Está en la página 1de 5

Programa: MANTENIMIENTO DE EQUIPO PESADO Módulo : PFR

Curso: TREN DE FUERZA Laboratorio: 1

Actividad: CONVERTIDOR DE PAR

Alumnos:

Observaciones La actividad se desarrolla en grupos de 4 integrantes. Periodo: 2023 - 1

OBJETIVOS:
Identificar funcionamiento de un convertidor de par Clark o CAT

Medir y determinar el estado de los componentes del convertidor de par.


Realizar un informe del estado de los componentes (cuestionario).


Explicar el funcionamiento del convertidor en el cuestionario.


Laboratorio 4. Desmontar, evaluar un Convertidor de Par de un equipo móvil

Material necesario:
• M)dulo de Convertidor de *A# CLA#+ o CAT

• Carro de herramientas

• Manuales de servicio Clark y CAT

Parte I – Desmontaje y Montaje del componente (6p)


1. Realice el inventario de herramientas
2. Siga el procedimiento de desmontaje de acuerdo con el manual de servicio.
3. Identifique las partes y componentes de los mandos finales
4. Realice una limpieza exhaustiva de todos los componentes
5. Verifique el estado de los componentes.
Verifique el estado de cada uno de los componentes internos del convertidor de par:

¿Qué quieren decir las Flechas?


Señale que dice cada número (1p)

1:
2:
3:
4:

Reconocimiento de componentes

En los gráficos siguientes, coloque los nombres (solo de los más relevantes) de cada
componente perteneciente a dos modelos de convertidor de par. (2p)
Pág. 2 CPE

CONVERTIDOR DE PAR CLARK

Revise los componentes internos cuidadosamente y verifique en que condición se encuentran.


Proceda al montaje de los componentes bajo la supervisión del instructor

DWL - EGQ - MRJ TECSUP


Pág. 3 CPE

Evidencia del laboratorio desmontaje y montaje del convertidor de par.

Comente el estado del componente (del módulo asignado)

DWL - EGQ - MRJ TECSUP


TAREA N° 4 Pág. 4 PFR

Parte II CUESTIONARIO: (8p)

a. ¿Para qué sirve el convertidor de Par?

b. ¿Cómo y dónde está montado este componente? ¿A quién reemplaza?

d. Explique su funcionamiento con sus propias palabras.

e. ¿Para qué sirve el estator?

a. ¿Cuáles son las posibles fallas (más comunes) que se encuentran en este
componente? Mencione 2.

b. ¿Qué síntomas tendrá un equipo con este componente defectuoso? Mencione


al menos 3.

c. ¿Qué síntomas tendría el equipo si no hay un correcto suministro de aceite al


impeler en pleno trabajo? Mencione y explique 2.

d. ¿Por qué algunos de los componentes internos del convertidor de par son de
aluminio, acero y/o fundición? Explique.

e. ¿A qué se debe que tenga orificios perforados en diversas partes del


convertidor?

f. ¿Por qué los convertidores de par utilizan en algunos casos aceite de la


transmisión?

DWL - EGQ - MRJ TECSUP


TAREA N° 4 Pág. 5 PFR

g. Si la temperatura del aceite fuera demasiado alta dentro del convertidor, ¿Qué
sucedería? Explique y comente.

h. ¿Qué recomendaciones daría usted para que este componente y sistema


trabaje correctamente?

Indique sus conclusiones, observaciones y recomendaciones para el buen uso y


mantenimiento de todo este componente. Indicar al menos 3 de cada uno.

Conclusiones:

Observaciones:

Recomendaciones:

DWL - EGQ - MRJ TECSUP

También podría gustarte