Está en la página 1de 2

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Tonalá


Médico cirujano y partero
Clínica de otorrinolaringología
Dra.Rodríguez Sahagún Martha de Nuestra Señora de
San Juan

Otosclerosis

Ramos Camacho Vanessa Lizeth

Otosclerosis

Es una osteodistro a de la cápsula ótica. El foco otoscleroso suele iniciarse en el margen anterior de la
ventana oval. La proliferación de tejido esponjoso mineralizado inmoviliza progresivamente el estribo
cuando alcanza la platina

Etiología Signos y Diagnóstico Tratamiento


síntomas

Es de origen La exploración clínica


desconocido, si bien se es normal. La falta de El tratamiento debe
El síntoma característico es
correlaciona cerumen en el CAE comentarse detenidamente
la hipoacusia —de
estadísticamente con puede tener signi cado con el paciente. Las
transmisión — y con menor
fenómenos hormonales semiológico. La posibilidades terapéuticas
frecuencia los acúfenos.
en la mujer y líneas denominada mancha son la observación, el
familiares. vascular, o signo de audífono y la técnica
Schwartze, que se quirúrgica de elección, la
observaría como una estapedectomía, que
Diagnóstico mácula rojiza por sustituye el estribo por un
translucidez timpánica, hueso protésico.
diferencial
no suele observarse.

El diagnóstico diferencial El estudio acumétrico muestra hipoacusia de


debe hacerse con focos transmisión. La audiometría tonal liminar con rma su
timpanoscleróticos que carácter de transmisión y cuanti ca la pérdida. En la
afecten a la cadena evolución natural de la enfermedad, las características
osicular, tras un tímpano de las grá cas de hipoacusia de transmisión varían. El
íntegro normal. Otosclerosis: evolución
timpanograma del oído afectado muestra ausencia del
Ocasionalmente se audiométrica.
re ejo estapedial por falta de movilidad del estribo. La
requiere una exploración En la grá ca A se observan
imagen radiográ ca de las mastoides es normal.
quirúrgica del oído para las curvas típicas de
establecer el hipoacusia de transmisión,
diagnóstico de certeza. que corresponden a una
otosclerosis. Si se deja
evolucionar su ciente
tiempo sin estimular el
órgano de Corti, se observa
la forma de la grá ca B,
propia de una hipoacusia
mixta, causada por un
proceso de laberintización
(atro a neurosensorial).

Referencia:

Basterra Alegría, Jorge. (2022). Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello: Manual ilustrado
3.ª edición. Elsevier: España. Recuperado de : https://www-clinicalkey-com.wdg.biblio.udg.mx:8443/student/
content/book/3-s2.0-B9788491139430000129#hl0000103
fl
fi
fi
fi

fi
fi
fi
fi
fi

fi
fi

También podría gustarte