

Varios ensayos cualitativos o cuantitativos se han utilizado para determinar los


niveles de IgG en plasma en potros. La prueba cuantitativa más precisa hasta la fecha es
el simple inmunodifusión radial (SRID), considerado como el patrón oro, pero su uso es 2.1. Factores de riesgo

limitado debido a que los resultados se retrasan 72 horas [18] ; entre los ensayos
cualitativos son: prueba de aglutinación de látex, glutaraldehído coagulación, y prueba de Una encuesta que contempla la mayor RFS se llevó a cabo, y los factores que se
turbidez zinc [19] . Un nuevo turbidimétrico automatizado clasificaron fi ed de acuerdo con ser o bien asociado a la granja, presa, parir, o el propio
potro. El tamaño de la granja, las referencias de la administración de suplementos de
prueba de inmunoensayo, cuando alimentación de la yegua preñada, sitio de parir, y fuente de agua se registraron como
en comparación con SRID como estándar de oro ha mostrado una alta sensibilidad de potenciales RFs de granja.
92% y bajo especí fi ciudad de 63% para la detección de FPT [20] . Recientemente, la
prueba de ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) se ha utilizado como un Los factores de riesgo hipótesis de ser asociado a la yegua fueron la edad, la
método semicuantitativo para la determinación de IgG [21] . Esta es una manera rápida y condición corporal, la paridad, si era una yegua de cría o un receptor y la enfermedad
fácil fi técnica de campo, que se ha demostrado en varios estudios que tienen tanto una durante el embarazo.
alta sensibilidad (80%, 89% y 81%) y alta especificidad fi ciudad (90%, 95% y 94,7%) [22 - 24] Los FR a parir: momento de parir (día / noche), si era necesaria la asistencia para la
. La prueba ELISA se ha diseñado para detectar la presencia de IgG utilizando entrega, momento de la expulsión de la placenta, y su aspecto; todos los FR potenciales
anticuerpos policlonales contra equino IgG. Para realizar la prueba, se utiliza una y variables se resumen en tabla 1 .
muestra de sangre anticoagulada. Los anticuerpos anti-IgG capturan el equino IgG en la
muestra. Se añaden los anticuerpos policlonales conjugados con enzimas de obligar a la FR potro potenciales incluyen: un informe de evaluación por parte del personal del
IgG equina capturado formando un sándwich de anticuerpo-anticuerpos IgG contra propietario o personal de la granja sobre si el potro era normal en el nacimiento de la
rubéola [25] . presencia de varios signos tales como: debilidad, incapacidad para ponerse de pie,
ausencia de succión re Florida ex y la depresión; informe del tiempo para ponerse de pie
(<1 hora o
> 1 hora) [11] y tiempo para consumir a base de calostro (<6 horas o
Para determinar indirectamente la absorción pasiva de Igs, la proteína plasmática > 6 horas) [dieciséis] ; peso al nacer (kg); examen clínico dentro de la fi primeras 24 a 72
total (TPP) concentración se ha utilizado. Koterba et al [15] establecido que TPP < 45 g / L horas de vida; determinación de inmadurez (capa piel sedosa, flojo Florida tendones
indica TFPT, mientras TPP> 55 g / L se asoció con una absorción óptima de Igs. Su EXOR, tamaño pequeño, oídos flexibles, duración de la gestación [> 320 días o <320
utilidad de diagnóstico ha sido evaluado en algunos estudios en los que se mostró una días]); los niveles de IgG medidos usando un ensayo ELISA (IDEXX SNAP potro Test Kit
sensibilidad del 94% y una especificidad fi ciudad de 83%. Además, Hurcombe et al [26] encontraron
IgG; IDEXX Laboratories, Inc) hecho en la granja y medición TPP por refractometría (uso
que las proteínas del suero tienen una sensibilidad mayor que TPP para predecir FTP y clínico y Veterinaria refractómetro RHC-200ATC; WMicro) llevado a cabo en el
establecieron un punto de concentración de proteína de suero de corte 45 g / L para Laboratorio de Patología Clínica Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia en
TFPT y 60 g / L para la transferencia pasiva óptima; Además, consideran que el TPP es 24 a 72 horas de vida (véase tabla 1 ). En este estudio, FPT, TFPT, PFPT, y la adecuada
un predictor fiable de TFPT a diferencia de otros autores. absorción de Ig materna (sin FPT) se De fi Ned como potros con las concentraciones
séricas de IgG en 24 a 72 horas de vida de <8 g / L, <4 g / L, 4 g / L a 8 g / L, y> 8 g ​/ L,
respectivamente [9] . Toda la sangre se utiliza para ejecutar la prueba de ELISA de
acuerdo con el fabricante ' directrices s. Las comparaciones entre los resultados de la
Los principales objetivos de este estudio fueron determinar la RFs asociados con la prueba ELISA y TPP se realizaron a intervalos de concentración de IgG de: <4 g / L
presentación de TFPT en un estudio prospectivo de un año y para determinar el acuerdo (TFPT), de 4 a 8 g / L (PFPT), o> 8 g ​/ L (no FPT) [9] .
entre IgG ELISATest y las concentraciones de TPP para el diagnóstico de TFPT y PFPT.

2. Materiales y métodos

Un estudio de cohorte prospectivo se llevó a cabo utilizando una técnica de 2.2. Análisis estadístico
muestreo selectivo para seleccionar las granjas de caballos de paso fino para el estudio.
Las fincas incluidas en el estudio fueron aquellos cuyos propietarios aceptado participar cálculo del tamaño de la muestra se realizó usando un signi fi-
en el estudio y fueron localizados en la sabana de Bogotá. Se aplicó una encuesta al cance de 95% y una potencia de 80%. El tamaño de la muestra calculado fue de 249
personal del personal en las granjas que utilizan preguntas de opción múltiple sobre la potros, pero sólo 192 potros nacieron y están disponibles para el estudio de las 35
gestión, pastos, y foaling sitios y también preguntas con respuestas dicotómicas tales granjas participantes durante el período de estudio [27] . La prueba de chi-cuadrado ( P < . 05)
como: si parir se produjo en la noche o durante el día. En un principio, las encuestas se utilizó para determinar signi fi asociación no puede entre los FR potenciales y TFPT /
sobre las prácticas de manejo para cada PFPT. Un riesgo relativo univariado (RR) se calculó para los RFs potenciales que se
determinaron
102 MS Franco Ayala, DO Oliver-Espinosa / Journal of Equine Veterinary Science 44 (2016) 100 - 104

tabla 1 tardó menos de una hora de levantarse, y el fi la toma de calostro primera tuvo lugar en el
La prueba de chi-cuadrado para determinar la significación fi asociación estadística no puede entre potenciales
fi primeras 6 horas de la vida en 93,6% (n
factores de riesgo y TFPT ( P < . 05).
¼ 177) de los casos. Un total de 180 (95,24%) neonatos amamantó directamente de la
Factor de riesgo Variable X 2 TFPT presa, 9 (4,76%) potros recibieron calostro de la presa por la alimentación con biberón.
tamaño de la explotación Grande, mediano, pequeño 0.58 Dos potros consumen calostro de un banco de calostro equino, en uno usando la
Presencia de otro animal Si no 0,81 alimentación con biberón y en la otra mediante un tubo de estómago, y un tercer potro
especies en la granja
recibieron vaca ' s leche; todos estos tres potros fueron incluidos en el estudio.
Fuente de agua Acueducto, así, roto 0,28
La vacunación en la granja Si no 0.56
programa de desparasitación en la granja Sí / No 0.95
Deposito de basura potreros directos, 0.45 Utilizando la prueba de ELISA de IgG en la sangre neonatal, una incidencia FPT de
abono, otra
22,74% (n ¼ 43), una incidencia TFPT de 14,81% (n
lugar de entrega Pasto, estable 0,039 *
¼ 28), y una incidencia PFPT de 7,93% (n ¼ 15) se observaron. la adecuada absorción
Madre ' s edad, y < 5, 6 - 10, 10 - 15,> 15 0,88
Número de nacimientos de madre multípara o 0,031 * de inmunoglobulina se determinó en 77,26% de los potros.
primípara
tipo de embarazo yegua de cría o receptor 0,19
condición corporal de la madre puntuación 1 - 6 0.51
alojamiento madre Pasto o estable 0,024 * 3.1. Evaluación de factores de riesgo asociados con la TFPT
en el embarazo
administración sal Mineral Si no 0.87
Determinación del RR indica que los potros nacidos en los establos, los potros que
a la presa
el personal de personal de la granja ' s informe indica anormalidad, los que tuvieron más
la administración de concentrado Si no 0,089
a la presa de 1 hora de levantarse, los potros que consumieron el calostro después de 6 horas
Manténgase en la granja antes < 1, 1-6,> 6 0.56 después del parto, y los que se consideraban inmaduro tenían un mayor riesgo de
el parto, MO
desarrollar TFPT (IgG 4 g / L); Sin embargo, los potros nacidos de yeguas multíparas
antecedentes de embarazos Normal o anormal 0,498
tuvieron un RR menor a tener TFPT (véase Tabla 2 ).
Los signos de placentitis Si no 0.65
El período de gestación, d < 320, 320 - 340,> 340 0,18
Fecha de nacimiento Dia o noche 0,154
el parto asistido Si no 0.94 Estos factores se analizaron mediante una regresión multinomial utilizando una “ paso
Placenta retenida Si no 0.85
a paso ” enfoque. los fi modelo final incluye: hora de levantarse y el tipo de gestión de la
anormalidades en la placenta Si no 0.56
vivienda. Un mayor riesgo de TFPT se observó en los potros que tuvieron más de 6
la apreciación del potro de la granja Normal o anormal 0,041 *
personal de plantilla horas después del parto para consumir el calostro (odds ratio: 5,39; con fi intervalo de
Género Masculino o femenino 0.88 confianza [IC] 1,48 - 19,58), mientras que potros frommares que nacieron en pasto tenían
Es hora de ponerse de pie después del nacimiento, hr < 1 o> 1 0.00 *
un menor riesgo de desarrollar TFPT cuando se compara con los potros de yeguas
fuente de calostro Madre, el calostro 0.2
alojados en establos (odds ratio: 0,23; CI 0,086 -
bancarios, otros

Hora de fi calostro primero < 6 o> 6 0.00 *


de admisión (<6 h,> 6 hr)
la desinfección del ombligo Si no 0.17 0,62; ver Tabla 3 ).
Números de desinfección del ombligo 1 hora, 2 - 5 veces, 0.94
> 5 veces
Producto utilizado para la desinfección del ombligo yodo, clorhexidina, 0.97 3.2. Grado de acuerdo entre la prueba de ELISA y TPP para el diagnóstico de TFPT
otros
peso potro. kg < 20, 20 - 30,> 30 0.8
dismadurez Si no 0,035 *
Precocidad Si no 0.23 La estadística kappa mostró un acuerdo de 61,8% entre la concentración de TPP y
la prueba de ELISA para la completa absorptionof Igs, mientras que para TFPT,
Abreviatura: TFPT, fallo total de la transferencia pasiva.
* estadísticamente significativa fi asociación cative.
theagreementwasonly40.33%.

4. Discusión
estadísticamente significativa fi cativamente asociado ( P < . 05). Todos estos factores
potenciales que se han encontrado para ser asociado estadísticamente ( P < . 05) fueron Dado que la determinación de la absorción de IgG del calostro en potros es de suma
evaluados en un análisis multivariante, usando un enfoque de ensayo y pruebas de importancia en la prevención de enfermedades de la primera en potros recién nacidos, la
interacción por etapas antes de ser incluidos en un modelo de regresión multinomial [28,29] identificación de los FR asociados
. Este análisis se realizó utilizando el software estadístico SAS (SAS

Tabla 2
9.2; SAS Institute Inc, Cary, NC). Se determinó el grado de acuerdo entre la prueba
los valores de riesgo relativo de los factores que fueron determinados para ser signi fi cativamente asociado con
ELISA y TPP para TFPT, y no FPT mediante la estadística Kappa (K) [30] .
TFPT por la prueba de chi-cuadrado ( P < . 05).

Factores de riesgo X2 RR Estafa fi dencia de intervalo

Permanecido en el puesto de 0,024 2.56 1.3 - 7.89


3. resultados
yeguas multíparas 0,031 0.41 0.21 - 0.79
Hallazgos negativos de nacimiento 0,041 2.1 1.07 - 4.2
Un total de 192 potros recién nacidos fueron seguidos en este estudio; Sin embargo, Hora de levantarse> 1 hora 0.000 3.68 1.85 - 7.31
tres potros murieron antes de las 24 horas de vida, la prevención de la determinación de la ingesta de calostro> 6 hr 0.02 2.69 1.22 - 5.9
potro inmaduro 0,035 2.88 1.4 - 5.8
absorción de Ig en ellos. Por lo tanto, 189 potros fueron utilizados en el estudio. Se encontró
que 178 (94.17%) potros Abreviaturas: RR, riesgo relativo; TFPT, fallo total de la transferencia pasiva.
MS Franco Ayala, DO Oliver-Espinosa / Journal of Equine Veterinary Science 44 (2016) 100 - 104 103

Tabla 3 propensos a tener potros con TFPT. potros recién nacidos que nacen de yegua que parido
Los resultados de regresión multinomial para TFPT en Paso Fino potros en el fi meses de la vida en primer lugar.
en los establos también se han asociado previamente con una mayor predisposición a
enfermar temprano en la vida [37] . Una posible explicación para este fi hallazgo es que las
Factor de riesgo Concentración Con Odds Ratio fi dencia yeguas de pastoreo se someten a menores niveles de estrés, y también en Florida uye
sérica de IgG Intervalo
positivamente sus habilidades maternales.
Intercepción (B1) 0.38
Hora de levantarse> 1 hora 4g/L 5.39 1.48 - 19.58
La prueba ELISA es una prueba rápida para fi el uso de campo, y se ha demostrado
Se mantuvo en el pasto frente a la parada 4g/L 0.23 0,086 - 0.62
que tienen una alta sensibilidad y especificidad fi ciudad en el diagnóstico de FPT [1,22,23] .
Abreviaturas: RR, riesgo relativo; TFPT, fallo total de la transferencia pasiva.
Se trata de una herramienta fiable para diagnosticar la FPT en el fi vejez [23] . Una
comparación entre este método de ensayo ELISA y themeasurement de TPP mediante una
con FPT en potros de paso fino permitirá el establecimiento de protocolos para el estadística kappa mostró un bajo nivel de acuerdo para la predicción de TFPT (K:
diagnóstico, la prevención y el control de FPT en esta especificación fi c raza [31,32] .
40,3%) y un acuerdo de moderada cuando la absorción óptima de IgG se midió (K:
total falta de toma de calostro en los potros recién nacidos se ha asociado con la 60,8%). Esto sugiere que en base a la alta sensibilidad y especificidad fi ciudad de la
septicemia neonatal [31,33] y la muerte prematura en los potros [11] . Themethod de prueba ELISA, la medición de TPP es un buen predictor relativa de absorción total IgG
colostrumadministration también se ha asociado con un aumento de enfermedad pero no es fiable cuando se evalúa TFPT.
sistémica con diarrea en potros [12] . se evaluó este RF, pero en este estudio, no se
encontró asociación con TFPT.
proteína plasmática total se ha sobrestimado como buena prueba de predicción para
El fallo de la transferencia pasiva depende de múltiples FR asociados con el parto. el diagnóstico de FPT. La sobreestimación podría ser causada por la medición de los
Morley y Townsend [34] sólidos totales en plasma, que puede ser afectada por el aumento de colesterol,
encontraron que los potros nacidos durante las entregas de distocia leves tienen mayor lipoproteínas y glucosa, y otros factores tales como la deshidratación y la enfermedad
riesgo de TFPT, mientras que las que sufrió graves complicaciones durante el parto sistémica [3,26] . Curiosamente, un estudio determinado que la concentración total de
tienen un mayor riesgo de desarrollar TFPT; Sin embargo, a pesar de que 4,1% de los proteína de suero, en lugar de TPP, tienen una sensibilidad del 94,11% y una
partos requiere asistencia en el presente estudio, no se encontró asociación con TFPT. especificidad fi ciudad de 83,3% cuando se compara con la de inmunodifusión radial
Los factores determinados a estar asociado con FPT eran potros que tuvieron más de simple
una hora de levantarse y consumen calostro para el fi tiempo primero después de 6 horas
de duración. Estas fi hallazgos están relacionados con las características fisiológicas que [25] .
la demanda de que un potro recién nacido normal debe reposar en menos de una hora Este estudio tiene varias limitaciones que incluyen el hecho de que es un estudio de
para ser capaz de consumir el calostro adecuadamente [15] , Un retraso en pie podría ser muestreo intencional; tenía número limitado de granjas y de los potros nacidos. Todos
una indicación de debilidad que puede entorpecer la ingesta de calostro y puede conducir estos aspectos pueden limitar su validez externa. Al ser un estudio de muestreo
a FPT [3,34] . intencional basado en el dueño ' s voluntad de participar, puede tener la selección granja
sesgada hacia los que son más receptivos a incorporar nuevas herramientas de gestión
tecnológica y tenían una mejor gestión que resulta en una muestra que no representa
todo el espectro de las granjas de caballos de paso fino en el área de estudio. Otra
Potros nacidos de yeguas multíparas mostraron un menor riesgo de TFPT (RR 0,41; limitationwas el número de potros incluido en el estudio que no equivale al tamaño de
IC 0,21 - 0,79); esto está en contraste con el estudio de Morris et al (1985) [10] quien muestra calculado a pesar de los potros en el estudio fueron todos los potros nacidos en
encontró que ni la yegua ' s edad ni el número de foalings están relacionados con la las explotaciones agrícolas durante el período de estudio. Estos eventos pueden limitar
calidad del calostro y para el estudio de Standardbred potro que mostró que de soltera las conclusiones relativas a la población potro de paso fino extraído de este estudio. A
(primíparas) yeguas tenían menos de FPT en sus potros, pero la asociación no fue pesar de estas limitaciones, este estudio inicial de Paso Fino potros puede sentar las
estadísticamente significativa fi hipocresía [35] . En cuanto a esta asociación en el presente bases para estudios posteriores que podrían conducir a aclarar todos los factores que
estudio, ninguna explicación podría ser la hipótesis de que a pesar de la edad y la intervienen en FPT en esta raza.
paridad podría tener sentido biológico a ser importante en la yegua ' s habilidades
maternales, el desarrollo de la ubre o la calidad del calostro.

Inmaduro y potros prematuros han demostrado ser más propensos a desarrollar la 5. Conclusiones
enfermedad durante el período neonatal y sufrir muerte prematura [12,34] en
comparación con los potros de término completo. En este estudio, inmaduro potros Para los autores ' conocimiento, este es el fi estudio primero para determinar la
recién nacidos mostraron un aumento del riesgo de tener un mayor riesgo de FPT. Este incidencia de FPT en potros de paso fino junto con la determinación de los FR asociados
aumento de RR para TFPT en potros inmaduro era más de dos veces en comparación con ella. La incidencia global de FPT en las granjas estudiados fue de 22,74%, que es
con los potros de término completo. potros inmaduro tienden a showmarked alteraciones menor en comparación con la de otros estudios en otras razas. potros de paso fino que
del músculo esquelético que pueden retrasar levantarse y para succionar el fi calostro toman más de una hora de ponerse de pie tienen un mayor riesgo de TFPT, mientras
primero [36] ; también pueden tener alteraciones en el tracto gastrointestinal, lo que que los potros de paso fino nacidos de vacas en pastoreo tenían un menor riesgo de
potencialmente les predispone a FTP, a trastornos y / o las infecciones gastrointestinales mostrar TFPT en comparación con los nacidos de yeguas estabulados. proteína
en el período neonatal [3] . Los tipos de instalaciones de vivienda utilizados para la yegua plasmática total tenía un nivel moderado acuerdo con la prueba de ELISA en la medición
se asociaron con TFPT. Mares mantenidos en pastoreo fueron menos de la absorción adecuada de Ig en los potros de paso fino, pero, el acuerdo fue muy baja
cuando se determina TFPT.
104 MS Franco Ayala, DO Oliver-Espinosa / Journal of Equine Veterinary Science 44 (2016) 100 - 104

6. Ética y Comité de Bioseguridad [15] Koterba AM, Drummond WH, Kosch PC. neona- clínica equina
logía. Filadelfia: Lea y Febiger; 1990. p. 3 - 15 .
[dieciséis] Knottenbelt DC, Holdstock N, Madigan J. Equine MEDLINE neonatología
El Comité de Ética para el Uso Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y icine y cirugía. Edimburgo: Saunders; 2004. p. 29 - 60 .
Zootecnia, de la Universidad Nacional de Colombia aprobó este estudio. Esta aprobación [17] DL Cruz, Redmond LM, Strickland JR. Equina toxicosis de cañuela: signos
y soluciones. J Anim Sci 1995; 73: 899 - 908 .
se hizo bajo la ley 84/89 y la resolución 8430/93 de la República de Colombia.
[18] Clabourgh DL, Conboy SA, Roberts MC. Comparación de cuatro
cribado de técnicas para el diagnóstico de hipogammaglobulinemia neonatal equina. J Am Vet
Med Assoc 1989; 194: 1717 - 20 .
[19] Ferris RA, McCue MP. Cómo utilizar un turbidimétrico cuantitativo
inmunoensayo ensayo para determinar la inmunoglobulina G concentraciones
Expresiones de gratitud en neonatal potros. En: Actas. 55th Annual
Convención de la Asociación Americana de Veterinarios Equinos;

Los autores describen que tienen no hay aire Florida ictos de interés. 2009. p. 45 - 7 .
[20] Davis DG, Schaefer D, Hinchcliff KW, et al. Medición de suero
IgG en potros por inmunodifusión radial y inmunoensayo turbidimétrico automatizado. J Vet
Este artículo representa una parte de la tesis presentada por el Dr. Franco al Intern Med 2005; 19: 93 - 6 .

Colegio de Graduados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la [21] McClure JT, Miller J, DeLuca JL. Comparación de dos cribado ELISA
pruebas y un glutaraldehído coagulación prueba de detección no comercial para la detección de
Universidad Nacional de Colombia como ful parcial fi llment de los requisitos para un
fallo de la transferencia pasiva en potros neonatales. En: Actas. Convención Anual número 49
Master of Science. de la Asociación Americana de Veterinarios Equinos; 2003. p. 301 - 5 .

[22] Pusterla N, Berger J, Pusterla J, et al. Evaluación del potro SNAP IgG
Este trabajo fue apoyado por la Unidad de Investigación de la Facultad de Medicina
de prueba para la medición semicuantitativa de inmunoglobulina G en potros. Vet Rec 2002;
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia (Grant número: 16966). 151: 258 - 60 .
[23] Davis R, Giguère S. Evaluación de fi cinco ensayos disponibles comercialmente
y la medición de la concentración de proteína total en suero mediante refractometría para el
diagnóstico de fracaso de la transferencia pasiva de inmunidad en potros. J Am Vet Med Assoc
referencias 2005; 227: 1640 - 5 .
[24] Metzger N, Hinchcliff KW, Hardy J, et al. Utilidad de un comercial
[1] McGuire TC, Crawford TB. La inmunidad pasiva en el potro: medición equino de prueba y la proteína de suero de la concentración de IgG como indicadores de fallo de la
ción de las clases de inmunoglobulinas y específica fi anticuerpo c. Am J Vet Res 1973; 34: 1299 - 303 transferencia de inmunidad pasiva en potros hospitalizados. J Vet Intern Med 2006; 20: 382 - 7 .
.
[2] Hofsaess FR. Tiempo de absorción de anticuerpos en potros neonatales. J Equine [25] Sedlinská M, Krejâí J, Vyskoâil M. Evaluación de fi métodos de campo para
Vet Sci 2001; 21: 158 - 9 . la determinación de inmunoglobulinas en chupar potros. Acta Vet Brno 2005; 74:51 - 8 .
[3] Giguère S, Polkes AC. trastornos inmunológicos en potros recién nacidos. Veterinario
Clin North Am Equine Pract 2005; 21: 241 - 72 . [26] Hurcombe S, Matthews AL, Scott V, et al. concen- proteína de suero
[4] LeBlanc MM, McLaurin BI, Boswell R. Las relaciones entre el suero traciones como predictores de inmunoglobulina concentración sérica de G en potros recién
concentración de inmunoglobulina en los potros, especí calostro fi c gravedad, y la concentración nacidos. J Vet Emerg Crit Care (San Antonio) 2012; 22: 573 - 9 .
de inmunoglobulina del calostro. J Am Vet Med Assoc 1986; 189: 57 - 60 .
[27] Martin SW, Meek AH, Willeberg P. epidemiología veterinaria, prin-
[5] Jeffcott LB. Los estudios sobre la inmunidad pasiva en el potro. 1. Gamma- cipios y métodos. 1st ed. Ames: Iowa State University Press; 1987.
globulina y variaciones de anticuerpos asociados con la transferencia materna de la inmunidad y pag. 22 - 47 .
la aparición de la inmunidad activa. J Comp Pathol 1974; 84: 93 - 101 . [28] Flom PL. regresión logística multinomial y ordinal utilizando Proc LO-
gistic. Bloomington, IN: Información de la Universidad de Tecnología Servicios Centro de
[6] Jeffcott LB. Los estudios sobre la inmunidad pasiva en el potro. II. la absorción Estadística y Computación de la Universidad de Indiana matemática, http://www.lexjansen.com/nesug/nesug05/an/a
ción de PVP marcado con 125I (polivinilpirrolidona) por el intestino neonatal. J Comp Pathol ; 2009 [consultado 10/10/15]. [29] Hosmer D, Lemeshow S. Applied regresión logística (series
1974; 84: 279 - 89 . Wiley en
[7] SJ Stoneham, Ala fi ELD NJ, Ricketts SW. El fallo de la transferencia pasiva de
inmunidad de calostro en el potro: incidencia, y el efecto de las transfusiones de gestión y de Probabilidades y estadísticas). Canadá: JohnWiley e hijos Inc; 2000. p. 91 - 128 .
plasma del perno prisionero. Vet Rec 1991; 128: 416 - 9 .
[8] Raidal SL. La incidencia y consecuencias de la falta de pasiva [30] Gordis L. Epidemiología. 4ª ed. Philadelphia: Saunders; 2009. 37-
transferencia de inmunidad en una granja de cría de pura sangre. Aust Vet J 1996; 73: 201 - 6 . 82, 202 - 204 .
[31] Robinson JA, Allen GK, verde EM, et al. Un estudio prospectivo de
[9] Kalinbacak A, Guzel M, Altintas I. La incidencia de fracaso de inmune septicemia en potros privados de calostro. Equine Vet J 2011; 1993 (25): 214 - 9 .
transferencia pasiva (FPT) en potros de pura sangre re interés de un diagnóstico rápido para la
FPT. Revue Méd Vet 2005; 156: 163 - 5 . [32] Willard C, Losingera JL, Traub D, et al. fac--gestión de la operación
[10] Erhard MH, Luft C, Remler P, et al. Evaluación de la transferencia del calostro tores asociados a la mortalidad temprana postnatal de los potros de los Estados Unidos. Vet Anterior Med 2000; 47:

y la disponibilidad sistémica de inmunoglobulina G en los nuevos potros nacidos utilizando un 157 - 75 .

sistema de ensayo inmunosorbent ligado a enzimas recientemente desarrollado (ELISA). J Anim [33] Sánchez LC. sepsis neonatal equina. Vet Clin North Am Equine Pract
Physiol Anim Nutr (Berl) 2011; 85: 164 - 73 . 2005; 21: 273 - 93 .
[11] Hass SD, Tarjeta de la CE. Los factores de riesgo asociados con la incidencia de potro [34] Morley PS, Townsend HG. Un estudio de la capacidad reproductora en
inanextensivelymanagedmareherd mortalidad. CanVet J 1996; 37: 91 - 5 . yeguas pura sangre y la morbilidad, la mortalidad y el potencial deportivo de sus potros. Equine
[12] Wohllfender FD, Barrelet FE, Doher MG, et al. Las enfermedades en recién nacidos Vet J 1997; 29: 290 - 7 .
potros. Parte 2: potenciales factores de riesgo para una mayor incidencia de enfermedades [35] Clabough DL, Levine JF, Grant GL, Conboy SA. Los factores asociados
infecciosas durante el fi rst 30 días post-parto. Equine Vet J 2009; 41: 186 - 91 . con el fracaso de la transferencia pasiva de anticuerpos del calostro en potros Standardbred. J
Vet Intern Med 1991; 5: 335 - 40 .
[13] Franco MS, Oliver DO. Enfermedades de los potros neonatos Y Su [36] Lester GD. Madurez del potro neonatal. Vet Clin North Am Equina
Epidemiología: una revisión. Rev Med Vet 2015; 29: 91 - 106 . Pract 2005; 21: 333 - 55 .
[14] Morris DD, Meirs DA, Merryman GS. fracaso La transferencia pasiva en [37] Cohen N. causas y los factores de gestión agrícola asociada
caballos: incidencia y factores causales en una granja de cría. Am J Vet Res 1985; 46 (11): 2294 - con la enfermedad y la muerte en los potros. J Am Vet Med Assoc 1994; 204: 1644 - 51 .
9.

También podría gustarte