Está en la página 1de 2

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Curso: Proceso de Gestión.

Integrantes: Dávila Ramírez Christian Eduardo.

Rojas Ramírez, Percy Andre.

Facilitador: Lic. Edwin Jesús Villacorta Monzón.

Carrera: Administración de negocios.

Iquitos - Perú
DESARROLLO:

¿Cuál es la principal diferencia entre ambas empresas?

La diferencia entre las dos organizaciones es la forma en cómo se desarrollan cada una,
independientemente de las ocupaciones de cada empleado, en la primera organización se nota
a un personal más preparado y con enormes capacidades para el bien de la compañía, en lo
que en la segunda pasa todo lo opuesto, realizando que sus consumidores queden
insatisfechos.

¿Cómo impacta la calidad de los procesos en el ambiente laboral?

Influye positivamente debido a que cada uno sabe y está preparado de forma correcta de lo
cual debería hacer en la organización, de esta forma tal el ambiente gremial en la organización
consigue ser óptima y evitando de esta forma la mala coordinación y más adelante a ofrecer
un efecto negativo en los procesos de la compañía.

¿Cuáles son las entradas y salidas de cada proceso?

Como primer ingreso es la etapa donde se obtiene el producto en bruto, sin ningún tipo de
proceso, bajo la confianza de los agricultores que llevan el producto en buen estado. Luego
vienen los procesos de lavado, pelado, etcétera, o sea los procesos de maquinarias que consta
bajo la supervisión de empleados plenamente capacitados para el buen uso de estas y evadir
peligro de e insultar el producto.

¿Cómo se miden los procesos?

Se tienen que medir regularmente por medio de la verificación de cada actividad, en cómo va
cada proceso, para de esta forma evadir que las metas de la compañía se vayan sin embargo y
el proyecto y las ocupaciones que la organización debe hacer se den, del mismo modo se
tienen que medir por medio de la supervisión de ocupaciones y la corrección si ya sea
primordial.

Menciona dos ventajas y dos desventajas de gestionar una empresa reconocida por procesos.

VENTAJAS DESVENTAJAS
Aumenta la calidad de los productos. La comunicación.
El uso eficiente de nueva tecnología a través Perdidas de los fondos y la mala gestión.
de la capacitación del personal.

También podría gustarte