Está en la página 1de 59

CURSO: NUTRICIÓN BÁSICA

PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE

ALIMENTACION EN EL PERÚ; DEFINICION DE


MACRONUTRIENTES Y MICRONUTRIENTES
Competencia
Conocer la alimentación en el Perú y definir los conceptos de macronutriente y los
micronutrientes y la función que cumple en nuestro organismo
CONTENIDO TEMÁTICO
1. Introducción, conceptos básicos, pirámide nutricional, definiciones. La alimentación
en el Perú. Consideraciones nutricionales.
2. Macronutrientes :Carbohidratos: definición, función, alimentos fuente, trastornos
ocasionados por su exceso. Proteínas: definición, función, utilización, alimentos
fuente, aminoácidos esenciales, aminoácido limitante, trastornos ocasionados por su
carencia o exceso.
3. Lípidos: definición, función, alimentos fuente, grasas trans y trastornos ocasionados
por su carencia o exceso.
4. Micronutrientes: Vitaminas y minerales: función, utilización, absorción, alimentos
fuente, deficiencia o exceso.
TEMA 1

INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA
¿Cuál es la
¿Qué son los clasificación
nutrientes? de los
¿Qué son los nutrientes?
alimentos?

¿Cuáles son las


funciones de
los alimentos?
INTRODUCCIÓN

Promoviendo hábitos de alimentación y estilos


de vida saludables para una vida plena y libre
de enfermedades. Identificando la realidad
alimentaria del Perú y las valiosas tradiciones
culinarias de nuestro país.
CONCEPTO GENERAL

NUTRICIÓN: Actividad involuntaria, interviene


la digestión, absorción y el metabolismo de los
nutrientes.

7
CONCEPTO GENERAL

ALIMENTACIÓN: Actividad voluntaria,


selecciona, prepara e ingiere los
alimentos..

7
La promoción de la alimentación saludable es una estrategia
fundamental en la protección de la salud de la familia peruana.
Gracias
TEMA 2

MACRONUTRIENTE: CARBOHIDRATOS, GRASAS Y PROTEINAS


MACRONUTRIENTES
Compuestos orgánicos constituidos
por elementos químicos complejos
y que el organismo requiere en
mayor cantidad para su nutrición.

. Carbohidratos (almidón, azúcares y fibra), las


proteínas (aminoácidos) y los lípidos ( ácidos
grasos).
¿Cúal es la
clasificación de ¿Cuáles son las
los CHO ? funciones?
¿Qué son los
Carbohidratos?
CARBOHIDRATO

Biomoléculas compuesta por


carbono, hidrógeno y oxígeno.

Almacenamiento de energía.
¿Qué son los
carbohidratos?

CLASIFICACIÓN
Monosacáridos
Disacáridos
(Simples)
Glucosa Sacarosa
Fructosa Lactosa

Galactosa Maltosa

ALMIDÓN
Polisacáridos (Complejos)

Almidón vegetal
CLASIFICACIÓN
• MONOSACARIDO
• Formados por una sola molécula;
GLUCOSA, miel, uva
GALACTOSA, leche, yogurt.
FRUCTOSA, pera,manzana, gaseosa, jugos.

• DISACARIDO
• SACAROSA: Abundante y la principal forma en la cual los glúcidos son transportados en las plantas. Está
compuesto de una molécula de glucosa y una molécula de fructosa. CAÑA DE AZUCAR
• LACTOSA: Es el azúcar de la leche. Es un disacárido compuesto por una molécula de galactosa y una molécula de
glucosa; está presente de modo natural solo en la leche.
• MALTOSA:Azúcar de la malta, se producedurante el proceso de la fermentación. Se encuentraen la cerveza, pan.
CLASIFICACIÓN
• OLIGOSACARIDOS
• Compuestos por tres a nueve moléculas de
monosacáridos que al hidrolizarse se liberan.
• BETERRAGA, ZAPALLO, LEGUMBRES

• POLISACARIDOS
• Macromoléculas formadas por la unión de una gran
cantidad de monosacáridos.
FUNCIONES

• ENERGETICA
Suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa ayuda a
descomponer los carbohidratos en glucosa (azúcar en la sangre), la cual le da energía al cuerpo.
• ESTRUCTURAL
• Algunos polisacáridos forman estructuras esqueléticas muy resistentes.
ALIMENTO GRUPO DE ALIMENTOS TIPO DE CARBOHIDRATOS
(Simples - Complejos)

Arroz Energéticos Simple

Papa Energéticos Complejo

Fideos Energéticos Simple

Pan Energéticos Simple

Espinaca Protector Complejo

Menestras Constructores Complejo

Harinas Energéticos Simples


ALIMENTO GRUPO DE ALIMENTOS TIPO DE CARBOHIDRATOS
(Simples - Complejos)

Trigo

Lechuga

Fideos integrales

Quinua

Cebada

Menestras

Harinas
¿Qué son las
proteínas?

¿Cuántas
calorías aporta
las proteínas
PROTEINA

Compuesto nitrogenado completo, constituido por


aminoácidos en enlaces pépticos.
ALTO VALOR BIÓLOGICO
ALTO VALOR BIÓLOGICO
Son de origen animal y
Son de origen vegetal y
contienen aminoácidos
contienen aminoácidos no
esenciales que promueve el
esenciales que promueve el
crecimiento, desarrollo,
crecimiento y
reparación de tejidos y
desenvolvimiento ideal para el
resistencia a infecciones.
organismo.

PAVB Proteínas de alto valor biólogico

Huevo, carnes, aves, pescados, lácteos.

PMVB Proteínas de mediano valor biológico

Legumbres, cereales y frutos secos.

PBVB Proteínas de bajo valor biológico

Verduras, hortalizas, tubérculos


frutas.
IMPORTANCIA
• Existen 20 tipos distintos de aminoácidos de los cuales 08 los tenemos
que ingerir con los alimentos, pues somos incapaces de sintetizarlos,
por ello estos ocho aminoácidos se les denomina esenciales.
IMPORTANCIA
Son proteínas ……
Está balanceado …

ARROZ C/ TRIGO
FUNCIONES
• Estructural: Resistencia, elasticidad que
permite formar tejidos y soporte a otras
estructuras.

Transporte: Sustancias a través del organismo a


donde sean requeridas. La hemoglobina que
lleva el oxígeno por medio de la sangre

Defensiva: Encargadas de defender al organismo


las inmunoglobulinas contra cuerpos extraños.
FUNCIONES
Catálisis: Enzimas proteicas se encargan de
realizar reacciones químicas de una manera más
rápida y eficiente, proceso. Ejemplo la pepsina,
ésta enzima se encuentra en el sistema digestivo y
se encarga de degradar los alimentos.

Reguladoras:
Hormonas son proteínas las cuales ayudan a que
exista un equilibrio entre las funciones que
realiza el cuerpo. Ejemplo: la insulina que se
encarga de regular la glucosa que se encuentra
en la sangre.
LÍPIDO: CONCEPTO

Lípidos(griego lipos, grasa)


Biomoléculas orgánicas
compuestas CHO, además
N, P y en menor
proporción.
CLASIFICACION DE GRASAS
• GRASA SATURADA

• GRASA INSATURADA

• GRASA TRANS

43
CLASIFICACIÓN

Aceitunas. Maní, aceite de oliva, palta.

Aceite de maíz, aceite de soya y aceite de


salmón (omega 3).
N
Nata, mantequilla, cebo, manteca, carnes, piel
grasas de origen animal
(origen animal)
Cebo, manteca,
Aceitecarnes,
de coco piel, lácteos.
y palma.

Comidas rápidas y snacks.


LÍPIDOS: FUNCIONES

• Estructurales Membranas

Reservas para el almacenamiento


• Energéticas de energía.
GRASA SATURADA

Alimentos de origen animal: carnes, embutidos, leche y sus derivados; en


algunos vegetales, como el aceite de palma y el de coco. Las grasas
saturadas son sólidas a temperatura ambiente, pueden ser visibles (piel del
pollo o alrededor de otras carnes, la grasa de la leche).
GRASA INSATURADA
Ácidos grasos que poseen uno o más enlace dobles de su cadena
carbonada. Los monoinsaturadas o poliinsaturadas. A temperatura
ambiente suelen estar en estado líquido.

• MONOINSATURADOS: Líquidos a temperatura ambiente y


pueden disminuir el colesterol total y LDL. El principal ácido
monoinsaturado es el ácido oleico, presente en el aceite de
oliva.
GRASA INSATURADA
POLIINSATURADO: Alimentos de origen vegetal (aceites de
semillas, frutos secos, pescados y mariscos y imprescindibles
de las membranas celulares. Se denominan “esenciales”
porque el organismo no es capaz de sintetizarlos.

Se dividen:
✓ Omega 6 (ácido linoleico y araquidónico) presente en aceites y
semillas
✓ Omega 3 (ácido linolénico, eicosapentaenoico y docosahexaenoico)
presente en semillas, cereales, pescados y mariscos.
GRASA TRANS

Grasas saturadas transformados de manera


industrial para la obtención de grasas sólidas.
Hidrogenando parcialmente. Este proceso
consigue que los aceites sean más estables, se
oxigenen menos y sean más fáciles de
manejar.

49
ALIMENTO GRUPO DE ALIMENTOS TIPO DE GRASAS
(SATURADAS – INSATURADAS)
TRANS

Anchoveta Constructores Insaturadas

Margarina Energeticas Trans

Yogurt Constructores Saturadas

Aceite de girasol Energeticas Insaturadas

Hot dog Constructores Saturadas

Snack (camotes) Energeticos Trans

Soya Constructores Insaturadas


ALIMENTO GRUPO DE ALIMENTOS TIPO DE GRASAS
(SATURADAS – INSATURADAS)
TRANS

Leche Constructores Saturadas

Mantequilla Energéticos Saturadas

Queso fresco Constructores Saturadas

Yema (huevo) Constructores Insaturadas - saturadas

Chorizo Constructores Saturadas

Snack (papitas) Energéticos Trans

Aceite de oliva Energéticos Insaturadas


ALIMENTO GRUPO DE ALIMENTOS TIPO DE GRASAS
(SATURADAS – INSATURADAS)
TRANS

Anchoveta

Margarina

Yogurt

Aceite de girasol

Hot dog

Snack (camotes)

Soya
Gracias
TEMA 4

MICRONUTRIENTE: VITAMINAS Y
MINERALES
¿Qué son las ¿Cuál es la
¿Cuáles son las
vitaminas? clasificación de
funciones de las
las vitaminas?
vitaminas?
MICRONUTRIENTE
Compuestos que el organismo necesita en
pequeñas cantidades para su nutrición.

Vitaminas hidrosolubles:
Disuelve en agua.
Grupo B y C.

Vitaminas liposolubles:
Disuelve en grasa.
A, D, E y K.
MICRONUTRIENTE
Compuestos que el organismo necesita en
pequeñas cantidades para su nutrición.

Calcio, hierro, magnesio,


MACRO
yodo, fósforo, potasio, sodio.

MICRO Manganeso, cobre, zinc,


cobalto y flúor.
FUNCION ENERGETICA
CARBOHIDRATOS
Cereales. Tubérculos y
Menestras. Azucares.

FUNCION
HORMONAL.ENERGETICA FUNCION ESTRUCTURAL
GRASAS BALANCE PROTEINAS
Aceites. Oleaginosas. Lácteos. Carnes.
Grasas Pescados. Huevos.

FUNCIÓN
PROTECTORA/REGULADORA
VITAMINAS Y MINERALES
Frutas y Verduras
PLATO IDEAL

https://www.nestle.com.pe/sites/g/files/pydnoa276/files/asset
-library/documents/nestle_plato_guia_nutricionistas.pdf
SELVA SIERRA COSTA

Arroz c/ pollo c/ensalada

ENERGÉTICOS

Cuy c/ papa c/ensalada

Pescado c/choclo c/ ensalada


TAREA: Grupal
1.- Identifica los grupos de alimentos: ENERGETICOS
- Costa, sierra y selva.

FORMADORES (AVB)
PROTECTORES

FORMADORES (MVB)
Mail.
nutribeth2018@gmail.com
Gracias

También podría gustarte